Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jorge Vignati

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jorge Vignati
Información personal
Nombre de nacimientoJorge Vignati Ojeda
Nacimiento11 de mayo de 1940
Cusco,PerúPerú
Fallecimiento8 de marzo de 2017 (76 años)
Lima,PerúPerú
NacionalidadPeruana
Información profesional
OcupaciónDirector de fotografía, director de documentales yayudante de direcciónVer y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionadosWerner Herzog,Jorge Sanjinés

Jorge Vignati Ojeda (Cusco, 11 de mayo de 1940 -Lima, 8 de marzo de 2017) fue undirector de fotografía,camarógrafo yrealizadorperuano.[1]​ Participó en más de 80 películas y colaboró con directores comoWerner Herzog,Dennis Hopper,Pino Solanas,Jorge Sanjinés yDino De Laurentis. Con Herzog participó en varios documentales, entre ellos como asistente de dirección enFitzcarraldo.[2][3][4]

Filmografía

[editar]

Documentales

[editar]
  • Era Pre Cerámica (1964)
  • Dios cóndor / Apu Kuntur (1968), cinematografía[5]
  • Danzante de tijeras (1972), dirección[6]
  • Ballad of the Little Soldier (1982), cinematografía
  • Radio Belén (1983), cinematografía

Ficción

[editar]
  • Jatun auka (El enemigo principal) (1973), cinematografía
  • Fitzcarraldo (1982), asistente de dirección
  • El viento del ayahuasca (1983), cinematografía
  • Gasherbrum, la montaña luminosa (1985), cámara
  • El viaje (1992), productor ejecutivo

Premios y reconocimientos

[editar]
  • Reconocimiento Especial Chirapaq por su trayectoria y aporte a los pueblos indígenas de Latinoamérica (2012)
  • Homenaje en el 16 Festival de Cine de Lima (2012)[3]
  • Personalidad Meritoria de la Cultura (Ministerio de Cultura, 2013)[7]
  • Mención honrosa en el Festival de Milán (Italia) por el documentalDanzante de tijeras (1974)[8]
  • Premio a la mejor Fotografía por el documentalPuente de Ichu en el Primer Festival Latinoamericano de Cine de Pueblos Indígenas México (1985)[3]
  • Premio a la mejor Fotografía por el documentalMineros en el 29 Festival Internacional de Cine de San Francisco (1986)
  • Premio a la mejor Fotografía por los documentalesSinfonía yMartín Chambi en el III Festival de Cine de la Asociación de Cineastas del Perú Lima (1988)

Referencias

[editar]
  1. «Jorge Vignati: la última entrevista a una leyenda del sétimo arte».COSAS.PE. 8 de marzo de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  2. Welle (www.dw.com), Deutsche.«Cineasta alemán Werner Herzog de luto por muerte de su amigo peruano Jorge Vignati | DW | 11.03.2017».DW.COM. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  3. abcNapa, Renzo (11 de agosto de 2012).«Festival de Cine de Lima 2012 rinde homenaje a Jorge Vignati».RPP. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  4. «Werner Herzog Film GmbH - FILMS / CREW / THE DARK GLOW OF THE MOUNTAINS».www.wernerherzog.com. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  5. «FRL-91394».collection.tiff.net. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  6. «Se apagaron las cámaras».elperuano.pe. 26 de marzo de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  7. «RESOLUCION MINISTERIAL N° 125-2013-MC - Norma Legal Diario Oficial El Peruano».busquedas.elperuano.pe. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 
  8. LR, Redacción (27 de mayo de 2019).«Murió el realizador peruano Jorge Vignati».larepublica.pe. Consultado el 14 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jorge_Vignati&oldid=160459488»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp