

Lasleches vegetales sonsuspensiones de material vegetal disuelto y desintegrado en agua, que tienen un aspecto similar a laleche de origen animal, pero no son productos lácteos.[1] Se elaboran a partir de ciertas variedades de frutos secos,cereales,legumbres y otrassemillas, extrayendo el material vegetal en agua, separando el líquido y formulando el producto final, generalmente con adición de ingredientes para permitir suconservación y mejorar su sabor y sus propiedades nutricionales.[1] Aunque se publicitan como saludables y sanas, a fecha de 2018 no se han realizado suficientes investigaciones para comprender las implicaciones nutricionales de su consumo a corto y largo plazo.[2] La mayoría de estas bebidas carecen del equilibrio nutricional de laleche de vaca, son bajas en proteínas, grasas, calorías y hierro, y algunas tienen contenidos de proteínas y calcio extremadamente bajos.[1][3] Por otro lado, contienen componentes funcionalmente activos con propiedades beneficiosas para la salud.[3]
Las leches vegetales no son un adecuado sustituto de la leche materna, de lasfórmulas infantiles ni de la leche de vaca en los primeros dos años de vida.[3] En el caso de niños mayores de dos años que por razones médicas no pueden consumir leche, la recomendación es elegir bebidas fortificadas y que contenga al menos 6 g. de proteína por cada 250 ml.[3]
Con el objetivo de no confundir al consumidor, en los países de laUnión Europea desde 2013 la legislación prohíbe el uso de la palabra "leche" para designar las bebidas vegetales.[3][4]
Se entenderá por "leche" exclusivamente la secreción mamaria normal obtenida a partir de uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición ni extracción.Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. L 347/814
Existen varias razones para el consumo de las leches vegetales: de salud, incluyendo la alergia a la leche de vaca, laintolerancia a la lactosa y lahipercolesterolemia; económicas, en los grupos sociales de bajos ingresos y en lugares donde el suministro de leche de vaca es insuficiente; y éticas, como en las dietasveganas.[1][3]
En los Estados Unidos, donde las leches vegetales representan el 9,3% del mercado total de la leche,[5] la de soja fue por mucho tiempo la más popular, pero aproximadamente desde 2010 empezó a crecer más la popularidad de la lecha de almendra y para 2013 había sobrepasado a la de soja en popularidad.[6] Las razones que motivaron a los consumidores a buscar alternativas a la leche de soja son los diversos problemas que presenta, principalmente su sabor y su contenido deantinutrientes.[2] También hay leche de avellana, cáñamo, de castañas, e incluso de arvejas y de lupines.[7] En 2016, el mercado global alternativo a la leche de origen animal se calculó en 10 230 millones de dólares, una tasa de crecimiento anual compuesto un 16,6% mayor de lo que se esperaba.[8]
Las leches vegetales se usan para hacer helado, crema vegetal, queso vegano y yogur (por ejemplo, yogur de soja).
| Calidad de las proteínas | ||
|---|---|---|
| Digestibilidad proteica % (PDCAAS)[1] | Relación de eficiencia proteica (PER)[1] | |
| Leche de vaca | 120 | 3,1 |
| Soja | 91; 93 | 0,46-2,28 |
| Quinoa | 67,7 | 2,7 |
| Amaranto | 63; 83 | 1,9-2,6 |
| Cáñamo | 63-66; | - |
| Avena | 45-51; 60 | 2,3 |
| Arroz | 54 | 2,0 |
| Trigo | 42; 37 | 1,5 |
| Sésamo | - | 1,35 |
| Almendra | 30 | - |
| Contenido nutricional de la leche de vaca y de almendra (por cada 100ml) | ||
|---|---|---|
| Leche de vaca (entera, con vitamina D)[9] | Leche de almendra (sin endulzar)[10] | |
| Agua (g) | 88,13 | 96,54 |
| Calorías (kcal) | 61 | 15 |
| Proteínas (g) | 3,15 | 0,40 |
| Grasas (g) | 3,25 | 0,96 |
| Carbohidratos (g) | 4,80 | 1,31 |
| Fibra (g) | 0 | 0,2 |
| Azúcares (g) | 5,05 | 0,81 |
| Calcio(mg) | 113 | 184 |
| Hierro (mg) | 0,03 | 0,28 |
| Magnesio (mg) | 10 | 6 |
| Fósforo (mg) | 84 | 9 |
| Sodio (mg) | 43 | 72 |
| Potasio (mg) | 132 | 67 |
| Zinc (mg) | 0,37 | 0,06 |
| Vitamina B1 (mg) | 0,046 | 0,000 |
| Vitamina B2 (µg) | 0,1690 | 0,010 |
| Vitamina B3 (µg) | 0,089 | 0,070 |
| Vitamina B6 (µg) | 0,036 | 0,000 |
| Vitamina B9 (Ácido fólico) (µg) | 5 | 1 |
| Vitamina B12 (µg) | 0,45 | 0,00 |
| Vitamina A (IU) | 162 | 0 |
| Vitamina E (mg) | 0,07 | 6,33 |
| Vitamina D (IU) | 51 | 41 |
| Vitamina K (µg) | 0,3 | 0,0 |
| Ácidos grasos saturados (g) | 1,865 | 0,080 |
| Ácidos grasos monoinsaturados (g) | 0,812 | 0,590 |
| Ácidos grasos poliinsaturados (g) | 0,195 | 0,240 |
| Colesterol (mg) | 10 | 0 |