| Jean-Charles-Léonard Simonde de Sismondi | ||
|---|---|---|
Retrato de Sismondi porAmélie Munier-Romilly (c.1828). | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Jean Charles Léonard Simonde | |
| Nacimiento | 9 de mayo de 1773 Ginebra (República de Ginebra) | |
| Fallecimiento | 25 de junio de 1842 Chêne-Bougeries (Suiza) | |
| Sepultura | Cemetery of Chêne-Bougeries | |
| Nacionalidad | Francesa (1798-1813) y suiza (desde 1815) | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Jessie Allen (desde 1819) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador,economista,escritor ybotánico | |
| Abreviatura en botánica | Sism. | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | ||
Jean Charles Leonard Simonde de Sismondi (Ginebra, 9 de mayo de 1773 - 25 de junio de 1842),[1] fue unhistoriador yeconomista políticosuizo, conocido por sus trabajos sobrehistoriade Francia eItalia y sus ideas económicas. SuNouveaux principes d'économie politique, ou de la richesse dans ses rapports avec la population (1819) representa la primera críticaliberal de la economía dellaissez-faire.[2][3] Fue uno de los pioneros defensores delseguro de desempleo, lasprestaciones por enfermedad, losimpuestos progresivos, la regulación de lashoras de trabajo y unplan de pensiones.[4][5] También fue el primero en acuñar el términoproletariado para referirse a laclase obrera creada bajo elcapitalismo,[4][6] y su discusión sobre elvalor mieux anticipa el concepto deplusvalor.[7][8] SegúnGareth Stedman Jones, "gran parte de lo que escribió Sismondi se convirtió en parte del repertorio estándar de críticasocialista de la industria moderna",[9][10] que le valió comentarios en elManifiesto Comunista.[11]
Los Sismondi eran una familia de la altaburguesía ginebrina y se preocuparon de educar a su hijo excelentemente con el deseo de que alcanzase un alto puesto. Su familia paterna parece haber llevado el nombre de Simonde, al menos desde el momento en que emigraron deDauphiné aGinebra tras la revocación deledicto de Nantes. No fue hasta después de que Sismondi se convirtiera en autor que, al observar la identidad de los escudos de su familia con las de la floreciente casapisana de losSismondi[12] y al descubrir que algunos miembros de esa casa habían emigrado a Francia, asumió la conexión sin más pruebas y se llamó a sí mismo Sismondi.[13]
Los Simondes, sin embargo, eran ciudadanos de Ginebra de clase alta, y poseían tanto rango como propiedades, aunque el padre también era pastor de pueblo. Su tío por matrimonio era el prominente pastorJacob Vernes, amigo deVoltaire yRousseau.[14]
El futuro historiador estaba bien educado, pero su familia deseaba que se dedicara al comercio en lugar de a la literatura, y se convirtió en empleado de un banquero enLyon. Luego estalló laRevolución francesa y, al afectar a Ginebra, la familia Simonde se refugió enInglaterra, donde permanecieron durante dieciocho meses (1793-1794) asimilando la lengua, la historia y las costumbres del país. Se dice que no les gustaba el clima, regresaron a Ginebra, pero encontraron que el estado de cosas durante elTerror jacobino seguía siendo desfavorable; incluso existe la leyenda de que el cabeza de familia se vio reducido a vender leche en la ciudad. La mayor parte de la propiedad familiar se vendió, y con las ganancias emigraron aItalia, compraron la Villa de Valchiusa enPescia, una pequeña granja cerca deLucca yPistoya, y se pusieron a trabajar para cultivarla ellos mismos.[13]

Sismondi trabajó duro allí y sus experiencias le dieron el material de su primer libro,Tableau de l'agriculture toscane (1801), que publicó después de regresar a Ginebra. En particular se mostró interesado en la técnica de cultivo de las Valdinievole. A una edad temprana, Sismondi había leídoLa riqueza de las naciones y se apegó fuertemente a las teorías deAdam Smith. Aparentemente publicó su primer trabajo sobre el tema de la economía política,De la richesse commerciale ou principes de l'economie politique appliqué à la legislation du commerce (1803) para explicar y popularizar la doctrina de Smith, pero después de esto Sismondi dedicó una cantidad considerable de tiempo a la investigación histórica.[13]
Fue nombrado secretario del Consejo del Comercio, de las Artes y de la Agricultura del departamento del Leman, y después secretario de la Cámara de comercio del Leman. Al surgir en el escenario europeo, se declaró contrario aNapoleón y fue en la oposición a él como conoció aMadame de Staël. Frecuentó su salón en el castillo de Coppet, no lejos de Ginebra, donde se elaboró la nueva ideología delRomanticismo. Llegó a ser un ferviente y fiel admirador de la Staël y la siguió aItalia (1804-1805), aAustria y aAlemania (1808-1810). En 1813 visitó por vez primeraParís y estuvo por un tiempo mezclándose con la sociedad literaria de su tiempo.
Transformado en un liberal si en su juventud fue un anglófilo, no saludó la caída del Imperio. Era consciente de las bondades del buen gobierno napoleónico y tuvo un encuentro con el mismo emperador que alcanzó cierta relevancia en su ya intensa vida. Después de la desastrosabatalla de Waterloo volvió a Suiza, pero, aunque el clima pólítico le era favorable en Ginebra, a principios de 1816 decidió volver a su villa de Valchiusa en Pescia, donde vivía su hermana Sara, casada con un gentilhombre pesciatino, Anton Cosimo Forti, junto a su madre. El 15 de abril de 1819 se casó él mismo, con la condesa de Stafford Jessie Allen, con la cual no tuvo descendientes.
Volvió a centrar su atención en la economía política alrededor de 1818 cuando se le encargó escribir una entrada sobre "Economía política" para laEnciclopedia de Edimburgo. Esto fue justo después de una grave recesión económica después del estallido de la primera gran crisis en 1815.[15]

Comoeconomista, Sismondi representó una crítica humanista contra laortodoxia dominante de su tiempo. En su libro de 1803, siguió aAdam Smith;[16] pero en su principal obra económica posterior,Nouveaux principes d'économie politique (Nuevos principios de economía política, 1819), insistió en el hecho de que laciencia económica estudiaba demasiado los medios para aumentar la riqueza y demasiado poco el uso de la riqueza para producir felicidad.[13] Para la ciencia de la economía, su contribución más importante fue probablemente su descubrimiento de losciclos económicos. A diferencia de otros pensadores de la época (en particularJ. B. Say yDavid Ricardo), Sismondi desafió la idea de que elequilibrio económico que condujera alpleno empleo se lograría espontáneamente. Escribió: "Cuidémonos de esta peligrosa teoría del equilibrio que se supone que se establece automáticamente. Es cierto que se restablece un cierto tipo de equilibrio, pero es después de una cantidad espantosa de sufrimiento".[17] Sismondi también argumentó que laeconomía clásica no consideró los impactos sociales yambientales negativos delcrecimiento económico, y que no abordó los problemas dedesigualdad de ingresos yjusticia social.[18]Karl Marx yFriedrich Engels lo consideraron como "socialismopequeñoburgués" en elManifiesto Comunista. Sin embargo, Sismondi no erasocialista pero al protestar contra ellaissez faire e invocar alEstado "para regular el progreso de la riqueza" fue un interesante precursor de laEscuela historicista alemana de economía.[13]
Los enfoques de su trabajo son fundamentales para la idea de tomar situaciones económicas particulares y analizarlas en el entorno situacional de la historia del que se extraen datos o conocimientos.
Sismondi es conocido por el estudio de las crisis económicas que se originan en "las ramificaciones sociales del sistema económico más que en su estructura". Sus interpretaciones lo colocan antes que Marx, al semidefinir la división entre laburguesía y el proletariado en la sociedad. Clave de su filosofía, Sismondi vio que estas divisiones declase coincidían con las crisis de la economía y no vio lareforma social extrema como la respuesta, sino más bien versiones moderadas que permitían frenar losavances tecnológicos para que la economía se pusiera al día, a través de la limitación de la producción y la limitación de lo que él denominó "la glorificación prevaleciente de lalibre competencia" mientras que, lo más importante, permite a las personas retener lapropiedad privada y los ingresos generados por ella.
Su teoría puede clasificarse con mayor precisión como una decrisis periódicas, en lugar deciclos per se. Y como tal es el primer teórico de la teoría de la crisis sistémica. Su teoría fue adaptada porCharles Dunoyer, quien introduce la noción de ciclo entre dos fases, dando así una forma moderna de ciclo económico.[19]
Igual de importante fue su papel como economista; Sismondi era reconocido como historiador. Comúnmente aplicó el pensamiento económico y los escenarios históricos para explicar la irracionalidad de los eventos económicos pasados.[cita requerida]
Sismondi también contribuyó mucho a la economía con sus pensamientos sobre lademanda agregada. Al observar el sistema industrial capitalista en Inglaterra, Sismondi vio que la competencia sin control daba como resultado que todos los productores aumentaran la producción individual (debido a la falta de conocimiento de la producción de otros productores), lo que luego se consideraba que obligaba a los empleadores a reducir los precios, lo que hicieron sacrificando los salarios de los trabajadores. Esto produjosobreproducciónysubconsumo; con la mayoría de lafuerza laboral de Inglaterra sufriendo salarios deprimidos, los trabajadores no podían pagar los bienes que habían producido, y luego siguió el subconsumo de bienes. Sismondi creía que al aumentar los salarios de los trabajadores tendrían más poder adquisitivo, podrían comprar la producción nacional y así aumentar la demanda.

Mientras tanto, comenzó a compilar su granHistoire des républiques italiennes du Moyen Âge, y fue presentado aMadame de Staël. Se convirtió en parte de sugrupo deCoppet, fue invitado u ordenado -ya que Madame de Staël era de gran importancia política- para formar parte de la séquita con la que la futura Corinne hizo el viaje a Italia, que contribuyó a la propiaCorinne durante los años 1804-1805. Sismondi no se sentía del todo cómodo aquí, y le desagradaba especialmenteSchlegel, que también participaba. Pero durante este viaje conoció a lacondesa de AlbanyLuisa de Stolberg-Gedern, viuda deCarlos Eduardo Estuardo, quien toda su vida estuvo dotada de una habilidad singular para atraer el afecto de los hombres de letras. La relación platónica de Sismondi con ella fue estrecha y duró mucho tiempo, y produjeron mucha correspondencia valiosa e interesante.[13]
En 1807 aparecieron los primeros volúmenes del libro mencionado sobre las repúblicas italianas, que, aunque su ensayo de economía política le había traído cierta reputación y la oferta de una cátedra rusa, primero hizo de Sismondi un hombre prominente entre los hombres de letras europeos. La finalización de este libro, que se extendió a dieciséis volúmenes, lo ocupó, aunque de ninguna manera del todo, durante los siguientes once años. Vivió al principio en Ginebra, donde pronunció algunas conferencias interesantes sobre la literatura del sur de Europa, que continuaron de vez en cuando y finalmente se publicaron. Ocupó un cargo oficial: secretario de la cámara de comercio del entonces departamento deLéman.[13]
Sismondi vivió enParís desde 1813 hasta la Restauración, apoyando aNapoleón Bonaparte y conociéndolo una vez. Al completar su libro sobre historia italiana, en 1818 comenzó suHistoire des Français, publicada en 29 volúmenes durante 23 años. Según laEnciclopedia Británica: «Su incansable laboriosidad le permitió compilar muchos otros libros, pero es en estos dos en los que descansa principalmente su fama. El primero muestra sus cualidades bajo la luz más favorable, y ha sido menos perjudicial por escritos e investigaciones posteriores. Pero este último, como un boceto cuidadoso y preciso a gran escala, ahora ha sido reemplazado.Charles Augustin Sainte-Beuve ha apodado, con benévolo sarcasmo, al autor "elRollin de la historia francesa", y los elogios y la culpa implícitos en la comparación son perfectamente merecidos».[13]

En abril de 1819, Sismondi se casó con una galesa, Jessie Allen (1777-1853), cuya hermana, Catherine Allen, era la esposa deSirJames Mackintosh y cuya otra hermana, Elizabeth Allen, era la esposa deJosiah Wedgwood II y madre deEmma Wedgwood,[20] que estaba casada conCharles Darwin. Este matrimonio parece haber sido muy feliz.[13] Sismondi se unió a su esposa en varias visitas a Londres, donde asistieron a las veladas de los sábados por la noche deCharles Babbage con los Darwin en varias ocasiones.[21]
En 1826 fue elegido miembro extranjero de laReal Academia de las Ciencias de Suecia.[cita requerida]
Después de pasar los últimos años de su vida en Ginebra preparando nuevas ediciones de sus escritos, terminando su estudio del francés y sirviendo como miembro de la Asamblea de Ginebra, hablando por la libertad con orden, murió en 1842 decáncer de estómago.[1]
Además de las obras mencionadas anteriormente, Sismondi produjo muchas otras, nunca trabajando menos de ocho horas al día durante muchos años. Los más importantes son:Littérature du midi de l'Europe [Literatura del sur de Europa] (1813),[22] unanovela histórica tituladaJulia Severa ou l'an 492 (1822),Histoire de la renaissance de la liberté en Italie (1832),Histoire de la chute de l'Empire romain (1835),Précis de l'histoire des Français, un compendio de su propio libro (1839), y varios otros, principalmente panfletos políticos.[13]
Los diarios de Sismondi y su correspondencia conWilliam Ellery Channing, con la condesa de Albany y con otros han sido publicados principalmente por Mongolfier (París, 1843) y M. deSaint-René Taillandier (París, 1863). Esta última obra sirve como texto principal de dos admirablesLundis de Sainte-Beuve (septiembre de 1863), reeditados en losNouveaux Lundis, vol. VI.[13]
Sismondi fue un historiador cuyas ideas económicas pasaron por diferentes fases. La aceptación de los principios dellibre comercio enDe la richesse commerciale (1803) se abandonó en favor de una postura crítica hacia el libre comercio y laindustrialización. LosNouveaux principes d'économie politique atacaron la acumulación de riqueza como un fin en sí mismo y por su efecto perjudicial sobre los pobres. Indicó las contradicciones del capitalismo. Criticó las durascondiciones que soportaban los trabajadores desde el punto de vista de unrepublicano liberal.[9] También fue un apasionadoopositor a la esclavitud.[4]Adolphe Blanqui dijo de él: "Ningún escritor ha mostrado una simpatía más notable y más conmovedora por las clases trabajadoras".[23]Jean-Baptiste Say se refirió a Sismondi como "ese autor ilustrado, ingenioso, elocuente y desinteresado".[24]
Su crítica fue notada porThomas Malthus,David Ricardo yJohn Stuart Mill, quienes calificaron su escritura de "vivaz y frecuentemente elocuente". Mientras era joven enEdimburgo,Thomas Carlyle tradujo el artículo de Sismondi sobre "Economía política" para laEnciclopedia de Edimburgo deDavid Brewster. Sismondi influyó posteriormente en la concepción de Carlyle de laCiencia Lúgubre.[25] Las historias italianas de Sismondi fueron leídas y estimadas porLord Byron,Percy Bysshe Shelley yStendhal.[5][26]
Sismondi influyó en muchos de los principales pensadoressocialistas, incluidosRobert Owen,Karl Marx,Friedrich Engels,Lenin yRosa Luxemburgo. En elManifiesto Comunista Marx y Engels lo consideran el "representante más caracterizado" del "socialismopequeñoburgués".[11] Según Marx, Sismondi encarnaba la crítica de la "ciencia burguesa de la economía"[27] y citó varias veces a este autor estando presente su obra estaba en su biblioteca personal. Junto aLenin lo calificaron de «socialista romántico» debido a sus sugerencias políticas.[28] A Marx le gustaba especialmente la afirmación de Sismondi de que "el proletariado romano vivía casi exclusivamente a expensas de la sociedad. Casi se podría decir que la sociedad moderna vive a expensas del proletariado, de la parte que deduce de la recompensa de su trabajo".[29]Henryk Grossman argumentó que Sismondi fue un importante predecesor metodológico y teórico de Marx, particularmente al identificar la contradicción entre el valor de uso y el valor de cambio como fundamental para el capitalismo.[30] En 1897, Lenin escribió un artículo refutando el trabajo de Sismondi. De él escribió:
El colaborador deRusskoie Bogatstvo afirma desde el principio que ningún escritor ha sido "tan erróneamente valorado" como Sismondi, quien, según él, ha sido representado "injustamente", ya como un reaccionario, luego como un utópico. Es todo lo contrario. Precisamente esta evaluación de Sismondi es bastante correcta.[31]
En 1913, Rosa Luxemburgo escribió una crítica de Sismondi enLa acumulación de capital.[32] El historiadorJerzy Jedlicki escribe:
Se le pusieron todo tipo de etiquetas a este humanista de Ginebra que vivió en el período de los inicios del capitalismo industrial: se le consideraba un reaccionario y un radical, un socialista pequeñoburgués y un romántico. Pero cuando leemos su obra ciento cincuenta años después, descubrimos en él un precursor del liberalismo democratizado y correctivo del siglo XX y también, a pesar de todos los defectos de su teoría económica, un precursor de conceptos para el desarrollo de países superpoblados con una baja renta nacional. El pensamiento de Sismondi, libre de doctrina, ha resistido la prueba del tiempo, algo que no se puede decir de muchos de sus contemporáneos.[33]
En su libroOn Classical Economics,Thomas Sowell dedica un capítulo a Sismondi, argumentando que fue un "pionero ignorado".[34]
|url-status= ignorado (ayuda)