Juan Santana | ||
---|---|---|
![]() Juan Rubén Santana en 2022. | ||
![]() Diputado de la República de Chile por elDistrito N.º 4 (Alto del Carmen,Caldera,Chañaral,Copiapó,Diego de Almagro,Freirina,Huasco,Tierra Amarilla yVallenar) Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1989 (35 años) Vallenar,Chile | |
Residencia | Vallenar,Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres | Juan Santana Álvarez Aurora Castillo Núñez | |
Educación | ||
Educado en | ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y político | |
Partido político | ![]() | |
Juan Rubén Santana Castillo (Vallenar, 20 de septiembre de 1989) es unperiodista y político chileno. En laselecciones parlamentarias de 2017 fue elegido diputado por el Distrito 4, correspondiente a las comunas deAlto del Carmen,Caldera,Chañaral,Copiapó,Diego de Almagro,Freirina,Huasco,Vallenar yTierra Amarilla.[1]
Es hijo del exalcalde de VallenarJuan Santana Álvarez (militante delPartido Socialista) y de la educadora Aurora Castillo Núñez.[cita requerida]
Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo San Francisco de Vallenar. Sus estudios superiores los realizó en elInstituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, del que obtuvo el título de periodista en 2015.[2]
Su trayectoria política y pública se inicia como dirigente del Centro de Alumnos del Liceo San Francisco de Vallenar, en el año 2007. Durante los años 2011 y 2012, tuvo una activa participación en laFederación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) como Consejero y Vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Comunicación, de sualma mater.
En el año 2013, en las primeraselecciones directas de Consejeros Regionales, postuló al cargo por laProvincia de Huasco, por el Partido Socialista de Chile, resultado electo 4791 votos, equivalentes al 18,67% de los sufragios.
En laselecciones parlamentarias de 2017 fue electo como diputado por el 4.° Distrito, Región de Atacama, en representación del pactoLa Fuerza de la Mayoría, con 6247 votos, equivalentes al el 6,66% de los sufragios.
En enero de 2019 fue elegido presidente de laJuventud Socialista de Chile.[3][4]