Iván Tubau | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Iván Tubau Comamala | |
Nacimiento | 17 de agosto de 1937![]() Barcelona (España) ![]() | |
Fallecimiento | 13 de noviembre de 2016![]() Barcelona (España) ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta,periodista,escritor ycrítico de historieta![]() | |
Área | Estudio de la historieta![]() | |
Empleador | ||
Género | Poesía![]() | |
Iván Tubau Comamala (Barcelona,España, 1937-Barcelona, 13 de noviembre de 2016)[1] fue un periodista cultural de prensa ytelevisión,poeta yestudioso del cómicespañol, tanto en lengua castellana como catalana.
Cuando solo tenía cuatro años, su padre, un exiliado español de tendenciaanarquista, falleció al salir delcampo de concentraciónfrancés deArgelès-sur-Mer, en elLanguedoc-Rosellón.[2]
EnMadrid estudióarte dramático y periodismo y se doctoró en Filología francesa. En 1965 quedó el número uno del primer concurso nacional de presentadores y locutores deRTVE, al que se habían presentado 500 opositores, entre ellosJuan Manuel Gozalo yLuis del Olmo. En 1970 vuelve a opositar a una plaza, esta vez de redactor, paraTVE en Cataluña, volviendo a obtener el primer puesto de su promoción.[3] Colaboró con la revistaBang![4] y se dedicó alhumor gráfico con el seudónimo dePastecca (sandía en italiano), llegando a trabajar enEl Jueves yLa Codorniz.[5] En 1973 escribióDeTono aEl Perich, la primera historia del humor gráfico en España y, consciente de sus limitaciones en este campo, optó por dedicarse al periodismo.[6]
Siendo profesor en la facultad de periodismo, se convirtió en el primer director de la edición española dePlayboy. También actuó en la película eróticaObjetivo Sexo (1979), dirigida porJordi Cadena.[2]
Durante los años 80 presentó y dirigió varios programas televisivos:Viure els 80 (1981),Cinc cèntims de cultura (1982-83),Hablemos de amor (1984) yEl diván d´Ivan (1988-89). También empezó a publicar sus libros de poesía.
En los años 90 impartió la asignatura de Periodismo Cultural en laUniversidad Autónoma de Barcelona y fue columnista de la edición barcelonesa deEl Mundo. El 7 de junio de 2005, junto a otros catorce intelectuales (la mayoría, periodistas, editores, articulistas o profesores universitarios), presentó en Barcelona un manifiesto titulado «Por la creación de un nuevo partido político en Cataluña», del que surgió la asociaciónCiutadans de Catalunya, y posteriormente el partidoCiudadanos-Partido de la Ciudadanía. En 2010 apoyó la candidatura deUPyD en lasElecciones al Parlamento de Cataluña de 2010.[7]
Año | Categoría | Labor | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor labor crítica | Trabajos enDiario de Barcelona | Ganador |