Isla Isabela | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Galápagos | |
Archipiélago | Islas Galápagos | |
Coordenadas | 0°45′39″S91°01′22″O / -0.76083333333333,-91.022777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() | |
División | Provincia de Galápagos | |
Subdivisión | Cantón Isabela | |
Provincia | ![]() | |
Características generales | ||
Superficie | 4711 km² | |
Longitud | 137 km | |
Anchura máxima | 83 km | |
Punto más alto | Volcán Wolf (26 metros) | |
Población | ||
Capital | Puerto Villamil | |
Población | 3000 hab. () | |
Otros datos | ||
Anexión al Ecuador | 12 de febrero de 1832 | |
parque nacional | Islas Galápagos | |
Punto más alto | Volcán Wolf 1707 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Galápagos). | ||
Laisla Isabela, también conocida comoisla Albermale, es laisla más grande del archipiélago ecuatoriano de lasislas Galápagos, con 4588km² de superficie. Representa el 60 % de la superficie total terrestre de lasislas Galápagos.[1]
Fue llamada así en honor de laReina Isabel I de Castilla, que patrocinó el viaje deCristóbal Colón. Eninglés se la conoce además comoAlbemarle, en honor alduque de Albemarle.
Tiene unpoblación de 2200habitantes. El punto más alto es elvolcán Wolf, que alcanza 1707m s. n. m., siendo uno de los seis volcanes (Ecuador,Wolf,Darwin,Alcedo,Sierra Negra yCerro Azul) que se encuentran en la isla Isabela (cinco de ellos están en actividad). La forma de la isla se debe a lafusión de estos seis grandes volcanes en una sola masa. Esta isla es la única de las Galápagos que es atravesada por lalínea del ecuador.
En esta isla se pueden observarpingüinos,cormoranes no voladores,iguanas marinas, piqueros, pelícanos, tortugas gigantes de las Galápagos ylobos marinos, así como abundantescangrejos rojos. En las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela se pueden observar iguanas terrestres ytortugas, así comopinzones,cormoranes,flamencos,halcones de Galápagos,palomas de Galápagos y una interesante vegetación.[2]
El tercer mayor asentamiento humano del archipiélago,Puerto Villamil, está ubicado en el extremo sur de la isla. Otras atracciones populares son el «Muro de las Lágrimas» (un muro o pared construida por prisioneros cuando las islas eran un penal o cárcel) y lalaguna Flamingo. Ambos lugares están en la parte sur de la isla.
Isabela, una de las islas más jóvenes, está situada en el extremo occidental del archipiélago, cerca delpunto caliente de las Galápagos. Con una antigüedad aproximada de un millón de años, esta isla con forma de caballito de mar se formó por la fusión de seis volcanes en escudo: Alcedo, Cerro Azul, Darwin,[3] Ecuador, Sierra Negra y Wolf. Todos estos volcanes, excepto el Ecuador, siguen activos, lo que la convierte en uno de los lugares con mayor actividad volcánica de la Tierra.
Dos de los volcanes, el Ecuador y el Wolf (el punto más alto de la isla, con 1707 m de altitud), se encuentran directamente sobre el ecuador. La isla destaca sobre todo por sugeología, ya que ofrece excelentes ejemplos de los fenómenos geológicos que dieron origen a las islas Galápagos, como los levantamientos de la bahía Urbina[4] y el canal deBolívar,[5] los conos de toba de la ensenada del Tajo, y el Pulmace de Alcedo y Sierra Negra, uno de losvolcanes más activos del mundo.
ElAeródromo Luis Estrada Ycaza de la isla Isabela está ubicado a 2,5 km del centro dePuerto Villamil. Este aeropuerto es el menos transitado del archipiélago; recibe un promedio de seis vuelos interislas al día. Su pista es de asfalto con orientación 17 / 35 mide 1500 metros de largo por 30 metros de ancho.
Dispone de una Autobomba T-1500, servicio AFIS para comunicaciones con las aeronaves, una radioayuda NDB.