Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Juan III de Suecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan III de Suecia
Rey de Suecia

Juan III porPeeter Danckers de Rij (1643).
Reinado
30 de septiembre de 1568-17 de noviembre de 1592
PredecesorErico XIV
SucesorSegismundo I
Información personal
Nacimiento23 de diciembre de 1537
Bandera de SueciaSöderköping,Reino de Suecia
Fallecimiento17 de noviembre de 1592 (55 años)
Bandera de SueciaEstocolmo,Reino de Suecia
SepulturaCatedral de Upsala
Familia
Casa realVasa
PadreGustavo I de Suecia
MadreMargarita Eriksdotter
Consorte
HijosVéaseDescendencia

FirmaFirma de Juan III de Suecia

Juan III de Suecia (Söderköping, 23 de diciembre de 1537-Estocolmo, 17 de noviembre de 1592) fue un rey deSuecia (1568-1592) y gran duque deFinlandia en el periodo de 1556-1563. Era el segundo hijo del reyGustavo I de Suecia, y el primero de la segunda esposa de este,Margarita Eriksdotter.

Duque de Finlandia

[editar]

Nació en elcastillo de Stegeborg. Su padre, el reyGustavo I de Suecia, que tenía un gran poder en Suecia, dejó en herencia sendas posesiones a sus hijos. Juan recibió en herencia el ducado deFinlandia el 27 de junio de 1556 y se convirtió en uno de los más poderosos nobles de Suecia.

Cuando su medio hermano,Erico XIV, heredó la corona, surgió una serie de fricciones entre ambos. Las posesiones de Juan eran amplias, pero ambicionaba hacerse con el poder en todaSuecia. Se inició un conflicto abierto entre los hermanos cuando el 4 de octubre de 1562, Juan se casó enVilna,Lituania, con la princesa polacaCatalina Jagellón, hija del rey dePolonia,Segismundo I Jagellón el Viejo (Gustavo había intentado desposar a la hermana mayor de Catalina,Eduviges Jagellón, en 1526, pero las diferencias religiosas resultaron un impedimento ante los ojos del rey Segismundo). En ese entonces el rey Erico, debido a su política de expansión en elBáltico, se enfrentaba con los polacos, y consideró el matrimonio de Juan como una traición a la Corona sueca. Además, Juan había recibido endote matrimonial varias plazas fuertes enLivonia, un territorio que ambicionaba Erico. El rey le dio a su hermano un ultimátum para que decidiese a qué bando pertenecía y en abril de 1563 fue llamado a cuentas para que respondiese por una acusación de alta traición. En junio del mismo año fue encontrado culpable por el Tribunal Supremo de traición a la patria. El 12 de agosto de 1563, Juan se entregó bajo la promesa de recibir un trato en prisión acorde con su dignidad de príncipe. Fue encarcelado en elcastillo de Gripsholm, en donde le acompañó su esposa. Permaneció en prisión cuatro años.

En 1567, el rey Erico dio muestras claras dedemencia, y Juan fue liberado en circunstancias que hasta la actualidad no están claras, probablemente fue liberado por un sector de lanobleza que pretendía derrocar al rey.

Una vez libre, Juan pactó con su hermano menor, el duqueCarlos de Södermanland, y con una parte de la nobleza, un levantamiento en todo el país a fin de terminar con el despótico gobierno de Erico. La insurrección comenzaría en junio de 1568. A mediados de septiembre, los dos duques se encontraron anteEstocolmo, cuyas puertas se abrieron el 29 de septiembre de ese año. Erico fue depuesto y encarcelado, e inmediatamente Juan fue elevado a rey por las autoridades de la ciudad, la nobleza, y el ejército.

Rey de Suecia

[editar]
Tumba de Juan III en la Catedral de Upsala.

En enero de 1569, Juan III fue reconocido como rey por el parlamento, que había retirado a Erico del trono. Juan no tuvo tranquilidad mientras su hermano Erico siguió vivo. A raíz de rumores sobre la posible liberación del rey derrocado por algunos sectores de la población, Juan decidió cambiar a Erico de prisión en varias ocasiones. En 1577 falleció Erico en prisión por envenenamiento.

Como monarca, Juan se acercó alcatolicismo, que en ese tiempo se encontraba bastante debilitado en Suecia después de la reforma de Gustavo Vasa, pero que cobró nuevos bríos tras la división y rencillas que surgieron entre los protestantes. Juan concedió ciertos privilegios a la Iglesia católica, en un intento por alcanzar cierto punto de acuerdo entre ambos cultos. Educó a su hijo,Segismundo, bajo la doctrina católica, con el afán de convertirlo en heredero de la corona polaca. En 1587, Segismundo fue nombrado rey dePolonia, y Juan pudo establecer una alianza política con ese reino. Sus simpatías católicas provocaron fricciones entre sectores del clero y la nobleza, y le acarrearon un distanciamiento con su hermano,Carlos.

En 1570, finalizó laguerra nórdica de los Siete Años, iniciada por Erico XIV, que había enfrentado a Suecia conDinamarca yLübeck. Sin embargo, Juan continúo la política expansionista en elBáltico iniciada por su hermano, y se enfrentó en una guerra contraRusia por el control deEstonia.

Falleció en elcastillo de Estocolmo el 17 de noviembre de 1592, y dejó un país debilitado por las guerras en el extranjero y por los conflictos internos. Se encuentra sepultado en el Coro Vasa de laCatedral de Upsala.

La obra arquitectónica de Juan III

[editar]

Juan III tenía un gran aprecio hacia el arte, y es recordado como el monarca que más construcciones artísticas realizó en Suecia, principalmente de tipo religioso. Mandó traer destacados arquitectos y pintores deAlemania y de losPaíses Bajos. El arte preferido de Juan era el que caracterizaba alrenacimiento italiano.

Entre las magníficas obras de arte que mandó reconstruir se encuentran edificios eclesiásticos que habían sufrido incendios, como las catedrales deUpsala,Vasterås,Skara yLinköping. También restauró la catedral deÅbo, enFinlandia, y enEstonia la catedral deReval. Realizó reconstrucciones de iglesias y conventos, como enVreta,Varnhem oAlvastra. EnEstocolmo se remodelaron completamente viejos templos, como laIglesia de Riddarholmen, laCatedral de Estocolmo, laIglesia de Santa Clara y laIglesia Alemana, y planeó la construcción de nuevos templos, como fueron laIglesia de la Trinidad y laIglesia de San Jacobo. En muchos casos, la fisonomía de las ciudades cambió visiblemente.

En varios castillos construyó capillas de estilo gótico, como por ejemplo enVadstena yKalmar. Elcastillo de Vadstena se convirtió en un palacio renacentista que subsiste hoy en día. A petición de su esposa, Catalina Jagellón, ordenó la construcción delPalacio de Drottningholm, que hoy ha perdido su forma original. A lo largo de su reinado se llevó a cabo la remodelación de numerosos castillos en todo el país.

Descendencia

[editar]

Se casó en dos ocasiones. Su primera esposa fueCatalina Jagellón, hija deSegismundo I de Polonia, el 4 de octubre de 1562. El 21 de febrero de 1584, se casó por segunda vez, esta conGunilla Johansdotter, hija de un miembro del consejo real. Se sabe que tuvo una amante de nombreKarin Hansdotter.

Hijos conCatalina Jagellón:

  1. Isabel Johansdotter (1564-1566).
  2. Segismundo (1566-1632), rey de Polonia y Suecia.
  3. Ana (1568-1625), permaneció soltera.

Hijo conGunilla Johansdotter:

  1. Juan (1589-1618), duque deÖstergötland. Se casó con su prima,María Isabel, hija del duqueCarlos de Södermanland.

Hijos con Karin Hansdotter:

  1. Julio Johansson (1559-1581).
  2. Augusto (fallecido en 1560).
  3. Sofía Johansdotter (c. 1559-1583), casada con elfreiherrPontus De la Gardie.
  4. Lucrecia Johandotter (fallecida en 1585).

Ancestros

[editar]
Ancestros de Juan III de Suecia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8. Johan Kristiernsson Vasa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Erik Johansson Vasa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. Birgitta Gustavsdotter Sture
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.Gustavo I de Suecia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. Måns Karlsson Eka
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Cecilia Månsdotter Eka
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11. Sigrid Eskilsdotter Banér
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.Juan III de Suecia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Abraham Kristiernsson Leijonhufvud
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Erik Abrahamsson Leijonhufvud
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13. Birgitta Månsdotter Natt och Dag
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.Margarita Eriksdotter Leijonhufvud
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14. Erik Karlsson Vasa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Ebba Eriksdotter Vasa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15. Anna Karlsdotter Vinstorpa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Erico XIV
Rey de Suecia
30 de septiembre de 1568-17 de noviembre de 1592
Sucesor:
Segismundo I

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_III_de_Suecia&oldid=169903252»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp