Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Islas de Barlovento (Antillas Menores)

Coordenadas:13°15′N61°12′O / 13.25,-61.2
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Islas de Barlovento (Antillas Menores)»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 8 de enero de 2013.
Islas de Barlovento
Windward Islands - Îles du Vent

Localización de las islas de Barlovento en las Antillas
Ubicación geográfica
ArchipiélagoAntillas Menores
MarMar Caribe-océano Atlántico
ContinenteCentroamérica
Coordenadas13°15′N61°12′O / 13.25,-61.2
Ubicación administrativa
PaísBandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda
Bandera de Barbados Barbados
Bandera de Dominica Dominica
Bandera de Francia Francia
Bandera de Granada Granada
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Bandera de Venezuela Venezuela
DivisiónDependencias
Anguila (Reino Unido)
Montserrat (Reino Unido)
Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido)
Guadalupe (Francia)
San Bartolomé (Francia)
Martinica (Francia)
San Martín (Francia)
San Eustaquio (Países Bajos)
Saba (Países Bajos)
San Martín (Países Bajos)
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos (Estados Unidos)
Islas Vírgenes Españolas (Puerto Rico)
Datos geográficos
SubdivisionesIslas de Sotavento e Islas de Barlovento
Islas
Isla Trinidad4 768 km²
Martinica1 101 km²
Basse-Terre848 km²
Dominica749 km²
Santa Lucía622 km²
Grande-Terre588 km²
Otros datos
Idiomasinglés,francés,lenguas criollas,español,neerlandés
Mapa de localización
Islas de Barlovento (detalle de las islas del norte)
Islas de Barlovento (detalle de las islas del norte)

Lasislas de Barlovento son un grupo deislas deAmérica que acotan al este la cuenca delmar Caribe, integrado por las islas septentrionales de lasAntillas Menores. Algunas de las islas principales sonTrinidad,Martinica,Basse Terre,Grande Terre,Dominica,Santa Lucía,Barbados.

Denominación y ubicación

[editar]

Las islas de Barlovento fueron llamadas así porque están más abarlovento (en la dirección de origen del viento) de las naves que venían al Nuevo Mundo que lasislas de Sotavento, dado que los vientos que prevalecen en esa zona soplan en el sentido de este a oeste. Las corrientes transatlánticas y los vientos que producían la ruta más rápida a través del océano llevaban a las naves primero a estas islas ubicadas en el sureste de lasAntillas para luego continuar a su destino final en elCaribe septentrional.

Existe una importante diferencia en la consideración de qué islas pertenecen al grupo de Barlovento o Sotavento, según sea el ámbito lingüístico: De un lado el español, el francés, el neerlandés y elpapiamentu; y de otro lado, el inglés.

IdiomasIslas de BarloventoIslas de Sotavento
Español,
francés y
neerlandés

Îles du Vent

Îles Sous-le-Vent
Inglés
Windward Islands

Leeward Islands

Leeward Antilles

Distribución geográfica de las islas

[editar]

Las islas de Barlovento son, de norte a sur, las siguientes:

EntidadIslas constituyentesLocalización
Islas VírgenesBritánicasTórtola
Virgen Gorda
Anegada
Jost Van Dyke
Islas Vírgenes Españolas (municipios de Puerto Rico)Vieques

Culebra

Islas Vírgenesde Estados UnidosSanto Tomás
San Juan
Santa Cruz
Isla del Agua
Reino de los Países Bajos yCaribe NeerlandésSan Eustaquio
Saba
San Martín (parte neerlandesa)
Colectividades de ultramar deFranciaSan Martín (parte francesa)
San Bartolomé (Francia)
Anguila (Reino Unido)
Antigua y BarbudaAntigua
Barbuda
Redonda
San Cristóbal y NievesSan Cristóbal
Nieves
Montserrat (Reino Unido)
Guadalupe (departamento de Francia)Basse-Terre yGrande-Terre
Marie-Galante
La Désirade
Les Saintes
Petite-Terre
Dominica
Martinica (departamento de Francia)
Santa Lucía
Barbados
San Vicente y las GranadinasSan Vicente
LasGranadinas
GranadaCariacoa
Pequeña Martinica
Trinidad y TobagoTrinidad
Tobago
Chacachacare
Gaspar Grande
Gasparillo
Huevos
Monos
Pequeña Tobago
VenezuelaIsla de Aves
Isla de Patos
Archipiélago Los Testigos


Administración política

[editar]

En total, 13 países comparten soberanía en lasIslas de Barlovento: Ocho cuyo territorio se encuentra íntegramente en la región (Trinidad y Tobago, Dominica, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Granada, y Barbados), y cinco cuyo territorio nacional se encuentra en su gran mayoría fuera de la región (Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Venezuela).

LasIslas de Barlovento de lasAntillas Menores en elMar Caribe tienen una extensión de casi 12 mil km², de los cuales dos tercios pertenecen a la soberanía de dos países: Uno íntegramente de la región (Trinidad y Tobago, con más de 5100 km²) y otro para el que la mayor parte de su territorio está fuera de la región (Francia, con más de 2800 km² en esta parte de lasAntillas).

EntidadAdministraciónPoblaciónIdioma
Bandera de Puerto RicoIslas Vírgenes Españolas2 municipios deBandera de Puerto Rico Puerto Rico11 499español
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados UnidosTerritorio no incorporado deEstados Unidos106 792inglés
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes BritánicasTerritorio de ultramar delReino Unido28 054inglés
Bandera de Anguila AnguilaTerritorio británico de ultramar delReino Unido14 764inglés
Bandera de FranciaSan MartínColectividad territorial deFrancia35 742francés
 San MartínPaís constituyente de losPaíses Bajos35 035neerlandés
Bandera de San Bartolomé San BartoloméColectividad territorial deFrancia9 131francés
Bandera de Saba SabaMunicipio de losPaíses Bajos1 991neerlandés
Bandera de San Eustaquio San EustaquioMunicipio de losPaíses Bajos3 193neerlandés
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y NievesPaís soberano54 961inglés
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y BarbudaPaís soberano100 963inglés
Bandera de Montserrat MontserratTerritorio de ultramar delReino Unido4 900inglés
Bandera de Guadalupe (Francia) GuadalupeDepartamento de ultramar deFrancia402 119francés
Bandera de Dominica DominicaPaís soberano73 543inglés
Bandera de Martinica MartinicaDepartamento de ultramar deFrancia385 551francés
Bandera de Santa Lucía Santa LucíaPaís soberano178 015inglés
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las GranadinasPaís soberano102 918inglés
Bandera de Granada GranadaPaís soberano109 590inglés
Bandera de Barbados BarbadosPaís soberano279 912inglés
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y TobagoPaís soberano1 349 667inglés
Bandera de Venezuela VenezuelaDependencias Federales deBandera de Venezuela Venezuela200(aprox.)español

Demografía

[editar]

Trinidad y Tobago (con casi 1,4 millones de habitantes), más los territorios franceses (Guadalupe, Martinica, San Martín y San Bartolomé, con casi 900 mil habitantes), reúnen cerca de dos tercios de la población de lasIslas de Barlovento en lasAntillas Menores que tienen una población total de aproximadamente 3,5 millones habitantes (2020).

La población está conformada mayoritariamente por afrodescendientes, mestizos descendientes de la población originaria mezclada con inmigrantes desde hace siglos, inmigrantes de otras islas caribeñas y una proporción bastante minoritaria de europeos y sus descendientes.

Idiomas

[editar]

Elinglés y elfrancés son Las lenguas más habladas en lasIslas de Barlovento en lasAntillas Menores delMar Caribe, y entre ambas (una en unas islas, y otra en otras islas), son las dos lenguas oficiales en toda esta región.

En la única isla en que ambas lenguas mayoritarias (inglés y francés) son oficiales, es en San Martín. Sin embargo, allí no son cooficiales. Esto se debe a que en la isla San Martín, el francés es el único idioma oficial en la colectividad francesa, al norte (integrante de laUnión Europea, siendo un poco más de la mitad de la isla), y el inglés es el idioma oficial en el país neerlandés, al sur (un poco menos de la mitad de la isla) en dónde tiene estatus de cooficial pero no con el francés sino con el neerlandés (escasamente hablado en la isla, pero que comparte con el Reino de los Países Bajos, del que forma parte).

Elinglés caribeño y elcriollo francés son las variantes mayoritariamente habladas en la región. En algunas islas es cooficial elneerlandés, pero es muy poco hablado. Otras lenguas, aunque muy minoritarias, habladas también en esta región, son elpapiamento y elespañol.

Las lenguas originarias de las islas, se han extinguido. Las lenguas de los africanos subsaharianos que fueron llevados a las islas, tampoco han sobrevivido. Sin embargo, se halla la influencia de ambos grupos en el sustrato lingüístico, tanto del inglés antillano como del francés criollo.

Véase también

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Islas_de_Barlovento_(Antillas_Menores)&oldid=168338790»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp