Joseph William Kennedy | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1916 Nacogdoches,Texas | |
Fallecimiento | 5 de mayo de 1957, 40 años San Luis (Estados Unidos) ![]() | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal Stephen F. Austin Universidad de Kansas Universidad de California, Berkeley | |
Supervisor doctoral | George Ernest Gibson![]() | |
Alumno de | Glenn T. Seaborg![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico,químico yprofesor universitario![]() | |
Área | Química yradioquímica![]() | |
Conocido por | Descubrimiento y aislamiento del plutonio | |
Empleador | Los Alamos National Laboratory Universidad de Washington en St. Louis | |
Joseph William Kennedy (Nacogdoches,Texas,EE. UU., 30 de mayo de 1916 - 5 de mayo de 1957) fue unquímico estadounidense acreditado comocodescubridor del elemento químicoplutonio, junto conGlenn T. Seaborg,Edwin M. McMillan, yArthur C. Wahl.
Joseph William Kennedy nació enNacogdoches, Texas, el 30 de mayo de 1916, hijo de Joseph y Mattie Kennedy. Vivió enCenter, Texas, durante siete años antes de ingresar a la universidad. Asistió aStephen F. Austin State Teachers College, donde obtuvo un título de Bachelor of Arts (BA), y a laUniversidad de Kansas, donde recibió un Master of Arts (MA). Luego ingresó a laUniversidad de California, Berkeley, donde obtuvo su Doctorado en Filosofía (PhD) con una tesis titulada "Estudios de isomerismo nuclear en telurio, elemento 43 y zinc," bajo la supervisión deGeorge Ernest Gibson.
En febrero de 1940,Glenn Seaborg yEdwin McMillan produjeronplutonio-239 bombardeandouranio condeuterones. Esto produjoneptunio, el elemento 93, que sufriódecaimiento beta para formar un nuevo elemento, plutonio, con 94protones.[1] Kennedy construyó una serie de detectores y contadores para verificar la presencia de plutonio. Utilizómica cortada muy delgada para producir una ventana que permitiera contar las emisiones departículas alfa, y unacámara de ionización con un campo magnético para separar las partículas beta del neptunio de las partículas alfa del plutonio.[2]
El 28 de marzo de 1941, Seaborg, el físicoEmilio Segrè y Kennedy demostraron no solo la presencia de plutonio, sino que también erafisionable, una distinción importante que fue crucial para las decisiones tomadas en la dirección de la investigación delProyecto Manhattan.Arthur Wahl luego comenzó a explorar la química del elemento recién descubierto.[2] En 1966, la sala 307 deGilman Hall en el campus de Berkeley, donde realizaron este trabajo, fue declarada unMonumento Histórico Nacional de EE. UU.[3]
Kennedy fue uno de los primeros reclutas delLaboratorio Nacional de Los Álamos del Proyecto Manhattan, llegando en marzo de 1943.[4] Se convirtió en jefe interino de la División de Química y Metalurgia (CM). Algunos líderes del proyecto tenían dudas sobre Kennedy, que solo tenía 26 años. Por lo tanto, se hizo un enfoque aCharles Thomas deMonsanto. Thomas acordó coordinar los esfuerzos de Química de los diferentes laboratorios del Proyecto Manhattan, pero no deseaba mudarse a Nuevo México.[5] A pesar de su juventud, Kennedy se convirtió oficialmente en líder de la División CM en abril de 1944.[6]
En la película de 2023Oppenheimer, Joseph W. Kennedy es interpretado por el actor Troy Bronson.[7] Dirigida porChristopher Nolan, la película destaca la importancia del plutonio. Aunque el proyecto fue un esfuerzo colaborativo conGlenn T. Seaborg,Edwin McMillan, yArthur Wahl, la interpretación de Nolan honra el esfuerzo colectivo y también reconoce a Kennedy como el descubridor clave, equilibrando hábilmente la dinámica del trabajo en equipo con el logro individual.
En la vida real, el presidenteHarry S. Truman, interpretado porGary Oldman, otorgó a Kennedy laMedalla al Mérito por sus contribuciones. La Medalla al Mérito fue la más alta condecoración civil de los Estados Unidos, con solo cuatro galardonados del Proyecto Manhattan en Los Álamos:J. Robert Oppenheimer,John von Neumann,Enrico Fermi, y Kennedy.
La películaOppenheimer ganó un total de sietePremios Óscar en la ceremonia de 2024, incluyendo Mejor Película. La película está basada en el libroAmerican Prometheus.[8][7][9]
En 1945, Kennedy fue contratado como profesor en laUniversidad de Washington en St. Louis, donde fue nombrado presidente del Departamento de Química en 1946, cargo que desempeñó hasta su muerte.[4][10] Kennedy trajo consigo a Wahl, Lindsay Helmholz, David Lipkin, Herbert Potratz y Samuel Weissman, quienes formaron parte del cuerpo docente de la Universidad de Washington.[11] Hasta ese momento, la Universidad de Washington se había centrado principalmente en la enseñanza de pregrado. A Kennedy se le atribuye la transformación de la universidad en una institución que también cuenta con sólidos programas de posgrado e investigación.[10]
Junto con Seaborg, McMillan y Wahl, Kennedy recibió $400,000 de laComisión de Energía Atómica de los Estados Unidos en compensación por su trabajo científico.[4] Murió el 5 de mayo de 1957, a la edad de 40 años, tras una batalla contra el cáncer de estómago. La serie de conferencias Kennedy lleva su nombre y se celebra cada año en la Universidad de Washington.[10]