Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Juegos Olímpicos

Artículo bueno
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseJuegos Olímpicos (desambiguación).
Losanillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos modernos, uno de los emblemas más reconocidos en el mundo y un símbolo de la paz.[1]

LosJuegos Olímpicos[2]​ (JJ. OO.;[3]Jeux Olympiques enfrancés yOlympic Games eninglés),[Nota 1]Olimpiadas[5]​ uOlimpíadas[6]​ son el mayor eventodeportivo internacionalmultidisciplinario en el que participanatletas de más de doscientos países de todo el mundo.[7]​ Existen dos tipos: losJuegos Olímpicos de Verano y losJuegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años, según laCarta Olímpica: «Los Juegos de la Olimpiada se celebran durante el primer año de una Olimpiada y los Juegos Olímpicos de Invierno durante su tercer año».[8]

Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en losJuegos Olímpicos de la antigüedad del siglo VIII a. C. organizados en laantigua Grecia con sede en la ciudad deOlimpia, realizados entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad, los que se concretarían gracias a las gestiones delnoblefrancésPierre Frèdy, barón de Coubertin. El barón fundó elComité Olímpico Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano coordinador delMovimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y autoridad.

Laprimera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo enAtenas, capital deGrecia, a partir del 6 de abril de 1896.[9]​ Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo, siendo las únicas excepciones las ediciones de1916,1940 y1944, debido al estallido de laPrimera ySegunda Guerra Mundial; así como la postergación de la de2020 para 2021, debido a lapandemia de COVID-19.

La evolución del movimiento olímpico durante los siglosXX yXXI ha dado lugar a varias modificaciones en los justa deportiva. El primero de estos ajustes fue la creación de losJuegos Olímpicos de Invierno paradeportes propios de esa estación, y que se realizaron por primera vez enChamonix 1924. Se llevaron a cabo como parte delevento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivo, y desde esa fecha comenzaron a efectuarse en el mismo año que los originales. Luego, con el fin de potenciar el desarrollo de los invernales, el organismo rector del olimpismo decidió desfasar la realización de los Juegos invernales a partir deLillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano.

Las innovaciones continuaron con la formación de losJuegos Paralímpicos (primera edición enRoma 1960) para atletas con algún tipo de discapacidad y losJuegos Olímpicos de la Juventud para deportistas adolescentes (primera edición enSingapur 2010). Ambos eventos cuentan con su versiones invernales (las primeras enÖrnsköldsvik 1976 eInnsbruck 2012, respectivamente).

El COI ha tenido que adaptarse a una variedad de avances económicos, políticos y tecnológicos. Como resultado, los Juegos Olímpicos se han alejado delamateurismo puro, según lo previsto por Coubertin, para permitir la participación de los atletas profesionales. La creciente importancia de losmedios masivos de comunicación inició el patrocinio de empresas y la comercialización de los Juegos. Grandesboicots se realizaron durante laGuerra Fría en los Juegos de1980 y1984.

El Movimiento Olímpico consta de Federaciones Internacionales de cada deporte, Comités Olímpicos Nacionales y Comités Organizadores de cada edición. El COI es responsable de la elección de la ciudad sede. Según la Carta Olímpica, la ciudad anfitriona es responsable de la organización y el financiamiento de los Juegos. El programa olímpico, compuesto por losdeportes disputados en los Juegos, está determinado por el COI. Existen diversos símbolos y ceremonias olímpicas, como labandera y laantorcha olímpicas, así como las ceremonias de apertura y clausura. Cerca de 13 000 atletas compiten en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno en 33 deportes y unos 400 eventos. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en cada evento reciben medallas olímpicas de oro, plata y bronce respectivamente.

Juegos Olímpicos de la antigua Grecia

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos antiguos
Discóbolo. Estatua que representa el lanzamiento de disco

Los Juegos Olímpicos modernos tienen su fundamento en losJuegos Olímpicos antiguos —llamados así por celebrarse en la ciudad deOlimpia— que eran fiestas atléticas celebradas desde el año 776 a. C. (la fecha más aceptada), y cada cuatro años, en el santuario deZeus en Olimpia,Grecia. En la competencia acudían participantes de variasciudades-estado y reinos de laantigua Grecia.

El período de cuatro años era conocido comoOlimpiada, fue utilizado por los griegos como una de sus unidades de medida del tiempo. En total, se realizaron 291 ediciones, de las cuales 194 ocurrieronantes de la era común y 97 con posterioridad. Al periodo entre el 776 a. C. corresponde a la primera olimpiada, y el de 389 d. C. al 393 d. C. a la 292.ª y última.[10]

Los juegos fueron parte de un ciclo conocido comoJuegos Panhelénicos, que incluía a losJuegos Píticos, losJuegos Nemeos y losJuegos Ístmicos.[11]​ La modalidad de celebrar competencias y certámenes atléticos tienen un origen más antiguo, con probable datación en la época de la Grecia arcaica, durante el siglo XIII a. C., según se indica en lacrónica de Paros, losJuegos Nemeos fueron inaugurados en el 1251 a. C.[12]

Origen

[editar]

Durante los juegos, los conflictos entre las ciudades-estado participantes se posponían hasta la finalización de las competiciones deportivas. Este cese de las hostilidades fue conocido como paz otregua olímpica.[13]​ El origen de los Juegos Olímpicos está rodeado de misterio y leyenda.[14]​ Según el relato del historiador griegoPausanias, elDáctiloHeracles Ideo (no confundir conHeracles el hijo deZeus) y cuatro de sus hermanos corrieron a Olimpia para entretener al recién nacido Zeus. Al ganar, Heracles se coronó con una corona de olivo y estableció la costumbre de celebrar la serie de eventos deportivos en honor aZeus, cada cuatro años.[15][16][17][18]

Ruinas delestadio de Olimpia

Píndaro, en otro relato, atribuye los Juegos Olímpicos aHeracles, el hijo de Zeus,[19][20]​ además persiste la idea de que después de completar susdoce trabajos, construyó elestadio olímpico en honor a Zeus. Tras su finalización, se dirigió en línea recta doscientos pasos, y llamó a esto "distancia estadio" (engriego: στάδιον), que más tarde se convirtió en una unidad de distancia. Otro mito asocia a los primeros Juegos con el antiguo concepto griego de la tregua olímpica (ἐκεχειρία).[21]

Los Juegos Olímpicos tenían una importancia religiosa fundamental, que presentó eventos deportivos, junto con sacrificios rituales en honor a Zeus (cuya estatua, realizada porFidias, fue colocada en el templo de Olimpia) y aPélope, héroe divino y rey mítico de Olimpia. Pélope fue famoso por sucarrera de carros con el reyEnómao dePisa (Grecia).[22]

Disciplinas atléticas

[editar]

En estos juegos se realizaban diversos eventos deportivos, combates ycarreras de cuadrigas. Se celebraron eventos de carreras,pentatlón —consistente ensalto de longitud,lanzamiento de disco (discóbolo),jabalina, carrera pedestre y lucha (boxeo, lucha libre,pancracio) y eventos ecuestres.[23][24]

El programa de los juegos se limitaba a un día (aunque las celebraciones de artísticas y de culto, así como la tregua olímpica se prolongaban por un mes), se extendió después a cinco en el 468 a. C. El acto inicial era elstadion, o carrera corta de 192.27 m; seguido deldiaulos que equivalía a 384.54 m; y eldólichos, carrera larga de 4614.48 m.[25]

Las 5 regiones deGrecia donde se celebraban los juegos Panhelénicos: Olimpia, Corinto, Argos, Delfos y Nemea.

Participantes

[editar]

La tradición dice queCorebo, un cocinero de la ciudad deElis, fue el primer campeón olímpico.[26]​ Esto se basa en inscripciones en Olimpia, una lista de ganadores de una carrera pedestre celebrada cada cuatro años a partir del año antes mencionado.[7]​ Los ganadores de los eventos fueron admirados e inmortalizados en poemas y estatuas.[27]​ En la obra atribuida aCalístenes, se menciona entre los participantes aAlejandro Magno en la competencia de carrera de carros a caballo, hacia el siglo IV a. C.[28]

Al final de la disputa, el nombre de cada vencedor y el de su ciudad natal eran proclamados por un heraldo. El triunfador era coronado con una guirnalda deolivo silvestre,laurel opino; eran recibidos en sus ciudades con himnos y representaciones artísticas de bailes, esculturas o declamaciones.[29]

Ocaso y prohibición

[editar]

Los Juegos Olímpicos llegaron a su cénit en los siglosV yVI a. C.; sin embargo, su impacto disminuyó gradualmente a partir del siglo II a. C. tras el aumento de poder de los romanos en Grecia, donde ya varias regiones se encontraban bajo dominio de este imperio. Si bien no hay consenso entre los expertos en cuanto a cuándo finalizaron oficialmente, la fecha más aceptada es el 393 d. C., fecha de inicio del dominio del cristianismo en el Imperio Romano, cuando el emperadorTeodosio I decretó que todos los cultos y prácticas paganas serían eliminadas.[Nota 2]​ Otra fecha comúnmente citada es el 426 d. C., cuando su sucesor,Teodosio II, ordenó la destrucción de todos los templos griegos.[30]

Juegos Olímpicos modernos

[editar]

Antecedentes

[editar]
Olympiade de la République el 22 de septiembre de 1796, (Museo de la Revolución francesa).

Se ha documentado que, por lo menos, desde el siglo XVII se empleó de diversas formas el término «olímpico» para describir eventos deportivos en laera moderna. El primero fue elCotswold Olimpick Games, una reunión deportiva anual en las cercanías deChipping Campden,Inglaterra. Fue organizado por el abogadoRobert Dover entre 1612 y 1642, con varias celebraciones hasta la actualidad. LaAsociación Olímpica Británica describe a estos juegos como «los primeros estimulantes de los comienzos olímpicos del Reino Unido».[31]

Sello griego de los primeros Juegos Olímpicos.

L'Olympiade de la République, era un festival olímpico nacional celebrado entre 1796 y 1798 en laFrancia revolucionaria también trató de emular a los antiguos Juegos Olímpicos.[32][33]​ La competición incluyó disciplinas de los Juegos Olímpicos antiguos. El evento de 1796 marcó la introducción delsistema métrico en el deporte.[33][34]

En 1850, unaClase Olímpica fue iniciada por el Dr.William Penny Brookes enMuch Wenlock,Shropshire, Inglaterra. En 1859, Brookes le cambió el nombre por el deJuegos Olímpicos Wenlock. Este festival deportivo anual continúa hasta la actualidad.[35]​ La Sociedad Olímpica de Wenlock fue fundada por Brookes el 15 de noviembre de 1860.[36]

Entre 1862 y 1867,Liverpool celebró el Grand Olympic Festival, un festival anual.[37]​ Fue diseñado porJohn Hulley yCharles Melly. Estos juegos fueron los primeros en ser totalmenteamateur, sin embargo, solo los «caballeros amateurs» podían competir.[38][39]​ El programa de laI Olimpiada, celebrada enAtenas en 1896, fue casi idéntico al de los Juegos Olímpicos de Liverpool.[40][Nota 3]

En 1865, Hulley, Brookes y E. G. Ravenstein fundaron la Asociación Olímpica Nacional en Liverpool, un predecesor de la Asociación Olímpica Británica. Los artículos asentados durante la fundación de la asociación fueron el bosquejo de laCarta Olímpica Internacional.[41]​ En 1866, se celebraron unos Juegos Olímpicos Nacionales en Reino Unido, organizados en elCrystal Palace de Londres.[42][43]

El renacimiento de las Olimpiadas

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos de verano
BarónPierre de Coubertin.

El interés griego de revivir los Juegos Olímpicos comenzó con laGuerra de independencia de Grecia en 1821, cuando los griegos lucharon contra elImperio otomano. En 1833 el poeta y editorPanagiotis Soutsos propuso restablecer los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.[44][45]​ En 1856Evangelos Zappas, un ricofilántropo griego, escribió al reyOtón I de Grecia ofreciéndose a financiar el renacimiento permanente de los Juegos Olímpicos.[46]

En 1859 Zappas patrocinó los primerosJuegos Olímpicos, que fueron celebrados en una plaza de la ciudad de Atenas. Los participantes eran originarios de Grecia y el Imperio otomano. Zappas financió la restauración del antiguoEstadio Panathinaiko para que acogiera futuras ediciones.[46]​ El estadio fue sede en 1870 y 1875.[47]​ Treinta mil espectadores asistieron a la edición de 1870; sin embargo, no hay registros oficiales de asistencia del evento de 1875.[48]

En 1890, después de asistir a los Juegos de la Sociedad Olímpica de Wenlock, el barónPierre de Coubertin se inspiró para fundar elComité Olímpico Internacional (COI).[49][50]​ Coubertin basó sus ideas en los trabajos de Brookes y Zappas, con el objetivo de establecer unos Juegos Olímpicos internacionales que se celebraran cada cuatro años.[49]​ Presentó estas ideas durante el primerCongreso Olímpico. Esta reunión se celebró del 16 al 23 de junio de 1894 en laUniversidad de París. El 23 de junio se adoptó de manera unánime una resolución que definió el renacimiento de los Juegos Olímpicos; además se estableció que la primera edición se celebrara en Atenas dos años después.[51]​ También se asentaron las bases para la fundación del COI.[52]​ El COI eligió al escritor griegoDimitrios Vikelas como su primer presidente.[53]​ Dos años más tarde, Coubertin sustituyó a Vikelas como presidente.

El COI se estableció con representantes de doce países:[54]

  1. Argentina (José Benjamín Zubiaur)
  2. Austria-Bohemia (Jiri Guth-Jarkovsky)
  3. Bélgica (Maxime de Bousies)
  4. Estados Unidos (William Sloane)
  5. Francia (Ernest F. Callot y Pierre de Coubertin)
  6. Grecia (Demetrius Vikelas)
  7. Hungría (Ferenc Kemény)
  8. Italia (Mario Luccesi Palli y Andria Carafa)
  9. Nueva Zelanda (Leonard A. Cuff)
  10. Reino Unido (C. Herbert Ampfhill y Charles Herbert)
  11. Rusia (General Alexei de Boutowsky)
  12. Suecia (General Viktor Balck).

Atenas 1896

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos de Atenas 1896
El atleta estadounidenseJames Connolly (triple salto y salto de altura) fue el primer campeón olímpico de la historia moderna.
Miembros del Comité Organizador de la I Olimpiada.
Estadio Panathinaikó, primerestadio olímpico en el que se realizó la primera Olimpiada (Atenas 1896).

Losprimeros Juegos Olímpicos se celebraron bajo los auspicios del COI en elEstadio Panathinaiko enAtenas entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas de 14 países que compitieron en 43 eventos de nueve deportes.[55]​ Zappas y su primoKonstantinos Zappas habían dejado al gobierno griego un fideicomiso para financiar futuros Juegos Olímpicos. El fideicomiso se empleó en el financiamiento de Atenas 1896.[56]George Averoff contribuyó a la remodelación del estadio.[57]​ El gobierno griego aportó fondos que esperaban recuperar con la venta de entradas y de estampillas conmemorativas.[57]

Los funcionarios griegos y el público estaban entusiasmados con la experiencia de albergar unos Juegos Olímpicos. Este sentimiento fue compartido por muchos de los atletas, que exigieron que Atenas fuera la ciudad sede permanente del evento. Sin embargo, el COI buscó rotar a diversas ciudades del mundo la sede, de esta manera se eligió a París como ciudad sede de lasegunda edición de los Juegos Olímpicos.[58]

Cambios y adaptaciones

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos de Verano
ElCampo Francis de laUniversidad Washington en San Luis durante losJuegos Olímpicos de 1904.

Tras el éxito de Atenas 1896, los Juegos Olímpicos entraron en un período de estancamiento que amenazó su supervivencia. Los Juegos Olímpicos celebrados de forma paralela a laExposición universal de París en 1900 y en laExposición Universal deSan Luis en 1904 fueron atracciones secundarias. En París 1900 la mujer hizo su aparición en las olimpiadas. En San Luis 1904 participaron unos 650 atletas, pero 580 eran deEstados Unidos. El carácter homogéneo de estas celebraciones fue un punto en contra para el Movimiento Olímpico.[59]

Los Juegos se recuperaron en 1906 cuando se celebraron los primeros y únicosJuegos Intercalados —llamados así porque fueron los segundos celebrados en la terceraOlimpiada— en Atenas. Estos no están reconocidos por el COI. Atrajeron a un amplio campo internacional de participantes y generaron un gran interés. Esto marcó el inicio y constante aumento tanto de popularidad como de tamaño de los Juegos Olímpicos.[60]

Gillis Grafström en losJuegos Olímpicos de Chamonix 1924.

Olimpíadas de Invierno

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno fueron creados para presentardeportes invernales, los cuales eran de una logística imposible durante el Verano. Se realizaron competiciones depatinaje artístico (en 1908 y 1920) yhockey sobre hielo (en 1920) durante la edición de verano, sin embargo, el COI buscó ampliar esta lista de deportes para abarcar otras actividades invernales. En la 19.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional de 1921, celebrada enLausana, se decidió llevar a cabo una versión de invierno de los Juegos Olímpicos. Una semana —11 días—de juegos se celebró en 1924 enChamonix,Francia, en el marco de losJuegos de París celebrados tres meses después, este evento serían los primerosJuegos Olímpicos de Invierno.[61][62]

El COI estableció que los Juegos de Invierno se celebraran cada cuatro años en el año que su homólogo de verano.[63]​ Esta tradición se mantuvo hasta losJuegos Olímpicos de Albertville 1992; tras esta edición se decidió que la edición invernal tuviera lugar dos años después de los juegos de verano. Así, en 1994, se realizaron losJuegos Olímpicos de Lillehammer, fue la primera ocasión en que unos Juegos Olímpicos fueron celebrados en un periodo menor a cuatro años.

Juegos Paralímpicos

[editar]
Artículo principal: Juegos Paralímpicos

En 1948,sirLudwig Guttmann declaró estar resuelto a promover la rehabilitación de los soldados tras laSegunda Guerra Mundial y organizó un evento deportivo entre varios hospitales, coincidiendo con losJuegos Olímpicos de Londres 1948. El evento de Guttmann fue conocido como losJuegos de Stoke Mandeville, los cuales se convirtieron en un festival deportivo anual. Durante los siguientes doce años, Guttmann y otros continuaron sus esfuerzos por utilizar el deporte como una vía para la curación. Para losJuegos Olímpicos de Roma 1960, Guttmann reunió 400 atletas para competir en la "Olimpiada paralela", convirtiéndose en losprimeros Juegos Paralímpicos. Desde entonces, los Juegos Paralímpicos se celebran cada año olímpico. Desde losJuegos Olímpicos de Seúl 1988, la ciudad sede de los Juegos Olímpicos también es sede de los Juegos Paralímpicos.[64]

En 2001, el Comité Olímpico Internacional (COI) y elComité Paralímpico Internacional (CPI) firmaron un acuerdo en el cual se garantizaba que las ciudades anfitrionas se comprometían a administrar tanto los Juegos Olímpicos como los Paralímpicos.[65][66]​ El acuerdo entró en vigor en 2008 (verano) en losJuegos Olímpicos de Pekín y en 2010 (invierno) en losJuegos Olímpicos de Vancouver. El presidente delComité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012,Sebastian Coe, habló sobre losJuegos Paralímpicos de 2012:[67]

Queremos cambiar las actitudes del público hacia la discapacidad, celebrar la excelencia del deporte paralímpico y consagrar el principio de que los dos Juegos forman parte de un todo.
Sebastian Coe

Juegos de la Juventud

[editar]
Artículo principal: Juegos Olímpicos de la Juventud
Un reloj de cuenta regresiva muestra 60 días restantes para losprimerosJuegos Olímpicos de la Juventud que fueron celebrados enSingapur en 2010.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud se celebran cada cuatro años y en ellos participan atletas de entre 14 y 18 años. Fueron concebidos porJacques Rogge en 2001 y aprobados en la 119.ªSesión del Comité Olímpico Internacional.[68][69]

Losprimeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano se celebraron enSingapur del 14 al 26 de agosto de 2010, mientras que losprimeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno tuvieron lugar enInnsbruck, dos años más tarde.[70]​ Estos juegos son más cortos que los sénior, la versión de verano tiene una duración de doce días; la de invierno, nueve.[71]

Cerca de 3500 atletas y 875 oficiales participaron en la edición de verano, mientras que 970 atletas y 580 oficiales hicieron lo propio en la edición de invierno.[72][73]​ Los deportes disputados coinciden con los previstos para los Juegos sénior, sin embargo, hay variaciones en las disciplinas y pruebas.[74]

Juegos recientes

[editar]

En 1896, 241 atletas en representación de 14 naciones participaron en losJuegos de la I Olimpiada disputando 43 pruebas de 9 deportes; mientras que cerca de 10 500 competidores de 206 delegaciones participaron en losJuegos de la XXXIII Olimpiada en 2024 compitiendo en 329 pruebas de 32 deportes.[75]​ El alcance y la escala de los Juegos Olímpicos de Invierno es menor (Pekín acogió 2834 atletas de 91 naciones que compitieron en 109 eventos durante losJuegos Olímpicos de Invierno de 2022).[76]​ La mayoría de los atletas y oficiales se alojan en laVilla Olímpica, destinada a ser un alojamiento independiente para todos los participantes, cuenta con cafeterías, clínicas y lugares para la expresión religiosa.[77]

Impacto económico y social en los países y ciudades sedes

[editar]

Diversos economistas se muestran escépticos sobre los beneficios económicos de la organización de los Juegos Olímpicos, hacen hincapié en que tales "mega eventos" a menudo tienen grandes costos mientras producen pocos beneficios tangibles a largo plazo. Sin embargo, los Juegos Olímpicos parecen aumentar las exportaciones del país sede, ya que, como tal —o solo como candidato—, envía una señal de apertura comercial.[78]

Las investigaciones sugieren que la celebración de unos Juegos Olímpicos de Verano tiene un fuerte efecto positivo sobre las contribucionesfilantrópicas de las empresas con sede en la ciudad anfitriona, que parece beneficiar al sector filantrópico local. Este efecto positivo se inicia en los años previos a la celebración y puede persistir durante varios años después, aunque no permanentes. Este hallazgo sugiere que albergar los Juegos Olímpicos podría crear oportunidades para las ciudades de influir en las corporaciones locales en formas que beneficien al sector filantrópico local y a la sociedad civil.[79]

Los Juegos también han tenido importantes efectos negativos en las ciudades sede, por ejemplo, el Centro por el Derecho a la Vivienda y contra los Desalojos informa que los Juegos Olímpicos han desplazados más de dos millones de personas en más de dos décadas, a menudo afectando de forma desproporcionada a los grupos desfavorecidos.[80]

Comité Olímpico Internacional

[editar]
Artículo principal: Comité Olímpico Internacional
Sede del COI enLausana,Suiza.

El Movimiento Olímpico abarca un gran número de organizaciones nacionales e internacionales, federaciones deportivas, medios de comunicación, así como atletas, funcionarios, jueces y cualquier otra persona e institución que esté de acuerdo en cumplir las normas de la Carta Olímpica.[81]

Laorganización paraguas del Movimiento Olímpico, elComité Olímpico Internacional,[82]​ es responsable de elegir la ciudad sede de cada edición de Juegos Olímpicos, la supervisión de la planificación de los mismos, así como la actualización y aprobación del programa deportivo y la negociación de los derechos de patrocinio y radiodifusión.[83]

El Movimiento Olímpico se compone de tres elementos:[84]

  • Federaciones internacionales (FI): son losórganos reguladores a nivel internacional de un deporte. Por ejemplo, laFederación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) es la FI delfútbol. Hay 40 federaciones en el Movimiento Olímpico, en representación de cada uno de los deportes olímpicos. Además de 36 con reconocimiento parcial, pues no integran el programa olímpico oficial; y cinco federaciones provisionales cuyos deportes están a prueba la justa veraniega.[85]
  • Comités olímpicos nacionales (CON): representan y regulan el Movimiento Olímpico dentro de cada país. Por ejemplo, elComité Olímpico de Suecia es el CON deSuecia. Hay 206 comités olímpicos nacionales reconocidos por el COI. Estos se agrupan de forma regional en lasAsociaciones de Comités Olímpicos Nacionales, una por cada uno de los continentes habitados y con el auspicio de laACNO.[86]
  • Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos: son comisiones temporales encargadas de la organización de cada uno de los Juegos Olímpicos. Estos comités se disuelven después de cada edición una vez que el informe final es entregado al COI.[87]

Elfrancés y elinglés son los idiomas oficiales del Movimiento Olímpico. El idioma utilizado en cada edición de los Juegos es el idioma del país sede —idiomas, si el país tiene más de un idioma oficial—. Cada proclamación se realiza en esos tres —o más— idiomas, o en los dos principales si el país sede tiene por idioma oficial el inglés o el francés.[88]

Comités olímpicos nacionales

[editar]
Artículos principales: Comité olímpico nacional y Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.

El COI permite la formación de comités olímpicos nacionales que representan a cada país, sin verse obligadas a cumplir con estrictos requisitos relacionados con la soberanía política como lo demandan otras organizaciones internacionales. Como resultado, a colonias y dependencias se les permite competir en los Juegos Olímpicos. Ejemplos de esto incluyen territorios comoPuerto Rico,Bermudas,Aruba, lasIslas Caimán, lasIslas Cook, lasIslas Vírgenes Británicas, lasIslas Vírgenes de los Estados Unidos,Samoa Americana,Hong Kong yGuam, los cuales compiten como naciones independientes a pesar de ser parte de otro país. A ello se añade la condición especial que guarda la representación deChina Taipéi, nombre con el que COI yChina, permiten y reconocen la actuación deTaiwán.[89]

La versión actual de la Carta Olímpica permite la creación de nuevos Comités Olímpicos Nacionales que representen a naciones que califican como un «Estado independiente reconocido por la comunidad internacional».[90]​ Por lo tanto, el COI no permite la formación de Comités Nacionales deSint Maarten yCurazao a pesar de haber ganado el mismo estatuto constitucional queAruba en 2010, aunque el COI ha reconocido alComité Olímpico de Aruba desde 1986.[91][92]

Críticas

[editar]
Bandera olímpica.

El COI ha sido a menudo criticado por ser una organización cerrada, con varios miembros vitalicios, y sin representación de todas las naciones integrantes. Las presidencias deAvery Brundage yJuan Antonio Samaranch fueron muy controvertidas. Brundage fue presidente durante más de dos décadas y durante su gestión protegió a los Juegos Olímpicos de la participación política y la influencia de la publicidad.[93]​ Se le acusó deracismo, por su forma de manejar la cuestión delapartheid con ladelegación de Sudáfrica, y deantisemitismo.[94]

Bajo la presidencia de Samaranch, el COI fue acusado denepotismo y corrupción.[95]​ Las relaciones de Samaranch con elrégimen franquista de España fueron una fuente de críticas.[96]

En 1998 se descubrió que miembros del COI habían aceptado sobornos del Comité de la Candidatura deSalt Lake City para celebrar allí de losJuegos Olímpicos de Invierno de 2002. El COI realizó una investigación que llevó a la renuncia de cuatro miembros y la expulsión de otros seis. El escándalo impulsó reformas que cambiaron la forma de elegir las sedes, para evitar casos similares.[97]

Un documental de laBBC tituladoPanorama: La compra de los Juegos, emitido en agosto de 2004, contenía una investigación sobre la aceptación de sobornos durante el proceso de elección de la ciudad sede de losJuegos Olímpicos de 2012.[98]​ El documental establecía que era posible sobornar a los miembros del COI para que estos votaran por una ciudad candidata en particular. Después de ser derrotado por poco en su candidatura,[99]​ elalcalde deParísBertrand Delanoë acusó alprimer ministro británico,Tony Blair, y al Comité de la Candidatura de Londres —encabezado porSebastian Coe— de romper las reglas. Citó al presidente francés,Jacques Chirac, como testigo. Sin embargo, Chirac fue precavido en sus respuestas.[100]

En julio de 2012, laLiga Antidifamación calificó la persistente negativa del COI de realizar unminuto de silencio en las ceremonias de apertura en honor a losonce atletas israelíes asesinados por terroristas palestinos enMúnich 1972 como «una terca y cruel insensibilidad a la memoria de los atletas israelíes asesinados».[101]

Comercialización

[editar]

El COI se resistió a permitir financiamiento de patrocinadores corporativos. No fue sino hasta el retiro deAvery Brundage en 1972 cuando el COI empezó a explorar el potencial del medio televisivo y los mercados lucrativos de publicidad disponibles para ellos.[102]​ Bajo la presidencia deJuan Antonio Samaranch, los Juegos comenzaron a buscar patrocinadores internacionales que trataron de vincular sus productos con la marca olímpica. Siendo el punto de inflexión la organización de losJuegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.[103]

Presupuesto

[editar]

Durante la primera mitad del siglo XX, el COI contó con un pequeño presupuesto.[103][104]​ Como presidente del COI de 1952 a 1972, Avery Brundage rechazó todos los intentos de vincular las olimpiadas con el interés comercial. Brundage creía que la presión de los intereses corporativos afectaría la toma de decisiones del COI. La resistencia de Brundage a este flujo de ingresos provocó que el COI dejara a los comités organizadores negociar sus contratos de patrocinio y empleo de los símbolos olímpicos. Cuando Brundage se retiró, el COI contaba con dos millones de dólares enactivos; ocho años después, el COI contaba con 45 millones. Esto se debió a un cambio en la ideología hacia la expansión de los Juegos a través del patrocinio corporativo y la venta de derechos televisivos.[102]​ Cuando Juan Antonio Samaranch fue elegido presidente del COI en 1980, expresó su deseo de hacer que el COI fuera independiente en lo financiero.[104]

EnLos Ángeles 1984, gracias a la venta de derechos exclusivos de patrocinio, difusión y mercadeo, el comité organizador generó un superávit presupuestario. Más tarde, el COI buscó controlar estos derechos de patrocinio. Por esta razón, en 1985 estableció el Programa Olímpico (TOP por sus siglas en inglés).[103]​ Los miembros de este programa reciben derechos exclusivos de publicidad y uso del símbolo olímpico —losanillos olímpicos— en sus publicaciones y anuncios.[105]​ El costo de incorporarse a él es de unos 50 millones de dólares por unaolimpiada —cuatro años—.[104]

Televisión

[editar]
La prensa mundial en losJuegos Olímpicos de Londres 2012.

LosJuegos Olímpicos de Berlín 1936 fueron los primeros Juegos transmitidos por televisión, aunque solo a un público local.[106]​ LosJuegos Olímpicos de Invierno de 1956 fueron los primeros con transmisión internacional.[107]​ Los siguientesJuegos de Invierno ya contaban con derechos de transmisión vendidos por primera vez a redes de difusión televisiva.CBS pagó 394 000 dólares para los derechos estadounidenses[108]​ mientras que laUnión Europea de Radiodifusión (UER) pagó 660 000 dólares.[103]

En las décadas siguientes los Juegos Olímpicos se convirtieron en uno de los frentes ideológicos de laGuerra Fría. Las superpotencias competían por la supremacía política y el COI quería aprovechar este creciente interés por medio de la transmisión de los Juegos.[108]​ La venta de derechos de transmisión permitió al COI aumentar la exposición de las olimpiadas, lo que generó más interés. Este ciclo permitió al Comité cobrar cada vez más por esos derechos televisivos.[108]​ Por ejemplo, la CBS pagó 375 millones de dólares por los derechos de transmisión de losJuegos Olímpicos de Nagano 1998,[109]​ mientras que laNBC gastó 3500 millones de dólares por los derechos de transmisión de todos los Juegos Olímpicos del periodo 2000-2012.[103]

La audiencia incrementó de manera exponencial desde la década de 1960 hasta finales de siglo. Esto se debió al empleo de satélites para la difusión de televisión en vivo al mundo enTokio 1964 y la introducción de la televisión a color enMéxico 1968.[110]​ Las estimaciones globales de audiencia deMéxico 1968 fue de 600 millones, mientras que, enLos Ángeles 1984, la audiencia aumentó a 900 millones, paraBarcelona 1992, la audiencia fue de 3500 millones de personas.[111]

Sin embargo, enSídney 2000, NBC obtuvo lacuota de pantalla más baja para cualquier edición de los Juegos Olímpicos desde 1968.[112]

Camarógrafa de la OBS durante lascompeticiones de atletismo enLondres 2012.

Esto se atribuyó a dos factores: por un lado, el aumento de la competencia de los canales de cable y por otro lado, elinternet, medio capaz de mostrar resultados y videos en tiempo real. Las empresas de televisión seguían confiando en el contenido diferido, que se estaba volviendo una tecnología obsoleta en laera de la información.[113]​ Una caída en las cuotas de pantalla de los estudios televisivos significó regalar tiempo de publicidad.[114]​ Con estos altos costos cobrados por transmitir los Juegos, la presión añadida de la internet y la creciente competencia de cable, las televisiones demandaron al COI concesiones para buscar aumentar la audiencia.[115]​ El COI respondió implementando una serie de cambios en el programa olímpico. En la edición de verano, la competición de gimnasia se amplió de siete a nueve días y se agregó una Gala de Campeones buscando obtener un mayor interés del público.[116]​ El COI también amplió los programas de natación y clavados, ambos deportes populares con una amplia cantidad de televidentes.[116]

En mayo de 2001, el Comité creó losOlympic Broadcasting Services (OBS), establecidos para asegurar los altos estándares de emisión en los sucesivos Juegos Olímpicos. La OBS es el organismo de difusión olímpica y principal responsable de proveer imágenes de los Juegos a todas las organizaciones de radiodifusión que hayan comprado los derechos de televisión para los Juegos.[117]

Las labores de la OBS son:[117]

  • Producir las señales internacionales de radio y televisión.
  • Diseñar, construir, instalar, operar y desmantelar el Centro Internacional de Radiodifusión.
  • Diseñar, construir, instalar, operar y retirar todas las instalaciones y equipos en las sedes de competición.
  • Coordinar y proporcionar diversas instalaciones y servicios a las emisoras que cuenten con los derechos de radiodifusión.
  • Representar las necesidades de esas emisoras al Comité Organizador en relación con las instalaciones y servicios.
  • Asistir al Comité Organizador en el diseño y construcción de infraestructura necesaria para dar cabida a las necesidades de la OBS y las diversas emisoras.

En 2003, el COI decide que la concesión en Europa se haga una puja por los derechos televisivos, dejando de tener uso la asignación directa a laUER (quien los llevaba poseyendo desdeRoma 1960)[118]​ y sus cadenas,[119][120]​ aunque mantiene los juegos de Vancouver y Londres a cambio de 614 millones de euros.[121]​ A partir de los derechos deSochi 2014 los acuerdos en Europa pasan a hacerse con independencia de cada país y no hay acuerdos para todo el continente debido a que el EBU rechazó ofertar.[122]​ En 2015 vendió los derechos de los Juegos Olímpicos de 2018 hasta 2024 aDiscovery Communications por 1300 millones deeuros.[123]

Controversias

[editar]

La venta de la marca olímpica ha sido motivo de controversia. El argumento es que los Juegos se han convertido en algo indistinguible de cualquier otro espectáculo deportivo comercializado.[105]​ DuranteAtlanta 1996 ySídney 2000, las ciudades estaban inundadas de empresas y comerciantes que trataban de vender mercancías relacionadas con las olimpiadas.[124]​ El COI indicó que trataría de arreglar esta situación para evitar la sobre-comercialización de las ediciones futuras.[124]​ Otra crítica sobre los Juegos es que son financiados por los países y ciudades anfitrionas, por lo cual el COI no incurre en los costos, sin embargo, controla todos los derechos y beneficios de los símbolos olímpicos. El COI también tiene un porcentaje de todos los ingresos de patrocinio y difusión.[105]​ Las ciudades candidatas compiten mucho por organizar los Juegos, aunque no hay certeza de que las ciudades vayan a recuperar esa inversión.[105][125]​ Sin embargo, hay investigaciones que han demostrado que el comercio es un 30 % mayor en países que han albergado unos Juegos Olímpicos.[126]

Costo

[editar]

El costo de los Juegos Olímpicos (verano e invierno) ha sido estudiado por los académicos Flyvbjerg Bent y Stewart Allison, de laUniversidad de Oxford.[127]​ Descubrieron que en los últimos 50 años, los Juegos más costosos han sido:Londres 2012 (14 800 millones),Barcelona 1992 (11 400 millones) yMontreal 1976 (6000 millones).Pekín 2008 puede clasificar entre los tres Juegos más costosos, sin embargo, las autoridades chinas no han dado a conocer sus datos.

Estos costos solo incluyen los relacionados con el deporte y la seguridad; no incluyen otros gastos públicos, como la construcción y mantenimiento de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, infraestructura, además de los costos privados, como mejoras en hoteles u otras inversiones empresariales generadas a partir de la preparación de los Juegos, que son sustanciales, pero que varían mucho de una ciudad a otra y son difíciles de comparar.[127]

Flyvbjerg y Stewart además descubrieron que elsobrecosto es un problema persistente en los Juegos Olímpicos:[127]

  • Los Juegos Olímpicos sobrepasan el presupuesto con una regularidad del 100 %, son el único megaproyecto así de predecible.
  • Los sobrecostos en los Juegos han sido muy mayores que en otro tipo de megaproyectos.
  • Los mayores sobrecostos se han realizado durante Montreal 1976 (796 %), Barcelona 1992 (417 %) yLake Placid 1980 (321 %).
  • Los datos muestran que para una ciudad y país tomar la decisión de albergar unos Juegos Olímpicos es tomar uno de los riesgos económicos más grandes. Por ejemplo, el sobrecosto y la deuda deAtenas 2004 se agravó por lacrisis económica de Grecia en el periodo de 2008 a 2013. A Montreal le tomó 30 años pagar la deuda de los Juegos de 1976.[128][129]

Por último, Flyvbjerg y Stewart encontraron que en la última década, el sobrecoste en los Juegos ha descendido a niveles más regulares de este tipo de megaproyectos. Para el período de 2000 a 2010 el sobrecosto promedio fue de 47 %, mientras que antes el rebasamiento promedio fue de hasta 258 %. Sin embargo, Londres 2012 ha invertido esta tendencia, con un sobrecoste del 101 %. Flyvbjerg y Stewart concluyen en que el reto para los planificadores y administradores de los Juegos será lograr mantener los costos bajo control y de ser posible reducirlos.[127]

Símbolos

[editar]
Artículos principales: Anillos olímpicos, Símbolos olímpicos, Llama olímpica y Juramento Olímpico.
Wenlock y Mandeville, mascotas deLondres 2012.

El Movimiento Olímpico emplea diversos símbolos para representar los ideales consagrados en laCarta Olímpica. El símbolo más conocido son losanillos olímpicos: cinco entrelazados que representan la unión de los cinco continentes habitados —África,América,Asia,Europa yOceanía—. La versión a color de los anillos los representa en azul, amarillo, negro, verde y rojo sobre un fondo blanco, que forma la bandera olímpica. Estos colores fueron elegidos porque cada nación tiene al menos uno de ellos en su bandera. Fue adoptada en 1914, pero se izó por primera vez en losJuegos Olímpicos de Amberes 1920. Desde entonces, ha sido izada en cada celebración de los Juegos.[130]

El lema olímpico esCitius altius fortius,locución latina que significa «más rápido, más alto, más fuerte». Este fue tomado por parte de Coubertin de la inscripción que hizo en la bandera del club deportivo escolar deArcueil.[131]​ Los ideales de Coubertin se expresan en la siguiente frase:[130]

The most important thing in the Olympic Games is not to win but to take part, just as the most important thing in life is not the triumph but the struggle. The essential thing is not to have conquered but to have fought well.
Lo más importante en los Juegos Olímpicos no es ganar sino participar, al igual que la cosa más importante en la vida no es el triunfo sino la lucha. Lo esencial no es haber vencido sino haber luchado bien.
Pierre de Coubertin

Meses antes de cada edición de los Juegos, lallama olímpica se enciende enOlimpia, en una ceremonia que refleja los antiguos ritos griegos. Una artista femenina, como sacerdotisa, enciende una antorcha, la coloca dentro de unespejo parabólico que concentra los rayos del sol, entonces se enciende la primera antorcha, inicia un recorrido de la antorcha olímpica que finalizará en la ceremonia de apertura (encendido del pebetero) de esa edición de los Juegos.[132]​ Aunque el fuego ha sido un símbolo olímpico desde 1928, el recorrido de la antorcha se introdujo en losJuegos Olímpicos de Berlín 1936, como parte de una tentativa delgobierno alemán para promover su ideologíanacionalsocialista.[130]

La mascota olímpica, un animal o una figura humana que representa el patrimonio cultural del país anfitrión, fue introducido en1968; la primera mascota como tal fueWaldi, unperro salchicha, enMúnich 1972. La mascota olímpica ha jugado un papel importante en la promoción de la identidad de los Juegos desdeMoscú 1980, cuando el oso rusoMisha alcanzó fama internacional.[133]​ Las mascotas de Londres 2012,Wenlock y Mandeville, surgen «de las gotas de acero que formaron elEstadio Olímpico».[134]

Ceremonias

[editar]
Artículo principal: Ceremonial de los Juegos Olímpicos
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Apertura

[editar]

Según lo dispuesto en la Carta Olímpica, varios elementos conforman la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.[135][136]​ La mayor parte de estos elementos se establecieron en losJuegos Olímpicos de Amberes 1920.[137]

La ceremonia suele comenzar con representaciones artísticas que dan lugar al conteo regresivo para el inicio formal del evento. Se recibe aljefe de Estado anfitrión y alpresidente del Comité Olímpico Internacional, quienes antes de tomar su lugar central en el palco de honor, dan paso al izamiento de la bandera del país donde se realizan los Juegos, así como la interpretación delhimno nacional.[135][136]

Se presentan manifestaciones de música, canto, danza, teatro, etc., de la cultura de ese país.[137]​ Las presentaciones artísticas han crecido en tamaño y complejidad a medida que las sedes han buscado ofrecer una ceremonia que perdure más que la de su predecesor. La ceremonia de apertura de Pekín 2008 costó 100 millones de dólares, con gran parte del presupuesto gastado en el segmento artístico.[138]

Después de la parte artística de la ceremonia, se realiza el desfile de los atletas, agrupados por país, en el Estadio Olímpico. El contingente deGrecia es el primero en entrar al estadio con el fin de honrar los orígenes de los Juegos. Enseguida, las naciones ingresan al estadio en orden alfabético, de acuerdo con el idioma hablado en la sede de esa edición, el contingente del país anfitrión es el último en entrar. En losJuegos Olímpicos de Atenas 2004, la bandera griega entró primero al estadio, sin embargo, la delegación de Grecia entró última. Los discursos dan formal apertura a los Juegos, en este orden: el presidente del comité organizador local, el presidente del COI y el jefe de Estado anfitrión, quien solo realiza la declaratoria oficial de inauguración. Un deportista y juez deportivo del país local realizan los juramentos correspondientes acompañados del estandarte olímpico (más pequeño que la bandera y usado para este juramento y el pase de estafeta entre ciudades en la clausura). Por último, laantorcha olímpica ingresa al estadio en una última serie de relevos y se enciende el pebetero olímpico. Lo habitual es que sea realizado por un deportista o personalidad local significativa.[135][136][139]

Clausura

[editar]
Presentación deRío de Janeiro 2016
Apagado del pebetero
Video externo
Presentación de Río 2016 (transmitida por la OBS el 12 de agosto de 2012) en el canal oficial deYoutube delComité Olímpico Internacional.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de laFundación Wikimedia.

La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos se produce después de que todos los eventos deportivos han concluido. Los abanderados de cada país participante entran al estadio, seguidos por los atletas que entran juntos sin distinción nacional.[140]​ Tres banderas se izan mientras que se reproducen sus himnos: la bandera del país sede, la de Grecia y la del país sede siguiente.[140]​ El presidente del Comité Organizador y el presidente del COI realizan discursos.[141]​ Por tradición, el presidente del COI declara los Juegos clausurados y llama a la «juventud del mundo a reunirse» cuatro años después en la siguiente justa.[141]​ En lo que se conoce como la Ceremonia de Amberes, el alcalde de la ciudad que organizó los Juegos Olímpicos transfiere un estandarte al presidente del COI, quien luego se la entrega al alcalde de la ciudad anfitriona de la siguiente edición de las olimpiadas. Una vez que los Juegos están clausurados, lallama olímpica se apaga.[142][143]​ A continuación, la siguiente sede introduce exhibiciones artísticas representativas de su cultura.[140]

Ceremonia de premiación

[editar]

La ceremonia de premiación se lleva a cabo después de cada evento olímpico. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar se suben a un podio de tres niveles en el cual se les entregan sus medallas.[144]​ Después de que las medallas se han otorgado por un miembro del COI, las banderas de los tres medallistas se izan mientras se escucha elhimno nacional del ganador del oro.[145]

Deportes

[editar]
Artículo principal: Deportes olímpicos

El programa olímpico de verano consta de 36 deportes, 51 disciplinas y 339 competiciones. Por ejemplo, lalucha es un deporte olímpico que se divide en dos disciplinas:grecorromana ylibre. Se divide en 14 competiciones masculinas y 4 femeninas.[146]​ El programa de los Juegos Olímpicos de Verano incluye 36deportes, mientras que los de Invierno cuenta con 15deportes.[147]​ Elatletismo, lanatación, laesgrima y lagimnasia artística son los únicos deportes de todas las ediciones. Por otro lado, elesquí de fondo, elpatinaje artístico sobre hielo, elhockey sobre hielo, lacombinada nórdica, elsalto de esquí y elpatinaje de velocidad sobre hielo son losdeportes invernales presentes desde su creación en1924.

Elbádminton, elbaloncesto y elvoleibol, aparecieron por primera vez en el programa como deportes de demostración, más tarde se convirtieron en deportes plenos olímpicos. Algunos deportes de los primeros Juegos fueron retirados.[148]

Los deportes olímpicos se rigen por federaciones internacionales reconocidas por el COI, cumpliendo las funciones de supervisores globales de esos deportes. Hay 40 federaciones representadas en el COI.[149]​ Hay deportes reconocidos por el COI no incluidos en el programa. Estos deportes no se consideran olímpicos, pero pueden ser promovidos a este estatus durante una revisión del programa que se presenta en la primerasesión del COI tras una celebración de Juegos Olímpicos.[150][151]​ Durante estas revisiones, los deportes pueden ser incluidos o excluidos del programa si esa decisión la toma una mayoría de dos tercios de los miembros del COI.[152]​ Hay deportes reconocidos que nunca han estado en un programa olímpico, entre ellos elajedrez.[147]

Entre octubre y noviembre de 2004, el COI estableció una Comisión del Programa Olímpico, que fue la encargada de la revisión de los deportes en el programa olímpico, así como de los deportes no olímpicos reconocidos. El objetivo fue aplicar un enfoque sistemático para establecer el programa olímpico de cada edición de los Juegos. La comisión formuló siete criterios para juzgar si un deporte debía o no ser incluido en el programa olímpico. Estos criterios son: la historia y la tradición de este deporte, la universalidad, la popularidad de este deporte, la imagen, la salud de los atletas, el desarrollo de la Federación Internacional que rige el deporte y los costos de la celebración de este deporte. A partir de este estudio surgieron cinco deportes reconocidos como candidatos para su inclusión en los Juegos Olímpicos de Londres:golf,karate,rugby,patinaje ysquash. Estos deportes fueron examinados por la Comisión Ejecutiva del COI y luego el tema se discutió en la Sesión General de julio de 2005, celebrada enSingapur. De los cinco deportes candidatos para inclusión solo dos fueron seleccionados como finalistas: karate y squash. Ninguno de esos deportes alcanzó la mayoría de dos tercios de los votos y por consiguiente no fueron promovidos.[153]​ En octubre de 2009, el COI agregó el golf y el rugby al programa olímpico de los Juegos Olímpicos de Verano de2016 y2020.[154]

La 114.ª Sesión del COI, celebrada en 2002, limitó el programa de los Juegos de Verano a un máximo de 28 deportes, 301 eventos y 10 500 atletas;[153]​ Tres años más tarde, en la 117.ª Sesión del COI, la primera revisión importante del programa se llevó a cabo, lo que dio lugar a la exclusión delbéisbol y elsoftball del programa oficial de Londres 2012, que debutaron en Tokio 2020. Como no hubo acuerdo sobre la promoción de otros dos deportes, el programa de 2012 incluyó solo 26.[153]​ Río de Janeiro 2016 tuvo un total de 28 deportes, gracias a la adición del rugby y el golf[154]​ la edición de Tokio 2020 aumentó hasta los 33 deportes, con debut delsurf, elskateboarding (en modalidad "street" y "park"), laescalada deportiva, elkárate, elbeisbol y elsoftbol.[155]

En las próximas ediciones de Verano, harán su debut otros deportes o retornarán al programa otros. ParaParís 2024, se incluyó elbreakdance, en detrimento del kárate, el béisbol y el softbol, sumando 31 deportes.[156]

EnLos Ángeles 2028, regresarán el béisbol y el softbol, junto alcríquet (cuya única presencia tuvo lugar en 1900) y ellacrosse (excluido desde 1908, sin considerar su presencia como deporte de exhibición en 1928, 1932 y 1948), y debutarán elsquash y elflag football.[157]​ El breakdance se excluye del programa.[158]​ Competirán hasta 36 deportes, el mayor número hasta la fecha.[159]​ Elremo sufrirá variaciones en su programa de la edición de 2028. Las disciplinas de peso ligero (hasta 59 kg en mujeres y 72,5 kg en hombres) serán retiradas, en favor delremo de mar en su modalidadbeach sprint o remo esprint de playa.[160]​ Por logística, la distancia reglamentaria de 2000 metros se reducirá a 1500 metros, de forma excepcional.[161]

Amateurismo y profesionalismo

[editar]
Véase también:Amateurismo
Eljuego de la soga fue undeporte incluido en el programa olímpico de1900 a1920.Amberes vio la última competencia olímpica de este deporte.[162]

Elethos de la aristocracia, ejemplificada en la escuela pública inglesa, influenció fuerte a Pierre de Coubertin.[163]​ Las escuelas públicas mantenían la creencia de que el deporte era una parte importante de la educación, una actitud resumida en la frasemens sana in corpore sano. En este ethos, un caballero se convertía en un polifacético, no en el mejor de algo específico. Hubo un concepto en el cual entrenar se consideró equivalente a hacer trampa.[163]​ A aquellos que practicaban de forma profesional se les consideraba con una ventaja injusta sobre aquellos que lo practican como pasatiempo.[163]

La exclusión de los profesionales causó controversias. El campeón depentatlón ydecatlón de losJuegos Olímpicos de Estocolmo 1912,Jim Thorpe, fue despojado de sus medallas cuando se descubrió que había jugado béisbol semiprofesional antes de los Juegos Olímpicos. El COI le restauró sus medallas póstumas en 1983.[164]​ Esquiadores suizos y austríacos boicotearon losJuegos Olímpicos de Invierno de 1936 en apoyo de sus profesores de esquí, a los cuales no se les permitió competir puesto que ganaban dinero gracias a su deporte y por lo tanto fueron considerados profesionales.[165]

La estructura de las clases evolucionó a lo largo del siglo XX y la definición del deportista amateur como un caballero aristócrata se convirtió en obsoleta.[163]​ La llegada del patrocinio del Estado a "atletas amateur de tiempo completo" de los países delbloque del Este erosionó aún más la ideología del amateurismo puro, ya que puso a los atletas amateur con financiamiento propio de los países occidentales en desventaja. Sin embargo, el COI mantuvo las reglas tradicionales sobre el amateurismo.[166]​ A principios de la década de 1970, el amateurismo fue eliminado de modo gradual de la Carta Olímpica. Después de losSeúl 1988, el COI decidió permitir a profesionales participar en los Juegos Olímpicos, sujetos a la aprobación de las Federaciones Internacionales.[167]

Controversias

[editar]

Boicots

[editar]
Países que boicotearon los Juegos Olímpicos de1976 (amarillo),1980 (azul) y1984 (rojo), países que no boicotearon ninguna edición (gris).

Desde la creación de los Juegos Olímpicos modernos en 1896, solo los contingentes deGrecia,Australia,Francia,Reino Unido ySuiza se han hecho presentes en todas la ediciones.[Nota 4]​ Si bien algunos países no participan por falta de atletas clasificados, o por no estar afiliados al COI, algunos optan por el boicot.

El Consejo Olímpico de Irlanda boicoteóBerlín 1936, debido a que el COI insistió en que su contingente debía unirse al delEstado Libre de Irlanda para representar en uno solo a toda laisla de Irlanda.[168]​ Diversos países boicotearon losJuegos Olímpicos de Melbourne 1956:Países Bajos,España ySuiza se negaron a asistir a causa de la represión soviética de larevolución húngara de 1956 —sin embargo, estos tres países enviaron competidores a loseventos ecuestres celebrados enEstocolmo—.Camboya,Egipto,Irak yLíbano boicotearon debido a laGuerra del Sinaí; China (República Popular China) hizo lo propio porque a Taiwán (República de China) se le permitió competir en esa edición.[169]

En1976, 24 países africanos boicotearon los Juegos de Montreal en forma de protesta, pues habían solicitado, sin éxito, que se excluyera aNueva Zelanda por disputar encuentros de rugby contra equipos deSudáfrica, país excluido por suspolíticas racistas.[170][171]​ Los países africanos cumplieron su amenaza, a ellos se les unieronGuyana eIrak en un boicot dirigido porTanzania, después de que algunos atletas ya habían competido.[172][173]​ Taiwán decidió boicotear los Juegos, debido a la presión ejercida por la República Popular China al Comité Organizador en relación con el nombre de la República de China. La República de China rechazó una propuesta que le hubiera permitido usar labandera y elhimno deTaiwán, siempre y cuando se modificara el nombre con el que participaría.[174]​ Taiwán no participó en los Olímpicos hasta 1992, cuando volvió con el nombre deChina Taipéi, con una bandera y un himno especiales.[175]

En1980 y1984, oponentes de laGuerra Fría realizaron grandes boicots. 65 países se negaron a competir en Moscú 1980 debido a lainvasión soviética de Afganistán. Esto redujo los participantes a 81 países, la cifra más baja desde 1956.[176]​ LaUnión Soviética y 14 de sus aliados del bloque del Este —exceptoRumania— boicotearon la siguiente, en Los Ángeles 1984, alegando que no podían garantizar la seguridad de sus atletas. Funcionarios soviéticos defendieron su decisión de retirarse diciendo que «Estados Unidos estaba siendo azotado porsentimientos chauvinistas y unahisteria antisoviética».[177]​ Las naciones que boicotearon los Juegos organizaron su evento alternativo, losJuegos de la Amistad, en agosto.[178][179]

EnSeúl 1988,Corea del Norte presionó al COI para realizar una edición conjunta entre ambasCoreas, sin embargo, ante las reglas de la Carta Olímpica, el COI se negó. A cambio, el COI ofreció la realización de algunas pruebas en Corea del Norte siempre y cuando ese país aceptara algunas condiciones, entre ellas abrir lafrontera intercoreana, condiciones que no fueron aceptadas. Corea del Norte llamó a boicotear los Juegos y fue apoyada porCuba,Nicaragua,Albania yEtiopía.[180]

En protesta a la situación de losderechos humanos en la República Popular China, lasprotestas del Tíbet y elconflicto de Darfur se llamó a boicotearPekín 2008. Ninguna nación apoyó el boicot.[181][182]​ En agosto de 2008, el gobierno deGeorgia llamó a un boicot de losJuegos Olímpicos de Invierno de 2014, en respuesta a la participación rusa en laGuerra de Osetia del Sur de 2008.[183][184]

Política

[editar]
Jesse Owens enBerlín 1936.

Los Juegos Olímpicos se han utilizado como plataforma para promover ideologías. LaAlemania nazi quiso retratar alPartido Nacional Socialista como benévolo y amante de la paz cuandoBerlín fuesede de los Juegos de 1936, a pesar de que los utilizaron para mostrar la supuesta superioridadaria.[185]​ Alemania fue el país más exitoso en esa edición, lo que hizo mucho para respaldar sus alegaciones de la supremacía aria, pero las victorias notables de afroamericanos comoJesse Owens, que ganó cuatro medallas de oro, y judíos como la húngaraIbolya Csák, arruinaron el mensaje.[186]

En losJuegos Olímpicos de Helsinki 1952, laUnión Soviética participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Sin embargo, a partir de 1928, los soviéticos organizaron un evento deportivo internacional llamadoEspartaquiada. Durante elperíodo de entreguerras (1920-1930), las organizacionescomunistas ysocialistas de varios países trataron de contrarrestar las "Olimpiadas burguesas" creando lasOlimpiadas Obreras.[187][188]​ Para 1956, los soviéticos se habían convertido en una superpotencia deportiva y al hacerlo se aprovecharon de la publicidad obtenida al ganar en los Juegos Olímpicos.[189]

EnMelbourne 1956,Alemania Federal yAlemania Oriental participaron en la ceremonia de apertura con una misma bandera, pero compitieron por separado.

Debido a las leyes australianas de cuarentena y de protección animal, enMelbourne 1956 los deportes ecuestres tuvieron que realizarse enEstocolmo, siendo la primera vez que los JJ. OO. se realizan en dos países diferentes (en dos continentes).

También han buscado promover la política. EnMéxico 1968, dos atletas estadounidenses,Tommie Smith yJohn Carlos, primer y tercer lugar en los200 metros, realizaron elsaludo del Poder Negro durante la ceremonia de premiación. El segundo lugar, el australianoPeter Norman, aceptó la invitación a portar la insignia del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos en apoyo a Smith y Carlos. En respuesta a la protesta, el presidente del COI,Avery Brundage, dio dos opciones alComité Olímpico Estadounidense (USOC): enviar a casa a los dos atletas o retirar a todo el equipo deatletismo. El USOC optó por retirar a Smith y Carlos.[190]

El gobierno iraní ha tomado medidas para evitar competencias entre atletas deIrán versusIsrael. Elyudoca iraníArash Miresmaeili no participó contra un israelí en losJuegos Olímpicos de Atenas 2004. A pesar de que fue descalificado por tener exceso de peso, Miresmaeli fue galardonado con 125 000 dólares por el gobierno iraní, una cantidad pagada a todos los iraníes ganadores de medallas de oro. Fue absuelto de evitar la pelea de forma intencionada, pero el premio monetario levantó sospechas.[191]

EnSídney 2000 yAtenas 2004,Corea del Norte yCorea del Sur desfilaron en las ceremonias de apertura de ambas ediciones conuna sola bandera, aunque compitieron por separado. Lo hicieron como una forma de unificarse, pese a las ideologías opuestas.

Dopaje

[editar]
Artículo principal: Dopaje en los Juegos Olímpicos
Thomas Hicks durante elmaratón de losJuegos Olímpicos de San Luis 1904.

EnSan Luis 1904 se presentó el primer caso documentado de dopaje.Thomas Hicks, medallista de oro en el maratón, recibióestricnina de su entrenador.[192]​ EnLondres 1908, el atleta italianoDorando Pietri se inyectóestricnina; acusado de usar estas sustancias para mejorar el rendimiento, fue descalificado.[193]​ Se lo veía correr desorientado.[194]

La única muerte ocasionada por el dopaje, relacionada con los Juegos Olímpicos ocurrió enRoma 1960. El danésKnud Jensen Enemark cayó de su bicicleta y murió tiempo después. Una investigación forense le descubrió rastros deanfetaminas.[195]​ A mediados de esa década, las federaciones deportivas empezaron a prohibir el uso de drogas que mejoraban el rendimiento; en 1967, el COI hizo lo mismo.[196]​ El COI creó la Comisión Médica que inició los controles antidopaje en losJuegos Olímpicos de México 1968.[197]

El primer atleta olímpico en dar positivo en una prueba de dopaje fueHans-Gunnar Liljenwall, un sueco que dio positivo por alcohol enMéxico 1968, por lo que le quitaron su medalla de bronce.[198][199][200]​ El dopaje más publicitado fue el del canadienseBen Johnson, quien ganó los100 metros enSeúl 1988; dio positivo porestanozolol y fue despojado de su oro.[201]

A finales de 1990, el COI tomó la iniciativa en una batalla más organizada contra el dopaje, mediante la formación de laAgencia Mundial Antidopaje en 1999. Hubo un fuerte aumento en las pruebas positivas de dopaje en losJuegos Olímpicos de Sídney 2000 y2002. Varios medallistas enhalterofilia yesquí de fondo fueron descalificados por dopaje. Durante losJuegos Olímpicos de Invierno de 2006, solo un atleta dio positivo en dopaje. El régimen de pruebas antidopaje creado por el COI ha establecido un punto de referencia mundial que otras federaciones deportivas del mundo intentan emular.[202]​ Durante losJuegos de Pekín 2008, 3667 atletas fueron evaluados por el COI bajo los auspicios de la Agencia Mundial Antidopaje. Se hicieron pruebas de orina y sangre para detectar sustancias prohibidas. Varios atletas fueron excluidos por Comités Olímpicos Nacionales de las competencias antes de los Juegos. Solo tres atletas dieron positivo.[195][203]

ParaRío de Janeiro 2016, el gobierno de Rusia había planeado hacer que sus deportistas fueran con dopaje, pero fueron descubiertos. Dicho truco había sido utilizado en laUniversiada de 2013, en elCampeonato Mundial de Atletismo de 2013 y enSochi 2014.[204]​ Debido a esto, se exigió que Rusia fuera excluida de los Juegos Olímpicos;[205]​ sin embargo, el COI anunció que Rusia participaría en Río de Janeiro 2016. No obstante, la sanción evitó que enTokio 2020 los rusos pudieran usar su bandera e himno.[206]

La mujer en los JJ. OO.

[editar]
Esta sección es un extracto deMujeres en los Juegos Olímpicos.[editar]

Lasmujeres en los Juegos Olímpicos participaron por primera vez en la segunda edición en1900 con 22 mujeres (el 2,2% del total de competidores) de manera no oficial.[207]​ Las mujeres participaron por primera vez de manera oficial en losJuegos Olímpicos de Verano de Ámsterdam en 1928.[208]​ En 1968 por primera vez una mujer encendió laLlama Olímpica.[208]​ La proporción de participantes femeninas fue aumentando lentamente hasta que se consiguió paridad plena en 2024.[209]

La representación de las mujeres en elComité Olímpico Internacional (COI) fue también históricamente muy inferior a la tasa de participación femenina. Las dos primeras mujeres miembros del COI asumieron en 1981 y recién en 2023, se logró que el 41,1% de los miembros sean mujeres. Los Juegos Olímpicos de París 2024 se destacaron por ser los primeros en tener como objetivo lograr la paridad de género entre hombres y mujeres.[210][211]

Terrorismo y violencia

[editar]

Tresolimpiadas transcurrieron sin celebración de Juegos Olímpicos debido a la guerra:Berlín 1916 —cancelada a causa de laPrimera Guerra Mundial—;Helsinki 1940,Londres 1944,Garmisch-Partenkirchen 1940 yCortina d'Ampezzo 1944 —por laSegunda Guerra Mundial—. Laguerra de Osetia del Sur entreGeorgia yRusia estalló en la jornada inaugural de losJuegos Olímpicos de Pekín 2008.George W. Bush yVladímir Putin asistían a los Juegos Olímpicos en ese momento y discutieron sobre ese conflicto durante un almuerzo ofrecido por el presidente chino,Hu Jintao.[212]​ CuandoNino Salukvadze de Georgia ganó la medalla de bronce en la competencia depistola de aire 10 m, compartió podio conNatalia Paderina, tiradora rusa ganadora de la plata. En lo que se convirtió en un evento muy publicitado, Salukvadze y Paderina se abrazaron en el podio después de la finalización de la premiación.[213][214][215][216]

Elterrorismo ha afectado dos ediciones de Juegos Olímpicos, en particularMúnich 1972. Cuando los Juegos Olímpicos de Verano se celebraron en la ciudad alemana, once miembros del equipo olímpico israelí fueron secuestrados por el grupo terrorista palestinoSeptiembre Negro. En la denominada «masacre de Múnich», asesinaron a dos atletas poco después de secuestrarlos, e hicieron lo mismo con el resto tras un intento fallido de liberación, en ello, un oficial de la policía alemana y cinco terroristas fallecieron.Avery Brundage, presidente del COI, se negó a suspender los Juegos y 34 horas después de la masacre los reanudó con una polémica frase: «los Juegos deben continuar».[217][218][219][220]

El 29 de noviembre de 1987Corea del Norte intentó boicotear los Juegos Olímpicos deSeúl 1988 con un atentado terrorista el cual consistió en hacer explotar un aviónBoeing 707 de la aerolínea surcoreanaKorean Air en el cual murieron 115 personas (todos los ocupantes del avión). El ataque fue obra de dos agentes secretos norcoreanos que intentaron suicidarse al ser detenidos; la única sobreviviente,Kim Hyon-hui, aseguró uno de los objetivos se pretendía sabotear el turismo durante los Juegos de Seúl 1988, y asustar a las delegaciones participantes para que no asistan.[221]​ Sin embargo, el plan norcoreano no resultó y los Juegos de Seúl 1988 se llevaron con total normalidad. (VéaseVuelo 858 de Korean Air).

DuranteAtlanta 1996, una bomba detonada en elCentennial Olympic Park mató a dos personas e hirió a 111.Eric Rudolph, un terrorista estadounidense, fue condenado a cadena perpetua.[222]​ LosJuegos Olímpicos de Invierno de 2002, tuvieron lugar cinco meses después de losatentados del 11 de septiembre, con un aumento en el nivel seguridad. La ceremonia de apertura contó con signos de ese día: la bandera que ondeaba en lazona cero: Daniel Rodríguez, oficial de laPolicía de Nueva York, cantandoGod Bless America y guardias de honor de los miembros delDepartamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York y del Departamento de Policía de Nueva York. Los acontecimientos provocaron una creciente preocupación en relación con la seguridad en los Juegos Olímpicos e intentos más grandes de evitar un ataque terrorista a gran escala.[223]

Racismo

[editar]

Si bien en la actualidad elCOI prohíbe cualquier tipo de eventual manifestación deracismo en los Juegos Olímpicos, éstos no fueron ajenos, por parte de países o atletas.

EnSan Luis 1904, se llevó a cabo la que está considerada la mayor mancha racista en la historia del deporte; fue la primera vez que el racismo se hacía presente en los Juegos Olímpicos.[224]​ En esta edición participaron deportistas de diferentes razas, y era la primera vez que deportistas de raza negra participaban en Juegos Olímpicos. El estadounidenseGeorge Poage se convertiría en el primer afrodescendiente en ganar una medalla olímpica. Sin embargo, lo que en verdad originó el racismo fueron los "Días Antropológicos" que se realizaron en paralelo y que fueron una parodia de los Juegos Olímpicos para demostrar la superioridad blanca ante afrodescendientes e indígenas.[225]

SobreBerlín 1936, existieron mitos y leyendas en los que se cree queAdolf Hitler intentó utilizar los juegos para demostrar la superioridad de laraza aria. Se dice queHitler se negó a darle la mano aJesse Owens (ganador de medallas de oro) por ser de raza negra, y que según el propio Owens, solo recibió una felicitación por escrito por parte del gobierno alemán. También se dice que estos juegos fueron una humillación para losnazis, debido a que un gran número de deportistas negros lograron ganar medallas de oro; pero en realidad, fueAlemania quien ganó más medallas, con lo que Hitler se mostró satisfecho.[226]​ La atleta Gretel Bergmann, a pesar de igualar un récord nacional ensalto de altura un mes antes de los juegos, fue excluida del equipo alemán por ser judía.[227]

Bandera utilizada porSudáfrica enBarcelona 1992, luego de su readmisión en los Juegos Olímpicos.

Sudáfrica debutó en los Juegos Olímpicos enLondres 1908 y participó con normalidad hastaRoma 1960. Sin embargo, como en ese país existía la política segregacionista delapartheid, la cual discriminaba a personas de raza negra, elCOI decidió expulsarla de forma permanente mientras no cambiara su proceder. Ante esto, el gobierno sudafricano intentó convencer alCOI de volver a participar en la justa deportiva, apelando a la neutralidad del evento, lo que significaba no tener pretensiones de eliminar elsegregacionismo. CuandoSudáfrica, por fin, eliminó la política delapartheid en 1990, se le permitió volver a los Juegos Olímpicos; y fue así que enBarcelona 1992, aunque lo hizo con una bandera provisional para la ocasión, recién enAtlanta 1996, pudo utilizar otra vezsu bandera.

EnLondres 2012, dos deportistas fueron expulsados, debido a publicaciones en sus cuentas deTwitter, que fueron consideradas racistas. La atleta griega Paraskevi "Voula" Papajristu fue expulsada luego de declarar que: "Con tantos africanos en Grecia, al menos los mosquitos del Nilo Occidental serán nutridos de comida casera".[228]​ El futbolista suizoMichel Morganella, luego de que su selección perdiera 2 a 1 contraCorea del Sur fue expulsado luego de declarar que: "Yo rompo a todos los coreanos, váyanse todos a incendiarse. Ahahahhahahaah, banda de trisómicos. ¡Voy a dar una paliza a todos los coreanos del sur! Menudos retrasados mentales".[229]​ Luego, ambos deportistas cerraron sus cuentas de Twitter y ofrecieron disculpas, pidieron no ser expulsados, pero sus delegaciones optaron por echarlos.

El racismo en los Juegos Olímpicos también puede verse en la exclusividad que han tenido los deportes occidentales sobre otras tradiciones de competición. Por ejemplo, los países con pasado indígena han practicado desde antaño juegos y deportes cuyo registro no cabe en el modelo occidental promovido por el Comité Olímpico Internacional.[230]

Muertes

[editar]

EnEstocolmo 1912, el atleta portuguésFrancisco Lázaro se convertiría en el primer deportista en morir en unos Juegos Olímpicos luego de haber corrido 30 km de la maratón. Se creyó que había muerto pordeshidratación debido a las altas temperaturas. Luego se descubrió que se había colocadocera en la piel para evitar las quemaduras solares y mejorar su velocidad y ligereza. La cera limitó su sudoración natural, lo que le llevó a un desequilibro electrolítico de los fluidos del cuerpo que le produjo la muerte. Antes de la carrera, habría dicho: "o gano o muero".[231]​ Había sido el primer abanderado de su país.[232]

EnRoma 1960, el ciclista danés Knud Jensen Enemark cayó de su bicicleta y murió tiempo después. Una investigación forense le descubrió rastros deanfetaminas.

Maltrato animal

[editar]

EnParís 2024, la campeona olímpica ecuestre la jinete británicaCharlotte Dujardin se retiró debido a que apareció un video en donde ella maltrata a un caballo. LaFederación Ecuestre Internacional (FEI) anunció la "suspensión provisional" de la campeona debido a que su conducta es "contraria a los principios del bienestar de los caballos".[233]

Nacionalidad

[editar]
Banderas ondeando durante losJuegos Olímpicos de Sochi 2014.

Reglas del Comité Olímpico Internacional sobre la nacionalidad

[editar]

LaCarta Olímpica establece que un atleta sea nacional de un país para competir en su representación. Deportistas con doble nacionalidad pueden competir por uno u otro país, siempre y cuando hayan transcurrido tres años desde el momento en que compitió por su país anterior. Sin embargo, si los Comités Olímpicos Nacionales y la Federaciones Internacionales llegan a un acuerdo, la comisión ejecutiva del COI tiene la capacidad de reducir o cancelar este período.[234]

Razones para cambio de nacionalidad

[editar]

En ocasiones, los atletas se convierten en ciudadanos de otra nación con el único fin de competir en los Juegos Olímpicos. Esto suele ocurrir ya porque las personas se sienten atraídas por los patrocinios y las instalaciones de entrenamiento o porque un atleta no cumple con los requisitos de su país. Esto suele ser debido a que hay muchos atletas cualificados del país de origen de un atleta y este quiere ser capaz de participar y ayudar al equipo de su nuevo país. Entre 1992 y 2008, cerca de cincuenta atletas habían emigrado a losEstados Unidos para competir en el equipo olímpico de ese país, después de haber competido para otra nación.[235]​ Un caso conocido de elección por doble nacionalidad es el del atletaFélix Sánchez, quien nació enEstados Unidos, pero representó el país de sus padres,República Dominicana.[236]

Cambios de nacionalidad y disputas

[editar]

Uno de los casos más famosos de cambio de nacionalidad para los Juegos Olímpicos fueZola Budd, una corredora sudafricana que emigró alReino Unido, ya que a su país de origen no se le permitía participar por sus políticas deapartheid. Budd era elegible para la ciudadanía británica porque su abuelo nació allí, pero ciudadanos británicos acusaron al gobierno de acelerar el proceso de ciudadanía para ella.[237]

Otros casos notables incluyen al del corredor kenianoBernard Lagat que se convirtió en un ciudadano deEstados Unidos en mayo de 2004. La Constitución de Kenia requiere que un ciudadano renuncie a la ciudadanía keniana cuando se convierte en ciudadano de otra nación. Lagat compitió por Kenia en losJuegos Olímpicos de Atenas 2004, a pesar de que ya se había convertido en ciudadano de Estados Unidos. Sin embargo, para Kenia, él ya no era un ciudadano keniano, dejando así su medalla de plata en peligro. Lagat dijo que comenzó el proceso de ciudadanía a finales de 2003 y no esperaba convertirse en un ciudadano estadounidense hasta después de los Juegos deAtenas.[238]

La jugadora de baloncestoBecky Hammon no estaba considerada para el equipo olímpico de Estados Unidos. Sin embargo, ella quería jugar en los Olímpicos, por lo que emigró aRusia, donde jugó en una liga nacional durante el receso de temporada de laWNBA. Hammon recibió críticas por parte de algunos estadounidenses, entre ellos el entrenador del equipo nacional de Estados Unidos e incluso fue llamada antipatriota.[239]

Medallistas

[editar]
Paavo Nurmi (1897-1973), un corredor finlandés demedia ylarga distancia, apodado el "finlandés volador" o el "finlandés fantasma", estableció 22récords mundiales oficiales en distancias entre 1500 y 20 km, ganando doce medallas en su carrera, en los Juegos Olímpicos. Paavo Nurmi en losJuegos Olímpicos de París 1924.
Véanse también:Anexo:Medallas olímpicas, Medallero de los Juegos Olímpicos y Máximos medallistas olímpicos.

Los atletas o equipos que obtengan el primer, segundo o tercer lugar en cada evento recibiránmedallas. Los ganadores —primer lugar— las recibían deoro macizo hasta 1912, luego deplata cubierta de oro y ahora de plata chapada en oro. Sin embargo, cada medalla de oro debe contener por lo menos seis gramos de oro puro.[240]​ Los subcampeones recibirán medallas de plata y los ganadores del tercer lugar obtendrán medallas debronce. En las pruebas de combate disputadas en un torneo de eliminación directa —en especial elboxeo—, el tercer lugar no puede ser determinado y los dos perdedores de las semifinales recibirán medallas de bronce. EnAtenas 1896 solo los dos primeros lugares recibieron medallas, plata y bronce. La entrega de las tres medallas fue introducida en los Juegos deSan Luis 1904.[241]​ De 1948 en adelante los atletas ganadores del cuarto, quinto y sexto lugar han recibido certificados odiplomas olímpicos. En 1984, se añadieron diplomas para el séptimo y octavo lugar. EnAtenas 2004, los medallistas también recibieroncoronas de olivo.[242]

Sedes de los Juegos Olímpicos

[editar]
Artículo principal: Anexo:Elección de la sede de los Juegos Olímpicos
Sedes de los Juegos Olímpicos de Verano. En verde se muestran las sedes en una edición, en azul se muestran las sedes en dos o más ediciones.[actualizar]
Sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno. En verde se muestran las sedes en una edición, en azul se muestran las sedes en dos o más ediciones.

La ciudad sede de los Juegos Olímpicos suele ser elegida siete años antes de la celebración.[243]​ El proceso de selección se lleva a cabo en dos fases que abarcan un período de dos años. La ciudad que busca la candidatura lo solicita a su Comité Olímpico Nacional, pero si más de una ciudad de un país presenta una propuesta a su CON, este tiene un proceso interno de selección, ya que solo una ciudad por CON puede presentarse a la evaluación del Comité Olímpico Internacional. Una vez que el plazo para la presentación de propuestas por parte de los CON se alcanza, la primera fase (Solicitud) comienza con las ciudades aspirantes que solicitaron se les aplicara el cuestionario sobre varios criterios clave relacionados con la organización de los Juegos Olímpicos.[244]

De esta forma, los solicitantes deben dar garantías de que cumplirán con la Carta Olímpica y con las demás normas establecidas por el Comité Ejecutivo del COI.[244]​ La evaluación de los cuestionarios contestados es realizada por un grupo especializado del COI. Los cuestionarios ofrecen una visión general de los proyectos de cada solicitante y su potencial para albergar los Juegos. Sobre la base de esta evaluación técnica, el Comité Ejecutivo del COI elige a los candidatos que pasarán a la fase de candidatura.[244]​ Una vez que las ciudades candidatas son seleccionadas, deberán realizar una presentación más grande y más detallada de su proyecto como parte de un expediente de candidatura. Cada ciudad es analizada por una comisión de evaluación.

Esta comisión visitará las ciudades candidatas, entrevistando a funcionarios locales e inspeccionando las instalaciones potenciales, para presentar un informe sobre sus conclusiones un mes antes de la decisión final del COI. Durante el proceso de entrevista, la ciudad también debe garantizar que será capaz de financiar los Juegos.[244]​ Después del trabajo del comité evaluador, la lista de candidatos se presenta en la Sesión General del COI, que debe reunirse en un país que no cuente con una ciudad candidata. Los miembros del COI reunidos en la sesión deben elegir una ciudad sede. Una vez elegida, el Comité de Candidatura de esa ciudad (junto con el CON del país) firma un Contrato de Ciudad Sede con el COI, así se convierte en ciudad sede oficial de los Juegos Olímpicos.[244]

Para 2024, los Juegos Olímpicos (en sus versiones de verano e invierno) han tenido 44 ciudades sede de 23 países en cuatro continentes; sin embargo, de un total de cincuenta y cuatro ediciones realizadas, solo en diez ocasiones fuera deEuropa yAmérica del Norte. DesdeSeúl 1988, los Juegos Olímpicos se celebraron siete veces enAsia uOceanía, un fuerte aumento en comparación con los primeros 92 años de historia olímpica moderna. LosJuegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 fueron los primeros celebrados enAmérica del Sur y los segundos enAmérica Latina. Ninguna edición de los Juegos se ha celebrado enÁfrica.Pekín es la única ciudad que albergó las dos versiones de los justa olímpica (verano en2008 e invierno en2022).

No obstante, el hecho de que los Juegos Olímpicos son concedidos a ciudades anfitrionas, no a países, losEstados Unidos han organizado ocho Juegos Olímpicos —cuatro de verano y cuatro de invierno— más que cualquier otra nación.Londres yParís han albergado tres Juegos Olímpicos, todos en su edición de verano, más que cualquier otra ciudad.Alemania,Australia yGrecia han organizado dos Juegos Olímpicos de Verano, al igual queLos Ángeles,Atenas yTokio.[Nota 5]Francia ha organizado tres ediciones invernales, mientras queSuiza,Austria,Noruega,Canadá eItalia lo han hecho dos veces. SoloLake Placid,Innsbruck ySankt Moritz han celebrado Olimpiadas de Invierno en dos ocasiones.

Los Juegos Olímpicos de Verano más recientes fueron los deParís 2024 y los próximos serán enLos Ángeles 2028. En el caso de los Juegos de Invierno,Pekín 2022 fue la última edición de esta modalidad del evento yMilán-Cortina d'Ampezzo 2026 será la siguiente.

Sedes de los Juegos Olímpicos[245]

AñoEventoSede 
Juegos Olímpicos de Verano
1896I ediciónAtenasBandera de GreciaGrecia
1900II ediciónParísBandera de Francia Francia
1904III ediciónSan LuisBandera de Estados UnidosEstados Unidos
1908IV ediciónLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
1912V ediciónEstocolmoSueciaSuecia
1916VI ediciónBerlínBandera del Imperio alemánAlemania
Suspendidos por laPrimera Guerra MundialAñoEventoSede
1920VII ediciónAmberesBélgica BélgicaJuegos Olímpicos de Invierno
1924VIII ediciónParísBandera de Francia Francia1924I ediciónChamonixBandera de Francia Francia
1928IX ediciónÁmsterdamPaíses Bajos Países Bajos1928II ediciónSankt MoritzBandera de SuizaSuiza
1932X ediciónLos ÁngelesBandera de Estados UnidosEstados Unidos1932III ediciónLake PlacidBandera de Estados UnidosEstados Unidos
1936XI ediciónBerlínBandera de Alemania naziAlemania1936IV ediciónGarmisch-PartenkirchenBandera de Alemania naziAlemania
1940XII ediciónHelsinkiFinlandia Finlandia1940(V edición)Garmisch-PartenkirchenBandera de Alemania naziAlemania
Suspendidos por laSegunda Guerra Mundial
1944XIII ediciónLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido1944(V edición)Cortina d'AmpezzoBandera de ItaliaItalia
Suspendidos por laSegunda Guerra Mundial
1948XIV ediciónLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido1948V ediciónSankt MoritzBandera de SuizaSuiza
1952XV ediciónHelsinkiFinlandia Finlandia1952VI ediciónOsloNoruegaNoruega
1956XVI ediciónMelbourne[246][Nota 6]Bandera de Australia Australia1956VII ediciónCortina d'AmpezzoBandera de Italia Italia
1960XVII ediciónRomaBandera de Italia Italia1960VIII ediciónSquaw ValleyBandera de Estados Unidos Estados Unidos
1964XVIII ediciónTokioBandera de Japón Japón1964IX ediciónInnsbruckAustria Austria
1968XIX ediciónCiudad de MéxicoBandera de MéxicoMéxico1968X ediciónGrenobleBandera de Francia Francia
1972XX ediciónMúnichBandera de AlemaniaAlemania Federal1972XI ediciónSapporoBandera de Japón Japón
1976XXI ediciónMontrealCanadáBandera de Canadá Canadá1976XII ediciónInnsbruckAustria Austria
1980XXII ediciónMoscúBandera de la Unión SoviéticaUnión Soviética1980XIII ediciónLake PlacidBandera de Estados Unidos Estados Unidos
1984XXIII ediciónLos ÁngelesBandera de Estados Unidos Estados Unidos1984XIV ediciónSarajevoBandera de Yugoslavia Yugoslavia
1988XXIV ediciónSeúlBandera de Corea del Sur Corea del Sur1988XV ediciónCalgaryCanadáBandera de Canadá Canadá
1992XXV ediciónBarcelonaBandera de EspañaEspaña1992XVI ediciónAlbertvilleBandera de Francia Francia
1996XXVI ediciónAtlantaBandera de Estados Unidos Estados Unidos1994XVII ediciónLillehammerNoruegaNoruega
2000XXVII ediciónSídneyBandera de Australia Australia1998XVIII ediciónNaganoBandera de Japón Japón
2004XXVIII ediciónAtenasGrecia Grecia2002XIX ediciónSalt Lake CityBandera de Estados Unidos Estados Unidos
2008XXIX ediciónPekín[247][Nota 7][Nota 8]ChinaBandera de la República Popular China China2006XX ediciónTurínItalia Italia
2012XXX ediciónLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido2010XXI ediciónVancouverCanadáBandera de Canadá Canadá
2016XXXI ediciónRío de JaneiroBrasilBandera de Brasil Brasil2014XXII ediciónSochiBandera de Rusia Rusia
2020[Nota 9]XXXII ediciónTokioJapónBandera de Japón Japón2018XXIII ediciónPieonchangCorea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
2024XXXIII ediciónParísBandera de Francia Francia2022XXIV ediciónPekínChinaBandera de la República Popular China China
2028XXXIV ediciónLos ÁngelesBandera de Estados Unidos Estados Unidos2026XXV ediciónMilán-Cortina d'AmpezzoItalia Italia
2032XXXV ediciónBrisbaneBandera de Australia Australia2030XXVI ediciónAlpes FrancesesBandera de Francia Francia
2036XXXVI edición2034XXVII ediciónSalt Lake CityBandera de Estados Unidos Estados Unidos

La numeración romana oficial de los Juegos Olímpicos de Verano sigue la numeración de las «olimpiadas» (períodos de cuatro años) y por esto incluye las ediciones suspendidas de 1916, 1940 y 1944. Pero los Juegos de Invierno suspendidos no forman parte de la numeración romana oficial.

Véase también

[editar]
Historia y estadísticaOrganización y símbolosEventos multi deportivos

Notas

[editar]
  1. Elinglés y elfrancés son los dos idiomas oficiales delMovimiento Olímpico.[4]
  2. Sin embargo, el decreto de Teodosio no contenía ninguna referencia específica a Olimpia.[30]
  3. El Programa de Juegos Olímpicos de Liverpool incluyó competencias pedestres, salto de altura, boxeo, lucha libre, esgrima y gimnasia.[37]​ Véase la secciónDeportes del artículo correspondiente a losJuegos Olímpicos de Atenas 1896
  4. Suiza solo participó en las pruebas hípicas de Estocolmo en losJuegos Olímpicos de 1956. Los gobiernos de Australia y Reino Unido se unieron al boicot de losJuegos Olímpicos de Moscú 1980, sin embargo sus atletas si participaron bajo la bandera olímpica.
  5. LosJuegos Intercalados de 1906 no son considerados Juegos Olímpicos oficiales
  6. Loseventos ecuestres se celebraron enEstocolmo,Suecia.
  7. Loseventos ecuestres se celebraron enHong Kong.
  8. Nombrados tambiénJuegos Olímpicos de Beijing 2008, sin embargo se recomienda usar el nombrePekín en lugar deBeijing.[248]
  9. Originalmente los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se iban a realizar en ese año, pero debido a lapandemia de enfermedad de Coronavirus que afectaba a todo el mundo, se decidió postergar para el año 2021. Fue la primera vez que se postergaron unos Juegos Olímpicos en 124 años de historia.

Referencias

[editar]
  1. «Who Made the Olympic Rings?».The New York Times. Consultado el 24 de enero de 2013. 
  2. Reglas de ortografía
  3. Juegos Olímpicos, claves de redacción
  4. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 2 → Artículo 23». 
  5. Olimpiadas puede usarse como sinónimo deJuegos Olímpicos
  6. «olimpiada, también olimpíada».DLE.Real Academia Española. Consultado el 7 de octubre de 2019. 
  7. ab«Olympic Games».Encyclopædia Britannica(en inglés). Consultado el 24 de enero de 2013. 
  8. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 5 → Apartado I → Artículo 32». 
  9. COA.«Historia de los Juegos Olímpicos».www.coarg.org.ar. Consultado el 23 de septiembre de 2021. 
  10. Tovilla Laguna, Amado (junio de 1968).Manual Deportivo Olímpico → Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada (Primera edición). México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. p. 9. 
  11. «The Olympic Games in Antiquity».The Olympic Museum(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 24 de enero de 2013. 
  12. Crónica de Paros A 22.
  13. Swaddling, 2000, pp. 54.
  14. Young, 2004, pp. 12.
  15. «Pausanias 5.7.6»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  16. «Pausanias 5.7.7»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  17. «Pausanias 5.7.8»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  18. «Pausanias 5.7.9»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  19. «What Is the Origin of the Ancient Olympic Games?»(en inglés). About.com. Archivado desdeel original el 30 de marzo de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  20. «Píndaro,Olímpicas 10»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 19 de marzo de 2013. 
  21. Spivey, 2004, pp. 229-230.
  22. Burkert, 1983, pp. 95.
  23. Crowther, 2007, pp. 59-61.
  24. «Ancient Olympic Events»(en inglés).Proyecto Perseus. Consultado el 24 de enero de 2013. 
  25. Tovilla Laguna, Amado (junio de 1968).Manual Deportivo Olímpico → Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada (Primera edición). México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. p. 13. 
  26. Golden, 2009, pp. 24.
  27. Swaddling, 1999, pp. 90-93.
  28. Pseudo Calístenes.Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia. 
  29. Tovilla Laguna, Amado (junio de 1968).Manual Deportivo Olímpico → Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada (Primera edición). México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. p. 14. 
  30. abCrowther, 2007, pp. 54
  31. «400 Years of Olimpick Passion»(en inglés). Robert Dover's Games Society. Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2013. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  32. Tolleneer, Sterckx y Bonte, 2013, pp. 133.
  33. abTaneja, 2009, pp. 19
  34. «The history behind the Olympics»(en inglés). Voxxi. Archivado desdeel original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  35. Young, 2004, p. 144.
  36. Young, 1996, p. 28.
  37. ab«How the olympic movement started in Liverpool»(en inglés). Streets of Liverpool. Archivado desdeel original el 21 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  38. Matthews, 2005, p. 53-54.
  39. Weiler, 2004.
  40. Girginov y Parry, 2005, p. 38.
  41. Young, 1996, p. 24.
  42. Toohey y James Veal, 2007, p. 32.
  43. Anthony, Don.«The National Olympian Triumvirate: The Third Man».Journal of Olympic History(en inglés). International Society of Olympic Historians. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  44. Landryet al., Landry, p. 24.
  45. Young, 2008, p. 138.
  46. abYoung, 1996, p. 14
  47. Young, 1996, pp. 2, 13-23, 81.
  48. Young, 1996, pp. 44.
  49. ab«Rugby School motivated founder of Games».Sports Illustrated(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  50. Landryet al., 1991, p. 108.
  51. Coubertinet al., 1897, pp. 8.
  52. Comité Olímpico Internacional.«I Olympic Congress - Paris 1894»(en inglés). Consultado el 25 de enero de 2013. 
  53. Young, 1996, pp. 100-105.
  54. «Members of the International Olympic Committee since 1884».Olympic-Museum(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  55. «Athens 1896»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  56. Young, 1996, pp. 117.
  57. abYoung, 1996, pp. 128
  58. «1896 Athina Summer Games»(en inglés). Sports Reference. Archivado desdeel original el 22 de junio de 2013. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  59. «St. Louis 1904 – Overview»(en inglés).ESPN. Archivado desdeel original el 26 de junio de 2015. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  60. «1906 Olympics mark 10th anniversary of the Olympic revival»(en inglés). Canadian Broadcasting Centrer. 28 de mayo de 2008. Archivado desdeel original el 11 de enero de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  61. «París 1924»(en inglés).Comité Olímpico Internacional. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  62. «Chamonix 1924»(en inglés).Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2008. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  63. «Winter Olympics History»(en inglés). Utah Athletic Foundation. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2013. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  64. «History of the Paralympics»(en inglés).BBC Sport. 4 de septiembre de 2008. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  65. «History of the Paralympic Games»(en inglés). Government of Canada. Archivado desdeel original el 12 de marzo de 2010. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  66. «IPC-IOC Co-operation»(en inglés). International Paralympic Committee. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  67. «Sainsbury's announces sponsorship of 2012 Paralympics».The Guardian(en inglés). 4 de mayo de 2010. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  68. «Rogge wants Youth Olympic Games».BBC Sport(en inglés). 19 de marzo de 2007. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  69. «IOC approves Youth Olympics; first set for 2010».USA Today(en inglés). 7 de mayo de 2007. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  70. «Innsbruck is the host city for the first Winter Youth Olympic Games»(en inglés). The Vancouver Organizing Committee for the 2010 Olympic and Paralympic Winter Games. 12 de diciembre de 2008. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2009. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  71. «IOC to Introduce Youth Olympic Games in 2010»(en inglés). CriEnglish. 25 de abril de 2007. Archivado desdeel original el 8 de mayo de 2015. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  72. «IOC Session: A “GO” for Youth Olympic Games»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 21 de agosto de 2008. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  73. «No kidding: Teens to get Youth Olympic Games».USA Today(en inglés). 25 de abril de 2007. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  74. Michaelis, Vicky (5 de julio de 2007).«IOC votes to start Youth Olympics in 2010».USA Today(en inglés). Consultado el 25 de enero de 2013. 
  75. «Juegos Olímpicos de París 2024: La lista completa de nombres y códigos de país de los Comités Olímpicos Nacionales del COI».Sitio oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. 24 de julio de 2024. Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  76. «Pekín 2022».Comité Olímpico Internacional. Consultado el 22 de agosto de 2024. 
  77. «Beijing to build convenient Olympic village»(en inglés). The Beijing Organizing Committee for the Games of the XXIX Olympiad. Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  78. Rose, A. K., & Spiegel, M. M. (2011). The Olympic Effect*.The Economic Journal, 121(553), 652-677.
  79. «Punctuated Generosity: How Mega-events and Natural Disasters Affect Corporate Philanthropy in U.S. Communities»(en inglés). Social Science Electronic Publishing. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  80. Glynn, M. A. (2008). «Configuring the field of play: how hosting the Olympic Games impacts civic community».Journal of Management Studies, 45(6), 1117-1146.
  81. «The Olympic Movement».Comité Olímpico Internacional(en inglés). Consultado el 31 de julio de 2021. 
  82. «The International Olympic Committee»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  83. «Roles and responsibilities during the Olympic Games»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2011. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  84. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 1 → Artículo 1». 
  85. «International Sports Federations».Olympics.com(en inglés). Consultado el 31 de julio de 2021. 
  86. «NATIONAL OLYMPIC COMMITTEES».Olympics.com(en inglés). Consultado el 31 de julio de 2021. 
  87. «Organising Committees for the Olympic Games».Olympics.com(en inglés). Consultado el 31 de julio de 2021. 
  88. Carta Olímpica, 2020, pp. 54, regla 23.
  89. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 4 → Artículos del 27 al 31». 
  90. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 4 → Artículo 30». 
  91. «Executive Board concludes first meeting of the new year»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. 13 de enero de 2011. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  92. «Curtain comes down on 123rd IOC Session»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  93. Maraniss, 2008, pp. 52-60.
  94. Maraniss, 2008, pp. 60-69.
  95. «Samaranch Defends Nominating Son for IOC Post»(en inglés).CBC Sports. 18 de mayo de 2001. Archivado desdeel original el 3 de diciembre de 2010. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  96. «Olympics:Barcelona Profile; Samaranch, Under the Gun Shoots Back».The New York Times(en inglés). 30 de junio de 1992. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  97. Abrahamson, Alan (6 de diciembre de 2003).«Judge Drops Olympic Bid Case».Los Angeles Times(en inglés). Consultado el 25 de enero de 2013. 
  98. «Buying the Games»(en inglés).BBC. 29 de julio de 2004. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  99. Zinser, Lynn (7 de julio de 2005).«London Wins 2012 Olympics New York Lags».The New York Times(en inglés). Consultado el 25 de enero de 2013. 
  100. «Paris Mayor Slams London Tactics»(en inglés). Sportinglife.com. Archivado desdeel original el 15 de mayo de 2011. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  101. «Olympic Committee's Refusal to Honor Munich 11 Mired in 'Stubborn Insensitivity and Callousness'»(en inglés). Anti-Defamation League. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  102. abCooper-Chen, 2005, pp. 231
  103. abcde«Symbols of the Olympic Games»(en inglés). LA84 Foundation. Archivado desdeel original el 28 de febrero de 2008. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  104. abcBuchanon y Mallon, 2006, pp. ci
  105. abcdSlack, 2004, pp. 194
  106. «Berlín 1936»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2008. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  107. «Cortina d'Ampezzo»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2008. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  108. abcSlack, 2004, pp. 192
  109. Gershon, 2000, pp. 17.
  110. Whannel, G. (1984) «The television spectacular.» En A. Tomlinson & G. Whannel (Eds.),Five-ring circus (pp. 30-43). Londres: Pluto Press
  111. Tomlinson, 2005, pp. 14.
  112. «World Series TV ratings slump».CBS News(en inglés).Associated Press. 27 de octubre de 2000. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  113. Walters, Walters (2 de octubre de 2000).«All fall down».Sports Illustrated(en inglés) (Time Inc.). Archivado desdeel original el 29 de abril de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  114. «A Surprise Winner at the Olympic Games in Beijing: NBC».The New York Times(en inglés). Consultado el 26 de enero de 2013. 
  115. Slack, 2004, pp. 16-18.
  116. abSlack, 2004, pp. 17
  117. ab«Introduction»(en inglés). Olympic Broadcasting Services. Archivado desdeel original el 20 de octubre de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  118. Páginas 35 y 38
  119. mundoplus.tv.«El COI subastará los Juegos Olímpicos - mundoplus.tv». Consultado el 6 de octubre de 2015. 
  120. «RTVE adquiere los derechos de los Juegos Olímpicos de 2010 y 2012».Comité Olímpico Español. 23 de junio de 2004. 
  121. «La UER compra los Juegos Olímpicos del 2010 y 2012 - Televisión - El Periódico Extremadura».El Periódico Extremadura. 25 de agosto de 2004. Consultado el 17 de noviembre de 2016. 
  122. Juegos Olímpicos coquetean a TV de paga
  123. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 1 de julio de 2015. Consultado el 29 de junio de 2015. 
  124. abMallon, 2006, pp. cii
  125. Slack, 2004, pp. 195.
  126. «The Olympic Effect»(en inglés). Federal Reserve Bank of San Francisco. marzo de 2009. Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  127. abcdFlyvbjerg, Bent & Allison Stewart, 2012, «Olympic Proportions: Cost and Cost Overrun at the Olympics 1960–2012» ("Proporciones olímpicas: costo y exceso de costo en las Olimpíadas 1960-2012"), Saïd Business School,Universidad de Oxford.
  128. «El legado de Atenas 2004: deudas millonarias y estadios abandonados».Diario ABC. 11 de agosto de 2014. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  129. Barrón, Carlos (12 de julio de 2021).«Deuda inminente; los juegos que duraron 30 años».Excélsior. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  130. abc«The Olympic symbols»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  131. Tovilla Laguna, Amado (junio de 1968).Manual Deportivo Olímpico → Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada (Primera edición). México: Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana. p. 16. 
  132. «The Olympic flame and torch relay»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 14 de agosto de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  133. «London's Olympic 2012 mascots are revealed: Wenlock and Mandeville unveiled as the 'faces' of the Games»(en inglés). Daily Mail. 23 de mayo de 2010. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  134. «Wenlock y Mandeville, ¿las mascotas de la era digital o figuras deformes?».CNN. 25 de julio de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  135. abc«Fact sheet: Opening Ceremony of the Summer Olympic Games»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  136. abc«Fact sheet: Opening Ceremony of the Winter Olympic Games»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  137. ab«The Modern Olympic Games»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 14 de agosto de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  138. «Beijing Dazzles: Chinese History, on Parade as Olympics Begin»(en inglés). Canadian Broadcasting Centre. 8 de agosto de 2008. Archivado desdeel original el 18 de enero de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  139. «Protocolo Olímpico. Ceremonias apertura y cierre».Protocolo.org. Consultado el 31 de julio de 2021. 
  140. abc«Closing Ceremony Factsheet»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. 5 de junio de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  141. ab«Closing Ceremony»(PDF)(en inglés). Comité Olímpico Internacional. 31 de enero de 2002. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2011. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  142. «Comité Olímpico clausura unos Juegos "felices y gloriosos"». Terra. 12 de agosto de 2012. Archivado desdeel original el 25 de agosto de 2012. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  143. «The Olympic Flags and Emblem»(en inglés). The Vancouver Organizing Committee for the 2010 Olympic and Paralympic Winter Games. Archivado desdeel original el 20 de septiembre de 2008. Consultado el 26 de enero de 2013. 
  144. «Olympic Games – the Medal Ceremonies (suscripción requerida)».Encyclopædia Britannica(en inglés). Consultado el 26 de enero de 2013. 
  145. «Symbols and traditions».USA Today(en inglés). Consultado el 26 de enero de 2013. 
  146. «Deportes Olímpicos».Tokio 2020.com. Archivado desdeel original el 30 de julio de 2021. Consultado el 31 de julio de 2021. 
  147. ab«Sports»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  148. «Olympic Sports of the Past»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  149. Carta Olímpica, 2007, pp. 88-90.
  150. «International Sports Federations»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  151. Carta Olímpica, 2007, pp. 87.
  152. «Factsheet: The sessions»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 29 de abril de 2011. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  153. abc«Factsheet: The sports in the olympic programme»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2011. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  154. ab«Golf, rugby added for 2016 and 2020»(en inglés).ESPN. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  155. «La inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: así lo hemos vivido».ELMUNDO. 23 de julio de 2021. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  156. «Qué deportes no estarán y cuáles sí en los Juegos Olímpicos París 2024 - TyC Sports».www.tycsports.com. 8 de agosto de 2021. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  157. Giovio, Eleonora (16 de octubre de 2023).«Flag football, críquet, squash, lacrosse, béisbol y sóftbol, olímpicos en Los Ángeles 2028».El País. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  158. Olé, Diario Deportivo (10 de octubre de 2023).«Uno por uno: los nuevos deportes propuestos para los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028».Olé. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  159. «El COI, las federaciones y la 'amenaza' de los nuevos deportes en L.A.'2028».Mundo Deportivo. 13 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  160. «EL BEACH SPRINT ESTARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028 - Federemo». Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  161. «World Rowing confirms LA 2028 racing on shortest course in Olympic history».www.insidethegames.biz. 1 de septiembre de 2022. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  162. «100 Momentos Olímpicos». Terra. Archivado desdeel original el 10 de abril de 2014. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  163. abcdEassom, 1994, pp. 120-123
  164. «Jim Thorpe Biography»(en inglés). Biography.com. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  165. «Garmisch-Partenkirchen 1936»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  166. Schantz, Otto.The Olympic Ideal and the Winter Games Attitudes Towards the Olympic Winter Games in Olympic Discourses – from Coubertin to Samaranch(PDF)(en inglés). Comité International Pierre De Coubertin. Archivado desdeel original el 5 de mayo de 2013. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  167. «Amateurism».USA Today(en inglés). Consultado el 27 de enero de 2013. 
  168. Krüger y Murray, 2003, pp. 230.
  169. «Melbourne/Stockholm 1956»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  170. «Comaneci vuela sobre el boicot».El País. Consultado el 23 de junio de 2013. 
  171. «Montreal 1976».El Mundo. Consultado el 23 de junio de 2013. 
  172. «African nations boycott costly Montreal Games»(en inglés). CBC. Archivado desdeel original el 15 de agosto de 2012. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  173. «Africa and the XXIst Olympiad»(PDF)(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  174. «Game playing in Montreal»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  175. «Los Angeles 1932- China's first Olympic Games»(en inglés). Chinaorbit.com. Archivado desdeel original el 31 de mayo de 2008. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  176. «Moscow 1980»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  177. Burns, John F. (9 de mayo de 1984). «Protests are Issue: Russians Charge 'Gross Flouting' of the Ideals of the Competition».The New York Times(en inglés) (New York Times Company). 
  178. «Moscow 1980: Cold War, Cold Shoulder»(en inglés). DW. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  179. «Los Angeles 1984»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  180. Castillo, 2002, pp. 183.
  181. «Australia: Calls to Boycott Beijing Olympics».Inter Press Service(en inglés). Archivado desdeAustralia: Calls to Boycott Beijing Olympics el original el 12 de septiembre de 2008. Consultado el 27 de enero de 2013. 
  182. «Diplomats visit Tibet as EU split on Olympic opening boycott».The Economic Times(en inglés). Consultado el 27 de enero de 2013. 
  183. «Putin Faces Green Olympic Challenge: The Sochi 2014 Winter Games are threatened by a looming international boycott, environmental concerns, and public protests against local development».The Christian Science Monitor(en inglés). Consultado el 27 de enero de 2013. 
  184. «Olympic challenge for Sochi Games».The Guardian(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  185. Findling y Pelle, 2004, pp. 107.
  186. Findling y Pelle, 2004, pp. 111-112.
  187. "Spartakiads".Gran Enciclopedia Soviética. Vol. 24 (parte 1). Moscú, 1976. p. 286.
  188. Roche, 2000, pp. 106.
  189. «The USSR and the Olympism»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  190. «1968: Black athletes make silent protest»(en inglés).BBC. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  191. «Iranian Judoka rewarded after snubbing Israeli»(en inglés).NBC. Archivado desdeel original el 25 de marzo de 2009. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  192. «Tom Hicks»(en inglés). Sports Reference. Archivado desdeel original el 5 de diciembre de 2008. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  193. http://www.eltiempo.com/deportes/otros-deportes/la-sustancia-que-le-quito-el-bronce-al-pesista-de-kirguistan-38728
  194. https://blogs.20minutos.es/quefuede/2010/07/28/quien-fue-dorando-pietri/
  195. ab«A Brief History of Anti-Doping»(en inglés).Agencia Mundial Antidopaje. Archivado desdeel original el 16 de agosto de 2011. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  196. «The Drug Charade»(en inglés). The Daily Beast. Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2012. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  197. «El dopaje en los Juegos Olímpicos de verano (1968-2008)». Apunts: Medicina de l'esport. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  198. Porterfield, 2008, pp. 15.
  199. «El dopaje en los Juegos Olímpicos de verano (1968-2008)».Apunts: Medicina de l'esport. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  200. «Ser positivo».ESPN. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  201. «Carl Lewis's positive test covered up».The Sydney Morning Herald(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  202. «Bill seeks to toughen drug testing in pro sports / Olympic standard for steroids would apply, including lifetime ban for second offense».The San Francisco Chronicle(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  203. «Doping: 3667 athletes tested, IOC seeks action against Halkia's coach».Express India Newspapers(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de septiembre de 2012. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  204. Así manipulaban resultados de dopaje de deportistas en Rusia
  205. La AMA pide la exclusión de Rusia de Río por un sistema de dopaje de estado
  206. Rusia estará en Río 2016
  207. «Empoderamiento y logros de las mujeres en la historia olímpica». 
  208. ab«10 mujeres que cambiaron la historia en los Juegos Olímpicos».Harper's BAZAAR. 1 de marzo de 2024. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  209. «5 mujeres que han hecho historia en los Juegos Olímpicos».www.es.amnesty.org. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  210. «The IOC takes historic step forward to advance gender equality following Executive Board approval of bold recommendations».International Olympic Committee. 6 de febrero de 2018. Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  211. «Guide to IOC President Thomas Bach's reform plans».AP News(en inglés). 7 de diciembre de 2014. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  212. «Bush turns attention from politics to Olympics»(en inglés). MSN. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  213. «Olympic Shooters Hug as their Countries do Battle»(en inglés). CNN. 10 de agosto de 2008. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  214. «Russian and Georgian medalists embrace on podium».The Guardian(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  215. «Georgian and Russian athletes embrace at Olympics in sign of national unity».The Telegraph(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  216. «Una rusa y una georgiana se abrazan en el podio». Informador. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  217. «Terror at the Olympics: Munich, 1972».Life(en inglés). Archivado desdeel original el 30 de enero de 2013. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  218. «Munich 1972».Discovery Channel. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  219. «The Munich Massacre».The New York Times(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  220. «La masacre de Múnich 72: cuando los Juegos Olímpicos se tiñeron de sangre hace 40 años». El Comercio. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  221. Las dos Coreas otra vez, los Juegos otra vez, y el avión olímpico de la muerte
  222. «Olympic Park Bombing». CNN. Archivado desdeel original el 8 de noviembre de 2012. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  223. «IOC on bin Laden killing: no bearing on Olympic security». Associated Press. 3 de mayo de 2011. Archivado desdeel original el 15 de junio de 2012. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  224. Los Juegos Olímpicos descubren el racismo en San Luis 1904
  225. Días Antropológicos en San Luis 1904, la mayor afrenta racista en la historia del deporte
  226. Adolf Hitler, Jesse Owens and the Olympics Myth of 1936
  227. TV SPORTS; 'Hitler's Pawn' on HBO: An Olympic Betrayal
  228. Atleta griega fue expulsada de Londres 2012 por broma racista hecha en Twitter
  229. Michel Morganella, expulsado de los Juegos Olímpicos por comentarios racistas
  230. «10 razones para oponerse a los Juegos Olímpicos».Sociología Contemporánea. 26 de agosto de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  231. Francisco Lázaro
  232. [1]
  233. Campeona olímpica ecuestre se retira de los JJ.OO. por video maltratando a un caballo
  234. Carta Olímpica, 2020.
  235. «The Year of the Mercenary Athlete».Time(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de agosto de 2013. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  236. Diario, Listin (26 de abril de 2016).«Biografía de Félix Sánchez».listindiario.com(en español). Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  237. Carroll, Rory (24 de febrero de 2003).«What Zola Budd did next | Sport».The Guardian(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  238. «Lagat a runner without a country»(en inglés). Cool Running. Archivado desdeel original el 19 de mayo de 2012. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  239. «Olympics opportunity too much for Hammon to pass up – Olympics – ESPN»(en inglés). Sports.espn.go.com. 24 de febrero de 2003. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  240. «Medals of Beijing Olympic Games unveiled»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Archivado desdeel original el 15 de enero de 2013. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  241. «St Louis 1904»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  242. «The Modern Olympic Games»(PDF)(en inglés). The Olympic Museum. Archivado desdeel original el 8 de agosto de 2011. Consultado el 28 de enero de 2013. 
  243. Sitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 5 → Artículo 33». 
  244. abcdeSitio oficial del Comité Olímpico Internacional (17 de julio de 2020).«Carta Olímpica (texto completo en español)». Consultado el 31 de julio de 2021. «Capítulo 5 → Artículos 34 a 39». 
  245. «Olympic Games».Encyclopædia Britannica(en inglés). Consultado el 28 de enero de 2013. 
  246. «Official Report of the Equestrian Games of the XVIth Olympiad»(en inglés). Comité Organizador de los Juegos de la XVI Olimpiada. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  247. «Beijing 2008»(en inglés). Comité Olímpico Internacional. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  248. «Pekín». Real Academia Española. Consultado el 29 de enero de 2013. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juegos_Olímpicos&oldid=170309080»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp