Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Lali Armengol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lali Armengol
Información personal
Nombre de nacimientoMaría Eulalia Armengol Argemi
ApodoLali Armengol
Nacimiento29 de junio de 1945
La Ametlla,España
NacionalidadEspañola
Venezolana
Información profesional
OcupaciónDramaturga, profesora de castellano y literatura, gestora cultural y directora de teatro

María Eulalia Armengol Argemi (La Ametlla,España, 29 de junio de 1945), también conocida por su seudónimoLali Armengol, es una dramaturga, profesora de castellano y literatura, gestora cultural y directora de teatro española. Ha sido fundadora del Teatro 8 de Marzo, de la Casa de la MujerJuana Ramírez “La Avanzadora” y ha dirigido el Teatro Universitario deMaracay.

Carrera

[editar]

Nacida enLa Ametlla, España, llegó a Venezuela, aCalabozo,estado Guárico, en 1961, huyendo de ladictadura de Francisco Franco. De Calabozo se mudó aMaracay,estado Aragua, divorciada y con hijos. Aquí continuó con el teatro, como en Calabozo y La Ametlla, y empezó a escribir pequeñas obras que, según ella misma, firmaba con seudónimos masculinos para evitar el rechazo a las mismas de conocerse su autoría.[1]

En 1982, en el Instituto de Recreación Integral (Inino) de la ciudad, fundó el Taller Permanente de Expresión Teatral para Niñas y Niños.[2]​ En 1983 fundó el Teatro 8 de Marzo,[3][1][2][4]​ justo después de la aprobación de la reforma del Código Civil venezolano, siendo influida por la declaración del Decenio de la Mujer en laUnesco (entre 1976 y 1985) y para la preparación de las mujeres en la aplicación de dichas nuevas leyes. El grupo ha estado integrado por un colectivo de teatreras y ha llevado a escena "más de 45 montajes en salas, plazas, calles y espacios no convencionales" en varias regiones de Venezuela, en España y enCentroamérica.[1][2]​ También fue considerada para integrar el comité organizador de un encuentro nacional de mujeres artistas (ENMA) en el país.[5]

En 1985 fundó la Casa de la MujerJuana Ramírez “La Avanzadora” junto con sus compañeras del Teatro 8 de marzo,[3][1][2]​ y en 1990 comenzó a servir como directora del Teatro Universitario de Maracay de laUniversidad Central de Venezuela (UCV), ofreciendo clases teatrales como materia complementaria. Tanto en el teatro como en la Casa de la Mujer se ha dedicado a satirizar las temáticas de la violencia contra la mujer, la discriminación, y el punto de vista patriarcal, incluyendo la desmitificación del concurso de bellezaMiss Venezuela.[1][2]

Reconocimientos

[editar]
  • Mención para Venezuela en el III Concurso Nacional de Obras Teatrales del Tercer MundoInstituto Internacional del Teatro (ITI)-Unesco (por "Las mañanas", 1984)[1][2]
  • Mención en el Concurso de Dramaturgia lnfantil de Aveprote (por "Un día como hoy", 1984)[1][2]
  • Primer premio del II Concurso de Dramaturgia Infantil de laUniversidad Central de Venezuela (UCV) (por "¿Quién se comió el cuento?", 1984-1985)[1][2]
  • Primer premio del II Concurso de Guiones para Largometrajes deFoncine, donde fue coguionista (por "Las marcas del agua", 1987)[1][2]

Obras

[editar]
  • Betty Blue con remolacha
  • Con un poco de...
  • Las mañanas
  • Las marcas del agua
  • Miss Gloria
  • Ojos sembrados
  • Platos
  • Puntos suspensivos... etc., etc.
  • ¿Quién se comió el cuento?
  • Un día como hoy

Referencias

[editar]
  1. abcdefghiDagnino, Maruja.«Lali Armengol Argemi». En Transparencia Venezuela, ed.20 mujeres venezolanas del siglo XX. pp. 68-71. Archivado desdeel original el 17 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2022. 
  2. abcdefghi«El regreso del caracol».Letralia. 17 de mayo de 2004. Consultado el 10 de febrero de 2022. 
  3. abSilva Franco, Melissa (19 de noviembre de 2013).«Entrevista, lali armengol, miss universo, venezuela».La Vanguardia. Consultado el 16 de febrero de 2022. 
  4. Espina, Gioconda (1 de diciembre de 2019).«Conversas Púrpuras: Feministas venezolanas de 2005 a hoy.».Feminismo Inc. Consultado el 16 de febrero de 2022. 
  5. Espina, Gioconda (27 de octubre de 2020).«Franca Donda (Grupo Miércoles)».Feminismo Inc. Consultado el 16 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lali_Armengol&oldid=165289504»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp