John Burton Cleland | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de junio de 1878 Norwood,Adelaida,Australia | |
Fallecimiento | 11 de agosto de 1971 Walkerville,Adelaida,Australia | |
Residencia | Australia | |
Nacionalidad | australiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Dora Isabel Paton | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | naturalista,microbiólogo,micólogo yornitólogo | |
Empleador | Universidad de Adelaida![]() | |
Abreviatura en botánica | Cleland | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
John Burton Cleland (22 de junio de 1878 - 11 de agosto de 1971) fue un reconocidonaturalista,microbiólogo,micólogo yornitólogoaustraliano. Fue profesor dePatología en laUniversidad de Adelaida que fue consultado acerca de la investigación policial de alto nivel, como el famosoCaso Taman Shud en 1948 y posteriores.
John Burton Cleland nació enNorwood,Australia del Sur. Asistió al colegio Prince Alfred y a las universidades deAdelaida ySídney, donde se graduó enMedicina en 1900.
Cleland estuvo casado con Dora Isabel Paton, y tuvieron cuatro hijas y un hijo. Les animó en las ciencias:Joan Paton se convirtió en unornitólogo, yWilliam Paton Cleland se convirtió en un cirujano cardio-torácico.[1]
Trabajó comomicrobiólogo enAustralia Occidental yNueva Gales del Sur durante varios años. Fue designado como profesor titular de Patología en la Universidad de Adelaida , y enseñó a generaciones de estudiantes.[1]
Cleland fue elegido presidente de laRoyal Society of South Australia en 1927-1928, y de nuevo en 1941. Se convirtió en miembro de laRoyal Australasian Ornithologists Union (Raou) en 1902, y fue su presidente desde 1935 hasta 1936.
En 1934-1935, se publicó una monografía en dos volúmenes sobre los hongos de Australia del Sur, una de las revisiones más completas de los hongos de Australia hasta la fecha.Cleland fue el patólogo en el infameCaso Taman Shud, en la que un hombre no identificado fue encontrado muerto en una playa de 1 de diciembre de 1948. Mientras Cleland teorizó que el hombre había sido envenenado, se encontró ni rastro de ella. El hombre nunca fue identificado.
«John Burton Cleland».Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI).Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de laUniversidad de Harvard yHerbario nacional Australiano (eds.).