Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Lavandula latifolia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Lavandula hybrida»)
Lavandula latifolia
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Lamiales
Familia:Lamiaceae
Subfamilia:Nepetoideae
Tribu:Lavanduleae
Género:Lavandula
Subgénero:Lavandula
Sección:Lavandula
Especie:Lavandula latifolia
Medik.

Lavandula latifolia es unarbusto de lafamilia de laslamiáceas (Lamiaceae).

Vista de la planta
Flores
Como planta ornamental
En su hábitat

Distribución

[editar]

Está presente en comunidades de zonas montañosas enmatorrales del sur deInglaterra,Francia yEspaña (Pirineos, zona oriental de Andalucía: Almería, Granada, Jaén, Málaga y Cádiz y en lasmontañas que separanValencia deAragón y deCataluña entre otros), donde convivenLavandula latifolia yLavandula spica, abriendo las primeras floresL. latifolia, yL. spica acabando la floración.

El aroma deLavandula latifolia es más intenso y pungente que el deLavandula spica, con un dejo dealcanfor; por esta razón se las cultiva en campos separados.

Descripción

[editar]

Lavandula latifolia es unarbustoperenne en forma de mata. Alcanza los 80 cm de altura. Lashojas son lineales-oblongas, de unos 10 cm de longitud. Lasflores (las cuales son polinizadas por diferentesinsectos) son perfumadas,hermafroditas y de color azul o violeta; aparecen en agosto y se producen enespigas terminales. Toda la planta desprende unoloralcanforado.

Composición química

[editar]

La esencia deLavandula latifolia contienelinalol,alcanfor y1,8-cineol como constituyentes principales.[1]

Usos medicinales

[editar]
  • La lavandaLavandula latifolia tiene características medicinales similares a la lavanda común (Lavandula angustifolia). Produce también un aceite esencial, aunque de inferior calidad. El aceite esencial obtenido de las flores es abortivo[cita requerida],antibacteriano y antiséptico, y puede ser utilizado con fines de aromaterapia.
  • Es utilizada vía tópica para tratar heridas, quemaduras, picaduras, etc. También puede ser utilizada para tratar desórdenes digestivos y del sistema inmunitario.
  • Se debe recordar que las esencias pueden producirgastritis yúlcera péptica, reacciones alérgicas y, en dosis elevadas, dolor de cabeza,náuseas,vómitos ysomnolencia; razón por la cual, para su uso, se debe tener consejo médico o farmacéutico.

Taxonomía

[editar]

Lavandula latifolia fue descrita porPhilip Miller y publicado enThe Gardeners Dictionary: . . . eighth edition no. 2. 1768.[2]

Etimología

Lavandula: nombre genérico que se cree que deriva del francés antiguolavandre y en última instancia dellatínlavare (lavar), refiriéndose al uso de infusiones de las plantas.[3]​ El nombre botánicoLavandula como el usado porLinneo se considera derivado de este y otros nombres comunes europeos para las plantas. Sin embargo, se sugiere que esta explicación puede serapócrifa, y que el nombre en realidad puede ser derivado dellatínlivere, "azulado".[4]

latifolia:epítetolatíno que significa "con hojas anchas".[5]

Sinonimia
  • Lavandula spica subsp.latifoliaBonnier yLayens [1894]
  • Lavandula latifolia var.tomentosaBriq. [1895]
  • Lavandula latifolia var.erigens(Jord. yFourr.)Rouy [1909]
  • Lavandula interruptaJord. y Fourr. [1868]
  • Lavandula inclinansJord. y Fourr. [1868]
  • Lavandula guinandiiGand. [1875]
  • Lavandula decipiensGand. [1875]
  • Lavandula cladophoraGand.[6]
  • Lavandula spica var. vulgarisGing., Hist. Nat. Lavand.: 154 (1826), nom. inval.
  • Lavandula majorGarsault, Fig. Pl. Méd.: t. 330 (1764), opus utique oppr.
  • Lavandula spica var. ramosaGing., Hist. Nat. Lavand.: 154 (1826).
  • Lavandula ovataSteud., Nomencl. Bot., ed. 2, 2: 17 (1841).
  • Lavandula erigensJord. y Fourr., Brev. Pl. Nov. 2: 88 (1868).
  • Lavandula hybridaE.Rev. exBriq., Lab. Alp. Mar.: 469 (1895).[7]

Nombre común

[editar]

Ahucema, ahusema, alfazema, alhucema (22), alhusema, alucema, ancema, árnica de monte, aucema, azucema, barbayo, boja esplieguera, ehpliegu, espigola, espigolina (2), espigón, espilego, esplego, espliego (39), espliego macho, espligo (4), esprego, espriego, espígol (2), espígola, jalveo, jucema, jucena, lavanda (9), lavanda macho, lavandín, lavándula (2), lucema (2), madreselva, respliego (2), sielva, sielva esplieguera, sielva negra, sielva negral, sierva, sierva esplieguera, ucema, yerba conejera. Los números entre paréntesis corresponden a la frecuencia de uso del vocablo en España.[8]

Notas y referencias

[editar]
  1. García Vallejo, María Isabel (1992). «Aceites esenciales de las lavandulas ibéricas. Ensayo de la quimiotaxonomía».Tesis Doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. p. 75. 
  2. «Lavandula latifolia».Tropicos.org.Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de julio de 2013. 
  3. Concise Oxford Dictionary
  4. The alternative derivation of the name lavender from Latinlivere and medieval Latinlavindula is given in Upson and Andrews, where it is presented as a conjecture. The problems with the standard derivation are also described; such as that there is no knowledge of the common use of lavender for washing by Greeks and Romans.
  5. En Epítetos Botánicos
  6. Sinonimia en Tela Botánica.
  7. «Lavandula latifolia».Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 6 de abril de 2010. 
  8. «Lavandula latifolia».Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 22 de octubre de 2015. 

Referencias bibliográficas

[editar]
  • Blumenthal M, Goldberg A, Brinckmann J. Herbal Medicine, Expanded Commission E Monographs. Integrative Medicine Communications, Newton. First Edition, 2000.
  • Grases F, Melero G, Costa-Bauza A et al. Urolithiasis and phytotherapy. Int Urol Nephrol 1994; 26(5): 507-11.
  • Paris RR, Moyse H. Matière Médicale. Masson & Cia., Paris; 1971. Tome.
  • PDR for Herbal Medicines. Medical Economics Company, Montvale. Second Edition, 2000.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lavandula_latifolia&oldid=155024232»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp