Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jeff Tarango

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jeff Tarango
Información personal
Nacimiento20 de noviembre de 1968Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Manhattan Beach (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Características físicas
Altura1,8 mVer y modificar los datos en Wikidata
Peso73 kgVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enUniversidad StanfordVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónTenista (desde 1989) y tenistaVer y modificar los datos en Wikidata
Años activo1989-2010
Carrera deportiva
DeporteTenisVer y modificar los datos en Wikidata
Representante deEstados UnidosVer y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
EquiposStanford Cardinal men's tennisVer y modificar los datos en Wikidata

Jeffry «Jeff» Gail Tarango (Manhattan Beach,California, 20 de noviembre de 1968) es un exjugador detenis de los Estados Unidos que conquistó 2 títulos de sencillos y 14 en dobles. Es recordado por sus ataques de furia durante los partidos ante fallos que considerara en su contra. Durante un partido por la tercera ronda deWimbledon en 1995, Tarango rehusó continuar jugando un partido tras enfurecerse por los fallos del umpire Bruno Rebeuh. Su esposa caminó hacia elumpire y le dio dos bofetadas en la cara. Tarango fue multado con 63.000 dólares por el incidente y se le prohibió la participación en los próximos dosGrand Slam y en elWimbledon del año siguiente.

Torneo de Wimbledon 1995

[editar]

Un incidente ampliamente publicitado que implica a Tarango llegó en Wimbledon en 1995. Durante una tercera ronda partido en el que perdía contraAlexander Mronz, Tarango se enfureció con el árbitro Bruno Rebeuh, que había fallado en contra de Tarango varias veces. Durante el partido, cuando se prepara para servir, la multitud abucheaba y se burlaba de Tarango y él respondió "Cállense". Rebeuh dio inmediatamente una amonestación por violar el código de conducta a Tarango, porque Rebeuh alegó que fue una obscenidad audible. Tarango protestó por esto y le pidió al árbitro del torneo que expulsara a Rebeuh y la exigencia de Tarango fue denegada y se le indicó seguir jugando. Tarango acusó a Rebeuh de ser "uno de los oficiales más corruptos del juego" y Rebeuh dio a Tarango otra amonestación por violar el código de conducta, esta vez por abuso verbal. De esta forma, Tarango pierde el juego. Tarango se sintió ofendido,empacó sus raquetas y salió fuera de la cancha. Para añadir a la controversia, luego su esposa abofeteó a Rebeuh dos veces en la cara.[1]​ Tarango fue finalmente multado con 63.000 dólares por el incidente y se le prohibió la participación en los próximos dosGrand Slam y en elWimbledon del año siguiente.

Irónicamente, Tarango fue también el beneficiario de una ausencia en el torneo de dobles de los hombres en el mismo campeonato. Él y su socioHenrik Holm se encontraban en dos sets contra el equipo deJeremy Bates yTim Henman cuando Henman rompió con furia una pelota que golpeó sin querer a una recogedora de bolas, dando lugar a su descalificación.

Finales de Grand Slam

[editar]

Finalista Dobles (1)

[editar]
AñoTorneoParejaOponentes en la finalResultado
1999Roland GarrosBandera de CroaciaGoran IvaniševićBandera de la IndiaMahesh Bhupathi
Bandera de la IndiaLeander Paes
2-6 5-7

Títulos (16; 2+14)

[editar]

Individuales (2)

[editar]
Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (0)
ATP Tour (2)
N.ºFechaTorneoSuperficieOponente en la finalResultado
1.5 de enero de 1992Bandera de Nueva ZelandaWellingtonDuraBandera de RusiaAlexander Volkov6-1 6-0 6-3
2.18 de octubre de 1992Bandera de IsraelTel AvivDuraBandera de FranciaStephane Simian4-6 6-3 6-4

Finalista en individuales (4)

[editar]

Dobles (14)

[editar]
Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (0)
ATP Tour (14)
N.ºFechaTorneoSuperficieParejaOponentes en la finalResultado
1.1995Bandera de Corea del SurSeúlDuraBandera de CanadáSébastien LareauBandera de AustraliaJoshua Eagle
Bandera de AustraliaAndrew Florent
6-3, 6-2
2.1995Bandera de Estados UnidosWashington D. C.DuraBandera de FranciaOlivier DelaitreBandera de República ChecaPetr Korda
Bandera de República ChecaCyril Suk
4-6, 6-2, 6-2
3.1995Bandera de RumaniaBucarestTierra batidaBandera de Estados UnidosMark KeilBandera de República ChecaCyril Suk
Bandera de República ChecaDaniel Vacek
6-4, 7-6
4.1996Bandera de SueciaBastadTierra batidaBandera de SueciaDavid EkerotBandera de AustraliaJoshua Eagle
Bandera de SueciaPeter Nyborg
6-4, 3-6, 6-4
5.1996Bandera de RumaniaBucharestTierra batidaBandera de SueciaDavid EkerotBandera de SudáfricaDavid Adams
Bandera de los Países BajosMenno Oosting
7-6, 7-6
6.1998Bandera de RusiaMoscúMoquetaBandera de Estados UnidosJared PalmerBandera de RusiaYevgeny Kafelnikov
Bandera de República ChecaDaniel Vacek
6-4, 6-7, 6-2
7.1999Bandera de Nueva ZelandaAucklandDuraBandera de República ChecaDaniel VacekBandera de República ChecaJiří Novák
Bandera de República ChecaDavid Rikl
7-5, 7-5
8.1999Bandera de RusiaSan PetersburgoMoquetaBandera de República ChecaDaniel VacekBandera de los Países BajosMenno Oosting
Bandera de RumaniaAndrei Pavel
3-6, 6-3, 7-5
9.1999Bandera de JapónTokioDuraBandera de República ChecaDaniel VacekBandera de ZimbabueWayne Black
Bandera de Estados UnidosBrian MacPhie
6-7, 6-3, 7-6
10.1999Bandera de SueciaBastadTierra batidaBandera de SudáfricaDavid AdamsBandera de SueciaNicklas Kulti
Bandera de SueciaMikael Tillström
7-6(6), 6-4
11.1999Bandera del Reino UnidoBournemouthTierra batidaBandera de SudáfricaDavid AdamsBandera de AlemaniaMichael Kohlmann
Bandera de SueciaNicklas Kulti
6-3, 6-7(5), 7-6(5)
12.1999Bandera de FranciaToulouseDuraBandera de FranciaOlivier DelaitreBandera de SudáfricaDavid Adams
Bandera de SudáfricaJohn-Laffnie de Jager
6-3, 7-6(2), 6-4
13.2000Bandera del Reino UnidoBrightonDuraBandera de AustraliaMichael HillBandera de Estados UnidosPaul Goldstein
Bandera de Estados UnidosJim Thomas
6-3, 7-5
14.2001Bandera de MarruecosCasablancaTierra batidaBandera de AustraliaMichael HillBandera de ArgentinaPablo Albano
Bandera de AustraliaDavid Macpherson
7-6(2), 6-3

Finalista en dobles (torneos destacados)

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Bruckner, Andrés (28 de febrero de 2017).«La escandalosa historia del golpe que la esposa de un tenista le dio al juez de silla». 20 minutos. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jeff_Tarango&oldid=157915603»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp