| Iturmendi | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
Escudo | ||
| Ubicación de Iturmendi en España | ||
| Ubicación de Iturmendi en Navarra | ||
| País | ||
| • Com. autónoma | ||
| • Provincia | Navarra | |
| • Merindad | Pamplona | |
| • Comarca | Barranca | |
| • Valle | Burunda | |
| • Partido judicial | Pamplona[1] | |
| • Mancomunidad | Sakana | |
| Ubicación | 42°53′22″N2°07′07″O / 42.889444444444,-2.1186111111111 | |
| • Altitud | 528 m | |
| Superficie | 9,91 km² | |
| Población | 432 hab.(2024) | |
| • Densidad | 43,59 hab./km² | |
| Gentilicio | iturmenditarra | |
| Predom. ling. | zona vascófona | |
| Código postal | 31810 | |
| Pref. telefónico | 948 | |
| Alcalde(2011) | Victoriano Gabirondo Lanz (EH Bildu) | |
| Sitio web | www.iturmendi.eus | |

Iturmendi es unmunicipio de laComunidad Foral de Navarra, situado en laMerindad de Pamplona, en la comarca deSakana, en el valle delBurunda y a 45 km de la capital,Pamplona. Su población en 2024 fue de 432 habitantes (INE).
Iturmendi es un topónimo transparente. Significamonte de la fuente eneuskera, ya que proviene de las palabrasitur(ri) (fuente) ymendi (monte).
Según Nicolás Arbizu, estudioso de la toponimia e historia del pueblo; hasta el siglo XVII el pueblo se denominabaIturmendía, pero se perdió la-a final que tiene valor de artículo en euskera y que se suele perder en muchos topónimos vascos.
Iturmendi cuenta con tres fuentes públicas, pudiendo estar alguna de ellas en el origen del nombre. Sin embargo, el pueblo no se ubica sobre ningún altozano o monte pudiéndose deber el nombre del pueblo a algún monte vecino.
Elescudo de armas del lugar de Iturmendi tiene el siguienteblasón:
Trae de plata y un águila pasmada de sable.
Este escudo de armas es el propio delvalle de la Burunda, por merced deFelipe IV en 1632.[2]
La localidad de Iturmendi está situada en la parte Noroeste de laComunidad Foral de Navarra dentro del denominado corredor deLa Barranca o del Araquil y elvalle de la Burunda, a una altitud de 528m s. n. m. Sutérmino municipal tiene una superficie de 9,91 km² y limita al norte con el municipio deAtaún de la provincia deGuipúzcoa y la comunidad autónoma delPaís Vasco, al este con el deBacáicoa, al sur con laSierra de Urbasa y al oeste con el municipio deUrdiáin.[3]
Iturmendi cuenta con una población de432 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Iturmendi[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según loscensos de población delINE Población de hecho según los censos de población del INE |