| Estadio Alberto J. Armando | ||
|---|---|---|
| Estadio La Bombonera | ||
![]() Vista aérea de La Bombonera en 2025 | ||
| Localización | ||
| País | ||
| Localidad | ||
| Dirección | ||
| Coordenadas | 34°38′08″S58°21′53″O / -34.63565,-58.36465 | |
| Detalles generales | ||
| Nombre completo | Estadio Alberto José Armando | |
| Nombres anteriores | Estadio del Club Atlético Boca Juniors(1940-1986) Estadio Doctor Camilo Cichero(1986-2000) | |
| Apodo | La Bombonera | |
| Superficie | Césped | |
| Dimensiones | 105 × 70m | |
| Capacidad | 54 000[1] espectadores | |
| Marcador | Pantalla led | |
| Propietario | Club Atlético Boca Juniors | |
| Construcción | ||
| Inicio | 18 de febrero de 1938 | |
| Apertura | 25 de mayo de 1940 (85 años) | |
| Construcción | 18 de febrero de 1938 - ? | |
| Remodelación | 1941, 1953 y 1996[2] | |
| Equipo diseñador | ||
| Arquitecto | ||
| Contratista general | GEOPÉ | |
| Equipo local | ||
| Club Atlético Boca Juniors | ||
| Acontecimientos | ||
Finales de laCopa Intercontinental Copa Intercontinental 1968 (ida) Copa Intercontinental 1969 (vuelta) Copa Intercontinental 1970 (ida) Copa Intercontinental 1977 (ida) Finales de laCopa Libertadores Copa Libertadores 1963 (vuelta) Copa Libertadores 1977 (ida) Copa Libertadores 1978 (vuelta) Copa Libertadores 1979 (vuelta) Copa Libertadores 2000 (ida) Copa Libertadores 2001 (vuelta) Copa Libertadores 2003 (ida) Copa Libertadores 2004 (ida) Copa Libertadores 2007 (ida) Copa Libertadores 2012 (ida) Copa Libertadores 2018 (ida) Finales de laCopa Sudamericana Finales de laRecopa Sudamericana Finales de laSupercopa Sudamericana Finales de laCopa de Oro Nicolás Leoz Copa de Oro Nicolás Leoz 1993 (vuelta) Finales de laCopa Interamericana Copa Interamericana 1977 (ida) | ||
| Estadio La Bombonera | ||
ElEstadio Alberto J. Armando, conocido popularmente comoLa Bombonera, es unrecinto deportivo propiedad delClub Atlético Boca Juniors, ubicado en la ciudad deBuenos Aires,Argentina. Localizado en la calle Brandsen 805, en el barrio deLa Boca, fue inaugurado el 25 de mayo de 1940 con un partido amistoso entre Boca Juniors ySan Lorenzo, que finalizó 2–0 a favor del equipo local.[3]
Su construcción fue impulsada porCamilo Cichero, presidente del club, quien en 1938 comenzó a planificar el proyecto sobre los terrenos de laantiguo estadio de madera. El 26 de abril de 1986, en homenaje a su impulsor, el estadio fue nombrado como «Doctor Camilo Cichero». Posteriormente, el 27 de diciembre de 2000, adoptó su denominación actual como homenaje aAlberto José Armando, quien fue presidente del club en dos períodos.[4] Sin embargo, popular e históricamente es conocido como «La Bombonera» por una anécdota personal de su arquitecto,Viktor Sulčič, que relaciona a la estructura del estadio con una caja debombones.[4]
Es considerado uno de los recintos deportivos más emblemáticos del mundo, según diversos medios nacionales e internacionales,[5][6][7][8] y ha sido declarado de «interés deportivo, turístico y artístico ciudad de Buenos Aires».[9]
Cuenta con tres lados con bandejas curvas y un cuarto lado plano y aislado, una particularidad derivada de las limitaciones del terreno disponible en su construcción.[10] Este diseño compacto incluye bandejas superiores adelantadas respecto a las inferiores, generando una pendiente pronunciada que, según jugadores y aficionados, contribuye a crear una atmósfera vibrante y apasionada durante los encuentros deportivos.[11][12]
El estadio ha sido sede de innumerables competiciones y partidos a lo largo de la historia, siendoJuan Román Riquelme, con 206, el futbolista que más encuentros disputó allí.[13]Por otro lado,Martín Palermo, con 129, es el deportista que más goles marcó en La Bombonera.[14]

El primer terreno de juego fue cedido por el Club Independencia Sur.[15]Al inscribirse en los torneos oficiales de laArgentine Football Association, la institución se mudó a la ribera del río Dársena Sur, sobre un terreno lindante a las Carboneras Wilson e Hijos.[16]
En 1912 se mudó a donde hoy está el Observatorio Naval, en avenida España al 2000.[16]Luego de un desalojo, la dirigencia tomó la decisión de abandonar el barrio.[17] Fue así que el club se mudó aWilde, donde producto de la lejanía conLa Boca, provocaron una gran disminución de socios, que de 1500 pasaron a ser 300.[17]
Finalmente, en 1916, Boca Juniors regresó a su barrio originario.[16]El nuevo estadio se levantó en la manzana limitada por las calles Ministro Brin, Sengüel, Caboto y Tunuyán.[16]Fue utilizado hasta 1924,[16]año en el que se inauguró otro recinto de tablones, en Brandsen y Del Crucero (actualmente Del Valle Iberlucea), utilizado hasta 1938, año en el que se comenzó a pensar en la construcción de La Bombonera.[18]

En 1931, la Comisión Directiva, encabezada por el presidente Ruperto Molfino, decidió comprar los 21 471 m² de dicho terreno, en$2 200 000.[19]Hacia 1937, después de organizar un concurso, se concretó el proyecto para la construcción del estadio.[20][16][21] El ganador, que privilegiaba el uso de estructuras dehormigón armado, obtuvo el primer premio del concurso, y con ello la adjudicación de la obra.[21]El autor del diseño fue elarquitectoeslovenoViktor Sulčič, quien, junto con elgeómetra Raúl Bes, y elingeniero José Luis Delpini, formaban el estudioDelpini-Sulcic-Bes,[22][23]los que también fueron responsables del famosoMercado de Abasto de Buenos Aires (actualAbasto Shopping).[22]

Boca utilizó por última vez su estadio de madera el 10 de abril de 1938[18]y fue local enFerro Carril Oeste mientras se construyó el actual estadio.[16]El 18 de febrero de 1938, estando en ejercicio de lapresidencia del club el Dr. Camilo Cichero, se colocó la piedra fundamental en presencia delPresidente de la Nación,Agustín Pedro Justo, y el 6 de agosto comenzaron las obras de construcción, a cargo de la empresa alemanaGEOPÉ.[20][24]
El sábado 25 de mayo de 1940 quedó oficialmente inaugurado el «Estadio Boca Juniors».[25][26]A las nueve horas aproximadamente, una caravana de autos se desplazó desde la sede social de Boca ubicada en Almirante Brown 967 hacia el estadio.[27]A las 11, el entonces presidente Camilo Cichero, cortó las cintas celestes y blancas para habilitar el estadio en forma oficial.[27]El cardenal Copello, a continuación, bendijo las instalaciones.[26]Luego vinieron los desfiles de exdirigentes y jugadores, entre otras figuras y emblemas del club.[26]El mismo día de la inauguración del estadio, falleció eltercer presidente en la historia de Boca y hasta en ese entonces miembro de la comisión directiva de turno,Juan Brichetto.[28]

A continuación, se jugó el primer partido, contra elClub Atlético San Lorenzo de Almagro, que terminó con un 2-0 a favor del equipo local.[26]Debido a la falta de luz artificial, se programaron solamente dos tiempos de 35'.[26]El primer gol en el recinto fue convertido a los 13 minutos de juego porRicardo Alarcón, y Aníbal Tenorio selló el marcador a los 33'.[26]
Ese día, Boca Juniors salió a la cancha con la siguiente alineación:Estrada; Ibáñez,Valussi; Viana, Lazzatti,Arcadio López; Tenorio, Alarcón,Sarlanga,Gandulla y Sas.[26]Ingresaron en el entretiempo: Angeletti, Gelpi yCarniglia. DT: Enrique Sobral.[20]
El primer partido oficial jugado en el nuevo estadio fue contraNewell's Old Boys, el 2 de junio del mismo año, por la 9.ª fecha delCampeonato de Primera División, donde Boca se impuso por 2 a 0 y el primer gol lo convirtió Ricardo Alarcón.[29]A partir de allí ganó todos los trece partidos restantes que jugó como local, consagrándose campeón del torneo.[30]
La primera modificación en el estadio se dio el día 16 de noviembre de 1941, donde mediante una ampliación se estrenó la segunda bandeja sector norte (donde se ubicaLa 12),[31]tribuna que porta el nombre deNatalio Pescia.[20]En 1951 se empezó a construir la tercera bandeja y se instaló el sistema de iluminación artificial, culminando las obras en el año 1953.[32]

Desde ese entonces, no sufrió modificaciones más que mantenimiento y cambios de sectores hasta el año 1996. Bajo la presidencia deMauricio Macri se llevó a cabo una profunda reforma, en la que se construyeron las plateas preferenciales y los palcos vip.[33][34]Asimismo, se encargó la decoración externa del estadio a los artistas plásticosRómulo Macció yPérez Celis.[35]Se elevó su capacidad a 57 000 personas.[36]Para ello, se demolieron los antiguos palcos, reemplazándolo por una tribuna donde sobre la misma, se levantaron los nuevos palcos, hechos de estructura metálica.[37]
En 2008 se montó untablero electrónico por encima de la tercera bandeja norte (sector K) y acompañado por dos pantallas laterales, ubicadas en las esquinas del sector de los palcos.[37]
Los primeros meses de 2012, se añadieron alrededor de 500 plateas y se sustituyeron las 510 butacas amarillas del sector M por unas nuevas.[37]También se edificaron cuatro nuevos palcos.[37]
El 12 de agosto de 2012, se inauguraron 8 palcos vip ubicados a la altura del campo de juego. Cuentan con baño privado, unLCD,aire acondicionado y unaheladera.[38]Cada uno tiene 14asientos.[39]
A principios de 2015 se cambió totalmente el sistema de drenaje de la cancha, obra que empezó luego del último partido de 2014.[40]
El 25 de junio de 2017, y con motivo de las celebraciones por el título conseguido en latemporada 2016-17, se instaló unreloj digital en el sector de los palcos que cuenta el tiempo que el club lleva enPrimera División, y por ende, el tiempo que lleva sin descender de categoría.[41]Este reloj, fue retirado por la nueva comisión directiva en enero de 2020, argumentando que «Boca no necesita un reloj que marque el tiempo del equipo en Primera División para demostrar que es el club más grande»[42]
En enero de 2020, el departamento de obras de la nueva comisión directiva, retiró los acrílicos que separaban la platea baja (sector L) del campo de juego, así como los de la tercera bandeja del lado sur.[43][44]Además, se retiraron 533 butacas en la tercera bandeja norte (sector K), el cual volvió a ser popular (en un 25%), también se reemplazaron butacas en el sector M, para ganar 213 nuevas ubicaciones.[43][44]En la platea media, se construyeron 12 palcos, con capacidad para 120 personas.[44]Además, se renovó por completo la pintura de la fachada, con un nuevo diseño, y de algunos sectores del interior del estadio, sin costo por parte del club, gracias a un convenio firmado con dos empresas.[43]En agosto de ese mismo año, el club anunció el cambio de las butacas celestes de la platea baja sur por azules.[45]Entre octubre y principios de noviembre, se quitaron los alambrados de la segunda bandeja sur.[46]
Entre fines de febrero y los primeros días de marzo de 2021, se retiró el alambrado de la tercera bandeja sur.[47]Además se modernizaron las cabinas de transmisión de radio y televisión en la platea media.[48]Entre junio y julio se modificó el drenaje en la zona del banco de los suplentes y se colocó césped mixto,[49]se reconstruyó el vestuario local,[50]se pintó y cambiaron butacas celestes por azules en el interior de la tribuna preferencial[51]y se remodelaron los sectores A y B de la platea media para obtener más ubicaciones, acompañado por nuevos pasillos de circulación más amplios.[52]En octubre se reformaron los sectores de cabinas de prensa y se crearon nuevos palcos en la platea media, que además fueron remodelados.[53]A finales de 2021 se inició nuevamente una obra dedrenaje del campo de juego por las malas condiciones que presentó los últimos años en los partidos con lluvia.[54]
En febrero de 2022 se retiró un 25% más de las butacas en la tercera bandeja norte (sector K), para volver a ser popular en un 50%.[55]En mayo se renovaron los pasillos que conectan estos con el campo de juego y también se reformaron los pasillos de las plateas bajas.[56]En el interior de los pasillos se agregaron estatuas de ídolos de Boca comoMartín Palermo,Juan Román Riquelme, entre otros, y también títulos obtenidos como laCopa Libertadores,Copa Intercontinental, y demás.[57]Frente a los cambios hechos en esos últimos dos años, el club anunció que el estadio tiene una capacidad máxima de 57 200 espectadores.
En agosto de 2023 se inauguró un patio de comidas de aproximadamente 2000m², ubicado en la platea media.[58][59]Mientras que en el Sector L de la platea baja, se agregaron 66 butacas.[60]
En marzo de 2024 se rebajó a la mitad el alambrado de la tribuna popular sur baja,[61]mientras que el alambrado de la tribuna popular norte se redujo en los laterales, dejando la parte detrás del arco para atar los tirantes que colocaLa 12.[62]Sin embargo, la dirigencia decidió bajar por completo el alambrado, lo que ocasionó que los tirantes taparan la línea óptica de los espectadores en la tribuna popular norte baja, por lo que se agregó un parante al doble de la altura del alambrado, para enganchar los telones y no entorpecer la visual. En mayo se amplió la platea media de la segunda bandeja, quitando el palco presidencial para añadir 72 butacas que utilizan los socios vitalicios.[63]
El futuro del estadio de La Bombonera se debate desde hace tiempo. En 2015 surgió la idea de comprar los terrenos adyacentes al estadio por el este para construir una nueva grada en ese lado. Otros planes de ampliación incluían la construcción de una cuarta grada adicional por encima de las ya existentes (norte, oeste y sur). Los planes de ampliación también incluían techar todo el auditorio.[64]
La alternativa a la ampliación de La Bombonera sería construir un estadio de Boca Juniors completamente nuevo en una ubicación diferente. El nuevo estadio podría construirse en el lugar de las cercanas instalaciones de entrenamiento del club o en la Isla Demarchi, a más de 1 kilómetro al este del estadio actual. Con motivo de las elecciones presidenciales del club en 2023, se presentaron interesantes diseños para un nuevo estadio.[64]
A pesar de las muchas ideas y debates, hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión vinculante sobre cambios radicales relacionados con el futuro de La Bombonera.[64]
El apelativo «La Bombonera» nació junto con el proyecto del arquitectoViktor Sulčič, y surgió de una anécdota protagonizada por él mismo, durante la etapa de desarrollo del diseño.[65]En ocasión de su cumpleaños, una amiga le regaló una caja de bombones, que Sulčič comenzó a llevar a las reuniones con el ingeniero Delpini y otros participantes del proyecto, ya que su forma era casi exactamente igual a la del estadio que él estaba diseñando.[65]A partir de entonces, aun antes de su construcción, para todos fue la Bombonera, incluidas las autoridades del club, que la llamaron así en los discursos del día de su inauguración.[66]
Aunque siempre se lo conoció con ese nombre, fue el 20 de abril de 1986, en honor a quien fue el presidente bajo cuyo mandato se colocó la piedra fundamental para la construcción del estadio, cuando pasó a llamarse oficialmente estadio Camilo Cichero.[26]Ese mismo día Boca derrotó aTalleres de Córdoba por 4-2.[67]
El 27 de diciembre de 2000, en una ceremonia realizada en el mismo estadio, se cambió el nombre por el actual, en honor al presidenteAlberto J. Armando que condujo a la institución por más de dos décadas.[68]

Diversas glorias del deporte han declarado que en el estadio se vive una experiencia diferente a la de cualquier otro en el mundo.[69]
En 2004, el diario inglésThe Observer realizó un ranking con «los 50 espectáculos deportivos del mundo que hay que ver antes de morir».[70]Encabezó la lista «Boca-River en la Bombonera».[71]
Según un informe del diario inglésThe Times en 2009, es el mejor estadio deAmérica y el 7.º a nivel mundial.[72]
El sitio web estadounidense Bleacher Report, la ubicó en el puesto 47, entre los 52 estadios deportivos del mundo, que hay que visitar antes de morir.[5]Describiéndolo como «un estadio de forma única, del que se dice que late como un corazón, por la influencia de las gradas durante los partidos.[5]La intimidación en su máxima expresión».[5]
En 2015 y 2024, fue distinguido como «el mejor estadio de fútbol del mundo» por la revista inglesaFourFourTwo.[73][74]
La revista francesaFrance Football señaló a La Bombonera como «el estadio más popular del mundo», describiéndola como «el lugar donde la pasión y el color del fútbol se vive con mayor fuerza».[75]
El medio inglés Copa90 eligió a La Bombonera como «el mejor estadio del mundo para ver un partido de fútbol».[76][77]
Laselección de fútbol de Argentina ha disputado en el estadio diversos partidos, copas oficiales y amistosas, y clasificatorios para elMundial de Fútbol.[78] En total, disputó 37 encuentros, ganó 26, empató 8 y perdió los 3 restantes.[78]Marcó 80 goles y recibió 31.[78]El seleccionado argentino tiene un promedio de 70,27% de victorias. Sumando victorias y empates, el conjunto «albiceleste» consigue el 91,89% de los puntos en juego.
| Estadísticas de la Selección Argentina en La Bombonera | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Competencias | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
| Clasificatorias al Mundial | 13 | 8 | 4 | 1 | 26 | 7 |
| Partidos amistosos | 24 | 18 | 4 | 2 | 54 | 24 |
| Total | 37 | 26 | 8 | 3 | 80 | 31 |
La selección Argentina disputó 13 partidos porclasificatorias al mundial de fútbol, donde ganó 8, empató 4 y perdió 1.[78]Convirtió 26 goles y recibió 7.[78]
| Clasificación aSuecia 1958[79]; 20 de octubre de 1957 | Argentina | 4:0 (4:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Corbatta Menéndez Zárate | Reporte | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Clasificación aChile 1962[80]; 17 de diciembre de 1960 | Argentina | 5:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Gómez Sanfilipo Corbatta Sosa Pando | Reporte | Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Clasificación aMéxico 1970[81]; 24 de agosto de 1969 | Argentina | 1:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Albrecht | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Clasificación aMéxico 1970[82]; 31 de agosto de 1969 | Argentina | 2:2 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Albrecht Rendo | Reporte | Ramírez | Asistencia: 53 627 espectadores Árbitro(s): | |||
| Argentina queda eliminada del Mundial de México 1970. Primera vez que Argentina es eliminada de un Mundial en pleno terreno de juego. | ||||||
| Clasificación aAlemania Federal 1974[83]; 9 de septiembre de 1973 | Argentina | 4:0 (2:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Brindisi Ayala | Reporte | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Clasificación aAlemania Federal 1974[84]; 7 de octubre de 1973 | Argentina | 3:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Ayala Bertoni | Reporte | Escobar | Asistencia: 58 657 espectadores Árbitro(s): | ||
| Clasificación a Francia 1998[85]; 16 de noviembre de 1997 | Argentina | 1:1 (0:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Cáceres | Reporte | Valderrama | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Debut deJuan Román Riquelme en el seleccionado mayor.[86] | ||||||
| Clasificación aRusia 2018[87]; 5 de octubre de 2017 | Argentina | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Reporte | Asistencia: 47 960 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Clasificación aCatar 2022[88]; 8 de octubre de 2020 | Argentina | 1:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Messi | Reporte | Árbitro(s): VAR: | |||
| Clasificación aCatar 2022[89]; 12 de noviembre de 2020 | Argentina | 1:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| González | Reporte | Á. Romero | Árbitro(s): VAR: | ||
| Clasificación aCatar 2022[90]; 25 de marzo de 2022 | Argentina | 3:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| González Di María Messi | Reporte | Asistencia: 42 000 espectadores Árbitro(s): VAR: | |||
| Clasificación aNorteamérica 2026[91]; 16 de noviembre de 2023 | Argentina | 0:2 (0:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Reporte | Araújo Núñez | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): VAR: | |||
| Clasificación aNorteamérica 2026; 19 de noviembre de 2024 | Argentina | 1:0 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| L. Martínez | Reporte | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): VAR: | |||
El seleccionado argentino disputó 24 partidos amistosos donde ganó 18, empató 4 y perdió 2. Convirtió 54 goles y recibió 24.[78]Ocho de estos partidos fueron por Copas amistosas en las cuales ganó en siete ocasiones y empató una.[78]
| Copa Lipton[92]; 14 de noviembre de 1956 | Argentina | 2:2 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Corbatta Angelillo | Reporte | Míguez | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[93]; 8 de abril de 1970 | Argentina | 2:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Conigliaro Más | Reporte | Zubía | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[94]; 8 de enero de 1971 | Argentina | 3:4 (0:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Brindisi Nicolau Laraignée | Reporte | Loubet Djorkaeff Lech Revelli | Asistencia: 4500 espectadores Árbitro(s): | ||
| Copa Lipton[95]; 14 de julio de 1971 | Argentina | 1:0 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Madurga | Reporte | Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Copa Carlos Dittborn[96]; 4 de agosto de 1971 | Argentina | 1:0 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Fischer | Reporte | Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Al finalizar, Argentina se consagró campeón del torneo amistoso. | ||||||
| Copa Carlos Dittborn[96]; 13 de julio de 1973 | Argentina | 5:4 (3:2) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Guerini Ayala Brindisi | Reporte | Ahumada Crisosto Caszely | Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Copa Mariscal Ramón Castilla[97]; 27 de julio de 1973 | Argentina | 3:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Guerini Brindisi | Reporte | Bailetti | Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Al finalizar, Argentina se consagró campeón de la primera edición del torneo amistoso. | ||||||
| Amistoso[98]; 27 de febrero de 1977 | Argentina | 5:1 (4:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Bertoni Luque | Reporte | Zombori | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| En este partido, se dio el debut deDiego Maradona con la Selección mayor de fútbol deArgentina, luego de entrar a los 62' como cambio.[99] | ||||||
| Amistoso[100]; 29 de mayo de 1977 | Argentina | 3:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Bertoni Luque | Reporte | Lato | Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[101]; 5 de junio de 1977 | Argentina | 1:3 (0:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Passarella | Reporte | Fischer Holzenbein | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[102]; 12 de junio de 1977 | Argentina | 1:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Bertoni | Reporte | Pearson | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[103]; 18 de junio de 1977 | Argentina | 1:1 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Passarella | Reporte | Masson | Asistencia: 57 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[104]; 26 de junio de 1977 | Argentina | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Reporte | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Amistoso[105]; 3 de julio de 1977 | Argentina | 1:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Passarella | Reporte | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Amistoso[106]; 12 de julio de 1977 | Argentina | 2:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Houseman Carrascosa | Reporte | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Copa Félix Bogado[107]; 24 de agosto de 1977 | Argentina | 2:1 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Luque | Reporte | Escobar | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Copa Mariscal Ramón Castilla[108]; 19 de marzo de 1978 | Argentina | 2:1 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Houseman Pagnanini | Reporte | Rojas | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[109]; 29 de marzo de 1978 | Argentina | 3:1 (2:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Gallego Ortiz Ardiles | Reporte | Grancharov | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[110]; 5 de abril de 1978 | Argentina | 2:0 (2:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Passarella | Reporte | Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Amistoso[111]; 19 de abril de 1978 | Argentina | 3:1 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Ortiz Villa Luque | Reporte | Vraey | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Amistoso[112]; 3 de mayo de 1978 | Argentina | 3:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Luque Ardiles Alonso | Reporte | Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Amistoso[113]; 26 de noviembre de 1992 | Argentina | 2:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Craviotto Bello | Reporte | Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Superclásico de las Américas 2012[114]; 21 de noviembre de 2012 | Argentina | 2:1 (0:0) (3:4p.) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Scocco | Reporte | Fred | Asistencia: 32 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
| Debido al resultado de ida, favorable a Brasil, el partido terminó en penales, los cuales terminaron con un resultado a favor de 4:3 para Brasil.[115] | ||||||
| Amistoso[116]; 29 de mayo de 2018 | Argentina | 4:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Messi Agüero | Reporte | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | |||
A nivel continental, el estadio de Boca es conocido por ser una «fortaleza» para el equipo.[117][118]Boca solo perdió catorce veces en 65 años deCopa Libertadores, cosechando un 67,27% de victorias.[119]Contando victorias y empates, el «xeneize» logró el 91,51% de los puntos en juego.[119]Mientras que enCopa Sudamericana tiene un 57,69% de promedio en victorias. Sumando triunfos y empates, el conjunto «azul y oro» obtuvo el 88,46% de los puntos que disputó.[120]Por esta razón, Boca Juniors como local en La Bombonera es uno de los equipos que mejor promedio histórico tiene en las mayores competencias continentales de Sudamérica.
| Estadisticas de Boca Juniors en La Bombonera | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Competencias | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | R |
| Copa Libertadores | 165 | 111 | 40 | 14 | 311 | 100 | [119] |
| Copa Sudamericana | 26 | 15 | 8 | 3 | 48 | 21 | [120] |
| Total | 191 | 126 | 48 | 17 | 359 | 121 | |
EntreBoca Juniors yEstudiantes (LP) disputaron 4 partidos como local porCopa Intercontinental, con dos victorias y dos empates; convirtieron 7 goles y recibieron 5.
| Final 1968, ida[121]; 25 de septiembre de 1968 | Estudiantes (LP) | 1:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Conigliaro | Reporte | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Final 1969, vuelta[122]; 22 de octubre de 1969 | Estudiantes (LP) | 2:1 (2:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Conigliaro Aguirre Suárez | Reporte | Rivera | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Se consagró campeón el Milan tras ganar 3 a 0 en el partido de ida (global: 4-2). | ||||||
| Final 1970, ida[123]; 25 de agosto de 1970 | Estudiantes (LP) | 2:2 (2:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Echecopar Verón | Reporte | Van Hanegem Kindvall | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Final 1977, ida[124]; 21 de marzo de 1978 | Boca Juniors | 2:2 (1:2) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Mastrángelo Ribolzi | Reporte | Hannes Bonhof | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||
Boca Juniors disputó como local once finales de la Copa Libertadores, con un saldo de cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas, convirtiendo 17 goles y recibiendo 9.
| Final 1963, vuelta[125]; 11 de septiembre de 1963 | Boca Juniors | 1:2 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| José Sanfilippo | Reporte | Coutinho Pelé | Asistencia: 69 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Se consagró campeón Santos tras ganar 3 a 2 en el partido de ida (global: 3-5). | ||||||
| Final 1977, ida[126]; 6 de septiembre de 1977 | Boca Juniors | 1:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Carlos Veglio | Reporte | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Final 1978, vuelta[127]; 28 de noviembre de 1978 | Boca Juniors | 4:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Hugo Perotti Ernesto Mastrángelo Carlos Horacio Salinas Hugo Perotti | Reporte | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Se consagró campeón Boca Juniors tras empatar 0 a 0 en el partido de ida (global: 4-0). | ||||||
| Final 1979, vuelta[128]; 27 de julio de 1979 | Boca Juniors | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Reporte | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro(s): | |||||
| Se consagró campeón Olimpia tras ganar 2 a 0 en el partido de ida (global: 0-2). | ||||||
| Final 2000, ida[129]; 14 de junio de 2000 | Boca Juniors | 2:2 (1:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Rodolfo Arruabarrena | Reporte | Pena Euller | Asistencia: 50 580 espectadores Árbitro(s): | ||
| Final 2001, vuelta[130]; 28 de junio de 2001 | Boca Juniors | 0:1 (0:1) (3:1p.) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Reporte | Francisco Palencia | Asistencia: 50 600 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
| Se consagró campeón Boca Juniors tras ganar la ida 1-0 (global: 1-1; 3-1 penales) | ||||||
| Final 2003, ida[131]; 25 de junio de 2003 | Boca Juniors | 2:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Marcelo Delgado | Reporte | Asistencia: 57 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Final 2004, ida[132]; 23 de junio de 2004 | Boca Juniors | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Reporte | Asistencia: 47 600 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Final 2007, ida[133]; 17 de junio de 2007 | Boca Juniors | 3:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Rodrigo Palacio Juan Román Riquelme Patrício | Reporte | Asistencia: 39 993 espectadores Árbitro(s): | |||
| Final 2012, ida[134]; 27 de junio de 2012 | Boca Juniors | 1:1 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Facundo Roncaglia | Reporte | Romarinho | Asistencia: 41 901 espectadores Árbitro(s): | ||
| Final 2018, ida[135]; 11 de noviembre de 2018 | Boca Juniors | 2:2 (2:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Wanchope Ábila Darío Benedetto | Reporte | Lucas Pratto Carlos Izquierdoz | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): | ||
EntreBoca Juniors yTigre disputaron 3 partidos como local porCopa Sudamericana, con una victoria y dos empates; convirtieron 3 goles y recibieron 1.
| Final 2004, vuelta[136]; 17 de diciembre de 2004 | Boca Juniors | 2:0 (2:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Martín Palermo Carlos Tévez | Reporte | Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Se consagró campeón Boca Juniors tras perder 1 a 0 en el partido de ida (global: 2-1). | ||||||
| Final 2005, vuelta[137]; 18 de diciembre de 2005 | Boca Juniors | 1:1 (1:0) (4:3p.) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Martín Palermo | Reporte | Bruno Marioni | Asistencia: 56 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
| Boca Juniors se consagró campeón por penales (4-3) luego de empatar 1-1 el partido de ida. | ||||||
| Final 2012, vuelta[138]; 5 de diciembre de 2012 | Tigre | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): | |||||
Boca Juniors disputó 3 partidos como local porRecopa Sudamericana obteniendo dos victorias y un empate; conviendo 7 goles y recibiendo 4.
| Final 2005, ida[139]; 24 de agosto de 2005 | Boca Juniors | 3:1 (3:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Sebastián Battaglia Neri Cardozo Juan González | Reporte | Mauricio Casierra | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Final 2006, ida[140]; 7 de septiembre de 2006 | Boca Juniors | 2:1 (0:1) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Rodrigo Palacio Rodrigo Palacio | Reporte | Thiago Ribeiro | Asistencia: 45 426 espectadores Árbitro(s): | ||
| Final 2008, ida[141]; 27 de agosto de 2008 | Boca Juniors | 2:2 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Rodrigo Palacio Juan Román Riquelme | Reporte | Sebastián Carrera Mauro Matos | Asistencia: 37 357 espectadores Árbitro(s): | |||
| Se consagró campeón Boca Juniors tras ganar 3 a 1 en el partido de ida (global: 5-3). | ||||||
Boca Juniors disputó como local dos partidos por laSupercopa Sudamericana frente aIndependiente donde empató ambos partidos (0-0 y 1-1).
| Final 1989, ida[142]; 22 de noviembre de 1989 | Boca Juniors | 0:0 | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| Final 1994, ida[143]; 2 de noviembre de 1994 | Boca Juniors | 1:1 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Martínez | Reporte | Rambert | Árbitro(s): | ||
Se disputó el partido de vuelta por laCopa de Oro Nicolás Leoz 1993 dondeBoca Juniors venció 1-0 alAtlético Mineiro.
| Final 1993, vuelta[144]; 22 de julio de 1993 | Boca Juniors | 1:0 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | |||
| Mac Allister | Reporte | Árbitro(s): | ||||
| Boca Juniors se consagró campeón luego de empatar 0-0 el partido de ida. | ||||||
Se disputó el partido de ida por laCopa Interamericana 1977 dondeBoca Juniors venció 3-0 alAmérica.
| Final 1977, ida[145]; 29 de marzo de 1978 | Boca Juniors | 3:0 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Salinas Mastrángelo | Reporte | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): | |||
| Principales conciertos y eventos | ||||
|---|---|---|---|---|
| Fecha | Artista(s) | Gira | Asistencia | R |
| 1998 | ||||
| 18 de septiembre | Backstreet's Back Tour | 40 000 | [146] | |
| 19 de septiembre | ||||
| 1999 | ||||
| 16 de abril | Atado A Tu Amor Tour | 40 000 | [147] | |
| 2000 | ||||
| 8 de diciembre | — | 27 800 | [148] | |
| 2005 | ||||
| 12 de marzo | — | 35 000 | [149] | |
| 13 de marzo | ||||
| 33 000 | ||||
| 22 de diciembre | Máquina de sangre World Tour | 70 000 | [150] | |
| 23 de diciembre | ||||
| 2006 | ||||
| 16 de diciembre | Carretera y top manta | 35 000 | [151] | |
| 2007 | ||||
| 13 de diciembre | Dos pájaros de un tiro | 40 000 | [152] | |
| 2009 | ||||
| 22 de enero | Rocket Man: Greatest Hits Live | 25 000 | [153] | |
| 15 de octubre | Gira Argentina 2009 | 40 000 | [154] | |
| 2010 | ||||
| 20 de enero | Vinagre y rosas | 40 000 | [155] | |
| 2012 | ||||
| 16 de diciembre | Dos pájaros contraatacan | 40 000 | [156] | |
El estadio ha sido representado en múltiples ocasiones en las sagas más importantes de videojuegos de fútbol:FIFA,PES /eFootball yEA Sports FC. Aunque no siempre ha tenido su nombre oficial, ya que por temas de licencias algunos juegos han debido recurrir a nombres ficticios, como «Estadio Gran Chaco».[157]Sin embargo, en los últimos años Boca Juniors ha establecido acuerdos comerciales con las desarrolladoras de ambas franquicias, lo cual ha permitido que el estadio aparezca en ellos de manera oficial.[158]
Ennegrita los juegos en los que está licenciado el estadio.
| Franquicia | Apariciones | Ediciones |
|---|---|---|
| FIFA /EA Sports FC | 21 | 2004,2005,2006,2007,2008,2009,2010,2011,2012,2013,2014,2015,2016,2017,2018,2020,2022,2023 /2024,2025,2026 |
| Pro Evolution Soccer /eFootball | 21 | 2002,ISS3,2003,2004,2005,2006,2008,2009,2010,2014,2015,2017,2018,2019 /2020,2021,2022,2023,2024,2025,2026 |
El estadio se encuentra ubicado en Brandsen 805,La Boca,Buenos Aires.[159] Así mismo, está rodeado por las calles Dr. del Valle Iberlucea y Aristóbulo del Valle, y las vías delFerrocarril General Roca.
Se puede acceder mediante:[160][161]