Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

La Prensa Gráfica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Prensa Gráfica
«Noticias de verdad»

TipoPeriódico en línea
FormatoTabloide
PaísEl Salvador El Salvador
SedeFinal Bulevar Santa Elena,Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este
Ámbito de distribuciónNacional
Fundación10 de mayo de 1915 (110 años)
Fundador(a)José Dutriz y Antonio Dutriz
GéneroInformación general
Idiomaespañol
PrecioUS$ 0.50 (de lunes a sábado)
US$ 0.60 (domingos)
Frecuenciadiaria
Propietario(a)Dutriz Hermanos, S.A. de C.V.
Director(a)José Roberto Dutriz
ISSN1605-1904
Sitio weblaprensagrafica.com

La Prensa Gráfica, conocido comúnmente solo comoLa Prensa es unperiódico matutinosalvadoreño fundado el 10 de mayo de 1915 por Antonio yJosé Dutriz que ofrece ediciones en línea paraEl Salvador y paraEstados Unidos.[1]​ El actual director de La Prensa Gráfica es José Roberto Dutriz.[2]

Historia

[editar]

En sus inicios el periódico era conocido comoLa Prensa, el cual fue fundado el 10 de mayo de 1915 por los hermanos Antonio yJosé Dutriz, cuya sede se encontraba en la 3.ª calle poniente, en el centro deSan Salvador, cuyo periódico se vendía en la calle a 5 centavos decolón.[1]​ El periódico se expandió y trajo nuevo equipo en 1916.[3]

Antonio y José Dutriz fueron los primeros directores del periódico. Antonio se retiró 1928 debido a una enfermedad,[4]​ y José permaneció como dueño en solitario.[3]​ José Dutriz se retiró en 1934 y el periódico quedó bajo la dirección de Manuel Andino.[5]​ José Quetglas se convirtió en el director del periódico el 5 de noviembre de 1939 y unió los periódicosLa Prensa yEl Gráfico el 9 de agosto de 1939 para conformar lo que se conocería comoLa Prensa Gráfica.[1][4]

Durante el periodo de Quetglas como director, el periódico tuvo que lidiar con el problema de la censura bajo el gobierno del GeneralMaximiliano Hernández Martínez.[5][6]​ Los directores y dueños del periódico se encontraron con varios problemas bajo el mandato de Hernández Martínez. José Dutriz, Jr. fue encarcelado y Quetglas era perseguido en un intento para ejecutarlo. Quetglas se fue a exilio el 2 de abril de 1944 y Ramón Pleités se volvió el director en funciones del periódico.[4]​ Debido a la repatriación de Quetglas, Pleités asumió el título de director el 17 de julio de 1944.[4]​ Después que la situación se estabilizara en El Salvador, José Dutriz Jr. se convirtió en el director del periódico en 1951. Durante su periodo, Dutriz Jr. introdujo el uso de clasificados y caricaturas.[4]​ Dutriz Jr. se retiró en 1986 y Rodolfo Dutriz se volvió el nuevo director del periódico.[4]

Un libro publicado en 2002 tituladoJosé Dutriz y el diario ‘La Prensa' relata la historia del periódico y de su fundador.

La cadena televisivaUnivisión yLa Prensa Gráfica forjaron una alianza en 2004 para impulsar el intercambio de información. Bajo este acuerdo, el periódico tendría transmisión directa, vía satélite, de sus noticias en Estados Unidos.[7]

El 28 de agosto de 2014 fallece Rodolfo Dutriz,[8]​ asumiendo de director el cargo el presidente del Grupo Dutriz José Roberto Dutriz.[2]

Columnistas

[editar]
  • Alberto Arene
  • Ana María Herrarte
  • Carlos Alejandro Varaona
  • Diego Recalde
  • Rafael Castellanos
  • Alvaro Bermúdez Valle
  • Kalena de Velado
  • Geovanny Vicente Romero
  • Ismael Cala
  • Lionel Torielo Nájera
  • Rodrigo Guerra y Guerra
  • Rutilio Silvestri

Referencias

[editar]
  1. abcAguilar, Reina María (10 de mayo de 2018).«LA PRENSA GRÁFICA, 103 años de periodismo».La Prensa Gráfica. Archivado desdeel original el 5 de noviembre de 2019. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  2. abMarroquín, David (16 de abril de 2018).«Director de La Prensa Gráfica demanda que crimen de periodista sea esclarecido».El Diario de Hoy. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  3. ab«Nuestros fundadores: La tinta del periódico».La Prensa Gráfica. 2008. Archivado desdeel original el 25 de octubre de 2008. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  4. abcdef«La creación de un líder».La Prensa Gráfica. 2008. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2008. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  5. ab«La huella del verdadero periodismo».La Prensa Gráfica. 2008. Archivado desdeel original el 21 de octubre de 2008. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  6. «Siete décadas atrás - Vértice».El Diario de Hoy. 20 de enero de 2002. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2012. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  7. Ramírez, Claudia; Trillos, Gabriel (23 de enero de 2004).«Unión de líderes». Archivado desdeel original el 29 de febrero de 2008. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 
  8. Vividor, Georgina (29 de agosto de 2014).«Fallece Rodolfo Dutriz, director de La Prensa Gráfica».El Diario de Hoy. Consultado el 5 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_Prensa_Gráfica&oldid=165693883»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp