Comenzó su carrera deportiva en lasdivisiones menores delDeportivo Municipal yAlianza Lima.[13][14] Este último lo vio debutar profesionalmente a los 16 años en el 2001,[15] campaña en la que salió campeón de laPrimera División.[16] En 2002 fue destacado como el jugador revelación del fútbol peruano[17] y un año después ganó su segundoTorneo Descentralizado,[18] siendo considerado el mejor jugador de la Primera División del fútbol peruano.[19] En 2004 fue reconocido como el mejor futbolista del año en el Perú,[20] luego de ganar su tercerCampeonato.[21]
A mediados de 2004 fichó por elPSV Eindhoven con el que fue tetracampeón de laLiga neerlandesa. En 2005 ganaría su primeraEredivisie y unaCopa de los Países Bajos, llegando en la misma temporada a las semifinales de laChampions League donde se quedó sin poder disputar la final por diferencia de gol. En el año 2006 se coronó campeón, por segunda vez, de laEredivisie siendo el máximo goleador del club en la temporada. En 2007 fue nuevamente goleador del club y alzó su terceraEredivisie. En 2008, fue campeón de laEredivisie por cuarta vez y ganó unaSupercopa de los Países Bajos, entrando así, en la historia del PSV como el quinto máximo goleador extranjero del club.
En 2008 pasó a laBundesliga, firmando por elSchalke 04. En 2010 fue subcampeón de laBundesliga y de laSupercopa de Alemania, al siguiente año sería campeón de laCopa de Alemania y de laSupercopa de Alemania, además de llegar a las semifinales de laChampions League por única vez en la historia del club, siendo elegido el mejor jugador del club del año. En 2012 fue considerado el jugador latinoamericano más costoso de laBundesliga. Tras 7 temporadas en el club, dejó elSchalke 04 debido a una serie de lesiones. Se iría siendo el tercer máximo goleador extranjero en la historia del club con 52 goles y brindando 70 asistencias, siendo uno de los mejores proveedores de asistencias durante su tiempo en laBundesliga.
Jefferson[26] nació el 26 de octubre de 1984 en el distrito de Villa El Salvador, Lima. Es sobrino de los también futbolistasRoberto "La Foca" Farfán,Rafael "Focaza" Farfán (por lado paterno) yLuis "Cuto" Guadalupe (por lado materno), quienes integraron alguna vez la selección nacional de fútbol del Perú.
Jefferson llegaría al club victoriano en 1999 con solo 14 años y poco tiempo después, en el 2000, comenzó a entrenar con el equipo Sub-20.
Farfán debuta en Primera División, hecho que se dio el 28 de julio del 2001, anteDeportivo Wanka.
A partir del 2002, fue titular indiscutible en Alianza, siendo nombrado Jugador Revelación del Año. Al año siguiente fue considerado el mejor jugador del campeonato, siendo figura determinante y llevando al equipo de sus amores al título nacional,[27] anotando el gol decisivo en tiempo suplementario en la final anteSporting Cristal.
En el 2004, jugó la primera mitad del año para Alianza, anotando 14 goles y ayudando de esta manera a conseguir elTorneo Apertura. Posteriormente, es vendido por Alianza Lima al club neerlandés PSV Eindhoven en una de las transferencias más caras en la historia del fútbol peruano.
Farfán con vestimenta delPSV Eindhoven, 20 de abril de 2008.
En junio del 2004, pasó alPSV Eindhoven por una cifra que ascendió a 3.5 millones deeuros, firmando un contrato hasta el 2010. Con el PSV marcó goles importantes tanto en la liga neerlandesa como en laUEFA Champions League, llegando hasta las semifinales en la temporada2004/2005. En la temporada 2006/07, se convirtió en el goleador de su club y, una vez más, elegido el jugador más querido por lafanaticada tulipán. Luego de eso, estuvo a un paso de firmar por los clubes inglesesChelsea oPortsmouth, aunque ello finalmente no se produjo. A lo largo de las cuatro temporadas que Farfán estuvo en el PSV, logró anotar 67 goles.
A mediados de 2008, luego de obtener el tetracampeonato con el PSV, el cuadro neerlandés llegó a un acuerdo con elSchalke 04 para venderlo, acuerdo que ascendió a los 17 millones de euros aproximadamente.
Farfán entrenando en el Schalke 04, 12 de julio de 2008.
El 10 de junio de 2008, elSchalke 04 confirmó oficialmente el traslado. Farfán firmó por cuatro temporadas con el club alemán.[28]
Es considerado uno de los mejores jugadores delSchalke[29] y también uno de los más queridos por los hinchas. A lo largo de su trayectoria en el club alemán, Jefferson anotó importantes goles que le dieron la victoria a su equipo en muchas ocasiones.
Pero el gol que él mismo considera como uno de los mejores de su carrera,[30] y que le valió el apelativo de "cohete", tuvo lugar en un encuentro contra elBayer Leverkusen, el 23 de octubre de 2011. En el minuto 82 se robó una pelota cerca del área del Schalke y recorrió a gran velocidad casi todo el campo para definir luego de pierna derecha. La prensa alemana se rindió ante este tanto calificándolo de "supervelocista"por su corrida de 80 metros en 10 segundos.[31]
En el 2011, crecieron rumores sobre el posible traslado de Farfán a un club español, en vista que su contrato vencía en 2012.[32] Ante esto, los hinchas reaccionaron pidiéndole que se quede. Incluso, llegaron a hacerle un video en el que le piden que no deje el club.[33] Sin embargo, las negociaciones para una extensión del contrato no progresaron. Según un estudio hecho por transfermarkt a fines de 2011, Farfán se encontró en el puesto N°13 de jugadores más caros de la Bundesliga, siendo el latino más caro, encima de jugadores comoLucas Barrios, o su compatriotaClaudio Pizarro.[34]
Tras jugar 7 años en el Schalke 04 alemán, el delantero peruano Jefferson Farfán fichó por tres años como flamante refuerzo del club Al-Jazira, de la primera división del fútbol de losEmiratos Árabes Unidos.
En su primer año con el club, campeonaría en laLiga Árabe del Golfo y en la Copa Presidente EAU.
Farfán abandonó el club el 19 de octubre de 2016, porque el club no respetó todas las cláusulas de su contrato.[36] Lamentablemente, este incidente mermó su carrera pues lejos de buscar rápidamente otro equipo a la altura de su juego, se mantuvo varias semanas como jugador libre, donde incluso se comentaba que estaba a punto de colgar los botines. Esta situación generó que perdiera su lugar como habitual seleccionado peruano. Felizmente, esta situación no duraría mucho y volvería a jugar tras cerrar su pase al Lokomotiv Ruso.
El cuadro ruso anunció su fichaje después de un irregular 2016 con cien días inactivo tras finalizar en octubre de 2016 un millonario contrato con elAl Jazira. La temporada2017/18 fue provechosa, pues consiguió la Copa de Rusia en octubre de 2017 y el título de laLiga Premier de Rusia después de 14 años, siendo el 3.er goleador de la liga con 10 goles y 4 asistencias.
No apareció para Lokomotiv durante 14 meses a partir de mayo de 2019 debido a una lesión en la rodilla y una siguiente prueba positiva paraCOVID-19.[37] Hizo su primera aparición tras la recuperación[38] el 12 de julio de 2020 en un partido contra elFC Ufa y anotó un empate tardío para su club en un empate 1-1.[39]
El 5 de agosto de 2020, Lokomotiv anunció que Farfán abandonaría el club al finalizar su contrato.[40]
Sin destino aparente, volvería al Perú en la búsqueda nuevas ofertas y con la finalidad de sanar una fastidiosa lesión a la rodilla que no le permitía jugar a plenitud. Se especuló que para el 2021 podría unirse a equipos de la MLS, Liga MX o Argentina, además no ha descartado una posible vuelta aClub Alianza Lima para cerrar su carrera en el club de sus amores.
El 23 de marzo de 2021, mediante un video publicado en las redes delClub Alianza Lima,[41] se hizo oficial la vuelta de Jefferson Farfán al equipo victoriano luego de 17 años. Su contrato es por dos temporadas y finaliza el 31 de diciembre de 2022. Volvió a jugar el 6 de abril entrado al minuto 57 anteDeportivo Municipal y marcó un gol para que los blanquiazules ganen 1 a 0. Tras una lesión a la rodilla Farfán estuvo de para 3 meses[42] y en su primer partido después de la lesión anotó el gol de la victoria anteCésar Vallejo.[43][44] El 12 de septiembre Farfán jugó su partido 700 como profesional[45][46][47] donde anotó de tiro libre anteDeportivo Binacional en el último minuto siendo este el gol de la victoria y remontando el partido que empezó 0-2 en contra de su equipo.[48][49] El 25 de septiembre volvió al gol esta vez ante el Alianza Atlético de Sullana donde su equipo ganó 3-1 y sumó 6 victorias seguidas.[50]
En el 2003 participó del sudamericano Sub-20, con una buena actuación, haciendo que lo convoquen para elTorneo Preolímpico Sub-23 que se realizó al año siguiente. También ha participado en las ediciones de 2004 y 2007 de laCopa América, demostrando un buen fútbol.
Retratos deTeodoro «Lolo» Fernández y Farfán en un mercadillo de la ciudad deMonsefú, ambos forman parte de la cultura popular del fútbol peruano.
En 2010, Farfán volvió a la selección en laEraMarkarián. Tras ganar los tres primeros partidos con el combinado nacional, Markarián notó que Farfán era indiscutible en el equipo. En octubre de ese año, la selección disputó un cuarto partido ante Panamá, el cual perdió 1-0. Esa misma noche, Farfán y otros jugadores se escaparon del hotel en el que se alojaban para ir a un casino en la madrugada. Markarián lo separó de la selección debido a su indisciplina, aunque reapareció en el combinado nacional en 2011 para laseliminatorias rumbo alMundial de Brasil 2014. En septiembre de 2012, Jefferson Farfán fue protagonista de la remontada 2-1 de la selección peruana sobreVenezuela tras marcar dos goles en 12 minutos. El 22 de marzo de 2013 anotó un gol agónico que le dio el triunfo 1-0 a Perú sobreChile después de 8 años de fracasos ante el combinado Chileno. El 6 de septiembre de 2013, marcó un gol de tiro libre anteUruguay aunque no impidió la derrota 1-2 ante loscharrúas enLima.
Después de una larga lesión en la rodilla, volvió a estar en la lista de convocados del técnicoRicardo Gareca con miras en la Copa América 2015. En el partido amistoso jugado contra la selección Mexicana el 3 de junio de 2015, anotó el primer gol del encuentro que terminó empatado a uno; este gol significó el tanto número 18 del atacante peruano con la camiseta de su selección.
El 25 de marzo de 2016, disputó el encuentro con la selección deVenezuela por las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018. En el referido encuentro fue sustituido en el minuto 60 por el volante (que en ese momento jugaba en el torneo local)Edison Flores, marcando una suerte de quiebre en la selección deRicardo Gareca, pues con su salida y la del capitánClaudio Pizarro se generó una revolución en el juego del Perú.
Luego de eso, y cuando eran notorias sus actitudes de exjugador, dejó de ser convocado a la selección, siendo vuelto a citar recién en septiembre del 2017, para la fecha doble anteBolivia yEcuador. Para este momento destacó su notorio interés por volver a la selección, tras volver a disputar torneos oficiales con el Lokomotiv, reinventando de esta forma su carrera.
Tras mantener un buen nivel individual y con la suspensión de Paolo Guerrero, se convirtió en pieza fundamental en los duelos del repechaje para clasificar a Rusia. El 15 de noviembre de 2017Perú clasificó al Mundial tras ganar 2:0 aNueva Zelanda y Farfán hizo el primer gol a los 28'.
El 16 de junio de 2018 hizo su debut en mundiales, piloteando el ataque peruano en Rusia 2018, en el encuentro contraDinamarca. En 2019 formó parte del plantel que obtendría el segundo lugar en laCopa América de Brasil 2019 y se ha mantenido como habitual convocado a la selección peruana, disputando las dos primeras fechas de las clasificatorias rumbo a Catar 2022.
El 24 de septiembre del 2021 volvió a la Selección después de casi 1 año al ser convocado por el entrenadorRicardo Gareca para la Fecha Triple de Octubre de las Eliminatorias.
En 2018, mientras se trabajaba en la previa del partido de laUEFA Champions League entre elLokomotiv de Moscú como visitante y elSchalke 04, Farfán fue invitado en el centro del campo para recibir los honores más importantes en la institución alemana de fútbol por parte de su exclub, el Schalke 04. Recibió un trato y un saludo multitudinario por su entrañable carrera en el conjunto de los «reyes azules». Junto a La Foquita estuvoBenedikt Höwedes, con el que ambos se sintieron, después de mucho tiempo, como en casa en un equipo distinto al Lokomotiv de Moscú. El empresario Clemens Tönnies le dijo: «Fuiste un placer para la multitud aquí en Schalke: todo esto será inolvidable».[72]
El exfutbolista peruano Jefferson Farfán es padre de cuatro hijos.[73] De su relación con la figura televisiva Melissa Klug, entre 2003 y 2015,[74][75] nacieron dos de sus descendientes.[76] La vida de la pareja fue objeto de una amplia cobertura por parte deprogramas de entretenimiento.[74] Posteriormente, el Juzgado Civil de Lima ordenó a Farfán que dejara de hablar de la vida de Klug, orden que incumplió y por la que fue sancionado con más de cien mil soles.[77]
En 2024, tras retirarse del fútbol profesional, Farfán inició su propio pódcast, donde aborda aspectos de su vida personal.[78] El programa cuenta con la colaboración del también exfutbolistaRoberto Guizasola y adopta un tono distendido y bromista.[79][80][81] Su público objetivo es el joven, que ha perdido el interés en ver contenido en la televisión.[82]
El periodistaRenato Cisneros destacó el éxito inicial del pódcast, al alcanzar120 000 suscriptores enYouTube en breve tiempo, atribuyéndolo a su enfoque de compartir detalles íntimos con exfutbolistas, poco habitual en el ámbito del periodismo deportivo.[83] Para julio de ese año, siete auspiciadores financiaban a este programa digital.[82] El portalInfobae admitió que cada vídeo, en el que se entrevistaba a un futbolista, alcanzaba el millón de visitas.[81]
Desde 2025, el pódcastEnfocados forma parte del canal destreaming Satélite+ (pronunciado como Satélite Plus), fundado por el propio Jefferson Farfán.[84] Entre su parrilla se encuentra el programaLa manada, deLaura Spoya,Mario Irivarren y Gerardo Pe.[85]
↑abRomero, Octavio (4 de mayo de 2023).«Melissa Klug y Jefferson Farfán: ¿por qué inició la nueva disputa legal que ambos enfrentan?».larepublica.pe. Consultado el 29 de marzo de 2024. «Melissa Klug (quien confirmó su romance en 2003) se ha consolidado como uno de los personajes más conocidos de la farándula peruana. Sus actividades diarias suelen ser cubiertas por los medios especializados y cada hecho relevante en su vida no pasa desapercibida».