Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jean-Baptiste Charcot

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jean-Baptiste Charcot

Jean-Baptiste Charcot en 1925
Información personal
Nacimiento15 de julio de 1867Ver y modificar los datos en Wikidata
Neuilly-sur-Seine (Francia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento16 de septiembre de 1936Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
IslandiaVer y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteNaufragioVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaCementerio de MontmartreVer y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaNeuilly-sur-SeineVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadFrancesa
Familia
PadresJean-Martin Charcot
Cónyuge
  • Meg Cléry-Charcot
  • Jeanne Hugo (1896-1905)Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enÉcole alsacienneVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónMédico,explorador,deportista,investigador y jugador de rugbyVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaMédicoVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
EmpleadorÉcole Pratique des Hautes ÉtudesVer y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Carrera deportiva
DeporteRugby a 15 yvelaVer y modificar los datos en Wikidata
Perfil de deportista
PosiciónpilarVer y modificar los datos en Wikidata
EquiposOlympique de ParísVer y modificar los datos en Wikidata

Jean-Baptiste Charcot (Neuilly-sur-Seine,15 de julio de 1867-océano Atlántico, 16 de septiembre de 1936), fue unmédico y explorador polarfrancés. Fue hijo del célebre médicoJean-Martin Charcot.

Biografía

[editar]
  • Entre 1876 y 1885, es alumno de la Escuela alsaciana, donde practica varios deportes (boxeo,rugby,esgrima y redacta para una pequeña revista ilustrada las peripecias de un velero de tres mástiles en laPatagonia. Durante el verano practica la vela enOuistreham.
  • Entre 1883 y 1887, hace numerosos viajes junto a su padre (Gales,Islas Shetland,Islas Hébridas,Islas Feroe,Islandia, islaJan Mayen,Holanda,España yMarruecos, y sentirá una auténtica fobia por los países demasiado cálidos.
  • En 1888 realiza su servicio militar en los cazadores alpinos en calidad de médico auxiliar.
  • En 1891 supera el examen para obtener la plaza de médico internista. Trabajando junto a su padre realiza un viaje aRusia.
  • En 1892, compra su primer barco, un sloop de 8,30 m con el que se inicia en las regatas.
  • En 1893, su padre,Jean-Martin Charcot, muere de unedema pulmonar. Jean-Baptiste se hace construir su primer barco"Pourquoi-Pas?" (¿Por qué no?), un balandro de 19,50 m.
  • En 1894, realiza un crucero de dos semanas.
  • En 1895, obtiene el título de medicina en la facultad deParís.
  • En 1896, contrae matrimonio conJeanne Hugo, la nieta deVictor Hugo, divorciada de su compañero de estudiosLéon Daudet, y vende su barco, sustituyéndolo por unagoleta de madera de 26 m, a la que bautizaPourquoi-Pas ? II.
  • En 1897, cambia de nuevo de barco, esta vez por una goleta de 31 m, casco de metal y con motor a vapor, elPourquoi-Pas ? III.
  • En 1898, remonta elNilo hastaAsuán en compañía del millonarioCornelius Vanderbilt.
  • En 1899, seducido por las modificaciones y mejoras realizadas por su actual propietario, recompra su antigua goleta el"Pourquoi-Pas? II", haciendo un crucero por aguas británicas.
  • En 1902, navega haciaIslandia y atraviesa por primera vez el círculo polar ártico y se acerca a los glaciares. Se convierte también en oficial de la marina.

Expediciones antárticas

[editar]
Grabado de Léon Haffner representando elPourquoi Pas? IV.
  • En 1903, hace construir enSaint-Malo una goleta de 3 palos y 32 m de eslora, elFrançais y organiza la primera expedición francesa a laAntártida, que pasará el invierno en la ventosaisla Wandel.
  • En 1905, la expedición abandona lapenínsula Antártica el 4 de marzo. El invierno ha sido superado sin mayores complicaciones y los objetivos científicos se han conseguido: 1000 km de nuevas costas descubiertas y exploradas, tres detalladas cartas marinas, 75 cajas de observaciones, notas, medidas y muestras destinadas al Museo de Historia Natural de París. El barco es vendido a la marina argentina, incorporándose con el nombre de goletaAustral. A su vuelta aFrancia, Charcot se divorcia y se instala junto a su hija Marion en casa de su hermana Jeanne.
  • El 24 de enero de 1907, vuelve a casarse, esta vez conMarguerite Cléry, pintora que a menudo le acompañará en sus viajes, y tiene una hija, Monique, que nace el 8 de diciembre. Organiza una nueva expedición antártica e inicia la construcción de un nuevo barco, el"Pourquoi-Pas? IV", un barco de exploración polar de 40 m aparejado con tres mástiles, dotado de un motor y con tres laboratorios y una biblioteca.
  • Entre 1908 y 1910, Charcot inicia su segunda expedición polar en el mes de agosto su expedición, pasando el invierno en laisla Petermann. La expedición regresa aFrancia en junio de 1910 tras otro invierno con grandes resultados científicos. Han cartografiado laTierra de Alejandro I y han descubierto un nuevo territorio, laTierra de Charcot. Pero Charcot ha sido víctima delescorbuto y vuelve considerablemente debilitado. Los resultados de la expedición son magníficos e incluyen: medidas oceanográficas (salinidad, profundidad), medidas meteorológicas, un estudio de las mareas y del magnetismo, una colección de muestras biológicas y botánicas con destino al Museo de Historia Natural de París y el Instituto Oceanográfico deMónaco y se han cartografiado 2000 km de costa.
  • En 1911, nace Martine, su tercera hija.
  • En 1912 el"Pourquoi-Pas? IV" se convierte en el primer barco escuela de la marina francesa.

Sus misiones como militar

[editar]
  • Entre 1914 y 1918, durante laPrimera Guerra Mundial:
    • Inicialmente es movilizado como médico de primera clase de la marina, adscrito al hospital deCherburgo.
    • En julio de 1915, obtiene del almirantazgo inglés el mando de un barco especialmente diseñado y construido por los ingleses para cazar a lossubmarinos.
    • En 1916, consigue convencer a la marina militar francesa para construir enNantes tres buques camuflados como mercantes para la lucha antisumbmarina, con tripulación militar disfrazada de marinos mercantes. Adscrito al mando del primero de los barcos construidos, recorre durante dos años las costasbretonas ynormandas.
    • Al finalizar la guerra, Charcot obtiene la Cruz de Guerra inglesa y posteriormente la francesa y una citación en la Orden de la Armada por sus actos de coraje.
  • De 1918 a 1925, Charcot asciende en el escalafón militar (enseigne de réserve, teniente de navío, capitán de corbeta) y es nombrado capitán de fragata en 1923. Durante este periodo, efectúa con el"Pourquoi-Pas? IV" diferentes misiones científicas en elgolfo de Gascuña, en elcanal de la Mancha, en el Atántico Norte, en elMediterráneo y en lasIslas Feroe, principalmente estudios delitología ygeología submarina por medio de muestras obtenidas mediante dragados, para los cuales Charcot ha concebido el material y los métodos a emplear.

Jefe de misiones polares

[editar]
  • A partir de 1925, el límite de edad le hace perder el mando del navío, pero permanece a bordo en calidad de jefe de misiones. El barco efectuará varios viajes más hacia los hielos del ártico.
  • En 1926, ingresa en la Academia de Ciencias y se le confía una misión en laTierra de Jameson. Explora la costa oriental deGroenlandia y regresa con una abundante colección defósiles,insectos y plantas.
  • En 1928, el"Pourquoi-Pas? IV" y el cruceroStrasbourg participan en la infructuosa búsqueda del granhidroavión francés « Latham 47 » desaparecido llevando a bordo al gran explorador noruegoRoald Amundsen mientras que este mismo participaba en la misión de búsqueda del también explorador el italianoUmberto Nobile quien pretendía sobrevolar elPolo Norte a bordo del dirigibleItalia y del que no se tenía noticia.
  • En 1929, ingresa en la Academia de Marina.
  • A partir de 1930, Charcot se encarga de los preparativos delAño Polar Internacional.
  • Entre 1931 y 1933, se ocupa de la definición de la misión, de la implantación y de la organización de la estación de Scoresby Sund con la participación de científicos, las autoridades danesas locales y la mano de obra de la región.
  • En 1934, se instala enGroenlandia junto a la misiónetnográfica dirigida porPaul-Émile Victor, que pasa un año conviviendo con losesquimales enAngmagssalik.
  • En 1935, regresa a recoger a Victor y sus tres compañeros (Gessain, Pérez et Matter) y continúa con la tarea de cartografiar estas regiones. El 16 de septiembre, un verdadero ciclón arrasa las costas de Islandia y el barco de Charcot debe refugiarse en un pequeño puerto.
  • En septiembre de 1936, de regreso deGroenlandia, a donde ha ido a entregar material científico para la misión dePaul-Émile Victor —que viene de atravesar losinlandsis (glaciares polares) en 50 días, tras haber cumplido una misión de sondaje— el"Pourquoi-Pas? IV" hace una escala enReikiavik el 3 de septiembre para reparar la caldera del barco. Reinician su camino paraSaint-Malo el 15 del mismo mes, pero al día siguiente el barco se ve envuelto en una violenta tormenta naufragando en losArrecifes de Alftanes. El naufragio cuesta la vida de 23 tripulantes y 17 desaparecidos. Solo hay un superviviente, eldouarneniste Eugène Gonidec, apodado "Pingouin" (pingüino). Gonidec informará de que el comandante Charcot, comprendiendo que la destrucción del barco en los arrecifes era inevitable, libera de su jaula una gaviota que era la mascota del barco.

Jean-Baptiste Charcot, muerto en el mar, es enterrado enParís el 12 de octubre en elCementerio de Montmartre, tras los funerales nacionales.

Varios

[editar]
La isla Adelaida vista desde el oeste. Jean Charcot. "El"Pourquoi-Pas?" en el Antártico". Madrid 1921.
  • En 1904 el éxito de su expedición fue celebrado con elchampán "Mumm Cordon Rouge". En el 100º Aniversario de la travesía, la firma Mumm ha sacado al mercado un estuche conmemorativo llamado "Cordon Rouge Antartic" con unchampán con toques delimón y depomelo.
  • En el Museo marítimo, fluvial y portuario deRuan, además de poder conocer la historia del puerto marítimo-fluvial de esta ciudad, los oficios del puerto, los grandes veleros ruaneses, la marina mercante, la construcción naval y la caza de la ballena, también puede verse una interesante exposición sobre las expediciones polares de Jean-Baptiste Charcot.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jean-Baptiste_Charcot&oldid=156243913»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp