Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Java (isla)

Coordenadas:7°29′30″S110°00′16″E / -7.4916666666667,110.00444444444
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Java
Jawa
Ubicación geográfica
ContinenteAsia
RegiónIslas mayores de la Sonda ySudeste Asiático
ArchipiélagoIslas mayores de la Sonda
LocalizaciónSudeste asiático
Coordenadas7°29′30″S110°00′16″E / -7.4916666666667,110.00444444444
Ubicación administrativa
PaísIndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
DivisiónIndonesia
Ciudad más poblada
Provincias
Yakarta (661.52 km²)

Bantén,Yakarta,Java Barat,Java Central,Java Oriental yYogyakarta
Características generales
Superficie132.000 km²
Longitud1062 km
Anchura máxima199 km
Perímetro2884 km
Punto más altoSemeru 3.676m s. n. m.,Semeru
Población
Población160 293 748 hab.  (2015)
Densidad1.098 hab./km²
Otros datos
Grupos étnicosSundaneses,javaneses,tenggereses,baduis,osing,banteneses,cireboneses,betawi
Mapa de localización

Java (indonesio:Jawa;javanés: ꦗꦮ;sondanés: ᮏᮝ) es una isla deIndonesia. Posee unasuperficie aproximada de132 000km² y unapoblación de 160 millones de habitantes (2015), lo que la convierte en laisla más poblada del mundo, por delante deHonshū, enJapón. Concentra las ciudades más grandes e importantes de dicho país, incluyendo aYakarta, su capital.

Si fuera un país, ocuparía el noveno puesto en el ranking de países más poblados del mundo, por delante deRusia yMéxico, y sería el segundo del mundo por densidad (1098 hab/km²).

Etimología

[editar]

Los orígenes del nombre "Java" no están claros. Una posibilidad es que la isla recibiera su nombre de la plantajáwa-wut, que se decía que era común en la isla durante la época, y que antes de la indianización la isla tenía nombres diferentes.[1]​ Hay otras posibles fuentes: la palabrajaú y sus variaciones significan "más allá" o "distante".[2]​ Y, ensánscritoyava significa cebada, planta por la que era famosa la isla.[2]​ "Yavadvipa" se menciona en la epopeya más antigua deIndia, elRamayana.Sugriva, el jefe del ejército deRama, envió a sus hombres a Yavadvipa, la isla de Java, en busca deSita.[3]​ De ahí que en la India se la conociera con el nombre sánscrito de "yāvaka dvīpa" (dvīpa = isla). Java se menciona en el antiguo textotamilManimekalai deChithalai Chathanar en el que se afirma que Java tenía un reino con una capital llamada Nagapuram.[4][5][6]​ Otra fuente afirma que la palabra "Java" deriva de una palabra de raíz protoaustronesia, que significa "hogar".[7]

La gran isla de Iabadiu o Jabadiu fue mencionada en laGeographia' dePtolomeo compuesta alrededor del año 150 EC en elImperio Romano.Iabadiu se dice que significa "isla de la cebada", que es rica en oro y que tiene una ciudad de plata llamada Argyra en el extremo oeste. El nombre indica Java[8]​ y parece derivar del nombre sánscrito Java-dvipa (Yavadvipa). Las noticias anuales de Songshu y Liangshu (siglo V de nuestra era) se referían a Java como 闍婆 (She-pó oShe-bó), He-ling (640-818), y luego volvieron a llamarla She-po hasta ladinastía Yuan (1271-1368), donde empezaron a mencionarla 爪哇 (Zhao-Wa oChao-Wa).[9]​ Según el libro deMa Huan (elYingya Shenlan), los chinos llamaban a Java Chao-Wa, y la isla se llamaba She-po en el pasado.[10]​ Sulaiman al-Tajir al-Sirafi mencionó dos islas notables que separabanArabia yChina: Una es Al-Rami, de 800farsaj de longitud, identificada como Sumatra, y la otra esZabaj (árabe: الزابج,indonesio: Sabak), de 400 farsaj de longitud, identificada como Java.[11]: 30–31  CuandoGiovanni de Marignolli regresó de China aAviñón, se quedó unos meses en elReino de Saba, del que dijo que tenía muchos elefantes y estaba dirigido por unareina; Saba puede ser su interpretación de She-bó.[12]: xii, 192-194 Afanasi Nikitin, comerciante deTver (en Rusia), viajó a la India en 1466 y describió la tierra de java, a la que llamó шабайте (shabait/šabajte).[13][14]

Historia

[editar]
Paisaje en la isla

Durante aproximadamente dos siglos la isla de Java fue ocupada por neerlandeses y administrada por laCompañía de las Indias Orientales Neerlandesas junto a un grupo de islas denominadas “Insulindia”. Al desaparecer dicha compañía, en el año 1798, Java y el resto de sus posesiones pasaron automáticamente a manos del gobierno neerlandés.Los territorios que ocupaban las Indias Neerlandesas en Asia fueron: Java (Batavia),Sumatra,Borneo,Malaca,Penang, Palikate, Negapatanam, Masulipan,Cochin, Tuticorin,Ceilán, parte oeste deIndia y parte este deTimor. La administración y el poder ejecutivo de las Indias Neerlandesas eran controlados por un gobernador general.

En la antigüedad la isla de Java se componía de uno o varios estados indios, siendo gobernada despóticamente por sus príncipes. Hacia el año 1400 se introdujo elmahometismo, cuyos creyentes fundaron los reinos de Bantam yMataram. Al mismo tiempo se formaron los nuevos sultanados deYakarta, Kedu yMadura.

En 1520 los portugueses entablaron relaciones comerciales con los javaneses, yLisboa se convirtió así en el centro comercial en donde se encontraban las mercancías de lasIndias Orientales con los comerciantes del centro y norte de Europa. Pero en 1580Felipe II unió las coronas dePortugal yEspaña, y estando laCasa de Austria en guerra con los protestantes de losPaíses Bajos, cerró el comercio del puerto de Lisboa a sus enemigos. En el año 1594 varias flotas de bucaneros luteranos partieron rumbo alcabo de Buena Esperanza y alestrecho de Magallanes. De este modo las posesiones portuguesas y españolas de las Indias Orientales se vieron asaltadas por todas partes al mismo tiempo.En 1596 arribaron a Java nueve navíos neerlandeses al mando de Jacobo Neck. Las fuerzas neerlandesas expulsaron a los portugueses e ingleses, que ya habían hecho algún conato de colonización, y luego se encargaron de debilitar a los príncipes indígenas sembrando entre ellos el cisma de la discordia.

Con el objetivo de evitar la competencia entre las diversas sociedades colonizadoras se formó unaúnica compañía neerlandesa, con derecho exclusivo para comerciar y asaltar cualquier enclave de la región. La compañía comenzó sus negocios en 1602, y en solo 20 años se vio dueña de un gran imperio. Su residencia se fijó en Java, en donde el general Coen edificó la ciudad de Batavia en el año 1619.El 1650 los 17 directores de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas dieron al gobierno de Batavia (Yakarta) una nueva constitución que estuvo vigente sin modificación alguna hasta 1800.En 1684 los neerlandeses obligaron al pacífico sultán de Bantam a evacuar su capital, y hacia 1700 también sometieron el territorio de Cheribon.En 1755 losPaíses Bajos dividieron el imperio de Asia en dos partes: una la cedieron a los herederos de los jefes indígenas que llevaron el título deSusuhumanes, y otra la pusieron al mando de un sultán. Los príncipes impuestos por los Países Bajos se mantuvieron en estrecha dependencia con este país, siendo obligados no solo a admitir en sus palacios a los embajadores neerlandeses, sino también a tolerar una fortaleza en su propia residencia. En el siglo XVIII los beneficios comerciales de la compañía fueron en parte absorbidos por los gastos del gobierno neerlandés. Esta fue la causa de la rápida decadencia de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas. Otros motivos que también propiciaron dicha caída fueron la infidelidad de algunos funcionarios, el contrabando, el robo y la competencia de laCompañía Británica de las Indias Orientales. En 1800 las posesiones gravadas con enormes deudas, pasaron a manos del gobierno de los Países Bajos.Como consecuencia de lasguerras napoleónicas, que originaron la ocupación de los Países Bajos porNapoleón, los ingleses se apoderaron de los territorios que conformaban las Indias Neerlandesas entre 1811 y 1815. Luego estos territorios fueron restituidos a los Países Bajos por el Tratado de Paz de París de 1815.[15]

Economía colonial neerlandesa

[editar]
Yakarta capital de Indonesia, situada en la isla de Java.

Durante el período que duró la ocupación de la región por parte de laCompañía de las Indias Orientales Neerlandesas, fue muy común la práctica de contramarcar las monedas extranjeras con diferentes punzones y leyendas con el objetivo de garantizar su circulación y valor en toda la colonia. La primera contramarca utilizada en la isla contenía un caballo con jinete dentro de un rombo. La segunda fue empleada enBatavia en 1790, marcándose todas las monedas en circulación con el símbolo de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas: “V.O.C.” (Verenigde Oostindische Compagnie), y algunas veces en el reverso con el escudo de la ciudad deUtrecht. Esta contramarca fue estampada sobrereales de a ochoespañoles y diferentes monedas dePaíses Bajos,Francia yAustria. Su tamaño era de 15 milímetros aproximadamente, aunque existen muchas variantes de tipos de letras y tamaños. También se conoce una contramarca con el nombre de la isla en árabe dentro de un círculo.[16]

Administración

[editar]

La división administrativa de Java se fundamenta en 4 provincias, 1 región especial (istimewa daerah), y 1 capital especial del distrito de la ciudad (ibukota khusus daerah):

Geografía humana

[editar]
Evolución del peso demográfico de Java enIndonesia.
El perfecto Buda Borobudur.

Java contiene a la capital de Indonesia,Yakarta. Los destinos turísticos más populares incluyen la ciudad de Yogyakarta, un gran monumentobudista en forma depirámide conocido comoBorobudur y el templo hindú más grande de Java, elPrambanan.

Etnicidad y cultura

[editar]
Baile de máscaras betawi (Tari Topeng Betawi).

A pesar de su gran población y en contraste con las otras grandes islas de Indonesia, Java es comparativamente homogénea en su composición étnica. Sólo dos grupos étnicos son nativos de la isla: los javaneses y los sondaneses. Un tercer grupo es elmadurés, que habita la isla deMadura, frente a la costa noreste de Java, y que ha inmigrado aJava Oriental en gran número desde el siglo XVIII.[17]​ Los javaneses constituyen aproximadamente dos tercios de la población de la isla, mientras que los sundaneses y los madureses representan el 38 % y el 10 %, respectivamente.[17]​ El cuarto grupo es elpueblo betawi que habla un dialecto de laMalay, son los descendientes de la gente que vivía alrededor deBatavia desde alrededor del siglo XVII. Los betawis soncriollos, en su mayoría descendientes de varios grupos étnicos del archipiélago indonesio, comomalayo,sondanés,javanés,balinés,minang,bugis,makassar,ambonés, mezclados con grupos étnicos extranjeros comoportugueses,holandeses,árabes,chinos eindios traídos o atraídos a Batavia para satisfacer las necesidades de mano de obra. Tienen una cultura y una lengua distintas de las de lossondaneses yjavaneses de los alrededores.

SambaSunda actuación musical, con instrumentos musicales tradicionales sondaneses

El texto en prosa javanesaTantu Pagelaran (hacia el siglo XV) explicaba el origen mítico de la isla y su naturaleza volcánica.

En la isla existen cuatro grandes áreas culturales: la parte central de Java oYogyakarta es el corazón del pueblo javanés y la costa norte de la regiónpasisir, las tierras delsondanés (sondanés:tártaroSonda) en la parte occidental de Java yParahyangan como núcleo central, elsaliente oriental de Java también conocido comoBlambangan. Madura constituye una quinta zona que tiene estrechos lazos culturales con la zona costera oriental de Java.[17]​ La culturakejawen de Java es la más dominante de la isla. La aristocracia que queda en Java tiene su base aquí, y es la región de donde procede la mayoría de la élite militar, empresarial y política de Indonesia. Su lengua, sus artes y su etiqueta se consideran las más refinadas y ejemplares de la isla.[17]​ El territorio se extiende desdeBanyumas en el oeste hastaBlitar en el este y abarca las tierras agrícolas más fértiles y densamente pobladas de Indonesia.[17]​'

Lakshmana,Rama yShinta en el ballet delRamayana enPrambanan, Java.

En la parte suroccidental de Java Central, que suele denominarse región deBanyumasan, se produjo un mestizaje cultural; uniendo la cultura javanesa y la cultura sundanesa para crear la culturaBanyumasan.[18]​ En las ciudades de la corte javanesa central deYogyakarta ySurakarta, los reyes contemporáneos remontan sus linajes a los reinos islámicos precoloniales que gobernaron la región, lo que convierte a estos lugares en depositarios especialmente importantes de la cultura javanesa clásica. Las artes clásicas de Java incluyen la músicagamelan y los espectáculos de marionetaswayang.

Java fue la sede de muchos reinos influyentes en la región del sudeste asiático,[19]​ Y como resultado, muchas obras literarias han sido escritas por autores javaneses. Entre ellas figuranKen Arok yKen Dedes, la historia del huérfano que usurpó a su rey y se casó con la reina del antiguo reino javanés; y traducciones deRamayana yMahabharata.Pramoedya Ananta Toer es un famoso autor indonesio contemporáneo, que ha escrito muchas historias basadas en sus propias experiencias de haber crecido en Java, y toma muchos elementos del folclore y las leyendas históricas javanesas.

Entorno natural

[editar]
Banteng en elAlas Purwo, extremo oriental de Java

La isla de Java está situada en una cadena de islas con laisla de Sumatra, al noroeste, y las islas deBali y deMadura, al este, de las que la separan las aguas de losestrechos deBali y deMadura, respectivamente. Es la decimotercera isla más grande del mundo. Al noreste está la gran isla deBorneo. Al sur está laisla de Navidad.

Java posee un origenvolcánico, y contiene nada menos que 38 montañas cuya forma cónica característica indica que en un tiempo pasado fueron volcanes activos. En esta isla,Eugène Dubois encontró elHomo erectus.

El entorno natural de Java es de bosque húmedo tropical, con ecosistemas que van desde los bosques costeros demanglares en la costa norte, los acantilados costeros rocosos en la costa sur y los bosques tropicales de baja altitud hasta los bosques húmedos de gran altitud en las laderas de las regiones volcánicas montañosas del interior. El medio ambiente y el clima de Java cambian gradualmente de oeste a este; de un bosque húmedo y denso en las partes occidentales a un medio ambiente seco desabana en el este, lo que corresponde al clima y las precipitaciones de estas regiones.

Ejemplar macho derinoceronte de Java abatido en 1934 en Java Occidental. En la actualidad, sólo sobreviven unos pocos rinocerontes de Java en elParque Nacional de Ujung Kulon; es el rinoceronte más raro del mundo.

La fauna de Java originalmente era rica en biodiversidad, donde prosperaban numerosas especiesendémicas de flora y fauna, como elrinoceronte de Java,[20]Banteng de Java,Cerdo verrugoso de Java,Águila halcón de Java,Pavo real de Java, [gibón plateado de Java, langur de Java oriental, lutung de Java, ciervo ratón de Java, rusa de Java y leopardo de Java. Con más de 450 especies de aves y 37 endémicas, Java es un paraíso para los observadores de aves.[21]​ En Java hay unas 130 especies de peces de agua dulce.[22]​ También hay varias especies endémicas deespecies de anfibios en Java, incluidas 5 especies deranas arbóreas.

Desde la antigüedad, el hombre ha abierto la selva, alterado el ecosistema, modelado los paisajes y creadoArrozales y terrazas para mantener a la creciente población. Las terrazas de arroz de Javan existen desde hace más de un milenio y habían servido de sustento a antiguos reinos agrícolas. La creciente población humana ha ejercido una fuerte presión sobre la fauna de Java, ya que los bosques tropicales disminuyeron y quedaron confinados a las laderas de las tierras altas o a penínsulas aisladas. Algunas de las especies endémicas de Java están ahora en peligro crítico, y algunas ya se han extinguido; Java solía tenertigre de Javas yelefante de Javas, pero ambos se han extinguido. Hoy existen en Java varios parques nacionales que protegen lo que queda de su frágil fauna, comoUjung Kulon,Monte Halimun-Salak,Gede Pangrango,Baluran,Meru Betiri,Bromo Tengger Semeru yAlas Purwo.

Referencias

[editar]
  1. Raffles, Thomas E.:History of Java. Oxford University Press, 1965, p. 2.
  2. abRaffles, Thomas E.:History of Java. Oxford University Press, 1965, p. 3.
  3. Historia de la India antigua (retratos de una nación), 1/e. Sterling Publishers Pvt. Ltd. 30 de enero de 2010.ISBN 9788120749108 – vía Google Books. 
  4. La cultura hindú en la India antigua por Sekharipuram Vaidyanatha Viswanatha, p. 177.
  5. Tamil Literature by M. S. Purnalingam Pillai, p. 46.
  6. The Tamils Eighteen Hundred Years Ago by V. Kanakasabhai, p. 11.
  7. Hatley, R., Schiller, J., Lucas, A., Martin-Schiller, B., (1984). "Cartografía de las regiones culturales de Java" en: Other Javas away from the kraton. pp. 1-32.
  8. J. Oliver Thomson (2013).Cambridge University Press, ed.Historia de la Geografía Antigua. pp. 316-317.ISBN 9781107689923. 
  9. Lombard, Denys (2005).Nusa Jawa: Silang Budaya, Bagian 2: Jaringan Asia. Yakarta: Gramedia Pustaka Utama. Traducción al indonesio de Lombard, Denys (1990). Le carrefour javanais. Essai d'histoire globale (La encrucijada javanesa: hacia una historia global) vol. 2. París: Éditions de l'École des Hautes Études en Sciences Sociales. p. 12.
  10. Mills, J.V.G. (1970).Ying-yai Sheng-lan: The Overall Survey of the Ocean Shores [1433]. Cambridge: Cambridge University Press. p. 86. 
  11. Nugroho, Irawan Djoko (2011).Majapahit Peradaban Maritim. Suluh Nuswantara Bakti.ISBN 978-602-9346-00-8. 
  12. Yule, Sir Henry (1913).Cathay and the way thither: being a collection of medieval notices of China vol. III. London: The Hakluyt Society.
  13. Braginsky, Vladimir. 1998.Dos fuentes cristianas orientales sobre la Nusantara medievalArchivado el 20 de mayo de 2021 enWayback Machine..Bijdragen tot de Taal-, Land- en Volkenkunde. 154(3): 367-396.
  14. Zenkovsky, Serge A. (1974).Epopeyas, crónicas y cuentos de la Rusia medieval. New York: Dutton. pp. 345-347.ISBN 0525473637. 
  15. José Saínz Ramírez: "Imperios Coloniales", editorial Nacional, 1942, Madrid.
  16. José Antonio de la Fuente: "La plata de la Nao de China", Museo de Arte Oriental de Salamanca, editorial comercial Segovia, 2008.
  17. abcdeHefner, Robert (1997).Java. Singapur: Periplus Editions. p. 58.ISBN 978-962-593-244-6. 
  18. «Java y Camboya | Boundless Art History».courses.lumenlearning.com. Consultado el 21 de octubre de 2020. 
  19. Véase el poema de Wallace Stevens "Tea" para una alusión apreciativa a la cultura javanesa.
  20. «Rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus)». EDGE Evolutionarily Distinct and Globally Endangered.Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2017. Consultado el 26 de junio de 2012. 
  21. «Indonesia bird watching tour». wildlifenews.co.uk. Archivado desdeel original el 9 de febrero de 2012. Consultado el 26 de junio de 2012. 
  22. Nguyen, T. T. T., y S. S. De Silva (2006).Biodiversidad y conservación de los peces de aleta de agua dulce: una perspectiva asiática. Biodiversity & Conservation 15(11): 3543-3568.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Java_(isla)&oldid=169627568»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp