Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Jan Palach

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jan Palach

Jan Palach en 1968
Información personal
Nacimiento11 de agosto de 1948Ver y modificar los datos en Wikidata
Londýnská (Vinohrady, República de Checoslovaquia) oVšetaty (República Checa)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento19 de enero de 1969Ver y modificar los datos en Wikidata (20 años)
Borůvkovo hospital (Ciudad Nueva,República Socialista de Checoslovaquia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteAutoinmolaciónVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaCementerio de Olšany y VšetatyVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadChecoslovaca
ReligiónIglesia evangélica de los hermanos checosVer y modificar los datos en Wikidata
Lengua maternaChecoVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónEstudiante universitarioVer y modificar los datos en Wikidata
Miembro deSokolVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Čestná medaile T. G. Masaryka
  • Orden de Tomáš Garrigue Masaryk, primera clase (1991)Ver y modificar los datos en Wikidata

Jan Palach (Praga, 11 de agosto de 1948-Praga, 19 de enero de 1969) fue unestudiantecheco, que sesuicidóprendiéndose fuego como forma deprotesta política.

Biografía

[editar]

En agosto de 1968 las tropas delPacto de Varsovia, conducidas por laUnión Soviéticaentraron en Checoslovaquia para acabar con las reformas del gobierno deAlexander Dubček, terminando así con la "Primavera de Praga". Como protesta, Palach seinmoló el 16 de enero de 1969 en laplaza de Wenceslao, en Praga, falleciendo finalmente el 19 de enero en el hospital a causa de sus quemaduras.[1][2][3]

Monumento conmemorativo a Jan Palach y Jan Zajíc frente al Museo Nacional.

El entierro de Palach se transformó en una protesta mayor en contra de la presencia soviética, y un mes más tarde, el 25 de febrero, otro estudiante, Jan Zajíc, se suicidó de la misma forma en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek hizo lo mismo enJihlava.[2]

Monumento a Jan Palach (a modo demáscara mortuoria), enStaré Město (Praga).

En el vigésimo aniversario de la muerte de Palach tuvo lugar la llamadaSemana de Palach. Entre el 15 y el 21 de enero de 1989 se sucedieron en Praga varias manifestaciones, en donde intervino la policía. El gobierno caería once meses más tarde.

Tras la llamada "Revolución de Terciopelo" el gobierno conmemoró a Palach y Zajíc con una cruz de bronce incrustada en laacera, en el lugar en que el primero cayó, a la salida delMuseo Nacional. También se nombró a una céntrica plaza en su honor —en la que se encuentra elRudolfinum—, y el astrónomoLuboš Kohoutek hizo lo propio con unasteroide descubierto el 22 de agosto de 1969:(1834) Palach. Existen otros monumentos a Jan Palach enEuropa.

Véase también

[editar]

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Hace 50 años Jan Palach dio su vida por la libertad de los checos».SWI swissinfo.ch. 12 de enero de 2019. Consultado el 8 de agosto de 2023. 
  2. abCecchini, Daniel.«La tragedia del joven que se inmoló como una pira humana para protestar contra la invasión soviética a Checoslovaquia».infobae. Consultado el 8 de agosto de 2023. 
  3. «Palach, Jan (1948-1969). » MCNBiografias.com».www.mcnbiografias.com. Consultado el 8 de agosto de 2023. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jan_Palach&oldid=167421386»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp