![]() | Este artículo o sección necesita una revisión deortografía y gramática. Puedes colaborareditándolo. Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso. Si hasiniciado sesión, puedes ayudarte delcorrector ortográfico, activándolo en:Mis preferencias →Accesorios →Navegación → ![]() |
izzi | |||||
---|---|---|---|---|---|
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. | |||||
![]() | |||||
Tipo | Sociedad anónima bursátil decapital variable | ||||
Símbolo bursátil | BMV:CABLE | ||||
Industria | Telecomunicaciones | ||||
Forma legal | sociedad anónima bursátil | ||||
Fundación | 3 de octubre de 1960 | ||||
Fundador | Benjamín Burillo Pérez | ||||
Sede central | Dr. Río de la Loza No.182,Ciudad de México,México[1] | ||||
Área de operación | México![]() | ||||
Director general | Francisco Valim (desde 2023 — presente)[2] | ||||
Productos | izzi Pocket (Módem inalámbrico portátil)[3] | ||||
Servicios | |||||
Capital social | Bolsa Mexicana de Valores | ||||
Propietario | Grupo Televisa | ||||
Miembro de | Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas | ||||
Filiales | Wizz[4][5] Wizz Plus[6][7] | ||||
Sitio web | izzi.mx | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Lema | «Llévatela fácil, llévatela izzi» | ||||
izzi, registrada como Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es una empresa detelecomunicacionesmexicana, propiedad deGrupo Televisa que ofrece servicios deinternet,telefonía ytelevisión por cable, enfocado a hogares y negocios enMéxico. Fue fundada en el año 1960 y su sede central está ubicada en laCiudad de México.[8] El 10 de junio del 2024, se dio a conocer que izzi se fusionaría con la empresasky México ambas propiedad deGrupo Televisa.[9][10]
El 3 de octubre de 1960, es fundada la empresa Cablevisión con un grupo de 10 personas lideradas por el arquitecto Benjamín Burillo Pérez.[11]
En 1969 laSecretaría de Comunicaciones y Transportes«SCT», le otorga a Cablevisión el permiso provisional para la operación de 124 km de Cable Coaxial en laColonia Roma, en dicho año la empresa ya contaba con al menos 300 suscriptores en ese entonces.[12] Además, Cablevisión pasa a formar parte deGrupo Televisa del empresarioEmilio Azcárraga Milmo.[13]
En 1974 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes«SCT», le otorga a Cablevisión la licencia definitiva de operación con una base de al menos 7000 suscriptores en ese entonces.[14] desde ese entonces Cablevision continua su operación continua de forma optima, su logotipo desde su inicio de operaciones hasta 1979 era la forma estilizada de las letras CV en forma de circulo y una forma de triángulo invertido tiempo después en 1979 se cambió a un logotipo con esta misma forma estilizada solo agregando a la derecha la palabra cablevision en mayusculas.
Durante los años 80s aun con la crisis económica en Mexico, cablevision mantuvo a flote sus operaciones enfocandose en mercados de clase media alta y clase alta que solicitaban contenido de television proveniente de los Estados Unidos. asimismo tenían en su repertorio de canales un canal especializado llamado "Con M de Musica" que fue base de lo que a futuro seria TeleHit, así como otro especializado en cine nacional llamado Movie Cable. de una forma u otra también comienzan a implementar servicios de pago por evento a finales de los 80s y al enfrentar a su primer competidor real denominadoMVS Multivision decide expandirse a mas areas de laZona metropolitana de Ciudad de México para ganar mas clientes ya que su competidor ocupaba la tecnologia de distribución via microondasMMDS, mismo que fue mas popular para areas urbanas como conjuntos habitacionales, mismos que en ocasiones no permitían la instalación de Acometidas de television por cable, además de que algunos de los aparatos para su uso eran casi similares a los estadounidenses, destacando convertidores o decodificadores conectables por conexion coaxial de los proveedores estadounidenses Jerrold y General Instruments, en esta época el logotipo de cablevision era en forma de corazon junto al lema "el corazón de tu televisión" este logotipo tuvo 2 variantes; una usada en 1983-1986 donde las letras CV hacen la función visual de una parte de un corazón, con la palabra CABLEVISION y otro más similar pero añadiendo el lema mencionado renglones atras, en 1988 vuelve a ser el mismo corazón sin palabra alguna.
En loa años 90, con la masificacion de la television en ciernes y nuevos aparatos de television preparados para conectarse por TV por cable a servicios basicos (mismos que incluso ya fueron mas accesibles para clase media promedio), así como una nueva generación de decodificadores para servicios premium, que incluso podían ejecutar órdenes de Pago Por Evento via telefonica, la oferta de canales se incrementó con varios que incluso se estrenaron en esa misma década comoCinema Golden Choice, Super Canal(antecedente de los canales infantiles que vendrían más adelante comoCartoon Network y demás). Asimismo se comenzó a ofrecer un servicio basico mas accesible que incluso llego a ofrecer 40 canales adicionales mas los de television abierta con mejor calidad de señal. asimismo ya se comienza a vislumbrar la digitalizacion que vendría en un futuro para los servicios de la entonces Cablevision, el lema en algún momento de esta etapa fue "Cablevision, La Perfecta Seleccion" aunque aun mantenía el logotipo de forma de corazon, los cambios administrativos de mediados de dicha década hacen cambiar el logotipo en 1993 a uno inspirado en un cable coaxial, que viene con un circulo amarillo y un punto azul dentro de este mismo con el lema "Mas Imagen a tu television", de igual forma también comienza a expandirse el servicio a algunas unidades habitacionales alejadas donde se comenzaron a instalar acometidas de servicio que permitían servir a multiples suscriptores.
Paralelo a ello, al entrar los servicios de Television por suscripción via satelite como en su tiempo lo fueDirecTV y tambiénSky, la oferta de canales basicos se consolidó como una opción accesible de servicio de television de paga, para captar un mayor publico de clase media e incluso media baja dentro del rango de operaciones y territorio donde se encuentra la red de cablevision (Inclusive a la par la subsidiaria hermana de la republica llamadaCablemas, implementó un esquema similar) haciendo posible que más barrios, colonias y demas pudiesen acceder a los servicios aun con la competencia de la alternativaMMDS deMVS multivision y las que sonDTH via satelite ya mencionadas.
Iniciando el nuevo milenio, Cablevision se convirtió en una alternativa de television de paga muy accesible con costos de instalación y mensualidad relativamente bajos en comparación a la competencia, incluso con una variedad muy competitiva de servicios medios y premium y disponibilidad de se servicios de pago por evento bastante diversas incluso con contenido para adultos, solo que estos últimos solo se podían solicitar siempre y cuando se contase con un decodificador correspondiente.
En 2002 Cablevisión comienza a ofrecer servicio de internet debanda ancha primero bajo la Marca NetRunner, y después como CableAccess y ya para 2007 comienza a ofrecer servicio de telefonía fija sentando las bases para ofrecer servicios triple play. En el mismo 2007 Grupo Televisa, firmó un acuerdo para adquirir la mayoría de los activos de Bestel, una empresa de telecomunicaciones en México, por 325 millones dólares.[15][16][17]
Para 2004 comienza en firme el proyecto de digitalización de la red de cablevision, en aras de poder preparar el servicio para el triple play así como también ofrecer mayor variedad de servicios, grabado de programas via DVR, y sobre todo prepararse para los futuros servicios de telefonía e internet que vendrían así como video on demand y mas opciones de adquisición de contenidos PPV con solo usar el control remoto de manera bidireccional. (en esta etapa el logotipo tuvo 2 variantes una de 2000 a 2004 con una variación donde se preservaba el logotipo con el "cable coaxial" en 2 circulos y con las palabras digital+plus y en 2004 a 2007 se adopta una imagen de logotipo simplificado con letras azules y amarillas en las letras A y V con puntos en cada una de ellas.
En 2009, Cablevisión, Cablevisión Monterrey,Cablemás yMegacable crearon una alianza y presentaron varios paquetestriple play nombrados«YOO».[18] Tal alianza ya no está vigente sin embargo significo una forma de atraer clientes masivamente como un prefacio de lo que vendría mas adelante (igual el logotipo no tuvo muchos cambios y solo añadió las palabras television, telefonía e internet y otra variante que se simplificó durante la etapa Yoo fue la misma palabra cablevision en color naranja.
El 3 de noviembre de 2014, Cablevisión es relanzado comoizzi para unificar sus productos y servicios bajo una sola marca, junto con 5 proveedoras de televisión por cable queGrupo Televisa adquirió como Cablevisión Monterrey en su 50% en 2006, Cablemás en 2011, Cablecom en 2013 y Telecable en 2015.[19][20]
El 4 de marzo de 2016, Grupo Televisa anuncia la adquisición total de Cablevisión Monterey deGrupo Multimedios.[21][22]
El 17 de diciembre de 2018, se anunció en un comunicado el acuerdo para transferir deAxtel a Televisa, propietaria de Izzi, 227 mil 802 clientes residenciales y micro-negocios de las ciudades deMéxico,Monterrey,San Luis Potosí,Aguascalientes,Juárez y el municipio deZapopan.[23][24][25] A partir del anuncio de la venta, Izzi comenzó el proceso de integración de los clientes de Axtel, el cual concluyó el 10 de diciembre de 2020 con la adhesión de los usuarios de Monterey,Nuevo León, tal como se anunció en 2018. En un boletín difundido el 27 de noviembre de 2020, Izzi prometió a los usuarios que tendrían otros beneficios por el mismo precio, entre ellosservicios de streaming.[26][27]
El 11 de abril de 2024 se confirmó que tras la compra de las acciones que poseíaAT&T México enSky México por parte deGrupo Televisa, dicha empresa estaba planeando fusionar Sky con izzi.[28] El proceso de dicha fusión comenzó antes del inicio de laEurocopa 2024 ya que la transmisión de dicha competición que un principio era exclusiva de Sky, se confirmó que también estaría disponible para los clientes de izzi.[29][30] Posteriormente como parte del proceso de fusión, el 15 de agosto de 2024 se hizo oficial el añadido de los canales deSky Sports a izzi.[31][32]
Su infraestructura en sus inicios estuvo compuesta únicamente porcable coaxial. Actualmente su infraestructura es dehíbrido de fibra coaxial o«HFC» entelecomunicaciones, es un término que define una red que incorpora tantofibra óptica como cable coaxial, creando así una red híbrida cuya función es la de transmitir servicios deinternet ytelevisión por cable, además detelefonía fija por voz sobre protocolo de internet«VoIP».[33][34][35]
Con la integración de las empresas Cablecom, Cablemás, Telecable y Cablevisión Monterrey, Izzi ofrece servicio en más de 60 ciudades en 29 estados de la República Mexicana, mediante red«HFC» con más de 30,000 kilómetros de fibra óptica y 77,000 kilómetros de cable coaxial.[36]
Izzi ofrece dos esquemas de servicio, doble play «internet y telefonía» y triple play «internet, televisión y telefonía» enfocado a hogares y negocios, sujeto a cobertura.[37]
En diciembre de 2018, se dio a conocer que izzi también entraría al mercado deInternet 4G en México haciendo uso de la red compartida «Altán Redes». Cabe mencionar que la red Altán aún no está presente en todo el territorio mexicano.[53] Este servicio ofrece internet inalámbrico en cualquier parte —con cobertura disponible— sin necesidad de instalar cables o cualquier otro tipo de red alámbrica, simplemente basta colocar unMicro SIM y enchufar a la corriente eléctrica el módem y comenzará a funcionar el servicio.[54][55][56]
En diciembre de 2018, también se dio a conocer izzi Pocket, es un servicio de internet portátil que no necesita conectarse a la corriente eléctrica y lo puedes llevar contigo a todos lados. La diferencia entre izzi Flex e izzi Pocket es que el primero es para uso en interiores pues depende de la corriente eléctrica, mientras que el segundo no depende de corriente eléctrica para funcionar, aunque necesita recargarse periódicamente cuando su batería se agota.[57][58][59]
El 1 de junio de 2020, Izzi empezó a ofrecer servicios de telefonía móvil a través de la Red 4.5G LTE de Altán Redes.[60][61][62] Actualmente este servicio incluye 5000 MB de datos móviles, llamadas y mensajes de texto «SMS» ilimitados en México, Estados Unidos, Canadá, América «excepto Cuba» y algunos destinos de Europa además cuenta con roaming en Estados Unidos y Canadá, por el momento solamente hogares y negocios clientes de Izzi pueden acceder a este servicio y se encuentra sujetó a disponibilidad.[63][64][65]
El 3 de noviembre de 2022, Izzi ha revelado una alianza conAT&T México para expandir la cobertura de su servicio izzi Móvil en México, además de anunciar el lanzamiento de nuevos planes de telefonía celular, servicio que sigue siendo exclusivo para hogares y negocios clientes de Izzi.[66][67][68][69][70]
El 6 de abril de 2024, Televisa informa la integración formal de Sky México e Izzi en una sola empresa, buscando optimizar las operaciones y recursos de ambos servicios.[71]
El 11 de abril de 2023, Grupo Televisa anuncia su intención de fusionar las operaciones de Sky México e Izzi, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado de televisión de paga y telecomunicaciones en México.[72][73]
El 29 de abril de 2024, se anuncia que la fusión se llevará a cabo en el segundo trimestre de 2024, con la meta de lograr ahorros operativos por hasta 400 millones de pesos.[74]
El 10 de junio de 2023, se confirma que la fusión permitirá a Televisa alcanzar una participación del 59% en el mercado de televisión de paga en México, consolidándose como líder en el sector.[75][76]
El 11 de junio de 2024, se empieza a ofrecer a los usuarios de Izzi el servicio de entretenimiento de Sky, ampliando la oferta de contenido disponible para los clientes.[77][78]
El 3 de enero de 2025, se efectúa la eliminación de los canales de TV Azteca en las plataformas de Izzi y Sky, afectando canales como Azteca Uno, Azteca 7, adn40 y amás+.[79][80][81]