Ha trabajado con el célebre directorSteven Spielberg desde 1974 y ha compuesto la música de toda su obra, a excepción de tres películas. También ha realizado composiciones musicales para diversosJuegos Olímpicos, numerosas series de televisión, noticieros y varias piezas de concierto.[1]
Nació el 8 de febrero de 1932 enFloral Park, Nueva York. Es el primogénito de Esther y John Williams Sr., y tiene dos hermanos y una hermana.[4][5] Su padre fue unpercusionista dejazz que tocó con el legendario quinteto deRaymond Scott.[6]En 1948, la familia Williams se mudó aLos Ángeles; allí, John Williams asistió a la escuela secundariaNorth Hollywood High School, institución en la que se graduó en 1950. Luego se trasladó a laUniversidad de California, donde estudió piano y composición, y tomó clases particulares con el compositorMario Castelnuovo-Tedesco[7] y con el pianista-arreglistaBobby Van Eps.[8] En 1952, fue reclutado para laFuerza aérea de los Estados Unidos, donde arregló y dirigió música para la banda de la fuerza aérea, como parte de sus deberes.[9]
Williams estuvo casado con la actrizBarbara Ruick desde 1956 hasta la muerte de ella porhemorragia intracraneal, el 3 de marzo de 1974. Juntos, tuvieron tres hijos:Joseph Williams (cantante y compositor), Mark Towner Williams (percusionista) y Jennifer Williams (médica). Se casó por segunda vez el 21 de julio de 1980 con Samantha Winslow, su actual esposa quien es fotógrafa, con quien vive en la ciudad deBoston.[12]Mantiene una estrecha amistad con los músicosItzhak Perlman,Yo-Yo Ma y el difuntoSeiji Ozawa; incluso les ha dedicado algunas obras.[13][4]
A los siete años, comenzó sus estudios de piano;[8] luego, a los diez años, su padre estuvo de acuerdo con que, si continuaba sus clases de piano, podía comenzar a estudiartrombón.[14] Posteriormente también aprendió a tocar latrompeta y elclarinete.[15]
En 1980 John Williams reemplazó aArthur Fiedler (quien había fallecido el año anterior) como director principal de laOrquesta Boston Pops. Continuó la tradición de la Pops de llevar la música clásica al público en general, e inició la serie de conciertos anuales "Pops-on-the-Heights" (Pops en las Alturas) en elBoston College. También agregó al repertorio de la orquesta una numerosa cantidad de partituras propias; de hecho, muchas de sus obras de concierto fueron estrenadas por la Boston Pops. Siguió en este puesto hasta 1993, año en que fue reemplazado porKeith Lockhart.
John Williams fue nombrado "Director Laureado" de la Boston Pops, y la dirige varias veces al año, principalmente durante la temporada de vacaciones y durante una semana de conciertos en mayo. También dirige anualmente laNoche de Películas, tanto en el Boston Symphony Hall como enTanglewood, donde suele utilizar elCoro del festival de Tanglewood, coro oficial de laOrquesta Sinfónica de Boston, para darle acompañamiento coral a algunas de sus obras.
Williams firmando autógrafos después de un concierto.
John Williams tiene una amplia variedad de composiciones que abarcan bandas sonoras, conciertos, temas para televisión y obras festivas, entre otras. También ha hecho arreglos para varias grabaciones y conciertos. En 2009 compuso una obra,Air and Simple Gifts, para la ceremonia de toma de posesión deBarack Obama. Dicha obra fue interpretada porItzhak Perlman,Yo-Yo Ma,Gabriela Montero yAnthony McGill.[16][17] En la actualidad se encuentra trabajando en su concierto paraarpa y orquesta.[18] Estuvo a cargo de la composición de la banda sonora de la adaptación cinematográfica deLas aventuras de Tintín (2011).[19]
En 1974, recibió la propuesta deSteven Spielberg para componer la música deThe Sugarland Express, película en la que Spielberg debutaría como director. Spielberg confió en Williams para proveer a sus películas de los sonidos que deseaba, por lo que, un año después, volvieron a reunirse, esta vez con motivo de la películaTiburón. Esta exitosa película y su memorable música le valieron a Williams su segundo Óscar (el primero paraMejor banda sonora original) y sus primerosBAFTA,Globo de Oro yGrammy.[28]
En el mismo período, Spielberg recomendó a John Williams a su amigo y colegaGeorge Lucas, que necesitaba un compositor para su ambiciosa película épica espacialStar Wars. Williams empleó una orquesta sinfónica grande (laOrquesta Sinfónica de Londres), a la manera de compositores de laedad de oro deHollywood, comoErich Wolfgang Korngold yMax Steiner. Eltema principal se convirtió en uno de los más popularmente conocidos en la historia de las películas de cine, y temas como el de la princesa Leia y el de la Fuerza son ejemplos del uso deleitmotiv. La película y la banda sonora fueron muy populares; de hecho, la banda sonora vendió más de 4 millones de copias, haciéndolo uno de los álbumes no-pop más exitosos en la historia de la grabación,[29] y la banda sonora sinfónica más vendida de la historia.[5] Con su composición, Williams ganó su tercer Óscar.
La llamadaColaboración Williams-Spielberg se reanudó conRaiders of the Lost Ark (1981), lo que le reportó a Williams otra nominación al Óscar con una banda sonora que cuenta con temas tan famosos comoRaiders March, tema principal deIndiana Jones. La colaboración con Spielberg continuó con otra obra maestra del cine:E.T., el extraterrestre (1982), con la cual Williams ganó su cuarto Óscar. Posteriormente realizaron juntosEl imperio del Sol, de 1987, y continuaron, abarcando desde éxitos de taquilla (Parque Jurásico ySaving Private Ryan), y tragedias sombrías (La lista de Schindler,Múnich) hastamelodramas (Memorias de una geisha). ConLa lista de Schindler, John Williams consiguió su, hasta ahora, último Óscar. Spielberg dijo: "Para mí es todo un privilegio poder considerar a John Williams como amigo".[30]
Williams ha compuesto más de 50 composiciones más allá del cine y la televisión;[13] él expresó que "cuando escribo música fuera del mundo del cine siento que puedo ser más experimental, siento que puedo ponerme a prueba y tratar de no desalentarme por los grandes maestros del pasado".[32]
Preludio y fuga (1965), estrenado el 29 de marzo del mismo año por Los Ángeles Neophonic Orchestra.
Ensayo para cuerdas (1965), estrenado el 6 de diciembre del mismo año por la Sinfónica de Huston, dirigida porAndré Previn.
Concierto para violín y orquesta (1976, rev. 1998), estrenado también en 1981 por la Orquesta Sinfónica de Saint Louis bajo la dirección deLeonard Slatkin. Compuesto en memoria de Barbara Ruick Williams.
Jubilee 350 Fanfare (1980) compuesta para conmemorar el 350.º aniversario de la ciudad deBoston. Estrenada el 21 de septiembre del mismo año por la Boston Pops Esplanade Orchestra bajo la dirección de John Williams.
Fanfare for a festive occasion (1980), dedicada a la Boston Civic Orchestra.
Concierto para tuba y orquesta (1985), estrenado porChester Schmitz,tubista de la Boston Pops, para el centenario de dicha orquesta.
Fanfarria de la Libertad (Liberty Fanfare, 1986), compuesta para el centenario de laEstatua de la Libertad, fue estrenada el 4 de julio del mismo año, por la Boston Pops Esplanade Orchestra bajo la dirección de Williams.
Concierto para clarinete y orquesta (1991), grabado por Michele Zukovsky, para quien fue escrito.[33]
Concierto para chelo y orquesta (1994), estrenado el 7 de julio del mismo año porYo-Yo Ma (para quien fue compuesto) y laOrquesta Sinfónica de Boston, bajo la dirección de John Williams.
Variaciones sobre el «Feliz cumpleaños»(Variations on "Happy Birthday", 1995), compuesto para los cumpleaños deItzhak Perlman,Seiji Ozawa yYo-Yo Ma. Interpretado por la Orquesta Sinfónica de Boston, bajo la dirección de John Williams.
Concierto para trompeta y orquesta (1996).
Elegía para chelo y piano (1997), posteriormente arreglada para chelo y orquesta (2002). Basada en un tema deSiete años en el Tíbet.
TreeSong, concierto para violín y orquesta (2000).
Tres piezas para chelo solo (2000).
Heartwood: apuntes líricos para chelo y orquesta (2002).
Concierto for trompa y orquesta (2003). Estrenado por laOrquesta Sinfónica de Chicago en noviembre de 2003, con Dale Clevenger como solista.
Duo concertante para violín y viola (2007). Estrenado enTanglewood en agosto de 2007.
Concierto para viola y orquesta (2008). Se estrenó el 26 de mayo de este año, bajo la dirección de John Williams, e interpretado por la Orquesta Boston Pops y la violista principal de dicha orquesta,Cathy Basrak, a quien Williams le dedicó especialmente la obra. En el segundo movimiento del concierto hay un dueto con el timbalista principal de la orquesta,Timothy Genis, su esposo, llamado "Discusión Familiar"; en el tercer movimiento hay otro dueto, con la arpistaAnn Hobson Pilot, que planeaba retirarse luego de la temporada pasada, pero Basrak le pidió quedarse lo suficiente como para interpretar el estreno. La obra termina de manera delicada, similar a una canción de cuna, como una referencia a las dos hijas de Basrak y Genis, de uno y tres años.[34]
Concierto para arpa y orquesta ("On Willows and Birches") (2009), en elaboración. Su estreno mundial se realizará el primero de octubre de 2009 por parte de la Orquesta Sinfónica de Boston; es un tributo aAnn Hobson Pilot, la arpista principal de dicha orquesta,[35] que este año, luego de 40 años con la orquesta, se retirará.[34]
Escrito específicamente para la ceremonia de apertura. En una reedición de 1996, la fanfarria de trompetas inicial fue reemplazada por la canciónBugler's Dream, un tema escrito porLeo Arnaud. Esta versión ha sido usada desde entonces por laNBC para todas sus coberturas olímpicas.
Escrita en conmemoración del centenario de los Juegos Olímpicos modernos. Estrenada el 19 de julio de 1996, la obra destaca por el imperante uso de las secciones de metal y viento y dura aproximadamente seis minutos.
A lo largo de su carrera cinematográfica John Williams ha ganado un total de cinco premios Óscar y cuatropremios Globo de Oro. Ha sido nominado en 21 ocasiones a los Globos de Oro y 59 veces a lospremios Grammy. Con sus 52 nominaciones a los premios Óscar es la persona viva que más veces ha optado a este galardón,[38][39] y la segunda persona más propuesta como candidata a los premios en la historia de la Academia (la primera esWalt Disney, con 59 candidaturas).[40] Asimismo, John Williams es quien ha competido más veces contra sí mismo en una misma categoría de premios de la Academia. De sus candidaturas al Óscar, 47 corresponden a la categoría de mejor música y las cinco restantes a la categoría de mejor canción original. De hecho, las 5 estatuillas que ha ganado pertenecen: una, a la mejormúsica adaptada en 1971 conEl violinista en el tejado, y cuatro más por la mejormúsica original,Tiburón (1975),Star Wars (1977),E.T., el extraterrestre (1982) yLa lista de Schindler (1993).
La música que compuso paraGuerra de las Galaxias fue elegida por elAmerican Film Institute en el 2005 comoMejor banda sonora de película norteamericana de todos los tiempos en una lista conformada por 25 piezas musicales. En la misma lista, la música deTiburón alcanzó la sexta posición, y la deE.T. la decimocuarta posición.[41]
↑Andersson, Adam.«Composer:John Williams»(en inglés). Scorereviews. Archivado desdeel original el 24 de enero de 2009. Consultado el 23 de febrero de 2009.
↑The John Williams Web Pages (5 de junio).«Reference: Awards»(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2009. Consultado el 2 de marzo de 2009.
↑Befan, Richard L. (2 de junio de 2007).«John Williams Filmography»(en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2009.
↑abSony BMG Music Entertainment (febrero de 2007).«John Williams»(en inglés). Archivado desdeel original el 1 de marzo de 2009. Consultado el 3 de marzo de 2009.
↑abAschieri, Roberto (1999).«Over the Moon». Consultado el 10 de abril de 2009.
↑Scoremagacine (2006).«Williams, John». Consultado el 4 de marzo de 2009.
↑abPalmer, Christopher; Martin Marks (1980).«John Williams»(en inglés). Oxford Music Online. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 18 de mayo de 2009.
↑Admeto (3 de mayo de 2005).«John Williams». Archivado desdeel original el 23 de noviembre de 2012. Consultado el 3 de marzo de 2009.
↑abBefan, Richard L. (enero de 2009).«Concert Works»(en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2009.
↑Williams, John (1996). «Concierto para Trompeta».Partitura.
↑Brians, Paul (11 de marzo de 1998, rev. 1 de octubre de 2004).«Romanticism»(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de julio de 2008. Consultado el 8 de marzo de 2009.
↑Spielberg, Steven (1993).Jurassic Park Audio CD (Original Motion Picture Soundtrack CD) - Back Cover. Back Cover - "...and I consider it a privilege to call John my Friend.".MCA.
↑Los Angeles Philharmonic Association (julio de 2007).«About the conductor John Williams»(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2009.