Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

La última tentación de Cristo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«La última tentación de Cristo»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 20 de noviembre de 2020.
Para la obra deNikos Kazantzakis, véaseLa última tentación de Cristo (novela).
The Last Temptation of Christ
TítuloLa última tentación de Cristo
Ficha técnica
Dirección
ProducciónBarbara De Fina
GuionPaul Schrader
Basada enLa última tentación de Cristo, deNikos Kazantzakis
MúsicaPeter Gabriel
FotografíaMichael Ballhaus
MontajeThelma Schoonmaker
ProtagonistasWillem Dafoe
Harvey Keitel
Barbara Hershey
Harry Dean Stanton
David Bowie
Ver todos los créditos(IMDb)
Datos y cifras
PaísEstados Unidos
Canadá
Año1988
Estreno12 de agosto de 1988
GéneroDrama
Duración163 min
Clasificación
Ver clasificaciones
Bandera de Estados UnidosR
Bandera de Argentina 18+
Bandera de España 13+
Bandera de Colombia prohibida (1988-2001)
Bandera de Colombia 18+ (2001)
Bandera de Chile prohibida (1988-2003)
Bandera de Chile 18+ (2003-presente)
Bandera de Perú 18+
Bandera de México prohibida (1988-2004)
Bandera de México C
Bandera de Brasil 14+
Bandera de Venezuela E
Bandera de Australia M
Idioma(s)Inglés
Compañías
ProductoraCineplex Odeon Films
DistribuciónUniversal Pictures (Estados Unidos)
Cineplex Odeon Films (Canadá)
PresupuestoUSD 7 000 000
RecaudaciónUSD 33 800 000
Ficha enIMDb
Ficha enFilmAffinity

La última tentación de Cristo (en inglés:The Last Temptation of Christ) es una película canadiense-estadounidense dirigida porMartin Scorsese, escrita porPaul Schrader y está basada en lanovela homónima deNikos Kazantzakis de 1955. Protagonizada porWillem Dafoe,Harvey Keitel,Barbara Hershey, Andre Gregory,Harry Dean Stanton yDavid Bowie, la película fue enteramente filmada enMarruecos.

Argumento

[editar]

Jesús de Nazaret, uncarpintero en laJudea ocupada por losromanos, se debate entre sus propios deseos y su conocimiento del plan deDios para él.Judas Iscariote, quien colabora con los romanos para castigar a los judíos rebeldes, es enviado a matar a Jesús, pero Judas sospecha que Jesús es elMesías y le pide que lidere una guerra de liberación contra los romanos. Mientras Jesús le asegura que su mensaje es de amor por la humanidad, Judas le advierte que coopere con la rebelión.

Jesús comienza a predicar después de salvar aMaría Magdalena de unalapidación y ser bautizado porJuan el Bautista. Reclutadiscípulos, algunos que quieren liberarse de los romanos, mientras que Jesús sostiene que la gente debe ocuparse de los asuntos del espíritu. Jesús va al desierto para probar su conexión con Dios, donderesiste la tentación deSatanás. Al regresar del desierto,Marta yMaría de Betania cuidan a Jesús hasta que recupera la salud, y lo alientan a casarse y tener hijos.

Después de realizar milagros, incluyendo resucitar aLázaro de entre los muertos, el ministerio de Jesús llega aJerusalén dondeexpulsa a los prestamistas del templo mediante una rebelión. Jesús consulta a Dios si esta era la manera correcta de proceder cuando de pronto comienzan a sangrar sus manos, lo que reconoce como una señal de que debe morir en la cruz para traer la salvación a la humanidad, e instruye a Judas para que lo entregue a los romanos. Jesús convoca a sus discípulos para unseder dePascua, después de lo cual, Judas dirige un contingente de soldados para arrestar a Jesús en el jardín deGetsemaní.Poncio Pilato le dice a Jesús que debe ser ejecutado, ya que representa una amenaza para el Imperio Romano; posteriormente estorturado, humillado y llevado a sercrucificado.

Mientras está en la cruz, Jesús tiene unaúltima tentación. Una joven, la cual se hace llamarángel de la guarda de Jesús, le comunica que, si bien es el Hijo de Dios, no necesariamente es el Mesías y que Dios está complacido con él y quiere que sea feliz, por lo que Jesús podía bajarse libremente de la cruz y vivir como un mortal, a lo que Jesús accede. Posteriormente, ella lo baja de la cruz e, invisible para los demás, lo lleva hasta María Magdalena, con quien se casa. Viven una vida feliz, pero cuando ella muere abruptamente, Jesús es consolado por su ángel y pasa a formar una familia con María y Marta, las hermanas de Lázaro. Ya mayor, Jesús se encuentra conPablo el Apóstol, predicando sobre el Mesías, y trata de decirle que él es el hombre de quien Pablo ha estado predicando. Pablo lo repudia, diciendo que aunque Jesús no hubiera muerto en la cruz, su mensaje era la verdad, y nada le impediría proclamarlo, pues la enseñanza de Jesús no se representaba en sus acciones, sino en el mensaje que transmitía su Ser. Jesús lo debate, afirmando que la salvación no puede basarse en mentiras.

Cerca del final de su vida, con Jerusalénen medio de la rebelión contra los romanos, un anciano Jesús moribundo llama a sus antiguos discípulos a su lecho. Cuando llega Judas, revela que el ángel guardián de Jesús es en realidadSatanás, quien lo engañó, haciéndole creer que no tenía que entregarse para salvar al mundo. Arrastrándose de regreso a través de la ciudad en llamas, Jesús llega al lugar de su crucifixión y le ruega a Dios que le permita cumplir su propósito, diciendo «¡Quiero ser el Mesías!». Jesús entonces se encuentra una vez más clavado en la cruz, habiendo superado la «última tentación» de escapar de la muerte, casarse y formar una familia, y el consiguiente desastre que, en consecuencia, habría abarcado la humanidad. Jesús clama «¡Todo está cumplido!», y muere.

En esta última escena se crea un debate sobre si Dios hace retroceder el tiempo o si toda la historia de laúltima tentación (desde que Jesús se baja de la cruz) es un sueño que concluiría con Jesús despertando luego de haberse dado cuenta de que él es el Mesías. Esta última teoría se sustenta por las declaraciones del guionistaPaul Schrader quien dijo: "No es Dios quien nos ha creado, sino que somos nosotros, a través de nuestro esfuerzo, quienes creamos a Dios. Jesús de hecho estaba creando a Dios".[1]

Reparto

[editar]

Premios

[editar]

Nominaciones

[editar]
  • Nominación alPremio Óscar 1989 al mejor director (Martin Scorsese).
  • Nominación al PremioGlobo de Oro 1989 a la mejor actriz de reparto (Barbara Hershey) y a mejor banda sonora original (Peter Gabriel).
  • Nominación al PremioRazzie 1989 al peor actor secundario (Harvey Keitel).
  • Nominación al PremioGrammy 1990 a la mejor música instrumental (Peter Gabriel).

Comentarios

[editar]

La película fue enteramente filmada enMarruecos, principalmente en la ciudad deMequinez y las ruinas romanas deVolubilis[2]​ entre octubre de 1987 y el 25 de diciembre de 1987.

Escritores de NNDB afirman que el guion de Paul Schrader y el desempeño de Willem Dafoe hicieron tal vez el retrato más honesto de Cristo alguna vez filmado.[3]

Scorsese dijo que Judas "representa la violencia y la fuerza, pero esa no es la forma correcta" y que la película era un conflicto entre los principios de la fuerza y el amor.[4]

Scorsese añadió que la frase del ángel: "Solo hay una mujer en el mundo. Una mujer con muchos rostros" pretendía alertar al público de que el ángel era una treta de Satanás.[5]

Censura

[editar]

La película fue prohibida ocensurada durante años en Grecia, Sudáfrica, Turquía, Perú, México, Chile y Argentina. En Chile se prohibió su exhibición hasta 2003, en el que laCorte IDHordenó que se exhibiera. Ese mismo año,TVN (Televisión Nacional de Chile) realizó el estreno del filme para la TV abierta chilena.[6]

En febrero de 2024, la película seguía prohibida en Filipinas y Singapur.[7]

Ataque terrorista

[editar]

El 12 de agosto de 1988, protestas siguieron la proyección de la película en Estados Unidos y el 28 de septiembre de 1988, una «guerrilla de mensaje» ocurrió en Francia para denunciar la película.

El 23 de octubre de 1988, un grupo de católicos integristas incendió un cine que proyectaba la cinta en el barrio de Saint Michel en París. Este atentado causó catorce heridos, de los cuales cuatro graves. Otros incendios fueron provocados en el cine de Gaumont-Opera (París) y en el cine de Besançon, resultando en un muerto. Cinco militantes de la AGRIF (Alianza General contra el Racismo y para el Respeto de la Identidad Francesa y Cristiana) fueron condenados a penas de cárcel condicional, de quince a treinta y seis meses. Y cuatrocientos cincuenta mil francos por daños y perjuicios.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. THE LAST TEMPTATION OF CHRIST is blasphemous | Paul Schrader | TIFF 2019, consultado el 10 de marzo de 2024 .
  2. Wilson, 2011, p. 150.
  3. Scorsese
  4. Wilson, 2011, p. 147.
  5. Wilson, 2011, p. 154.
  6. La última tentación de Cristo”: La película que nunca debió ser prohibida
  7. Certification page(enlace roto disponible eneste archivo). at the Internet Movie Database

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_última_tentación_de_Cristo&oldid=169389103»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp