Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Josef Zemp

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Josef Zemp


Presidente de la Confederación Suiza
1 de enero de 1895-31 de diciembre de 1895
PredecesorEmil Frey
SucesorAdrien Lachenal

1 de enero de 1902-31 de diciembre de 1902
PredecesorErnst Brenner
SucesorAdolf Deucher


Consejero Federal deSuiza
1 de enero de 1892-17 de junio de 1908
PredecesorEmil Welti
SucesorJosef Anton Schobinger

Información personal
Nacimiento2 de septiembre de 1834Ver y modificar los datos en Wikidata
Entlebuch (Suiza)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento8 de diciembre de 1908Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Berna (Suiza)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadSuiza
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónPolíticoVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Demócrata CristianoVer y modificar los datos en Wikidata

Josef Zemp (Entlebuch, 2 de septiembre de 1834 –Berna, 8 de diciembre de 1908) fue un políticosuizo. Fue diputado delGran Consejo delCantón de Lucerna entre 1863 y 1891, y delConsejo de los Estados entre 1871 y 1872. Entre 1872 y 1876 y entre 1881 y 1891 fue diputado delConsejo Nacional.

En diciembre de 1891 fue elegidoConsejero Federal, y se convirtió en el primer representante de los conservadores católicos (actualPartido del Centro). Fue el primer miembro del Gobierno suizo no perteneciente alPartido Radical, que hasta entonces había gobernado en solitario. Su mandato estuvo marcado por la adquisición de varias compañías ferroviarias privadas y la creación de losFerrocarriles Federales Suizos.

Biografía

[editar]

Familia, estudios y política cantonal

[editar]

Era el mayor de los once hijos del comerciante y funcionario judicial Jost Zemp y de Maria Josefa Meier. Tras cursar la enseñanza primaria y secundaria enEntlebuch, asistió alGymnasium deLucerna. A continuación estudióDerecho en las universidades deHeidelberg yMúnich. Fue miembro de la fraternidad estudiantil católica y conservadoraAV Semper Fidelis deLucerna, y entre 1857 y 1858 fue presidente central de la Sociedad de Estudiantes Suizos. Tras doctorarse en 1859, regresó a Entlebuch y abrió allí un bufete de abogados. En 1860 se casó con Philomena Widmer, natural deEmmen, con la que tuvo quince hijos.

En 1863, a la edad de 28 años, fue elegido miembro delGran Consejo delCantón de Lucerna, donde se integró en el grupo parlamentario católico-conservador (posteriormentePartido Católico Conservador). Formó parte de este órgano hasta 1891.[1]

Política federal

[editar]

En enero de 1865, Zemp se presentó por primera vez como candidato alConsejo Nacional en unas elecciones parciales en las que fue claramente derrotado por el liberal Josef Bucher en la circunscripción de Lucerna-Sur. En julio de 1871, el Gran Consejo le nombró para ocupar uno de los dos escaños asignados a Lucerna en elConsejo de los Estados, pero permaneció en el cargo menos de año y medio. En las elecciones al Consejo Nacional de 1872, fue elegido sin oposición en la circunscripción de Lucerna-Suroeste. Fue diputado del Consejo Nacional desde diciembre de 1872 hasta octubre de 1876, y posteriormente desde diciembre de 1881 hasta diciembre de 1891 (en aquella época, ser diputado del Consejo Nacional confería mayor prestigio).[1]

En poco tiempo consiguió convertirse en una de las figuras más destacadas de la oposición católico-conservadora en el Parlamento y llegó a presidir su grupo parlamentario entre 1880 y 1885. A principios de la década de 1880, planteó la creación de una «Unión Católica» que agrupara a nivel nacional las asociaciones católicas y conservadoras de cada cantón, pero el proyecto no prosperó debido a la disparidad de intereses entre los distintos cantones (no se consiguió hasta 1912). En 1884 presentó una moción junto conJohann Joseph Keel yMartino Pedrazzini que proponía una reforma parcial de la Constitución federal. Este movimiento se interpretó cómo un cambio de postura del grupo parlamentario hacia posiciones más pragmáticas, dejando de lado la política obstruccionista contra el Estado federal liberal que había prevalecido desde laKulturkampf.[2]

Este cambio de rumbo obligó a la coalición radical-liberal a abandonar su política de excluir a los candidatos de otros partidos de los nombramientos para los puestos más altos a nivel federal y a tratar de llegar a compromisos. Así, en 1887, Zemp se convirtió en el primer representante de los conservadores católicos en ser elegido Presidente del Consejo Nacional. Tras el rechazo del pueblo y los cantones a la recompra de los Ferrocarriles Centrales Suizos el 6 de diciembre de 1891, el ministro de Correos y Ferrocarriles,Emil Welti, presentó inmediatamente su dimisión.[3]​ Los radicales, que hasta aquel momento habían gobernado en solitario, lograron evitar una crisis de gobierno ofreciendo a los conservadores católicos un escaño en elConsejo Federal, y renunciaron así a su pretensión de monopolizar los cargos gubernamentales. A continuación, el grupo parlamentario acordó que Zemp fuera su candidato oficial. En las elecciones al Consejo Federal del 17 de diciembre obtuvo 129 de los 154 votos válidos en la primera vuelta, y el resto de candidatos recibieron 25 votos. De este modo, se sellaba el compromiso histórico entre la Suiza radical, protestante y urbana, vencedora de laguerra del Sonderbund unos años antes, y la Suiza católica y rural. La elección de Zemp obligó a los conservadores católicos a abandonar la política de oposición «fundamentalista» y asumir responsabilidades de gobierno. Algunos sectores del grupo parlamentario criticaron con dureza este nuevo rumbo.[4]

Consejo Federal

[editar]
El Consejero Federal Zemp (centro) en una caricatura de 1901.

A principios de 1892, Zemp asumió la dirección delDepartamento de Correos y Ferrocarriles. Aunque en su etapa como parlamentario se había posicionado en contra de lanacionalización de los ferrocarriles, cambió de parecer cuando pasó a formar parte del Gobierno. Una de las causas fue el rechazo en 1894 de unainiciativa popular promovida por los conservadores católicos que proponía repartir parte de los ingresos aduaneros entre los cantones. Para Zemp, este revés evidenciaba la necesidad de desligarse de la política estrictamente federalista emprendida por los conservadores católicos. Zemp elaboró una ley reguladora de la contabilidad de los ferrocarriles que obtuvo el respaldo popular en un referéndum celebrado el 4 de octubre de 1896. El alaantiestatista del grupo parlamentario católico-conservador se opuso ferozmente a la ley de adquisición que fue aprobada con posterioridad y volvió a llevar el asunto a referéndum.[5]​ Sin embargo, dicha ley fue aprobada por amplia mayoría por el pueblo el 20 de febrero de 1898.[6]​ Zemp comentó: «Seguimos siendo federalistas, pero nos hemos convertido en partidarios de laRealpolitik y así seguiremos».[7]

De este modo quedaba allanado el camino para la progresiva nacionalización de las líneas ferroviarias privadas más importantes.Caspar Decurtins lamentó que Zemp hubiera «olvidado todo su pasado» y se hubiera «pasado de lleno al lado radical». Sin embargo, éste no se amilanó ante las críticas y adoptó todas las medidas necesarias para transferir al Estado los Ferrocarriles Centrales Suizos, los Ferrocarriles del Nordeste Suizo, los Ferrocarriles Suizos Unidos y los Ferrocarriles del Jura-Simplon. Finalmente, el 1 de enero de 1902 se fundaron losFerrocarriles Federales Suizos. También en 1902, Zemp asumió por segunda vez laPresidencia de la Confederación y al mismo tiempo pasó a dirigir elDepartamento Político por un período de un año (en 1895 se había abandonado el principio de rotación anual de este cargo). Durante su año presidencial se terminó de construir elPalacio Federal deBerna y se produjo un incidente diplomático conItalia después de que un periódico anarquista deGinebra publicara un artículo antiitaliano.[8]

Busto de Josef Zemp enEntlebuch, su localidad natal.

Zemp también estaba a cargo del servicio de Correos, Teléfonos y Telégrafos en su departamento de origen. El progreso tecnológico que se estaba produciendo en estos ámbitos hacía necesaria la implementación de nuevas disposiciones legales. Si bien la adopción de lahora central europea en 1894 dio lugar a controversia, la ley federal relativa a la organización de la administración telefónica y telegráfica, aprobada en 1907, contó con una amplia aceptación. Durante su mandato se construyeron numerosos y prestigiosos edificios de correos. Además, trabajó en la reforma de la Ley Postal, que no culminó hasta 1910, ya bajo la dirección de su sucesor. Dimitió por motivos de salud el 17 de junio de 1908 y murió cuatro meses y medio más tarde, a la edad de 74 años.[9]

Referencias

[editar]
  1. abAltermatt, 2019, p. 200.
  2. Altermatt, 2019, pp. 200–201.
  3. «Votation populaire du 06.12.1891: Arrêté fédéral concernant l'achat du chemin de fer Central suisse».admin.ch(en francés). 
  4. Altermatt, 2019, pp. 201–202.
  5. Altermatt, 2019, p. 202.
  6. «Votation populaire du 20.02.1898: Loi fédérale concernant l'acquisition et l'exploitation des chemins de fer pour le compte de la Confédération, ainsi que l'organisation de l'administration des chemins de fer fédéraux».admin.ch(en francés). 
  7. Altermatt, 2019, p. 204.
  8. Altermatt, 2019, pp. 202–204.
  9. Altermatt, 2019, pp. 203–204.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
  • Josef Zemp en la base de datosDodis de losDocumentos Diplomáticos de Suiza
  • Perfil de Josef Zemp con los resultados electorales en la página web del Consejo Federal Suizo
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Josef_Zemp&oldid=170154108»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp