Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

John Steinbeck

De Wikipedia, la enciclopedia libre
John Steinbeck

John Steinbeck durante su estadía enSuecia a fin de recibir elPremio Nobel de Literatura 1962.
Información personal
Nombre de nacimientoJohn Ernst Steinbeck, Jr.
Nombre en inglésJeffery Ernest SteinbeckVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento27 de febrero de 1902
Salinas,California,Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento20 de diciembre de 1968
(66 años)
Nueva York,Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerteInsuficiencia cardíaca yenfermedad cardiovascularVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaGarden of MemoriesVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
ReligiónAgnosticismoVer y modificar los datos en Wikidata
Lengua maternaInglés
Familia
PadresJohn SteinbeckVer y modificar los datos en Wikidata
Olive HamiltonVer y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Carol Henning (1930-1943)
  • Gwyn Conger (1943-1948)
  • Elaine Anderson Steinbeck (1950-1968)Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
  • John Steinbeck IV (1946–1991)
  • Thomas Steinbeck (1944–2016)
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónNovelista,cuentista,corresponsal de guerra
Años activo1927-1968
Lengua literariaInglés
GéneroNovela ycuento
Obras notablesDe ratones y hombres
La perla
Las uvas de la ira
Al este del Edén
Miembro deAcademia Estadounidense de las Artes y las LetrasVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

John Ernst Steinbeck, Jr. (/ˈstaɪnˌbək/;Salinas,California; 27 de febrero de 1902-Nueva York, 20 de diciembre de 1968)[1]​ fue unescritorestadounidense ganador delPremio Nobel de Literatura y autor de conocidas novelas comoDe ratones y hombres,Las uvas de la ira,La perla yAl este del Edén.

Infancia y juventud

[editar]

Steinbeck nació el 27 de febrero de 1902, en Salinas, California. Era de ascendencia alemana, inglesa e irlandesa.[2]​ Johann Adolf Großsteinbeck (1828-1913), el abuelo paterno de Steinbeck, acortó el apellido a Steinbeck cuando emigró a los Estados Unidos. La granja familiar enHeiligenhaus, Mettmann,Renania del Norte-Westfalia, Alemania, todavía se llama "Großsteinbeck".

La casa de Steinbeck en el N.º 132 de Central Avenue, Salinas, California, la casa victoriana donde Steinbeck pasó su infancia.

Su padre, John Ernst Steinbeck (1862-1935), trabajó como tesorero delCondado de Monterrey. La madre de John, Olive Hamilton (1867-1934), una exmaestra de escuela, compartía la pasión de Steinbeck por la lectura y la escritura.[3]​ Los Steinbeck eran miembros de la Iglesia Episcopaliana, aunque Steinbeck más tarde se convirtió en agnóstico.[4]​ Steinbeck vivía en un pequeño pueblo rural, no era más que un asentamiento fronterizo, ubicado en una de las tierras más fértiles del mundo. Pasó sus veranos trabajando en ranchos cercanos y más tarde con trabajadores migrantes en las granjas de remolacha azucarera Spreckels. Allí se enteró de los aspectos más duros de la vida de los inmigrantes y el lado más oscuro de la naturaleza humana, que le proporcionó material expresado en obras comoOf Mice and Men.[5]​ Exploró su entorno, caminando a través de bosques locales, campos y granjas. Mientras trabajaba en la Spreckels Sugar Company, a veces trabajaba en el laboratorio, lo que le dio tiempo para escribir. Tenía una considerable aptitud mecánica y afición por reparar las cosas que poseía.[6]

Steinbeck se graduó de la Escuela Secundaria Salinas en 1919 y estudió literatura inglesa en laUniversidad de Stanford[7]​ pero nunca pudo graduarse[8]​ y se fue sin título en 1925. Viajó a Nueva York, donde hizo trabajos ocasionales mientras intentaba escribir, entre ellos el de trabajador durante la construcción delMadison Square Garden.[9]​ Trabajó comofreelance para elNew York American, pero fue despedido.[10]​ El resultado de esta experiencia sería el ensayo «Making of a New Yorker» publicado en 1946 enThe New York Times.[10]​ Steinbeck regresó a California un año después y trabajó deguía turístico en el acuario de peces deTahoe City, donde conoció a Carol Henning, su primera esposa.[11][10]​ Se casaron en enero de 1930 en Los Ángeles, donde, con amigos, intentó ganar dinero fabricando maniquíes de yeso.[6]

Cuando su dinero se agotó seis meses después debido a las pocas ventas, Steinbeck y Carol regresaron a Pacific Grove, California, a una cabaña propiedad de su padre, en la península de Monterey, a unas pocas manzanas de los límites de la ciudad de Monterey. El anciano Steinbeck le dio a John alojamiento gratis, papel para sus manuscritos y, a partir de 1928, préstamos que le permitieron escribir sin buscar trabajo. Durante laGran Depresión, Steinbeck compró un bote pequeño, y más tarde afirmó que podía vivir del pescado y los cangrejos que había recogido del mar, y de las verduras frescas de su jardín y las granjas locales. Cuando esas fuentes fallaron, Steinbeck y su esposa aceptaron asistencia social y, en raras ocasiones, robaron tocino del mercado de productos locales. Cualquiera que fuera la comida que tenían, la compartieron con sus amigos. Carol se convirtió en el modelo para Mary Talbot en la novela de Steinbeck,Cannery Row.

Influencia de su mentor Ed Ricketts

[editar]

En 1930, Steinbeck conoció albiólogo marinoEd Ricketts, quien se hizo amigo y mentor de Steinbeck durante la década siguiente, enseñándole mucho sobre filosofía y biología.[6]​ Ricketts, por lo general muy tranquilo, pero agradable, con una autosuficiencia interna y un conocimiento enciclopédico de diversos temas, se convirtió en un foco de atención de Steinbeck.

Pacific Biological Laboratories de Ricketts en el 800 de Cannery Row

Ricketts había sido discípulo en la universidad de Warder Clyde Allee, un biólogo y teórico ecológico, que iba a escribir un clásico libro de texto sobre ecología. Ricketts se convirtió en un defensor del pensamiento ecológico, en el que el hombre era solo una parte de una gran cadena de seres, atrapado en una red de vida demasiado grande para que él la controle o comprenda. Mientras tanto, Ricketts operaba un laboratorio biológico en la costa de Monterrey, vendiendo muestras biológicas de pequeños animales, peces, rayas, estrellas de mar, tortugas y otras formas marinas a escuelas y universidades.

Golfo de California (Mar de Cortés) y Baja California

Entre 1930 y 1936, Steinbeck y Ricketts se hicieron amigos íntimos. La esposa de Steinbeck comenzó a trabajar en el laboratorio como secretaria de contabilidad. Steinbeck ayudó de manera informal.[12]​ Formaron un vínculo común basado en su amor por la música y el arte, y John aprendió biología y la filosofía ecológica de Ricketts.[12]​ Cuando Steinbeck se trastornó emocionalmente, Ricketts a veces tocaba música para él.

Cuando el jovenJoseph Campbell viajó a California por un año (1931-32), trabó una estrecha amistad con John Steinbeck y su esposa Carol. En Monterrey Campbell, como Steinbeck, cayó bajo el hechizo de Ed Ricketts. Campbell vivió durante un tiempo al lado de Ricketts, participó en las actividades profesionales y sociales de su vecino, y lo acompañó, junto a Xenia y Sasha Kashevaroff, en un viaje de 1932 aJuneau,Alaska sobre elGrampus.[13]​ Como Steinbeck, Campbell comenzó a escribir una novela centrada en Ricketts como héroe, pero, a diferencia de Steinbeck, no completó su libro. Bruce Robison escribe que "Campbell se refería a esos días como un momento en que todo en su vida fue tomando forma.... Campbell, el gran cronista del 'viaje del héroe' enmitología, reconoció patrones que eran similares a su propio pensamiento en uno de los ensayos filosóficos inéditos de Ricketts.[14]

Su libro conjunto sobre una expedición de recolección alGolfo de California en 1940, que fue en parte un viaje y en parte de investigación biológica, se publicó justo cuando EE. UU. entró en laSegunda Guerra Mundial, y por ello nunca encontró una audiencia y no se vendió bien.[15]​ Sin embargo, en 1951, Steinbeck volvió a publicar la parte narrativa del libro comoUn periplo por el mar de Cortés, bajo su nombre solamente (aunque Ricketts había escrito parte de él). Este trabajo permanece impreso hoy.

Aunque Carol acompañó a Steinbeck en el viaje, su matrimonio comenzó a sufrir y terminó un año más tarde, en 1941, incluso cuando Steinbeck trabajó en el manuscrito para el libro. En 1942, después de su divorcio de Carol se casó con Gwyndolyn "Gwyn" Conger.[16]​ Con su segunda esposa Steinbeck tuvo dos hijos, Thomas ("Thom") Myles Steinbeck (1944-2016) y John Steinbeck IV (1946-1991).

Ricketts fue el modelo de Steinbeck para el personaje de "Doc" enCannery Row (1945) ySweet Thursday (1954), "Friend Ed" enBurning Bright y personajes enIn Dubious Battle (1936) yThe Grapes of Wrath (1939). Los temas ecológicos se repiten en las novelas de Steinbeck del período.[17]

Las estrechas relaciones de Steinbeck con Ricketts terminaron en 1941 cuando Steinbeck se mudó de Pacific Grove y se divorció de su esposa Carol. El biógrafo de Ricketts, Eric Enno Tamm, señala que, a excepción de Al este del Edén (1952), la escritura de Steinbeck declinó después de la prematura muerte de Ricketts en 1948.

En Monterrey, el laboratorio de Ed Ricketts sobrevive (aunque todavía no está abierto al público) y en la esquina que Steinbeck describe enCannery Row, también la tienda que una vez perteneció a Lee Chong, y la parcela vacía adyacente frecuentada por los vagabundos de Cannery Row. El sitio de la Fábrica de Conservas de Sardinas Hovden, junto al laboratorio de Doc, ahora está ocupado por el Acuario de la Bahía de Monterrey. La calle que Steinbeck describió como "Cannery Row" en la novela, llamada entonces Ocean View Avenue, pasó a llamarse Cannery Row en honor a la novela, en 1958. La ciudad de Monterrey ha conmemorado el trabajo de Steinbeck con una avenida de banderas con personajes de Cannery Row, placas históricas y bustos esculpidos que representan a Steinbeck y Ricketts.[15]

Trayectoria

[editar]

Años 30

[editar]

En 1929 escribió su primera novela,La Copa de Oro (Cup of gold: A life of Sir Henry Morgan, Buccaneer, with Occasional Reference to History), una historia deficción histórica basada en la vida del corsarioHenry Morgan, que no tuvo éxito. Se centra en el asalto y saqueo de Morgan de la Ciudad de Panamá, a veces conocida como la "Copa de oro", y en las mujeres, más bellas que el sol, que se dice que se encuentran allí.

Entre 1930 y 1933, Steinbeck produjo tres obras más cortas.The Pastures of Heaven, publicado en 1932, consta de doce historias interconectadas sobre un valle cerca de Monterrey, que fue descubierto por un cabo español mientras perseguía a los esclavos indios fugitivos. En 1933, Steinbeck publicóThe Red Pony, una historia de 100 páginas y cuatro capítulos que tejía recuerdos de la infancia de Steinbeck y fue adaptada al cine en una película homónima de 1949 dirigida porLewis Milestone y protagonizada porRobert Mitchum yMyrna Loy.

A un Dios Desconocido, llamado así por un himno Védico, sigue la vida de un granjero y su familia en California, representando a un personaje con un culto primitivo y pagano de la tierra que él trabaja. Aunque no había alcanzado el estatus de un escritor conocido, nunca dudó de que alcanzaría la grandeza.[6]

Mice And Men Poster
Poster - Tortilla Flat - 1942

En 1935 escribióTortilla Flat, novela por el cual recibió su primer premio literario, "La Medalla de Oro", galardón concedido por el Commonwealth Club of California a la mejor novela escrita por un californiano.[18]​ Con este compendio de historias humorísticas, Steinbeck obtuvo cierto éxito. Retrata las aventuras de un grupo de jóvenes sin ocupación y generalmente sin hogar en Monterrey después de la Primera Guerra Mundial, justo antes de la prohibición en Estados Unidos. Son retratados en comparación irónica con los caballeros míticos de la Tabla Redonda y rechazan casi todas las costumbres de la sociedad estadounidense en el disfrute de una vida disoluta dedicada al vino, la lujuria, la camaradería y el hurto. Al presentar el Premio Nobel de 1962 a Steinbeck, la Academia sueca citó "cuentos picantes y cómicos sobre una pandilla de individuos asociales que, en sus festejos salvajes, son casi caricaturas de los Caballeros de la Tabla Redonda del Rey Arturo. En los Estados Unidos, este libro fue un antídoto bienvenido para la penumbra de la entonces prevaleciente depresión".[19]Tortilla Flat fue adaptada como película en 1942 con el mismo nombre, protagonizada porSpencer Tracy,Hedy Lamarr yJohn Garfield, un amigo de Steinbeck. Con algunas de las ganancias, construyó un rancho de verano enLos Gatos.

EnIn Dubious Battle (1936) yDe ratones y hombres (1937), Steinbeck realiza un retrato de la clase trabajadora durante laGran Depresión. También escribió una serie de artículos llamadaThe Harvest Gypsies para el San Francisco News sobre la difícil situación del trabajador migrante.

De ratones y hombres narra la vida y sueños de dos trabajadores que van de un sitio a otro en California buscando trabajo en granjas. Esta obra tuvo un gran éxito entre la crítica y Steinbeck fue galardonado con el New York Drama Critics Award. La novela fue llevada al teatro, donde también gozó de gran popularidad. Su producción teatral fue un éxito, protagonizada porWallace Ford como George yBroderick Crawford como el compañero de George, el granjero itinerante mentalmente infantil, pero físicamente poderoso Lennie. Steinbeck se negó a viajar desde su casa en California para asistir a cualquier representación de la obra en Nueva York, diciéndole al directorGeorge S. Kaufman que la obra tal como existía en su propia mente era "perfecta" y que todo lo que se presentara en el escenario ser una decepción.

The Grapes of Wrath, película deJohn Ford de 1940

También fue adaptada como una película de Hollywood de 1939, conLon Chaney, Jr. como Lennie (había ocupado el papel en la producción teatral de Los Ángeles) yBurgess Meredith como George.[20]​ Meredith y Steinbeck se hicieron buenos amigos durante las siguientes dos décadas. Otra película basada en la novela corta se hizo en 1992 protagonizada porGary Sinise como George yJohn Malkovich como Lennie.

En los años siguientes, Steinbeck escribió dos obras de teatro:The Long Valley (1937) yTheir Blood is Strong (1938).

En 1939 publicóLas uvas de la ira, considerada su mejor obra. Basada en artículos periodísticos que había escrito él mismo en San Francisco, está considerada por muchos como su obra más lograda. En 1940, recibió elpremio Pulitzer[21]​ pero su éxito no estuvo libre de controversia: las ideas políticas de Steinbeck, crítico con el capitalismo y a favor de las reformas llevadas a cabo porFranklin D. Roosevelt con elNew Deal para favorecer a la clase trabajadora, le conllevaron la condena del sector tradicionalista, sobre todo en su propio estado. La Junta de Supervisores delcondado de Kern prohibió el libro en las escuelas y bibliotecas públicas financiadas por el condado en agosto de 1939. Esta prohibición duró hasta enero de 1941.[22]

La novela se adaptó como película dirigida de manera genial porJohn Ford, con guion deNunnally Johnson y protagonizada porHenry Fonda como Tom Joad; Fonda fue nominado para elÓscar de la Academia al mejor actor.

Años 40

[editar]
Lifeboat (1944)

En 1940, Steinbeck se embarca en una expedición alrededor delgolfo de California junto a su amigo el biólogo Ed Ricketts. Las experiencias vividas durante esta expedición las recoge Steinbeck en su obraThe Log from the Sea of Cortez. Carol Hening, la esposa de Steinbeck, los acompañó en el viaje; sin embargo, la relación matrimonial comenzó a deteriorarse y la pareja terminó divorciándose en 1942. Ese mismo año, Steinbeck se casó con Gwyndolyn "Gwyn" Conger, con quien tuvo dos hijos: Thomas Steinbeck y John Steinbeck IV.

Douglas Fairbanks Jr.

La novela de Steinbeck,The Moon Is Down (1942), sobre el espíritu de resistencia inspirado por Sócrates en una aldea ocupada del norte de Europa, se convirtió en una película homónimaSe ha puesto la luna, casi de inmediato. Se suponía que el país sin nombre de la novela era Noruega y los ocupantes los nazis. En 1945, Steinbeck recibió la Cruz de libertad deHaakon VII por sus contribuciones literarias al movimiento de resistencia noruego.

En 1943, Steinbeck sirvió como corresponsal de guerra de la Segunda Guerra Mundial para elNew York Herald Tribune y trabajó con la Oficina de Servicios Estratégicos (predecesora de la CIA).[23]​ Fue en ese momento que se hizo amigo de Will Lang, Jr. de las revistasTime /Life. Durante la guerra, Steinbeck acompañó las incursiones de comando del programa Beach Jumpers deDouglas Fairbanks, Jr., que lanzó operaciones de desviación de unidades pequeñas contra las islas de control alemán en el Mediterráneo. En un momento, acompañó a Fairbanks en una invasión de una isla frente a las costas de Italia y ayudó a capturar prisioneros italianos y alemanes, usando una pistola Tommy. Algunos de sus escritos de este período fueron incorporados en el documentalOnce There Was a War (1958).

RobertCapa por GerdaTaro

Steinbeck regresó de la guerra con varias heridas de metralla y un trauma psicológico. Se trataba a sí mismo, como siempre, escribiendo. Escribió la película deAlfred Hitchcock,Lifeboat (1944), y la película,A Medal for Benny (1945), con el guionista Jack Wagner sobre los personajes deTortilla Flat yendo a la guerra. Más tarde solicitó que su nombre fuera eliminado de los créditos deLifeboat, porque creía que la versión final de la película tenía matices racistas. En 1944, sufriendo de nostalgia por su vida enPacific Grove / Monterey en la década de los 30, escribióCannery Row (1945), que se hizo tan famosa que Ocean View Avenue en Monterey, la ubicación del libro, pasó a llamarse Cannery Row en 1958.

Después de la guerra, escribióLa Perla (1947), sabiendo que sería filmada. La historia apareció por primera vez en el número de diciembre de 1945 de la revistaWoman's Home Companion como "La perla del mundo". Fue ilustrada por John Alan Maxwell. La novela es una narración imaginativa de una historia que Steinbeck había escuchado en La Paz en 1940, como se relata enUn periplo por el mar de Cortés, que describió en el capítulo 11 como "tan parecida a una parábola que casi no puede ser". Steinbeck viajó a México para la filmación con Wagner, quien ayudó con el guion. La película fue dirigida por el genial director mexicanoEmilio Fernández y fue protagonizada porPedro Armendáriz y su esposaMaría Helena Marqués.

En este viaje a México se inspiraría en la historia deEmiliano Zapata, y posteriormente escribió un guion cinematográfico que se convertiría en la mítica película¡Viva Zapata! dirigida por Elia Kazan y protagonizada porMarlon Brando yAnthony Quinn.

En 1947, Steinbeck hizo el primero de muchos viajes a la Unión Soviética, esta vez con el fotógrafoRobert Capa. Visitaron Moscú, Kiev, Tiflis, Batumi y Stalingrado, siendo unos de los primeros estadounidenses en visitar muchas partes de la URSS desde la revolución comunista. El libro de Steinbeck de 1948 sobre sus experiencias,Un diario ruso, fue ilustrado con las fotos de Capa. En 1948, el año en que se publicó el libro, Steinbeck fue elegido miembro de laAcademia Estadounidense de las Artes y las Letras.

Richard Davalos y James Dean (Abel y Caín) en East of Eden de Elia Kazan.

Años 50

[editar]
John Steinbeck (centro) con su hijo John, de 19 años, visitando a su amigo el presidenteLyndon B. Johnson en elDespacho Oval el 16 de mayo de 1966.
Autocaravana deTravels with Charlie

En 1952 publicóAl este del Edén, que sería llevada al cine porElia Kazan y cuyo protagonista sería el malogradoJames Dean. Está considerada una de sus obras más importantes y fue la favorita del propio autor. Narra la historia de dos familias, los Trasks y los Hamilton, en el periodo que va desde el fin de laGuerra de Secesión hasta laPrimera Guerra Mundial (1865-1914). El relato está concebido como una monumental alegoría sobre el problema del libre albedrío y la predestinación en relación con el Mal.

En 1952, John Steinbeck apareció como el narrador en pantalla de la película de20th Century Fox,O. Henry's Full House. Aunque Steinbeck más tarde admitió que se sentía incómodo ante la cámara, proporcionó introducciones interesantes a varias adaptaciones filmadas de cuentos del legendario escritorO. Henry. Casi al mismo tiempo, Steinbeck grabó lecturas de varios de sus cuentos paraColumbia Records. Las grabaciones proporcionan un registro de la voz profunda y resonante de Steinbeck.

Años 60

[editar]

Travels with Charley: In Search of America es un libro de viaje de su viaje de 1960 por todo Estados Unidos, con su caniche Charley en una autocaravana. Steinbeck lamenta su juventud perdida y sus raíces, al tiempo que dispensa tanto críticas como elogios para Estados Unidos. Según el hijo de Steinbeck, Thom, Steinbeck se fue de viaje, porque sabía que se estaba muriendo y quería ver el país por última vez.[24]

La última novela de Steinbeck,El invierno de nuestro descontento (1961), examina el declive moral en Estados Unidos. El protagonista Ethan crece descontento con su propia decadencia moral y la de quienes lo rodean.[25]​ El libro tiene un tono muy diferente de la postura amoral y ecológica de Steinbeck en trabajos anteriores comoTortilla Flat yCannery Row. No fue un éxito crítico. Muchos críticos reconocieron la importancia de la novela, pero se decepcionaron de que no se tratara de otraGrapes of Wrath. Sin embargo, en el discurso de presentación del Premio Nobel del año siguiente, la Academia Sueca lo citó de manera más favorable: "Aquí alcanzó el mismo estándar que estableció enLas uvas de la ira. Nuevamente ocupa su posición como un expositor independiente de la verdad con un instinto de lo que es genuinamente estadounidense, ya sea bueno o malo".[19]

Aparentemente desconcertado por la recepción de la crítica de esta novela, y la protesta crítica cuando fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1962,[26]​ Steinbeck no publicó más ficción en los siguientes seis años antes de su muerte.

En septiembre de 1964, el presidente Lyndon B. Johnson le otorgó a Steinbeck la Medalla Presidencial de la Libertad.

Aunque modesto acerca de su propio talento como escritor, Steinbeck habló abiertamente de su propia admiración por ciertos escritores. En 1953, escribió que consideraba al dibujanteAl Capp, creador del satíricoLi'l Abner, "posiblemente el mejor escritor del mundo de hoy".[27]​ En su primera conferencia de prensa del Premio Nobel le preguntaron a sus autores favoritos y respondió: "Las historias cortas de Hemingway y casi todo lo queFaulkner escribió".

En 1967, a instancias de la revistaNewsday, Steinbeck fue a Vietnam para informar sobre la guerra. Pensó en la Guerra de Vietnam como una aventura heroica y fue considerado un halcón por su posición en la guerra. Sus hijos sirvieron en Vietnam antes de su muerte, y Steinbeck visitó a un hijo en el campo de batalla. En un momento dado, se le permitió ocupar una posición de guardia ametralladora durante la noche en una base de fuego, mientras que su hijo y otros miembros de su pelotón dormían.[28]

Murió el 20 de diciembre de 1968 en Nueva York.[29]

A lo largo de su vida, Steinbeck usó el símboloPigasus (depig, cerdo en inglés y Pegasus), un cerdo volador, «atado a la tierra pero aspirando a volar».

Premio Nobel

[editar]

John Steinbeck recibió elpremio Nobel de Literatura en 1962[7]​ (a pesar de que su nombre aparece en las listas de nominados desde 1943)[30]​ por su "escritura realista e imaginativa, combinando el humor simpático y la aguda percepción social". La selección fue fuertemente criticada y descrita como "uno de los mayores errores de la Academia" en un periódico sueco.[31]​ La reacción de los críticos literarios estadounidenses también fue dura. ElNew York Times preguntó por qué el comité del premio Nobel otorgó el premio a un autor cuyo "talento limitado, en sus mejores libros, está diluido en filosofías de décimo grado", señalando que "el carácter internacional del premio y el peso adjunto a él, surgen preguntas sobre la mecánica de la selección y cuán cerca está el comité del Nobel de las principales corrientes de la escritura estadounidense ... [Nos] parece interesante que el laurel no fue otorgado a un escritor ... cuya importancia, la influencia y el cuerpo de trabajo ya habían causado una impresión más profunda en la literatura de nuestra época". Steinbeck, cuando se le preguntó el día del anuncio si merecía el Nobel, respondió: "Francamente, no". El biógrafo Jackson Benson señala: "su honor fue uno de los pocos en el mundo que no se podía comprar ni ganar por medio de una maniobra política. Fue precisamente porque el comité emitió su juicio ... según sus propios criterios, en lugar de conectarse con "las principales corrientes de la escritura estadounidense". En su discurso de aceptación en Estocolmo, dijo:

    " se delega al escritor para que declare y celebre la probada capacidad del hombre para la grandeza de corazón y espíritu; para la gallardía en la derrota, el coraje, la compasión y el amor. En la interminable guerra contra la debilidad y la desesperación, estas son las brillantes banderas de la esperanza y la emulación. Sostengo que un escritor que no cree en la perfectibilidad del hombre no tiene dedicación ni ninguna implicación en la literatura."

    - Discurso de aceptación del Premio Nobel Steinbeck[32]

En 2012, (50 años después), el Premio Nobel abrió sus archivos y se reveló que Steinbeck era una "opción de compromiso" entre una lista restringida, la cual estaba compuesta -además de Steinbeck- por los autores británicosRobert Graves yLawrence Durrell, el dramaturgo francésJean Anouilh y la autora danesaKaren Blixen.[31]​ Aunque el comité creía que el mejor trabajo de Steinbeck estaba tras de él en 1962, el miembro del comité Anders Österling creía que el lanzamiento de su novelaEl invierno de nuestro descontento mostraba que "después de algunos signos de desaceleración en los últimos años, [Steinbeck] recuperó su posición como cazador de la verdad social [y es] un auténtico realista totalmente igual a sus predecesoresSinclair Lewis yErnest Hemingway".

Obras

[editar]

Novelas

[editar]
  • 1927:Cup of Gold: A life of Sir Henry Morgan, Buccaneer, with occasional reference to history (La taza de oro)
  • 1933:The Red Pony (El pony colorado)
  • 1933:To a God Unknown (A un dios desconocido)
  • 1935:Tortilla Flat
  • 1936:In Dubious Battle (En lucha incierta)
  • 1937:Of Mice and Men (De ratones y hombres, también traducida comoLa fuerza bruta)
  • 1939:The Grapes of Wrath (Las uvas de la ira, también traducida comoLas viñas de la ira)
  • 1942:The Moon Is Down (La luna se ha puesto)
  • 1945:Cannery Row (Los arrabales de Cannery)
  • 1947:The Wayward Bus (El autobús perdido)
  • 1947:The Pearl (La perla)
  • 1950:Burning Bright
  • 1952:East of Eden (Al este del Edén)
  • 1954:Sweet Thursday
  • 1957:The Short Reign of Pippin IV: A Fabrication (El Breve Reinado de Pipino IV)
  • 1961:The Winter of Our Discontent (El invierno de mi descontento)
  • 1976:The Acts of King Arthur and His Noble Knights (Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros)

Cuentos

[editar]
  • 1932:The Pastures of Heaven (Las praderas del cielo)
  • 1938:The Long Valley (El valle largo)

No ficción

[editar]
  • 1941:Sea of Cortez: A Leisurely Journal of Travel and Research (El mar de Cortés)
  • 1942:Bombs Away: The Story of a Bomber Team
  • 1948:A Russian Journal (Un diario ruso)
  • 1951:The Log from the Sea of Cortez (Por el mar de Cortés)
  • 1958:Once There Was A War (Hubo una vez una guerra)
  • 1962:Travels with Charley: In Search of America (Viajes con Charley en busca de Estados Unidos)
  • 1966:America and Americans (Norteamérica y los norteamericanos)
  • 1969:Journal of a Novel: The East of Eden Letters
  • 1989:Working Days: The Journals of The Grapes of Wrath

Guiones

[editar]

Películas basadas en sus obras o guiones

[editar]

Premios y distinciones

[editar]
Premios Óscar
AñoCategoríaPelículaResultado
1945[34]Mejor argumentoNáufragosNominado
1946[35]Mejor argumentoDonde nacen los héroesNominado
1953[36]Mejor argumento y guion¡Viva Zapata!Nominado


