El nombre "Jura" deriva de la raíz celta "jor", que fuelatinizada por losromanos como "juris" o "juria", lo que significa bosque (así, "Jura" equivale a montañas boscosas).[2][3][4]
La cadena montañosa ha dado su nombre aldepartamento francés deJura, alcantón suizo deJura y a una era célebre de nuestro planeta, elJurásico. En este periodo se formaron las rocas que conforman sus montañas.
En Francia, cubre esencialmente la antigua región delFranco Condado y se extiende a la regiónRódano-Alpes, al este del departamento delAin, donde la cadena alcanza su cumbre en LeCrêt de la Neige. El extremo meridional del Jura francés está en el noroeste delDepartamento de Saboya (chaîne de l'Epine et dent du Chat). El extremo norte se halla al sur deAlsacia. Aproximadamente 1600 km² de la cadena están protegidos con elparque natural regional del Alto Jura.
En Suiza, la cadena montañosa abarca la frontera occidental con Francia por los cantones deBasilea,Soleura,Jura,Berna (el llamadoJura bernés, sector norte del cantón),Neuchâtel,Vaud y la frontera con Alemania en el cantón deSchaffhausen. Incluye también elcantón de Basilea-Campiña. El Jura suizo ha estado industrializado desde el siglo XVIII y fue un gran centro de la industriarelojera. Por lo tanto, hay ciudades relativamente grandes a muy grandes altitudes, comoLa Chaux-de-Fonds,Le Locle ySainte-Croix (célebre por suscajas de música). Esta zona ha padecido un marcado declive en su población desde alrededor de 1960. El Jura suizo es también una de las tres regiones geográficas que se pueden distinguir en Suiza, siendo las otras dos lameseta suiza y losAlpes suizos.
Geológicamente, se corresponde concalizasjurásicas plegadas por el movimiento alpino. La cadena está construida verticalmente mientras que decrece en tamaño lateralmente (a lo largo de una línea que aproximadamente es noroeste-sureste). Esta deformación está acomodando la compresión del plegamiento alpino conforme el principal frente de laorogenia alpina se mueve aproximadamente hacia el norte. La deformación se hace menos dominante lejos de la construcción de la montañaalpina, más joven y activa.
Los pliegues comprenden tres grandes bandas (unidadeslitológicas) de construcción datada aproximadamente porera: las partes deMalm,Dogger yLias, según elperíodo geológicojurásico. Cada era de plegamiento representa efectos de un entorno previamente marino de poca profundidad conforme queda evidenciado por los lechos en particular secuenciascarbonatadas, conteniendo abundantesbioclastos y divisionesoolíticas entre capas (llamadas horizontes).
Estructuralmente el Jura está formado por una secuencia de pliegues, relativamente jóvenes y esto se evidencia en que ellos definen la forma delpaisaje superpuesto, lo que significa que no han existido suficinte tiempo como para experimentar laerosión y así se evidencia que son montañas jóvenes.
El clima es húmedo. Las mayores alturas están en el sector meridional de la cadena. El pico más alto en la cadena del Jura es LeCrêt de la Neige con 1.720m s. n. m., aunque previamente se creyó que medía 1.717,6 m s. n. m. Esto puede deberse a los constantes movimientos de empuje hacia arriba de lasplacas tectónicas que hacen subir la cadena montañosa.
Las montañas del Jura, constituidas por rocas calcáreas, generalmente porosas, no pueden retener el agua en su seno. De tal forma, en el Jura deVaud, a excepción delVallée de Joux, es difícil de encontrar el más insignificante manantial o cavar un pozo para abastecerse de agua. Por consiguiente, la región del Jura está escasamente habitada. Las actividades económicas de la región son principalmente laganadería, al utilizar los ganaderos sus prados como tierra de pastoreo enverano, y lasilvicultura. Algunos refugios de pastores, en la parte suiza, han sido reconvertidos en restaurantes típicos.
Los picos más importantes de esta cadena montañosa
Las atracciones turísticas incluyen rasgos naturales como elCreux du Van, picos desde los que se tienen vistas como elChasseral y cuevas como lasGrottes de l'Orbe ygargantas comoTaubenloch. Para aficionados a los relojes suizos resulta interesante una gira por el «valle de los Relojes» que se extiende por todo el Jura suizo, desdeSchaffhausen hastaGinebra.
TantoLe Locle como su ciudad hermana geográficamente,La Chaux-de-Fonds, han sido reconocidas ahora como lugarespatrimonio de la humanidad de laUnesco, por su pasadohorológico y cultural. ElFort de Joux se encuentra en un lugar natural rocoso que hace de él un impresionante monumento y un importante destino turístico.
↑Johann Gottfried Ebel (1764-1830) 1808. Ueber den Bau der Erde in dem Alpengebirge zwischen 12 Längen- und 2-4 Breitengraden nebst einigen Betrachtungen über die Gebirge und den Bau der Erde überhaupt. Zweyter Band.Orell Füssli und Compagnie 428 pp; Zürich.
↑Rollier, L. 1903. Das Schweizerische Juragebirge.Sonderabdruck aus dem Geographischen Lexikon der Schweiz, Verlag von Gebr. Attinger, 39 pp; Neuenburg.
↑Hölder, H. 1964. Jura - Handbuch der stratigraphischen Geologie, IV.Enke-Verlag, 603 pp., 158 figs, 43 tabs; Stuttgart.
↑Arkell, W.J. 1956. Jurassic Geology of the World.Oliver & Boyd, 806 pp.; Edinburgh and London.