Joseph Mallord William Turner (Covent Garden,Londres, 23 de abril de 1775[1] - Chelsea, Londres, 19 de diciembre de 1851), pintor inglés especializado en paisajes. Considerado una figura controvertida en su tiempo, hoy en día es visto como el artista que elevó elarte de paisajes a la altura de lapintura de historia.[2] Aunque es renombrado por sus pinturas al óleo, Turner también es uno de los grandes maestros de la pintura paisajista británica enacuarela. Es, junto a autores comoJoaquín Sorolla,Johannes Vermeer oArmando Reverón entre otros, considerado comúnmente como "el pintor de la luz".[3]
Su padre fue un fabricante depelucas, con el tiempo se convirtió en barbero. Tuvo su negocio enMaiden Lane,[4] Covent Garden. Su madre, Mary Marshall, un ama de casa, fue perdiendo su estabilidad mental paulatinamente siendo joven, quizá debido a la muerte de la hermana pequeña de Turner, en 1783. Ella murió en 1804, recluida en unpsiquiátrico.[5] Posiblemente, esta situación condujo a que el joven Turner fuera enviado en 1785 con su tío materno aBrentford, un pequeño pueblo al oeste deLondres, cerca delrío Támesis. Allí Turner mostró por primera vez su interés por la pintura. Un año después asistió a la escuela enMargate, enKent, al este de Londres, en el área delestuario del Támesis. Por entonces ya había realizado varias obras, que fueron exhibidas en el expositor del comercio de su padre.
Turner entró en laRoyal Academy of Art con tan solo 14 años. Fue aceptado a los 15, pues, a diferencia de sus contemporáneos, estaba interesado en formar parte de esta. Al principio, mostró un entusiasta interés por la arquitectura, pero su actividad pictórica fue estimulada por el arquitectoThomas Hardwick (junior). SirJoshua Reynolds, presidente de la Real Academia en aquel tiempo, admitió a Turner, abocándolo definitivamente al mundo del arte. En 1790, tras solo un año de estudio, unaacuarela suya fue aceptada para la exposición veraniega de la Real Academia de aquel año.[6] Su primer óleo,Fishermen at Sea, fue exhibido en 1796. Durante el resto de su vida, expuso regularmente en la Academia.
En su juventud aprendió las técnicas de laacuarela en compañía del pintorThomas Girtin, con quien coloreó variasláminas para ilustrar libros de viaje.[7] Es comúnmente conocido como el pintor de la luz, renombrado no solo por sus óleos sino también como acuarelista, pues se le considera uno de los fundadores de la pintura paisajística inglesa a acuarela. Uno de sus cuadros más famosos esEl último viaje del «Temerario», pintado en 1839 y que se exhibe en laNational Gallery de Londres.[8]
Turner viajó mucho por Europa, iniciando su travesía enFrancia ySuiza en 1802, estudiando en elLouvre deParís, en el mismo año. También visitóVenecia yRoma. Durante una visita aLyme Regis, enDorset, Inglaterra, pintó una escena de tormenta, ahora en el museo deCincinnati,Ohio. A medida que envejecía se fue volviendo más excéntrico. Tuvo pocos amigos, excepto su padre, que convivió con él treinta años, asistiéndole eventualmente en su estudio. Su padre murió en 1829, lo cual le produjo una honda impresión, por la que entró endepresión.[9]
Murió en su casa en Cheyne Walk, enChelsea (Londres) el 19 de diciembre de 1851. Siguiendo sus deseos, fue enterrado en lacatedral de S. Pablo, donde descansa al lado de sir Joshua Reynolds. Su última exposición en la Real Academia fue en 1850.[5]
El talento de Turner fue reconocido muy pronto, convirtiéndole en un académico a los 23 años. Tal independencia económica le permitió innovar de manera sorprendente para muchos. De acuerdo con laHistoria ilustrada del Arte, de David Piper, sus últimas pinturas fueron denominadasfantastic puzzles (rompecabezas fantásticos).[10] No obstante, Turner es reconocido como un genio: el crítico inglés,John Ruskin, describió a Turner como el artista «que más conmovedoramente y acertadamente puede medir el temperamento de la naturaleza».[11]
Turner retratado por Charles West Cope
Turner es un pintor romántico interesado en la filosofíasublime; retrata el asombroso poder de la naturaleza sobre el ser humano. Fuegos, catástrofes, hundimientos, fenómenos naturales son descritos por el pintor. En sus lienzos, constata que la humanidad no es más que un conjunto de peones de la Naturaleza. Como otros románticos, considera el paisaje natural como un reflejo de su humor. Turner mostró el poder violento del mar, como enDawn after the Wreck (1840) o elBarco de Esclavos, 1840.
Sus primeros trabajos, comoTintern Abbey (1795) oVenecia: S. Giorgio Maggiore (1819), conservan las tradiciones del paisajismo inglés. Sin embargo, enAníbal atravesando los Alpes (1812), su énfasis en el poder destructor de la naturaleza ya empieza a surgir. Su peculiar estilo de pintura, el cual se caracterizaba por el uso de técnicas exclusivas de la acuarela en la ejecución de sus obras pictóricas al óleo, generaba luminosidad, fluidez y efectos atmosféricos efímeros.[11]
En sus últimos años, empleó cada vez menos óleos, y se centró en la luz pura, en los colores del reflejo. Ejemplos de este estilo tardío son visibles enLluvia, vapor y velocidad pintado en (1844), donde los objetos son vagamente reconocibles.
Turner, junto conJohn Constable, fue un estandarte de la pintura inglesa en sus últimos años,[12] y fue popular en Francia también. Los impresionistas estudiaron cuidadosamente sus técnicas, para dilucidar el poder de sus lienzos. En la era delarte moderno, hasta elarte abstracto se ha visto influenciado por él.[13]
Se ha sugerido que los altos niveles de ceniza en la atmósfera durante 1816, que condujeron a unas inusuales puestas de sol durante dicho periodo, pudieron inspirar el trabajo de Turner.[14][15]
Turner dejó una generosa fortuna que deseó que fuera invertida en ayudar a lo que él llamabaartistas desmoronados. El legado de la colección permaneció en la nación británica, que construyó en la que fuera su casa una galería especial. Tras problemas gubernamentales, veintidós años después de su muerte su colección fue enviada a museos fuera de Londres, debido a lo cual empezó a disgregarse en contra de los deseos de Turner. En 1987, la mayor parte de la colección estaba en la Clore Gallery, en laTate Gallery, pero su diseño fue fuertemente criticado.
Existe un prestigioso premio anual, elPremio Turner, creado en su honor en 1984, que se ha vuelto controvertido puesto que promociona un arte no conectado con la técnica de Turner. Una exhibición amplia, "Turner's Britain", ha viajado alrededor del mundo, y fue colgada en el museo deBirmingham del 7 de noviembre de 2003 al 8 de febrero de 2004.
En 2005 elEl último viaje del «Temerario» fue escogido como el mejor cuadro inglés en una votación pública organizada por laBBC.[16] En abril de 2006,Christie's sacó a subasta un cuadro con una vista de Venecia, el cual se vendió por 35,8 millones de dólares estadounidenses, marcando un nuevo récord para Turner. El comprador fue un magnate de casinos de Las Vegas llamadoStephen Wynn. En 2010 elMuseo J. Paul Getty de California pagó 35,7 millones de dólares por unaVista deCampo Vaccino en Roma, rozando por tanto el récord antes citado.
1840 -Barco de esclavos - Negreros echando por la borda a los muertos y moribundos (Slave Ship - Slavers Throwing Overboard the Dead and Dying, Typhoon Coming On), óleo sobre lienzo,Museo de Bellas Artes (Boston)
1842 -Fishing Boats with Hucksters Bargaining for Fish, óleo sobre lienzo,Art Institute of Chicago
1842 -Paz. Funerales en el mar, óleo sobre lienzo, Art Institute of Chicago
1842 -Tempestad de nieve en el mar, cuyo nombre completo esTormenta de nieve: un vapor situado delante de un puerto hace señales en aguas poco profundas y avanza a la sonda. El autor se encontraba en esa tempestad la noche en que el Ariel abandonó Harwich, óleo sobre lienzo, Tate Gallery, Londres
Leo McKern interpretó a Turner enThe Sun is God (1974), una producción británica deThames Television dirigida por Michael Darlow.[18] El episodio fue emitido el 17 de diciembre de 1974, durante el bicentenario de la exposición de Turner en Londres.[19]
En enero de 2011 se estrenó en el teatro Arcola deLondresThe Painter, una obra de teatro biográfica sobre su vida escrita porRebecca Lenkiewicz.
El director británicoMike Leigh escribió y dirigióMr. Turner, un biopic sobre los últimos años de la vida de Turner, película publicada en 2014. El filme fue protagonizado porTimothy Spall en el papel de Turner, Dorothy Atkinson, Marion Bailey, y Paul Jesson, y fue nominada a laPalma de Oro en elFestival de Cannes de 2014, ganando Spall el premio al mejor actor.[20][21]
En octubre de 2017 se publicó el libroEn Memoria: Viajes & Andanzas de Joseph Turner, Jr., una novela donde el protagonista principal es nombrado en honor al pintor, fue escrito porLuis Martín Vázquez Soto.[22]
↑"At the turn of the 18th century, history painting was the highest purpose art could serve, and Turner would attempt those heights all his life. But his real achievement would be to make landscape the equal of history painting." Lacayo, Richard,The Sunshine Boy, TIME Magazine, 11 October 2007.[1]Archivado el 24 de agosto de 2013 enWayback Machine.