Predecesor:
Ivo Andrić
Premio Nobel de Literatura

1962
Sucesor:
Giorgos Seferis

Referencias

[editar]
  1. «Biografía de John Steinbeck». 
  2. «Okie Faces & Irish Eyes: John Steinbeck & Route 66 | Irish America».irishamerica.com(en inglés estadounidense). Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  3. «Welcome to The National Steinbeck Center in Salinas, CA». 5 de marzo de 2010. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2010. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  4. Jackson J. Benson (1984). The true adventures of John Steinbeck, writer: a biography. Viking Press. p. 248.ISBN 978-0-670-16685-5. "Ricketts did not convert his friend to a religious point of view—Steinbeck remained an agnostic and, essentially, a materialist—but Ricketts's religious acceptance did tend to work on his friend,...". 
  5. Introduction to John Steinbeck, The Long Valley, pp. 9–10, John Timmerman, Penguin Publishing, 1995. 
  6. abcdJackson J. Benson, The True Adventures of John Steinbeck, Writer New York: The Viking Press, 1984.ISBN 0-14-014417-X, pp. 147, 915a, 915b, 133. 
  7. ab«John Steinbeck». Consultado el 15 de enero de 2010. 
  8. «John Steinbeck – Biographical».NobelPrize.org(en inglés estadounidense). Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  9. «John Steinbeck Biography - life, family, children, story, school, mother, son, book, information, born, house».www.notablebiographies.com. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  10. abc«John Steinbeck in Salinas California, John Steinbeck in Sag Harbor New York, John Steinbeck Ebooks, John Steinbeck First Editions, Steinbeck Tours LiteraryTraveler.com».www.literarytraveler.com. Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2011. Consultado el 29 de septiembre de 2025. 
  11. Centro Nacional Steinbeck, en la página Biografía de 2007
  12. abJackson J. Benson, The True Adventures of John Steinbeck, Writer New York: The Viking Press, 1984. 
  13. Straley, John (13 de noviembre de 2011). «Sitka's Cannery Row Connection and the Birth of Ecological Thinking». 2011 Sitka WhaleFest Symposium: stories of our changing seas. Sitka, Alaska: Sitka WhaleFest. 
  14. Tamm, Eric Enno (2005). Of myths and men in Monterrey: "Ed Heads" see Doc Ricketts as a cult figure. 
  15. abSusan Shillinglaw (2006). "A Journey into Steinbeck's California". Roaring Forties Press. 
  16. Fensch, Thomas (2002). Steinbeck and Covici. New Century exceptional lives. New Century Books. p. 33. 
  17. Bruce Robison, "Mavericks on Cannery Row," American Scientist, vol. 92, no. 6 (November–December 2004), p. 1: a review of Eric Enno Tamm, Beyond the Outer Shores: The Untold Odyssey of Ed Ricketts, the Pioneering Ecologist who Inspired John Steinbeck and Joseph Campbell, Four Walls Eight Windows, 2004. 
  18. «About John Steinbeck»(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de enero de 2010. Consultado el 15 de enero de 2010. 
  19. ab«Nobelprize.org».www.nobelprize.org. Consultado el 17 de noviembre de 2017. 
  20. Milestone, Lewis; Meredith, Burgess; Field, Betty (12 de enero de 1940),Of Mice and Men, consultado el 17 de noviembre de 2017 .
  21. http://www.pulitzer.org/prize-winners-categories. 
  22. «banned». 5 de octubre de 2006. Archivado desdeel original el 5 de octubre de 2006. Consultado el 17 de noviembre de 2017. 
  23. Introduction to The Moon Is Down (Penguin) published 1995, by Donald V. Coers. 
  24. Steinbeck knew he was dying," September 13, 2006. Audio interview with Thom Steinbeck. 
  25. Cynthia Burkhead, The students companion to John Steinbeck, Greenwood Press, 2002, p. 24. 
  26. Flood, Alison (3 de enero de 2013).«Swedish Academy reopens controversy surrounding Steinbeck's Nobel prize».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 17 de noviembre de 2017. 
  27. «ASIFA-Hollywood Animation Archive: Biography: Al Capp 2- A CAPPital Offense». 24 de marzo de 2009. Archivado desdeel original el 24 de marzo de 2009. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  28. Steinbeck, A Life in Letters. 
  29. «Steinbeck, John. Biografía, libros, citas y guía de cine». Consultado el 15 de enero de 2010. 
  30. https://www.nobelprize.org/nomination/archive/show_people.php?id=8766
  31. abFlood, Alison (3 de enero de 2013).«Swedish Academy reopens controversy surrounding Steinbeck's Nobel prize».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  32. «John Steinbeck - Banquet Speech».www.nobelprize.org. Consultado el 14 de noviembre de 2017. 
  33. abcdefghij«Steinbeck, premio Pulitzer y Nobel.» Página web deLas Provincias. Consultado el 18 de enero de 2015.
  34. «17th Academy Awards (1945)».Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas(en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  35. «18th Academy Awards (1948)».Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas(en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  36. «25th Academy Awards (1953)».Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas(en inglés). Consultado el 19 de abril de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=John_Steinbeck&oldid=169731247»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp