Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Julian Fontana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julian Ignace Fontana

Julian Fontana,c., 1860.
Información personal
Nacimiento31 de julio de 1810
Varsovia,Polonia Polonia
Fallecimiento23 de diciembre de 1869 (59 años)
París,Bandera de Francia Francia
Causa de muerteAsfixiaVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaCementerio de MontmartreVer y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Polonia
Educación
Educado enUniversidad de Música Fryderyk ChopinVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónMúsico
InstrumentoPianoVer y modificar los datos en Wikidata

Julian Ignace Fontana[1]​ [en ocasiones,Jules Fontana] (Varsovia, 31 de julio de 1810-París, 23 de diciembre de 1869) fue unpianista,compositor,escritor,traductor y editor polaco, conocido y recordado en especial por ser un buen amigo y albacea musical del compositor,Frédéric Chopin.[1][2]

Biografía

[editar]

Nacido en Varsovia de una familia de origenitaliano,[2]​ Fontana estudió Derecho en laUniversidad de Varsovia y música conJózef Elsner en elliceo de la ciudad, junto con Chopin, a quien había conocido ya en su etapa de estudiante de secundaria.[3]​ Fontana abandonó Varsovia en 1831, tras participar en ellevantamiento polaco contra el dominio ruso[3]​ y se estableció enHamburgo, antes de convertirse en un pianista y maestro en París hacia 1832, donde volvería a coincidir con Chopin en el exilio.[4]

En 1835, enLondres, participó en un concierto con música interpretada por seis pianistas, entre los que se encontrabanIgnaz Moscheles,Johann Baptist Cramer yCharles-Valentin Alkan.[1]​ En 1840, Chopin le dedicó susPolonesas Militares. Fontana viajó mucho a lo largo de su vida. Además de en Inglaterra, estuvo en Francia (1833-1837) y enLa Habana, en la entonces colonia española deCuba (1844-1845), donde interpretó la música de Chopin por primera vez en la isla y dirigió laSociedad Filarmónica de La Habana, un período fructífero para sus propias composiciones.[4]​ Luego estuvo enNueva York (Estados Unidos) (1845 a 1851), donde ofreció conciertos junto conCamillo Sivori.[4]​ Pasó algunos años viajando entre La Habana, Nueva York, París y Polonia y recaló de nuevo en Francia en 1852 para convertirse en parte del ambiente literario de la ciudad y amigo deAdam Mickiewicz. En 1855 falleció su esposa y viajó a Cuba de nuevo en un intento fallido por recuperar la herencia de la difunta, lo que le dejó en la ruina.[4]​ En 1860Louis Moreau Gottschalk le dedicó dos composiciones y también el mismo año, realizó la traducción deEl Quijote deCervantes alpolaco. En aquellos momentos estaba ya arruinado y sordo. Testó y se suicidó para permitir que su único hijo pudiera sobrevivir con el resto de capital de la madre que quedaba.[4]​ Está enterrado en elcementerio de Montmartre, en una zona común de exiliados polacos con el nombre de «Jules Fontana».[1]

Fontana compuso numerosas piezas para piano y algunas canciones. Durante los años 1835-1841, fue la época que más cerca estuvo de Chopin;[3]​ Fontana se encargaba de las relaciones con los editores de la obra musical del maestro. Cuando Chopin falleció en 1849, la familia del autor le encargo la recopìlación de los manuscritos y la edición póstuma de la obra, trabajo que le llevó una década.[1]​ La hermana de Chopin, Ludwica, elaboró minuciosamente un catálogo de treinta y cinco manuscritos inéditos sobre los que Fontana trabajó hasta publicar en 1855,Posthumes Œuvres pour piano de Frédéric Chopin, (Op.74), que en Polonia se publicaron comoZbiór śpiewów Polskich Fryderyka Chopina y en Alemania como16 Polnische Lieder.[3]

Referencias

[editar]
  1. abcdejulianfontana.com (ed.).«Julian Fontana: In the Shadow of Chopin»(en inglés). 
  2. abRutkowski, Hubert (2007).«Hubert Rutkowski: Chopin disciples (V). Julian Fontana»(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de junio de 2009. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  3. abcdMüllemann, Norbert (9 de julio de 2012). G. Henle Verlag, ed.«‘Fontana’s version’ – genuine Chopin?»(en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  4. abcdeNarodowy Institut Fryderyka Chopina (ed.).«Jualian Fontana»(en polaco). Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2013. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Julian_Fontana&oldid=156838433»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp