Kurt Koch | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 20 de junio de 1982 porExcmo. Mons. Otto Würst | |
Ordenación episcopal | 6 de enero de 1996 por elPapa Juan Pablo II | |
Proclamación cardenalicia | 20 de noviembre de 2010 por elPapa Benedicto XVI | |
Título cardenalicio | Cardenal diácono de Nuestra Señora del Sagrado Corazón | |
Información personal | ||
Nombre | Kurt Koch | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1950 (75 años) Emmenbrücke, ![]() | |
![]() Deum adora | ||
Kurt Koch (Emmenbrücke, Suiza, 15 de marzo de 1950) es un cardenalsuizo de laIglesia católica, presidente delPontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos desde julio de 2010.
Efectúa sus primeros estudios en el pueblo de su infancia. Entra en la facultad de teología de laUniversidad de Lucerna. Obtiene su licenciatura en teología en 1975.
Trabaja en la comisiónJusticia y Paz de laConferencia de Obispos Suizos sobre las cuestiones de bioética de la sociedad de hoy. Desde 1979 es profesor asistente en teología sistemática enLucerna.
Ordenado sacerdote el 20 de junio de 1982 por Mons.Otto Wüst,obispo de Basilea, fue nombrado vicario en la parroquia de Santa María enBerna hasta 1985.
Es titular de un doctorado en teología, obtenido en 1987, con la tesisEl Dios de la historia. La teología de la historia enWolfhart Pannenberg como un paradigma de la teología filosófica en una perspectiva ecuménica. Es también profesor invitado en laUniversidad de Friburgo (Suiza) por un semestre. De 1982 a 1989, es profesor deteología dogmática y demoral en el Instituto catequético de Lucerna. Después de 1989, fue profesor de teología dogmática y litúrgica en la facultad de Lucerna hasta su nominación episcopal.
El 21 de agosto de 1995 fue elegido obispo de Basilea y su nombramiento es confirmado el 6 de diciembre siguiente por elpapaJuan Pablo II. Fue ordenado obispo el 6 de enero de 1996 por el mismo papa.
El 1 de julio de 2010 el papaBenedicto XVI lo eleva a la dignidad dearzobispo y lo nombra presidente delPontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, donde sucede al cardenalWalter Kasper.[1]
Fue creadocardenal por el papaBenedicto XVI en elconsistorio celebrado el 20 de noviembre de 2010, asignándole laDiaconía de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. El 3 de mayo de 2021, durante un Consistorio presidido por el papaFrancisco, es promovido a la Orden de los Presbíteros manteniendo la Diaconía elevadapro hac vice a título cardenalicio.
El 1 de julio de 2015 fue confirmado como presidente delPontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianosin aliud quinquennium.[2]
El 14 de diciembre de 2015 fue confirmado como miembro delCongregación para la Doctrina de la Fe.[3]
El 12 de abril de 2016 fue confirmado como miembro de laCongregación para las Causas de los Santosin aliud quinquennium[4]
El 16 de diciembre de 2018 fue confirmado como miembro de laCongregación para los Obisposin aliud quinquennium.
El 19 de mayo de 2020 fue confirmado como miembro delPontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso in aliud quinquennium.[5]
El 1 de julio de 2020 fue confirmado como presidente delPontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianosin aliud quinquennium.[6]
El 22 de diciembre de 2020 fue confirmado como miembro de laCongregación para la Doctrina de la Fein aliud quinquennium.[7]
El 12 de abril de 2021 fue confirmado como miembro de laCongregación para las Causas de los Santosin aliud quinquennium[8]
El 22 de junio de 2021 fue confirmado como miembro de laCongregación para la Educación Católicaad aliud quinquennium.[9]
Tras la entrada en vigor de la constitución apostólicaPraedicate evangelium el 5 de junio de 2022 pasó a ser prefecto delDicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
El 6 de febrero de 2025 fue investido doctorhonoris causa por laUniversidad Católica de Valencia, pronunciando unalectio tituladaEl Concilio Vaticano II entre tradición y modernidad.