Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jim Lopes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jim Lopes
Datos personales
Nombre completoAlejandro Galán
Apodo(s)Brujo
NacimientoBandera de ArgentinaBuenos Aires,Argentina
6 de julio de 1912
PaísArgentina
Nacionalidad(es)Argentina
FallecimientoBandera de BrasilSão Paulo,Brasil
21 de abril de 1979 66 años
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
Debut como entrenador1937
(Bandera de BrasilEstudantes de São Paulo)
Retirada como entrenador1976
(Bandera de BrasilJuventus de São Paulo)
 (títulos) (1 copa Dittborn, 1 ascenso a Primera División de Argentina, 2 ligas regionales, 2 copas regionales)

              
Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Fútbol
Copa América
PlataUruguay 1967 Fútbol masculino

Alejandro Galán, conocido comoJim Lopes oJim López (Buenos Aires, 6 de julio de 1912-São Paulo, 20 de abril de 1979), fue un entrenador argentino. Su extensa trayectoria se desarrolló principalmente en clubes deBrasil yArgentina; en este último país fue conductor de laselección nacional.[1]

Carrera

[editar]

Sus inicios

[editar]

Alejandro Galán nació en elbarrio Parque Patricios de Buenos Aires. En su juventud desarrolló una carrera como boxeador, deporte que le apasionaba. Luego de algunos reveses deportivos, decidió probar suerte en Brasil. Allí adoptó el sobrenombre de Jim Lópes; pero su actividad boxística se vio impedida por la prohibición de los espectáculos de boxeo por el gobierno deGetúlio Vargas. Así, Lópes estudió Educación Física, y comenzó su carrera como entrenador en clubes menores de San Pablo. Su estilo de juego era conservador para la época, y sus equipos eran eficientistas. Durante la década de 1950 llega a entrenar aPalmeiras[2]​ ySão Paulo; entre otros títulos obtiene elCampeonato Paulista con ambos clubes.

Llegada al fútbol argentino

[editar]

En 1958 le llega la oportunidad de dirigir en su país natal, al ser contratado porIndependiente. En su segunda temporada consigue el tercer lugar en la liga, por lo que es contratado porRiver Plate; con elMillonario forma parte de la campaña del subcampeonato en 1960 (dirigió 12 partidos). Luego de un paso porCorinthians en Brasil (25 encuentros) entrena dos temporadas aRosario Central (54 partidos), consiguiendo en1962 un sexto puesto que igualaría la mejor posición del club rosarino en elCampeonato de Primera División de AFA desde1939.[3]​ Mientras ejercía el cargo en elcanalla, se toma la conducción de laSelección de fútbol de Argentina por primera vez, en dos encuentros válidos por laCopa Carlos Dittborn. Prosigue enGimnasia y Esgrima La Plata, para luego retornar a Brasil, calzándonse nuevamente el buzo de entrenador en São Paulo (totalizó 111 encuentros) yPortuguesa.

De la Selección Argentina a campeón de Primera B

[editar]

En 1967 le llega la oportunidad de dirigir al elenco nacional argentino. Lo hace durante elCampeonato Sudamericano 1967, obteniendo el subcampeonato. Posteriormente a este torneo se hace cargo deLos Andes, equipo que militaba en la segunda categoría del fútbol argentino; luego de conseguir el segundo puesto en el grupo A, jugó elReclasificatorio con equipos de primera división, consiguiendo el cuarto puesto de este petit torneo y logrando el ascenso a Primera A.[4]​ Luego continuó enColón,Vélez Sarsfield yNewell's Old Boys en Argentina, para luego emigrar al fútbol portugués, dirigiendo aOlhanense. Cerró su carrera en 1976 enJuventus de São Paulo.

Clubes

[editar]
ClubPaísAño
Estudantes de São PauloBrasilBandera de Brasil Brasil1937
Hespanha de SantosBrasilBandera de Brasil Brasil1939
Ypiranga de São PauloBrasilBandera de Brasil Brasil1939/1946
Associação Portuguesa de DesportosBrasilBandera de Brasil Brasil1947-1948/1952-1953/1966
PalmeirasBrasilBandera de Brasil Brasil1950
São PauloBrasilBandera de Brasil Brasil1953-1954/1965
Ponte PretaBrasilBandera de Brasil Brasil1955/1958
IndependienteBandera de Argentina Argentina1958-1959
River PlateBandera de Argentina Argentina1960
CorinthiansBrasilBandera de Brasil Brasil1960
Rosario CentralBandera de Argentina Argentina1962-1963
Gimnasia y Esgrima La PlataBandera de Argentina Argentina1964-1965
Los AndesBandera de Argentina Argentina1967
ColónBandera de Argentina Argentina1968-1969
Vélez SarsfieldBandera de Argentina Argentina1969
ColónBandera de Argentina Argentina1970
Newell's Old BoysBandera de Argentina Argentina1970
OlhanenseBandera de Portugal Portugal1973-1974
Juventus de São PauloBrasilBandera de Brasil Brasil1976

Selección Argentina

[editar]

Estuvo al frente del combinado albiceleste en dos etapas. La primera fue sobre fines del año 1962, obteniendo la primera edición de laCopa Carlos Dittborn anteChile.[5]

En 1967 se hace cargo de la conducción del equipo para afrontar elCampeonato Sudamericano, disputado enUruguay. Allí obtuvo el segundo puesto ganando cuatro partidos y perdiendo el título al caer derrotado ante ellocal, que se llevó el cetro. Tuvo esa selección al goleador del torneo enLuis Artime.[6][7]

Su estadística al frente de Argentina marca que en 7 encuentros obtuvo cinco victorias, un empate y una derrota.

Participación por torneo

[editar]
TorneoEdiciónSedeResultado
Copa Carlos Dittborn1962ChileBandera de Chile ChileBandera de Argentina ArgentinaCampeón
Campeonato Sudamericano1967UruguayUruguaySubcampeón

Detalle de partidos

[editar]
TorneoFechaRivalResultado
Copa Dittborn 196207-11-1962CHIBandera de Chile Chile1-1
Copa Dittborn 196221-11-1962ChileBandera de Chile Chile1-0
Sudamericano 196718-01-1967PARBandera de Paraguay Paraguay4-1
Sudamericano 196722-01-1967BOLBandera de Bolivia Bolivia1-0
Sudamericano 196725-01-1967VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuela5-1
Sudamericano 196728-01-1967CHIBandera de Chile Chile2-0
Sudamericano 196702-02-1967URUBandera de Uruguay Uruguay0-1

Palmarés

[editar]

Campeonatos internacionales

[editar]
TítuloEquipoPaísAño
Copa Carlos DittbornSelección ArgentinaBandera de ArgentinaBandera de Chile1962

Logros nacionales

[editar]
TítuloEquipoPaísAño
Ascenso a Primera DivisiónLos AndesBandera de Argentina Argentina1967

Campeonatos regionales

[editar]
TítuloEquipoPaísAño
Campeonato PaulistaPalmeirasBrasilBandera de Brasil Brasil1950
Copa Cidade de São PauloPalmeirasBrasilBandera de Brasil Brasil1950
Torneo Río-São PauloAssociação Portuguesa de DesportosBrasilBandera de Brasil Brasil1952
Campeonato PaulistaSão PauloBrasilBandera de Brasil Brasil1953

Referencias

[editar]
  1. Soccer Data Base.«Ficha internacional de Jim Lópes». 
  2. «Jim Lopes contratado ontem pelo Palmeiras»(PDF).Jornal de Notícias(en portugués) (n.º 1166) (São Paulo). 11 de febrero de 1950. p. 2. Consultado el 27 de diciembre de 2018. 
  3. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo».Diario La Capital: 35, 36. 
  4. RSSSF.«Campeonato Primera B y Torneo Reclasificatorio 1967»(en inglés). 
  5. RSSSF.«Copa Carlos Dittborn». 
  6. RSSSF.«Campeonato Sudamericano de 1967»(en inglés). 
  7. Julio, Macías; Roberto, Mamrud (1997). «Historia de la Selección Argentina».Revista El Gráfico: 73, 79. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jim_Lopes&oldid=164529704»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp