James Chambers (St. James,colonia de Jamaica,Indias Occidentales Británicas; 30 de julio de 1948-24 de noviembre de 2025),[1] más conocido por su nombre artístico,Jimmy Cliff,[2] fue un cantante y músico dereggaejamaiquino, famoso por canciones como «Sittin' in Limbo», «You Can Get It If You Really Want», «Many Rivers to Cross», «I Can See Clearly Now» (su versión de la canción deJohnny Nash), «Reggae Night», «Samba Reggae» y por la películaThe Harder They Come, cuya banda sonora ayudó a introducir elreggae en los mercados de buena parte del mundo.
La carrera de Jimmy Cliff se propagó después de dos sencillos que no lograron hacer mucha impresión, luego de que su discoHurricane Hattie se convirtiera en un éxito; fue producido por Leslie Kong.
Otros éxitos posteriores incluían a «King of Kings» y «Pride and Passion», los cuales nunca se vendieron bien fuera de Jamaica. En 1964, Cliff fue elegido como uno de los representantes jamaicanos para la feria mundial de ese año. Tardó poco en firmar conIsland Records y se trasladó aReino Unido.
En 1968, Jimmy Cliff participó en el Festival Internacional de la Canción (FIC) celebrado en Brasil, donde triunfó con la canción "Waterfall", seguido de la grabación del disco Jimmy Cliff in Brazil, producido por el brasileño Nonato Buzar. Esto lo llevó a pasar nueve meses en Sudamérica, donde aprovechó su reciente éxito para promover su música y expandir su carrera.
Debutó internacionalmente con el álbumHard Road to Travel que recibió excelentes críticas e incluía el tema «Waterfall».
«Waterfall» fue seguido de «Wonderful World, Beautiful People» y «Vietnam», ambos muy populares en buena parte del mundo. El cantautorBob Dylan se refirió a «Vietnam» como la mejor canción de protesta que había oído.[2]
La banda sonora deThe Harder They Come (una películareggae que también protagonizó Cliff) fue un éxito de ventas, pero no catapultó a Cliff a la fama.
Fue uno de los primeros artistas jamaiquinos en cantar reggae en español en la canciónGoing Mad del discoFollow my mindde 1975[1]
Tras una serie de álbumes, Cliff se tomó un descanso y viajó aÁfrica, explorando la espiritualidad de su nueva fe musulmana, a la que se había convertido. Tardó poco en volver a la música, de gira durante varios años antes de grabar conKool & the Gang el álbumPower & the Glory (1983). El siguiente álbum,Cliff Hanger (1985) ganó unGrammy, siendo su mayor éxito en losEstados Unidos hasta 1993. Continuó vendiendo bien en Jamaica y, en menor medida, en el Reino Unido, volviendo a la fama de nuevo con una versión de la canción deJohnny Nash, «I Can See Clearly Now», para la banda sonora de la películaCool Runnings de 1993.
En 2002, Cliff presentó su nuevo disco en Europa,Fantastic Plastic People. En este trabajo hay colaboraciones deJoe Strummer,Annie Lennox, ySting, así como nuevas canciones muy evocadoras de los viejos éxitos de Cliff. En 2004, Cliff da un giro a su música introduciendo ritmos electrónicos, para su álbumBlack Magic. Participó en losJuegos de la Mancomunidad de 2002. En 2003, su canción «You Can Get It If You Really Want» fue incluida en la banda sonora deSomething's Gotta Give.
- Hard Road to Travel (1967)
- Jimmy Cliff in Brazil' (1968)
- Jimmy Cliff (diciembre de 1969)
- Another Cycle (septiembre de 1971)
- Unlimited (agosto de 1973)
- The Harder They Come (banda sonora) (1973)
- Struggling Man (junio de 1974)
- House of Exile (diciembre de 1974)
- Brave Warrior (1975)
- Follow My Mind (noviembre de 1975)
- In Concert: The Best of Jimmy Cliff (1976)
- Give Thanx (1978)
- I Am The Living (julio de 1980)
- Give the People What They Want (septiembre de 1981)
- Special (julio de 1982)
- The Power and the Glory (octubre de 1983)
- Cliff Hanger (agosto de 1985)
- Club Paradise (1986)
- Hanging Fire (marzo de 1988)
- Images (octubre de 1989)
- Save Our Planet Earth (octubre de 1990)
- Breakout (junio de 1992)
- Higher and Higher (mayo de 1996)
- Humanitarian (junio de 1999)
- Fantastic Plastic People (2002)
- Black Magic (2004)
- Rebirth (julio de 2012)
Cliff fue por poco tiempo miembro delmovimiento rastafari, antes de convertirse al islam desde el cristianismo.[3] En la actualidad se describe como poseedor de una «visión universal de la vida»", y no se alinea con ningún movimiento o religión en particular.[3][4] Se casó y tiene una hija, Lilty Cliff y un hijo, Aken Cliff.[5][6] También es padre de la actriz y cantanteNabiyah Be.[7]
El 24 de noviembre de 2025, la esposa de Cliff anunció que este había fallecido ese mismo día a causa de unaneumonía. Había sido hospitalizado tras una convulsión. Cliff tenía 81 años.[8][9] El primer ministroAndrew Holness, en una declaración pública tras su fallecimiento, afirmó que la música de Cliff «animó a la gente en tiempos difíciles, inspiró a generaciones y contribuyó a forjar el respeto mundial del que Jamaica goza hoy».[10]
- ↑Manrique, Diego A. (24 de noviembre de 2025).«Muere Jimmy Cliff, la primera voz del reggae, a los 81 años».El País. Consultado el 24 de noviembre de 2025.
- ↑ab (en inglés)«Jimmy Cliff - Biography». www.billboard.com. Consultado el 19 de octubre de 2014.
- ↑abCollins, D. M. (9 de abril de 2012).«JIMMY CLIFF: BOOM! SMASH! IT WENT SMASH!».L.A. Record. Archivado desdeel original el 29 de marzo de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015.
- ↑«Interviews - Jimmy Cliff». Reggae News. Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2013. Consultado el 1 de abril de 2013.
- ↑Nick McGrath (21 de julio de 2012).«Jimmy Cliff: My family values».The Guardian. Archivado desdeel original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014.
- ↑Holly Williams (28 de julio de 2012).«My Secret Life: Jimmy Cliff, 64, reggae artist».The Independent. Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014.
- ↑«Jimmy Cliff's daughter, Nabiyah Be, Stars in Black Panther movie».Jamaicans.com(en inglés estadounidense). 17 de febrero de 2018. Consultado el 11 de junio de 2018.
- ↑Savage, Mark (24 de noviembre de 2025).«Reggae legend Jimmy Cliff dies, aged 81».BBC News(en inglés británico). Consultado el 24 de noviembre de 2025.
- ↑«‘Jamaica has lost a giant’: PNP mourns Jimmy Cliff».Jamaica Observer. 24 November 2025. Consultado el 24 November 2025.
- ↑Smith, Patrick (24 November 2025).«Jimmy Cliff, reggae legend and Jamaican icon, dies at 81».NBC News. Consultado el 24 November 2025.