| Joan Llaneras | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Joan Llaneras (2011) | ||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Joan Llaneras Roselló | |||||||||||||||||||||
| Nacimiento | Porreras,España 17 de mayo de 1969 (56 años) | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de | España | |||||||||||||||||||||
| Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Joan Llaneras Roselló[n 1] (Porreras, 17 de mayo de 1969) es un deportistaespañol que compitió enciclismo en la modalidad depista, especialista en las pruebas depuntuación ymadison. Es bicampeón olímpico y siete veces campeón mundial, por lo que es considerado el mejor ciclista en pista español de todos los tiempos.[3]
Participó en cuatroJuegos Olímpicos de Verano, entre los años1996 y2008, obteniendo en total cuatro medallas, oro enSídney 2000 (puntuación),[4] plata enAtenas 2004 (puntuación)[5] y oro[6] y plata[7] enPekín 2008 (puntuación y madison conAntonio Tauler).[8]
Ganó doce medallas en elCampeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años1996 y2007.[9]
Fue galardonado con elPremio Nacional del Deporte almejor deportista español de los años 1997 y 2000[10] y distinguido con laGran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.[11]
En 1990 comenzó su carrera profesional enruta, con el equipoONCE; consiguiendo como mayor éxito una victoria de etapa en laVuelta a Andalucía 1993.[12] Posteriormente, se especializó en lapista, logrando su primer título mundial en 1996.[8]
Fue dos vecescampeón olímpico, enSídney 2000 yPekín 2008, en la carrera por puntos, y siete vecescampeón mundial, cuatro en la carrera por puntos en los años 1996, 1998, 2000 y 2007 y tres veces en la carrera americana omadison, en 1997, 1999 y 2006. Fue elegido abanderado del equipo español en la ceremonia de clausura de losJuegos Olímpicos de Pekín 2008.[13]
Se retiró en enero de 2009 tras conseguir la victoria en losSeis Días de Róterdam.[14]
En 2001 dio positivo porEPO tras ser segundo en la prueba de madison en elCampeonato Mundial, aunque pocas semanas después fue absuelto por errores en el método de detección de la sustancia.[15]
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2000 | Sídney(Australia) | 01 ! | Puntuación |
| 2004 | Atenas(Grecia) | 02 ! | Puntuación |
| 2008 | Pekín(China) | 01 ! | Puntuación |
| 2008 | Pekín(China) | 02 ! | Madison |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 1996 | Mánchester(Reino Unido) | 01 ! | Puntuación |
| 1997 | Perth(Australia) | 01 ! | Madison |
| 1997 | Perth(Australia) | 03 ! | Puntuación |
| 1998 | Burdeos(Francia) | 01 ! | Puntuación |
| 1999 | Berlín(Alemania) | 01 ! | Madison |
| 2000 | Mánchester(Reino Unido) | 01 ! | Puntuación |
| 2000 | Mánchester(Reino Unido) | 02 ! | Madison |
| 2001 | Amberes(Bélgica) | 02 ! | Madison |
| 2003 | Stuttgart(Alemania) | 02 ! | Puntuación |
| 2005 | Los Ángeles(Estados Unidos) | 03 ! | Puntuación |
| 2006 | Burdeos(Francia) | 01 ! | Madison |
| 2007 | Palma de Mallorca(España) | 01 ! | Puntuación |
| Distinción | Año |
|---|---|
| 1997 | |
| 2000 | |
| 2009 | |
| Galardón | Año |
| Orden Olímpica del COE | 1997 |
«Mejor deportista español del año»[10] | 1997 |
«Mejor deportista español del año»[10] | 2000 |