Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

José Luis Ábalos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conJosé Abalos, político español de la segunda mitad del siglo XVIII.
José Luis Ábalos

Ábalos en 2020


Ministro de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana de España
13 de enero de 2020-12 de julio de 2021
MonarcaFelipe VI
PresidentePedro Sánchez
GabineteSegundo Gobierno Sánchez
PredecesorÉl mismo
(comoministro de Fomento)
SucesoraRaquel Sánchez


Ministro de Fomento de España
7 de junio de 2018-13 de enero de 2020
MonarcaFelipe VI
PresidentePedro Sánchez
GabinetePrimer Gobierno Sánchez
PredecesorÍñigo de la Serna
SucesorÉl mismo
(comoministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)


Secretario de Organización del PSOE
18 de junio de 2017-12 de julio de 2021
SecretarioPedro Sánchez
PredecesorCésar Luena
SucesorSantos Cerdán


Portavoz delGrupo Parlamentario Socialista
en elCongreso de los Diputados
22 de mayo-19 de junio de 2017
SecretarioPedro Sánchez
PredecesorAntonio Hernando
SucesoraMargarita Robles


Secretario general delPSPV de Valencia
23 de junio de 2012-19 de noviembre de 2017
PredecesoraCarmen Martínez
SucesoraMercedes Caballero


Vicesecretario general del PSPV-PSOE
24 de septiembre de 2000-25 de julio de 2004
PredecesorAntonio Mira-Perceval
SucesoraIsabel Escudero


Diputado en lasCortes Generales
porValencia
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de mayo de 2019
21 de abril de 2009-15 de junio de 2018


Concejal delAyuntamiento de Valencia
4 de julio de 1999-25 de mayo de 2009

Información personal
Nombre en españolJosé Luis Ábalos MecoVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento9 de diciembre de 1959Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Torrente (España)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola
Familia
PadreHeliodoro ÁbalosVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enUniversidad de Valencia (Diplomatura)Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico ymaestroVer y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Miembro deUnión de Juventudes Comunistas de España (1976-1978)Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

José Luis Ábalos Meco (Torrente,Valencia, 9 de diciembre de 1959) es unpolíticoespañol,diputado en lasCortes Generales porValencia desde 2019 y entre 2009 y 2018. Entre 2018 y 2021 fue ministro de Fomento delGobierno de España.

Con anterioridad, ha sidoministro de Fomento entre 2018 y 2021 (desde 2020 la cartera se denominóTransportes, Movilidad y Agenda Urbana)[1]​ en los gobiernos dePedro Sánchez y diputado en elCongreso de los Diputados durante lasix,x,xi,xii,xiii yxiv legislaturas.[2]​ Se afilió alPartido Socialista Obrero Español (PSOE) en el año 1981, del que fue secretario de Organización entre junio de 2017 y julio de 2021.

Tras la detención de su exasesorKoldo García, acusado de presunto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas, la ejecutiva federal del Partido Socialista solicitó a finales de febrero de 2024 la dimisión de José Luis Ábalos como diputado en las Cortes Generales. Tras negarse a renunciar, se incorporó al grupo mixto y fue finalmente expulsado del partido 16 meses después de iniciarse la investigación.[3]

Biografía

Primeros años

Nacido el 9 de diciembre de 1959 enTorrente (provincia de Valencia),[4]​ es hijo del torero Heliodoro Ábalos, alias «Carbonerito».[5]​ Su familia es procedente deCarboneras de Guadazaón (provincia de Cuenca).[6]​ Empleado en una tienda derecuerdos en el instituto, durante elCurso de Orientación Universitaria (COU) trabajó en una gestoría.[5]​ También ayudó en el negocio familiar de muñecas artesanales.[7]​ Militante en lasJuventudes Comunistas desde 1976, en 1978 ingresó en elPartido Comunista de España (PCE); en 1981 lo hizo en elPartido Socialista Obrero Español (PSOE).[4][8]​ Diplomado en Magisterio por laUniversidad de Valencia, esmaestro deenseñanza primaria en excedencia,[9]​ e impartió como docente por tres meses en un colegio deCuart de Poblet.[10]

Concejal y diputado

Ábalos empezó su carrera política como jefe de gabinete del delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, en 1983. Posteriormente fue jefe de gabinete del conseller valenciano de trabajo y secretario general de la agrupación socialista de València Nord. Más tarde, en 1995 se convirtió en secretario general de la Agrupación Socialista de Valencia, tras imponerse en un congreso comarcal al historiador Javier Paniagua. Fue elegido 4 años más tarde, en 1999, como concejal delAyuntamiento de Valencia, donde permanecería hasta 2009.[11][12]​ Durante este período en la política local, también fuediputado provincial y portavoz del grupo municipal socialista en el consistorio.[12]​ En el congreso del PSPV-PSOE de 2000 se presentó a la secretaría general del partido en la Comunidad Valenciana, pero fue derrotado por Joan Ignasi Pla. No obstante, consiguió el cargo de vicesecretario general del PSPV-PSOE, que ejerció durante algunos años. En 2009 se convirtiódiputado en elCongreso por lacircunscripción de Valencia, ocupando el escaño vacante por la renuncia deInmaculada Rodríguez-Piñero,[13]​ Ocasionalmente ha colaborado como columnista en el diarioABC. Ejerció de secretario general del PSPV enValencia entre 2012 y 2017.

Fue elegido como portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados de manera interina desde el 24 de mayo de 2017 —después de lasprimarias de su partido y la dimisión deAntonio Hernando— hasta el 19 de junio de 2017, tras la finalización delcongreso federal en el que le sustituyóMargarita Robles,[14]​ pasando a ser secretario de organización del PSOE.

Ministro del Gobierno

Véase también:Delcygate
Fotografía de los integrantes del nuevo gobierno dePedro Sánchez (2018), entre los que se encuentra José Luis Ábalos como ministro de Fomento.

Ábalos fue elegido en junio de 2018 por elpresidente del Gobierno,Pedro Sánchez, para formar parte del nuevo Gobierno que este formó tras lamoción de censura que el PSOE presentó contra elsegundo Gobierno deMariano Rajoy y que fue aprobada por elCongreso de los Diputados.[15]

Con la formación delsegundo Gobierno de Pedro Sánchez, este confirmó a Ábalos en la cartera de Fomento, ahora renombradaMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tomando posesión del cargo junto al resto de ministros el 13 de enero de 2020.[16]​ Manteniendo las mismas competencias que el Ministerio de Fomento, la redenominación del departamento obedeció a la voluntad de resaltar hacia dónde irían los esfuerzos centrales de este.[17]

El mandato de Ábalos estuvo marcado por importantes cambios en el ámbito ferroviario. Por un lado, se reformó el Reglamento de Circulación Ferroviaria para establecer la obligatoriedad, en las líneas deancho ibérico,estándar europeo yancho métrico, de utilizar el sistemaASFA digital, abandonando el sistema ASFA analógico.[18]​ Esta obligación entró en vigor el 1 de enero de 2019 para las dos primeras[18]​ y el 1 de enero de 2022 para la segunda.[19]​ Por otro lado, y probablemente el más relevante, se culminó el proceso deliberalización del transporte ferroviario en España, objetivo planeado desde los años 1990. Así, en mayo de 2021 la empresa francesaOuigo entró en el mercado español para competir con la empresa públicaRenfe Operadora.[20][21]​ Todo esto derivó en la creación de laDirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria para hacer frente de manera eficaz a los nuevos retos del sistema ferroviario.

Por último, durante este periodo se iniciaron los trabajos para crear una nuevaautoridad administrativa independiente para la investigación de accidentes.[22]

En 2020 se dio a conocerun encuentro de Ábalos, durante la madrugada del 19 de enero, con una delegación venezolana en elaeropuerto de Barajas en el que, además de con el ministro de Turismo venezolanoFélix Plasencia —asistente aFitur— coincidió con la vicepresidenta de dicho país,Delcy Rodríguez, quien tenía prohibición de entrada alespacio Schengen.[23][24]​ Tras negarlo inicialmente, Ábalos admitió haber mantenido una conversación con Rodríguez, añadiendo que solicitó a esta que procurara no bajar del avión.[25][26]​ Posteriormente, se hizo público que, ese mismo día, se produjo una segunda reunión de 20 minutos, en una sala VIP de la compañíaSky Vallet en el aeropuerto.[27]​ A pesar de que el asunto acabó en los tribunales, tanto elTribunal Supremo como laAudiencia Provincial de Madrid archivaron el asunto entre 2020 y 2021, al no encontrar indicios de delito.[28][29][30]

El 10 de julio de 2021 se anunció su salida del equipo de Gobierno de Pedro Sánchez, siendo sustituido porRaquel Sánchez Jiménez.[31]

Tras abandonar el Gobierno de la Nación, Ábalos se centró en su labor como parlamentario, siendo elegido presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados el 30 de septiembre de 2021.[32]​ Tras ser reelegido diputado porValencia en laselecciones generales de 2023,[33]​ fue confirmado como presidente de la mencionada Comisión para laXV legislatura.[34]

Caso Koldo

Artículo principal: Caso Koldo

El 20 de febrero de 2024 un exasistente personal y chófer de Ábalos,Koldo García Izaguirre, y su mujer fueron detenidos por agentes de laUnidad Central Operativa de laGuardia Civil acusados de presunto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas.[35]

Tras numerosas llamadas a dimitir de sus cargos, tanto desde dentro del Partido Socialista como desde fuera, el 26 de febrero Ábalos renunció a su cargo como presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados,[36]​ pero rechazó dimitir como diputado, integrándose en elGrupo Mixto con el objetivo de «defender su honor».[3]

El 27 de febrero de 2024, el PSOE, a través de una resolución firmada porSantos Cerdán, suspendió a José Luis Ábalos como militante del Partido Socialista ante su negativa a entregar el acta de diputado y pasarse al Grupo Mixto.[37]​ A comienzos de marzo, Ábalos recurrió ante el PSOE su suspensión cautelar de militancia, al haberse negado a entregar el acta de diputado, ya que no estaba imputado.[38]

El juez instructor acudió alCongreso de Los Diputados a mediados de octubre de 2024 para confirmar que es diputado y está aforado.[39]​ El 23 de octubre laAudiencia Nacional pide alTribunal Supremo investigar a Ábalos por su "papel principal" en el caso Koldo.[40][41]

Los magistrados del Tribunal Supremo abrieron causa contra Abalos —el 7 de noviembre de 2024—, al ver indicios decohecho,malversación,tráfico de influencias yorganización criminal.[42]

Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo , que instruye la causa del caso Koldo por la supuesta adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, impuso el 20 de febrero de 2025 diversasmedidas cautelares a José Luis Ábalos, entre otras: retirada del pasaporte, prohibición de abandonar España, y obligación de comparecer cada quince días en el juzgado, mientras continúe en calidad de investigado.[43]

El 13 de marzo de 2025, el Tribunal Supremo amplió la investigación abierta a José Luis Ábalos, a su expareja Jessica Rodríguez. La investigación se centra en la contratación de Jessica por parte de las empresas públicas Ineco (dependiente del ministerio de Transportes) y Tragsatec (dependiente del ministerio de Agricultura), en el periodo 2019-2021. Jessica cobró elsalario minimo interprofesional, a pesar de que ella nunca fue a trabajar a las citadas empresas, como ella misma afirmó en calidad de testigo.[44]

Los agentes de la UCO han atribuido a José Luis Ábalos dos inmuebles en Perú, vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso). Ábalos adquirió junto al empresario Manuel Valls (fallecido en 2022) el local donde se constituyó dicha Fundación en Valencia en 2003. Ambos habían adquirido dos propiedades en Perú en 1998.[45]

El 3 de octubre de 2025, la UCO presenta al Tribunal Supremo un nuevo informe sobre el patrimonio de José Luis Ábalos en el que revela que, entre los años 2017 y 2021, éste efectuó pagos por valor de 95.437 euros enmetálico a fuentes de ingresos no declarados y sin justificación bancaria, sugiriendo «la posible existencia de una reserva de dinero en metálico a su disposición».[46][47]​ Además, la UCO detectó pagos en sobres con efectivo delPSOE a Ábalos y Koldo por valor de 32.000 euros, parte de los cuales no figuran en la documentación entregada por el partido al Tribunal Supremo.[48][49][50]

El 19 de noviembre de 2025, se hizo público que laFiscalia Anticorrupción solicitará un total de 24 años de cárcel para José Luis por los delitos de: organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada.[51]

Cargos desempeñados

  • Secretario general de la Agrupación Socialista de Valencia (1995-2000)
  • Presidente del Comité Nacional del PSPV-PSOE (1997-1999)
  • Concejal del Ayuntamiento de Valencia (1999-2009)
  • Vicesecretario general del PSPV-PSOE (2000-2004)
  • Miembro de la Diputación Provincial de Valencia (2003-2007)
  • Diputado por Valencia en el Congreso de los Diputados (2009-2018; 2019-)
  • Secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia (2012-2017)
  • Secretario de Organización del PSOE (2017-2021)
  • Ministro de Fomento (2018-2020) / Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (2020-2021)
  • Presidente de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados (2021-2024)

Historial electoral

Historia electoral de José Luis Ábalos
EleccionesCandidaturaCircunscripciónN.º en la listaResultadoRef.
Elecciones municipales de 1999 en ValenciaPSOE-2.º (de 33)Electo[52]
Elecciones municipales de 2003 en ValenciaPSOE-2.º (de 33)Electo[53]
Elecciones municipales de 2007 en ValenciaPSOE-4.º (de 33)Electo[54]
Elecciones generales de 2008 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia8.º (de 16)No electo[55][n. 1]
Elecciones generales de 2011 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia3.º (de 16)Electo[56]
Elecciones generales de 2015 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia2.º (de 15)Electo[57]
Elecciones generales de 2016 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia2.º (de 16)Electo[58]
Elecciones generales de abril de 2019 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia1.º (de 15)Electo[59]
Elecciones generales de noviembre de 2019 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia1.º (de 15)Electo[60]
Elecciones generales de julio de 2023 (Congreso de los Diputados)PSOEValencia2.º (de 16)Electo[61]
  1. Fue proclamado electo y obtuvo acta de diputado tras la renuncia en 2009 deInmaculada Rodríguez-Piñero.

Distinciones y condecoraciones

Referencias

  1. EuropaPress.es.«Sánchez saca a Calvo, Ábalos y Redondo, asciende a Calviño y Félix Bolaños y nombra ministras a tres alcaldesas - Europa Press».EuropaPress.es. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  2. Congreso de los Diputados.«Ábalos Meco, José Luis». Consultado el 11 de septiembre de 2017. 
  3. abEl Español (27 de febrero de 2024).«Ábalos se planta y no renuncia al escaño: "Voy a defender mi honor hasta las últimas consecuencias"».www.elespanol.com. Consultado el 27 de febrero de 2024. 
  4. abRuiz Valdivia, Antonio (24 de mayo de 2017).«17 cosas que no sabías de José Luis Ábalos».El HuffPost. 
  5. abRamírez, Daniel (16 de junio de 2018).«Ábalos, nieto de guardia civil, hijo del torero 'Carbonerito': la historia familiar del poderoso ministro».El Español. 
  6. Albaladejo, Diego;Auñón, Paco;Torres, Rocío (7 de junio de 2018).«El nuevo ministro que es hijo de un torero de Cuenca».Cadena SER. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  7. Alfonso, Javier;Aguar, Ximo (26 de abril de 2018).«Jose Luis Ábalos: Del barro a la cima». 
  8. Gil, Iván (5 de junio de 2018).«José Luis Ábalos, una juventud comunista y una carrera socialista peldaño a peldaño».El Confidencial. 
  9. «Ábalos, fiel escudero de Pedro Sánchez».ABC. 5 de junio de 2018. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  10. Sánchez, Javi (31 de mayo de 2018).«José Luis Ábalos, el frugal hijo de un torero que el PSOE ha escogido como 'látigo' en la moción de censura».Vanity Fair. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  11. Sanjuan, Héctor (5 de junio de 2018).«José Luis Ábalos: un histórico fontanero del PSPV que se consolidó a la sombra de Pedro Sánchez».El Mundo. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  12. abEFE (5 de junio de 2018).«José Luis Ábalos, un hombre leal a Pedro Sánchez al frente de Fomento».Cadena SER. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  13. «IX Legislatura (2008-2011) Ábalos Meco, José Luis».Congreso de los Diputados. 
  14. Sanz, Luis Ángel (18 de junio de 2017).«La magistrada Margarita Robles será la nueva portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados».El Mundo. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  15. «Los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez».El País. 7 de junio de 2018. Consultado el 7 de junio de 2018. 
  16. «Los ministros del nuevo Gobierno prometen su cargo ante el Rey y toman posesión de sus carteras».Expansión. 13 de enero de 2020. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  17. «El nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.... oportunidad del cambio de modelo de gestión del tráfico».La Vanguardia. 16 de enero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  18. abComunicación (4 de julio de 2018).«Aplazada hasta el 1 de enero la entrada en vigor de la modificación del Reglamento de Circulación Ferroviaria».Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  19. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (30 de junio de 2021),Real Decreto 469/2021, de 29 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 664/2015, de 17 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria (Real Decreto 469/2021), pp. 77918-77920, consultado el 19 de febrero de 2022 .
  20. Raffin, Carla (7 de mayo de 2021).«Empieza la liberalización de los trenes: Ouigo inaugura el servicio entre Madrid y Barcelona».elconfidencial.com. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  21. «Los trenes franceses Ouigo inauguran este viernes la liberalización ferroviaria en España».El Independiente. 7 de mayo de 2021. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  22. Press, Europa (11 de junio de 2021).«Ábalos crea una autoridad independiente para la investigación de accidentes de transporte».www.europapress.es. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  23. Requeijo, Antonio Rodríguez, Alejandro (23 de enero de 2020).«Ábalos se reunió con la vicepresidenta de Venezuela en Barajas la madrugada del lunes».Vozpópuli. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  24. «Ábalos admite ahora un "saludo forzado" con la vicepresidenta de Venezuela».Público. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  25. «Ábalos dice que Marlaska le pidió que Delcy Rodríguez no bajase del avión».www.efe.com. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  26. «Ábalos admite ahora, tras negarlo, que se vio con la número dos de Maduro en un avión privado en Barajas».La Voz de Galicia. 24 de enero de 2020. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  27. Pascual, Francisco (9 de febrero de 2020).«Ábalos mantuvo un segundo encuentro de 20 minutos con Delcy Rodríguez en una sala VIP de Barajas».El Mundo. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  28. «El juez de Madrid archiva el 'caso Delcy' al considerar que la zona de tránsito del aeropuerto de Barajas "no es territorio nacional"».ELMUNDO. 11 de noviembre de 2020. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  29. Brunet, José María (13 de abril de 2021).«La Audiencia de Madrid acuerda el archivo definitivo del ‘caso Delcygate’».El País. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  30. Rincón, Reyes (26 de noviembre de 2020).«El Supremo archiva la investigación contra Ábalos por el encuentro con Delcy Rodríguez en Barajas».El País. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  31. Digital, Confidencial (10 de julio de 2021).«José Luis Ábalos sale del Gobierno y deja la Secretaría de Organización del PSOE».Confidencial Digital. Consultado el 19 de febrero de 2022. 
  32. «Ábalos y Calvo ya presiden comisiones parlamentarias tras su salida del Gobierno».El HuffPost. 30 de septiembre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 
  33. Marzal, Miguel (24 de julio de 2023).«Elecciones Generales 2023: Estos son los 17 diputados por Valencia».Levante-EMV. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  34. José, Diego Aitor San (4 de diciembre de 2023).«Soler, Ábalos y Ros presidirán las comisiones de Hacienda, Interior y Cooperación Internacional».Levante-EMV. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  35. «Detenido un asesor de Ábalos por cobrar comisiones en la compra de mascarillas en pandemia». 
  36. Díaz, Silvia (26 de febrero de 2024).«Ábalos dimite como presidente de la Comisión de Interior del Congreso, pero mantiene el acta de diputado».elconfidencial.com. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  37. Redacción (27 de febrero de 2024).«El PSOE suspende cautelarmente a Ábalos por no entregar el acta y pasar al Grupo Mixto».Agencia Europa Press (Madrid). Consultado el 2 de marzo de 2024. 
  38. Amorós, Mayte (5 de marzo de 2024).«Ábalos recurre la suspensión de su militancia por no entregar el escaño».ABC (Edición nacional) (39.513) (Palma de Mallorca - Madrid). p. 14. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  39. «El Congreso confirma al juez del caso Koldo que Ábalos es aforado».Diario ABC. 15 de octubre de 2024. Consultado el 17 de octubre de 2024. 
  40. 20minutos (23 de octubre de 2024).«La Audiencia Nacional pide al Supremo investigar a Ábalos por su "papel principal" en el caso Koldo».www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 23 de octubre de 2024. 
  41. Gálvez, J. J. (23 de octubre de 2024).«El juez del ‘caso Koldo’ pide al Supremo que investigue a Ábalos por su “papel principal” en la trama de corrupción».El País. Consultado el 23 de octubre de 2024. 
  42. Villanueva, Nati (8 de noviembre de 2024).«El Supremo asume la investigación a Ábalos por el caso Koldo».ABC (Edición nacional) (39.761) (Madrid). pp. 12-13. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  43. Redacción (20 de febrero de 2025).«El juez del Supremo que instruye el caso Koldo prohíbe a Ábalos la salida de España».Euronews en español (Madrid). Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  44. Lucas-Torres, Carmen (14 de marzo de 2025).«El instructor amplia la causa contra Ábalos a la contratación de su 'escort'».ABC (Edición nacional) (39.887) (Madrid). p. 19. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  45. Lucas-Torres, Carmen (20 de marzo de 2025).«La UCO rastrea una fundación vinculada a Ábalos y su entorno con inmuebles en Perú».ABC (Edición nacional) (Madrid). p. 18. Consultado el 24 de marzo de 2025. 
  46. Villalvilla, Elena L. (3 de octubre de 2025).«La UCO señala que Ábalos desembolsó 95.000 euros en efectivo sin dejar rastro y que recibía sobres del PSOE».Infobae. Consultado el 5 de octubre de 2025. 
  47. «La UCO detecta 95.000 euros en gastos de Ábalos sin rastro bancario: 20.000 de "fuente no declarada"».Europa Press. 3 de octubre de 2025. 
  48. «La UCO detecta pagos del PSOE a Ábalos y Koldo por 32.000 euros: «El sobre de Ferraz»».The Objective. 3 de octubre de 2025. 
  49. Calabrés, Jorge; Peral, María; Corbacho, Javier (3 de octubre de 2025).«Los sobres con dinero no declarado que recibían Ábalos y Koldo en Ferraz apuntan a que en el PSOE había una 'caja B'».El Español. Consultado el 5 de octubre de 2025. 
  50. Parera, Beatriz; Olmo, José María (3 de octubre de 2025).«El gráfico de la UCO sobre la caja B del PSOE: "Los pagos no tienen respaldo documental"».El Confidencial. Consultado el 5 de octubre de 2025. 
  51. Martialay, Ángela (19 de noviembre de 2025).«La Fiscalía pide 24 años de cárcel para el ex ministro Ábalos por varios delitos de corrupción».El Mundo (Madrid). Consultado el 19 de noviembre de 2025. 
  52. Junta Electoral de Zona de Valencia:«Edicto de la Junta Electoral de Zona de Valencia sobre proclamación de candidaturas para las elecciones locales 1999».Boletín Oficial de la Provincia de Valencianúm. 116, de 18 de mayo de 1999 (2.º suplemento): 93. Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  53. Junta Electoral de Zona de Valencia:«Edicto de la Junta Electoral de Zona de Valencia sobre proclamación de candidaturas para las elecciones locales 2003».Boletín oficial de la Provincia de Valencianúm. 100, de 29 de abril de 2003. 
  54. Junta Electoral de Zona de Valencia:«Edicto de la Junta Electoral de Zona de Valencia sobre proclamación de candidaturas para las elecciones locales».Boletín Oficial de la Provincia de Valenciasuplemento 2 al núm. 103, de 2 de mayo de 1995: 92-94. Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  55. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 33/2008, de 14 de enero».Boletín Oficial del Estadonúm. 37, de 12 de febrero de 2008: 7686.ISSN 0212-033X. 
  56. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 1329/2011, de 26 de septiembre».Boletín Oficial del Estadonúm. 257, de 25 de octubre de 2011: 111473.ISSN 0212-033X. 
  57. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 977/2015, de 26 de octubre».Boletín Oficial del Estadonúm. 281, de 24 de noviembre de 2015: 110884.ISSN 0212-033X. 
  58. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 184/2016, de 3 de mayo».Boletín Oficial del Estadonúm. 131, de 31 de mayo de 2016: 35559.ISSN 0212-033X. 
  59. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 129/2019, de 4 de marzo».Boletín Oficial del Estadonúm. 79, de 2 de abril de 2019: 34435.ISSN 0212-033X. 
  60. Juntas Electorales Provinciales:«Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 551/2019, de 24 de septiembre».Boletín Oficial del Estadonúm. 248, de 15 de octubre de 2019: 113718.ISSN 0212-033X. 
  61. «València/Valencia | Elecciones Generales 2023».elecciones.generales23j.es. Consultado el 28 de enero de 2024. 
  62. «Real Decreto 1185/2021, de 28 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don José Luis Ábalos Meco.».Boletín Oficial del Estado (312): 166280. 29 de diciembre de 2021.ISSN 0212-033X. Consultado el 9 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=José_Luis_Ábalos&oldid=170564389»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp