| Karel van Mander | ||
|---|---|---|
Karel van Mander a los 56 años de edad; grabado deJan Saenredam segúnHendrick Goltzius publicado en la portada de suHet Schilder-Boeck, 1604. | ||
| Información personal | ||
| Nombre en neerlandés | Carel van Mander | |
| Nacimiento | Mayo de 1548 Meulebeke (Bélgica) | |
| Fallecimiento | 11 de septiembre de 1606 Ámsterdam (Países Bajos) | |
| Sepultura | Oude Kerk | |
| Lengua materna | Neerlandés | |
| Educación | ||
| Alumno de | Lucas de Heere | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador del arte,pintor,escritor,poeta,biógrafo,artista visual ytraductor | |
| Área | Pintura,estudio de la historia del arte,literatura,traducción ypintura flamenca | |
| Alumnos | Frans Hals yHendrik Gerritsz Pot | |
| Movimiento | Manierismo | |
| Obras notables | Het Schilder-Boeck | |
Karel van Mander (Meulebeke, mayo de 1548-Ámsterdam, 2 de septiembre de 1606) fue unpintor,poeta e historiador del arteflamenco-neerlandés, principalmente conocido por su recopilación de biografías de pintores (Het Schilder-Boeck, 1604).
Es la figura clave delmanierismo del norte de Europa, entendiendo por ese término geográfico no lospaíses nórdicos, sino la Europa central y occidental situada al norte de losAlpes, es decir, más allá de Italia: elSacro Imperio Germánico (con importantes centros artísticos en lasciudades renanas, enViena y enPraga) y sobre todo el conjunto de territorios conocidos genéricamente comoPaíses Bajos oFlandes, cuyas ciudades artesanales y mercantiles protagonizaron el desarrollo de lapintura flamenca, y que desde 1568 se encontraba dividido por laguerra de los ochenta años entre el sur católico (actualBélgica, bajo laMonarquía Hispánica) y el norte protestante (independizado comoProvincias Unidas u Holanda).
Van Mander fue maestro deFrans Hals y fue por su medio que Hals recibió el encargo de restaurar la parte más importante de la colección del ayuntamiento deHaarlem. No obstante, ciertamente Hals no compartía la creencia convencional de Van Mander según la cual lapintura de historia era la cumbre en lajerarquía de géneros.
Su libro fue esencial al dar referencias de losartistas italianos (tomadas de lasVite deGiorgio Vasari) a los del norte de Europa, e incitarlos a viajar, o bien a seguir las instrucciones en él dadas para seguir los métodos pictóricos italianos. La escuela que Van Mander fundó basada en su obra, continuó funcionando en Haarlem durante los siglos siguientes.
Van Mander influyó grandemente en lahistoriografía del arte durante los siglosXVII yXVIII. Entre otros,Cornelis de Bie yArnold Houbraken imitaron suSchilderboeck. Su libro es todavía lafuente documental más citada en las biografías y tratados de los artistas de que trata. Uno de los principales puntos de interés que han manifestado los historiadores posteriores, son las partes en las que describe la localización y propiedad de las obras, lo que le convierte en una fuente imprescindible para determinar su procedencia.
Nació en una familia noble enMeulebeke, actualmente enFlandes Occidental (Bélgica). Estudió conLucas de Heere enGante, y en 1568-1569 conPieter Vlerick enKortrijk. Los siguientes cinco años se dedicó a escribir obras de teatro religioso para las que también pintó la escenografía. Pasó tres años enRoma (1574-1577), donde se dice que fue el primero en descubrir lascatacumbas. En su viaje de vuelta a Flandes pasó por Viena donde, junto con el escultorHans Mont, realizó el arco triunfal para laentrada real delemperador Rodolfo II.
En 1583 se asentó enHaarlem donde vivió y trabajó durante veinte años por encargo de las autoridades municipales para inventariar su colección de arte; trabajo que le sirvió para publicar posteriormente su "Schilder-boeck". Mientras tanto, pintaba sobre todo alegorías históricas, que fueron su género favorito. En 1603 se retiró al castillo de Sevenbergen enHeemskerk para la preparación de su libro, que se publicó en 1604. Murió al poco de ser este publicado, a los 58 años de edad.

Karel van Mander es considerado el fundador de laacademia de dibujo de Haarlem, aunque no está claro qué tipo de institución fue esta, ya que más que una escuela oficial fue un grupo de discusión informal de artistas que dibujaban juntos. A su llegada a la ciudad de Haarlem ya se le consideraba un experto bien establecido.
Tuvo una influencia importante en el arte holandés desde que en 1585 mostró a su amigoHendrick Goltzius los dibujos que había realizado conBartholomeus Spranger (por aquel entonces el artista más destacado del denominado manierismo del Norte, establecido en la corte de artistas de Rodolfo II enPraga). Tuvieron un efecto galvanizador en Goltzius, cuyo estilo quedó inmediatamente afectado, que realizó a partir de ellos una serie degrabados muy importantes para la divulgación del estilo manierista. Van Mander, Goltzius yCornelis van Haarlem, han pasado a designarse como losManieristas de Haarlem, junto con otros artistas vinculados al movimiento.
Recibía a los artistas en ciernes en su casa, durante veladas de dibujo comunal y estudio de la mitología clásica. Tras el periodo de destruccióniconoclasta que había caracterizado la difusión de laReforma protestante en los Países Bajos, los temas religiosos habían pasado de moda y lamitología ganado popularidad, pero pocos pintores podían permitirse un viaje a Italia como Mander. Su propósito era educar jóvenes pintores en las técnicas artísticas adecuadas; era un firme creyente en lajerarquía de géneros. Creía firmemente que sólo el estudio adecuado de las obras podía conseguir alegorías históricas verosímiles.
En sus propias obras incluyó temas mitológicos manieristas, pero también retratos ypintura de género influenciada porPieter Bruegel el Viejo, anticipando la pintura del siglo XVII, como laKermis delHermitage. Poca de su obra se ha conservado.

ElSchilder-boeck ('Libro de pintores' o 'Libro de la pintura') fue escrito enlengua holandesa. La primera edición del libro fue impreso y publicado por dos expatriados flamencos: Jacob de Meester imprimió el libro enAlkmaar y el libro fue publicado por Passchier Wesbusch en Haarlem en 1604. Hubo varias reimpresiones. Una segunda edición fue publicada póstumamente en 1618 por Jacob Pietersz Wachter en Ámsterdam y contenía una biografía anónima de Karel van Mander.[1]
ElSchilder-boeck describe la vida y obra de más de doscientos cincuenta pintores, tanto históricos como contemporáneos de van Mander, así como desarrolla unateoría del arte destinada al uso de los que aspiran a convertirse en pintores. Durante sus viajes y estancia en Italia había leído lasVite deGiorgio Vasari, que le influenciaron de forma decisiva. EstasVidas de los más importantes pintores... habían aparecido en 1550 y fueron reeditadas en 1568 ilustradas conxilografías, que fue la versión que probablemente estudió van Mander. Comenzó a traducirlo al holandés y fue durante la ejecución de ese proyecto cuando se le ofreció la comisión de inventariar lacolección artística de la ciudad de Haarlem, un trabajo que le condujo a la redacción de las biografías de los pintores flamencos. En ambos libros, las vidas de los pintores se narran con la forma convencional que había caracterizado el género tradicional de lahagiografía (vidas de santos), exponiendo las virtudes de los pintores uno por uno en varios capítulos. En el caso delSchilder-boeck muchos capítulos sobre pintores griegos e italianos son simplemente traducciones al holandés de las partes correspondientes del libro de Vasari, pero los detalles biográficos de los pintores del Norte son únicos, y resultado del conocimiento desarrollado por van Mander durante su comisión.
Al tiempo que el libro se escribía, Haarlem se estaba recuperando del periodo de ocupación española, y aunque oficialmente todos los bienes de laIglesia católica habían sidodesamortizados (expropiados por el Estado) desde 1572, el gobierno de la ciudad había permitido que frailes, monjes y monjas residieran en sus conventos y monasterios hasta su muerte, en vez de exclaustrarles inmediatamente, con el argumento de que tal cosa habría aumentado el número de pobres en las calles de la ciudad. Cuando la nuevacasa de pobres,casa de viejos oasilo (Oudemannenhuis, actualmenteMuseo Frans Hals) abrió sus puertas en 1609, la mayor parte de sus ocupantes eran católicos. Tras la publicación delSchilder-boeck, el ayuntamiento encargó aFrans Hals restaurar las más importantes pinturas del inventario, y en 1628 la colección se trasladó al edificio municipal. Todas las obras que se consideraron demasiadocatólicas se vendieron aCornelis Claesz. van Wieringen con la condición de que se las "llevara fuera de los muros de la ciudad".
El libro de Karel van Mander también contiene una traducción deLas metamorfosis de Ovidio para uso de los artistas que necesitaran temas para representar, basados en la mitología clásica y no en el cristianismo. Elsimbolismo era muy importante en la pintura de la época, y el uso de los personajes de Ovidio, combinados con el adecuado uso de susatributos convencionales y otros recursosiconográficos permitía contar unahistoria específica. Los últimos capítulos de su libro describen el significado iconográfico de animales y todo tipo de figuras.
La obra de Vasari ya llevaba medio siglo divulgando el conocimiento del arte italiano y quizá por ello van Mander sólo tradujo la mitad aproximadamente de la totalidad de las biografías redactadas por aquel. Además, añadió las biografías de otros artistas italianos que no habían llegado a ser famosos en la época de la publicación del libro de Vasari, pero que él mismo llegó a conocer en su viaje a Italia, comoTintoretto.
Esta es una lista de las biografías incluidas en elSchilder-boeck y procedentes de Vasari:
Van Mander es menos conocido por su labor de traductor que por su obra original con los pintores flamencos y de otras zonas de la Europa del Norte.
Pintores vivos y conocidos por van Mander al tiempo que escribía el libro, y que se consideran pertenecientes al grupo de Haarlem.