Isekai (異世界,lit. mundo diferente?) es un subgénero defantasía (generalmente japonesa), y una temática típica de lasnovelas ligeras,manga yanime que giran en torno a un personaje o un grupo de personajes de laTierra que de manera intencional o accidental termina en ununiverso paralelo, unmundo de fantasía, en otro planeta, donde deben adaptarse y/o asimilarse a este nuevo mundo, junto con sus nuevas reglas, culturas y filosofías. Elisekai puede incluir elementos deciencia ficción y el término generalmente se refiere a obras de ficción japonesas. El subgénero y la temática tiene similitudes con los viajes accidentales y las historias occidentales de fantasía de portales en la literatura para adultos jóvenes. Recientemente, los escritores japoneses acuñaron la palabraisekai para referirse a este tipo de historias.
El Isekai definió sus códigos hacia finales de la década de 2000, época en la que el género se popularizó, con series comoMushoku Tensei[1] pero ciertas obras de la literatura occidental, comoAlicia en el país de las maravillas oEl mago de Oz pueden considerarse, en varios aspectos, como protoejemplos del género.[2]
La palabraisekai se compone de la expresióni (異,«otro» o «diferente»?) unida a la expresiónsekai (世界,«mundo»?).
Los isekai pueden dividirse en dos tipos, según como el o los protagonistas pasan de su mundo original al mundo diferente:isekai ten'i (異世界転移,«transición a otro mundo?) eisekai tensei (異世界転生,«reencarnación en otro mundo»?).[3]
El primer ejemplo, donde el protagonista termina teletransportado a otro mundo (por ejemplo: viajando, siendo invocado o tomando la posesión de otro ser),[3] era más común en las primeras obras, pero la premisa era que el mismo permanecía con vida y conservando toda o gran parte de su apariencia original (Ejemplos:Zero no Tsukaima,Magic Knight Rayearth,Mairimashita! Iruma-kun).
Mientras que el segundo ejemplo, donde el protagonista muere en su mundo original y se reencarna en otro mundo ohabita el otro cuerpo ya existente en el otro mundo, se ha vuelto más común en los lanzamientos recientes (Ejemplos:Isekai wa Smartphone to Tomo ni,Mushoku Tensei,Seirei Gensōki)
Un tercer tipo de invocación se da en losisekai no kokoro (異世界の心,isekai no kokoro? mente en un mundo diferente), una combinación de los dos tipos anteriores en donde en el otro mundo solo se invoca la mente, el alma o la consciencia del protagonista, quedando su cuerpo físico inconsciente pero vivo en su mundo de origen. En su mayoría, la premisa es un sujeto que queda atrapado dentro del juego que está jugando, pricipalmente juegos deRealidad virtual, o dormido leyendo un libro (Ej:Sword Art Online,Overlord)
El nuevo mundo podría ser un mundo nuevo literal, como un planeta alternativo o una realidad fantástica; un mundo nuevo para el protagonista, como un escenario histórico del mundo real; o un nuevo mundo ficticio, como el protagonista que se despierta en un libro, una película o un videojuego.
Según el sentido en el que se invoca se los puede clasificar enIsekai propiamente dichos, Isekai inversos, Isekai de dos vías, e Ijikan
A diferencia de los Isekai habituales en donde un sujeto del mundo real es invocado hacia un mundo de fantasía, en losIsekai Inversos los personajes normalmente de un mundo mágico, se transportan al mundo real. En estas historias son los seres extraordinarios (dioses, demonios, razas fantásticas como loselfos o bestias como los dragones) los que deben adaptarse a un mundo moderno y regido por el sentido común, y a diferencia de los isekai tradicionales que por lo general son del género de aventuras o acción, los isekai inversos son en su mayoría comedias o series derecuentos de la vida. (Ej:Sonic X,Aa! Megami-sama,Re:Creators,The Devil Is a Part-Timer!,Kobayashi-san Chi no Maid Dragon)
Como otra subdivisión están losIsekai de dos vías, en el que seres de dos mundos distintos pueden viajar al mundo opuesto al que pertenecen (ej.InuYasha,Gate,Isekai Shokudō).
Finalmente losIjikan (異時間,Ijikan? diferente tiempo) son series en el que el sujeto no se transporta a otro mundo, si no que permanece dormido, inconsciente o se reencarna en su mismo mundo luego de una gran cantidad de tiempo en el cual, los hechos que ocurrieron luego de su puesta en hibernación o muerte anterior cambiaron ese mundo radicalmente (ej:Dr. Stone,Maō Gakuin no Futekigōsha)
Un argumento muy común es que el protagonista de unisekai suele ser un individuo común, usualmente estudiante o un asalariado japonés, que está familiarizado con los aspectos generales del mundo de fantasía al que es enviado ya que comparte grandes similitudes con textos audiovisuales que el sujeto conoce y domina (mangas, juegos, series, etc.). Sin embargo, en muchas otras historias, la trama se aleja de estos conceptos y el personaje se encuentra en mundos desconocidos donde debe aprender desde cero por su cuenta las normas de convivencia básicas de la sociedad y el uso de habilidades o elementos fantásticos de ese mundo; por lo general, en el nuevo mundo son capaces de tener éxito gracias al uso de sus habilidades o conocimientos que conservan de este mundo.[4][5] De la misma forma, su poder puede variar desde formidables habilidades mágicas, superando a cualquier otra persona, hasta otras relativamente débiles, como enRe:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu, donde el protagonista Subaru Natsuki no tiene ningún poder especial más allá de poder esquivar a la muerte a través de un bucle temporal.[6]
Actualmente los clichés más comunes de este género separodian en algunas de las obras más recientes comoKonoSuba! yTsuki ga Michibiku Isekai Dōchū, donde los protagonistas son conscientes de la existencia de las historias isekai y sus características, pero no reciben poderes y se ven obligados a desenvolverse como personajes comunes de un típico escenario de fantasía. En algunos ejemplos, los protagonistas son personas comunes que prosperan en su nuevo entorno gracias a algunas habilidades normales que aprendió en su vida anterior, como lacocina, laingeniería, laeconomía o lamedicina, que son mucho más avanzadas en su mundo original que al otro mundo al que les llegan (ej:Genjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki,Cheat Kusushi no Slow Life: Isekai ni Tsukurou Drugstore). En algunas obras, se utiliza el mundo alternativo como una representación crítica de la sociedad, como enMeikyū Black Company, donde se muestra una feroz crítica al exigente mundo laboral japonés.
Mientras que originalmente los protagonistas de losisekai eran un «héroe elegido», obras comoDrifters le dan un vuelco al género, donde los protagonistas que entran a ese mundo de fantasía son figuras históricas, tales como grandes generales y guerreros que son aún más brutales que los habitantes de ese mundo;[7] o como también se puede ver enTensei Shitara Slime Datta Ken, donde el protagonista empieza siendo unslime (el tipo de demonio más débil de la obra).[8] Algunas otras historias involucran a personajes reencarnados en objetos inanimados poco usuales, como por ejemplo unonsen mágico[9] e incluso unaespada (como se muestra enTensei Shitara Ken Deshita).
Habitualmente, los invocados a los mundos alternativos son hombres, que comparten la característica de una personalidad tímida, retraída, con problemas de comunicación social o adictos al estudio o al trabajo, pero generosos y altruistas, compartiendo estas características con las de los protagonistas del géneroHarem, en donde luego de ser invocados comienzan a atraer a diferentes mujeres con las que les cuesta tratar por su personalidad de base. En otras obras, las invocadas son mujeres, que comparten la misma personalidad atrayendo hombres, o en algunos casos, otras mujeres. En este caso se los llamaIsekai reverso (ej:Otome Game no Hametsu Flag Shika Nai Akuyaku Reijō ni Tensei Shiteshimatta...,Slime Taoshite 300-nen, Shiranai Uchi ni Level Max ni Nattemashita)
Otras obras invocan más de un habitante al otro mundo, desde dos personas (por ej.Seijo no Maryoku wa Bannō Desu) hasta todo un curso escolar de más de 30 personas ( por ej.Shinka no Mi: Shiranai Uchi ni Kachigumi Jinsei), sin embargo a pesar de la cantidad invocados, la trama se centra en uno de ellos.
El protagonista puede conservar su apariencia con la que vivía en su mundo de origen o cambiarla drásticamente, ya sea en su edad (Rudeus Greyrat, protagonista deMushoku Tensei, pasa de ser adulto a un niño), su raza (Ainz Ooal Gown se convierte en un hechiceroLiche enOverlord) e incluso su género (la protagonista deYōjo Senki, Tanya Von Degurechaff, era un hombre adulto en su anterior vida)
Adjunto al protagonista, puede estar acompañado por su invocador, siendo en su mayoría dioses (por ej. Aqua enKonoSuba, o Ristarte enKono Yūsha ga Ore TUEEE Kuse ni Shinchō Sugiru) o hechiceros (Por ej. Louise La Valliere enZero no Tsukaima); interactuar ocasionalmente con ellos (por ej. Dios enIsekai wa Smartphone to Tomo ni) o ser su enemigo (Por ej. Ser X enYōjo Senki )
El concepto tiene orígenes en laliteratura japonesa antigua, en particular la historia deUrashima Tarō, un cuento popular ampliamente conocido en Japón con el que crecieron los escritores delisekai. Se trata del pescador Tarō Urashima, que salva una tortuga y es llevado a un maravilloso reino submarino, pero la historia tiene un giro: después de pasar lo que creía que eran cuatro o cinco días ahí, regresa a su pueblo natal solo para encontrar el mismo 300 años en el futuro.[10] El cuento popular fue adaptado en una de las primeras películas de anime,Seitaro Kitayama's Urashima Tarō, en 1918.[11] que resulta análoga a historias de laliteratura inglesa comoAlicia en el país de las maravillas (1865),Un yanqui en la corte del rey Arturo (1889),El maravilloso mago de Oz (1900), la franquicia de novelasLas Crónicas de Narnia (1950-1956) yThe Phantom Tollbooth (1961).[10]
Algunas de las primeras historias que se podrían considerarisekai sonTenkū no Escaflowne,InuYasha,El Hazard,Aura Battler Dunbine y el ya mencionadoFushigi Yūgi, en las cuales los protagonistas conservaron una apariencia similar al entrar en el nuevo mundo después de ser teletransportados o invocados[4] y otras obras del género isekai de este mismo tema incluyen a la serie de novelas ligerasIsekai Meikyū de Harem o,Seijo no Maryoku wa Bannō Desu,Genjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki,Demon Lord, Retry!,The Twelve Kingdoms,[12]Isekai Cheat Magician,Gaikotsu Kishi-sama, Tadaima Isekai e Odekakechuu y la franquiciaMagic Knight Rayearth.[13] Títulos posteriores, tales comoYōjo Senki,Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!,Otome Game no Hametsu Flag Shika Nai Akuyaku Reijō ni Tensei Shiteshimatta...,Kōshaku Reijō no Tashinami,Seirei Gensōki,Mushoku Tensei,Slime Taoshite 300-nen, Shiranai Uchi ni Level Max ni Nattemashita,Sekai Saikō no Ansatsusha, Isekai Kizoku ni Tensei Suru oKnight's & Magic nos muestran al protagonista muriendo y reencarnándose en un mundo diferente.[4][14] La películaEl viaje de Chihiro, fue una de las primeras películas de animeisekai conocidas en todo el mundo, aunque el términoisekai no se usaba comúnmente en ese momento.
Una popular novela ligera y serie de anime de este género en la década de los años 2000 fueZero no Tsukaima, donde el protagonista masculino Saito es del Japón moderno y es convocado a un mundo de fantasía por la protagonista femenina Louise.[15]Zero no Tsukaima popularizó el géneroisekai en los medios de novelas web y novelas ligeras, junto con el sitio webShōsetsuka ni Narō (lit. Vamos a ser novelistas), conocido como Narō para abreviar. El fan fiction se hizo popular en Narō a fines de la década de 2000, y finalmente ha generado un género de novelas en el sitio, que se conoció como novelas Narō. Los escritores de fan fiction finalmente comenzaron a escribir novelas originales del géneroisekai, comoTappei Nagatsuki, quien luego creó el ya mencionadoRe:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu. La adaptación del ya mencionadoSword Art Online popularizó el géneroisekai en el anime, lo que llevó a que se publicaran más novelas web en Narō y a que varias novelas de Narō se adaptaran al anime. Fue por esta época que se acuñó el término"isekai".[16]
El concepto deisekai ha ido cambiando y la revista Polygon destaca que otras obras comoDr. Stone pueden ser llamadosisekai,[17] además de que tienen similitudes con la historia deUrashima Tarō. Lo cual es importante destacar que la obra no tiene un cambio de mundo como en las otras obras, sino que es el mismo mundo que pasó tres milenios después de unapocalipsis.
El género se ha vuelto tan popular que, en 2016, un concurso japonés de historias cortas prohibió todas las que tuvieran temáticaisekai.[18] La editorialKadokawa también prohibió en 2017 las historias de este género en su propio concurso de novelas estilo anime.[19] En mayo de 2021, Kadokawa anunció que abriría un "Museo Isekai" en julio del mismo año.[20]
Isegye (enhangul,異世界;romanización revisada,Isegye), como se conoce al género enCorea del Sur, también ha crecido en popularidad con muchas novelas web,webtoons ymanhwas que se lanzan con los mismos temas. Muchos de estos títulos también se han traducido y lanzado en el extranjero y han tenido niveles de popularidad similares a los del manga y anime japonésisekai.[21]Fusion Fantasy (enhangul,퓨전 판타지;romanización revisada,Pyujeon pantaji) es un género creado por la fusión de fantasía ywuxia o mundo oriental, y este es un término surcoreano para elisekai. Esto fue popular en la década de los años 2000.[22]
Si bien el términoisekai se refiere típicamente a obras de ficción japonesas, el término también se ha aplicado a obras de ficción modernas de otros países que contienen elementos del géneroisekai. Un viejo ejemplo de esto son la serie de novelas defantasíaLas Crónicas de Narnia deC. S. Lewis, las novelas deAlicia en el país de las Maravillas y susecuela deLewis Carroll y la serie de novelas dewéstern yfantasía oscuraLa Torre Oscura deStephen King. Otros ejemplos incluyen la película chino-estadounidenseEl reino prohibido (2008) protagonizada porJackie Chan yJet Li, y la novela estadounidenseReady Player One (2011) que luego fue adaptada a unapelícula homónima de Hollywood de 2018 dirigida porSteven Spielberg.[23] Otros ejemplos de películas con elementos del género isekai incluyenTron (1982) y su secuelaTron: Legacy (2010),Labyrinth (1986),El ejército de las tinieblas (1992),Super Mario Bros. (1993),Jumanji (1995) y sus secuelasJumanji: Welcome to the Jungle (2017) yJumanji: The Next Level (2019),Space Jam (1996) y su secuelaSpace Jam: A New Legacy (2021),Spy Kids 3-D: Game Over (2003),Enchanted (2009) yMirrorMask (2005).[24]The Walt Disney Company lanzó dos series de animadas aclamadas por la crítica,Amphibia yThe Owl House, que contienen elementos del género isekai.[25] y de Warner yDC Comics tenemos la serie animada deEscuadrón Suicida Isekai
En los casos de videojuegos tenemos ejemplos como la franquicia deMortal Kombat que tiene elementos de Isekai. En el videojuego deSEGA,Comix Zone, el personaje es transportado a su propio cómic que creó. También salió el videojuego creado porSquare-Enix ,Forspoken, donde una chica de Hell's Kitchen viaja y tiene aventuras en un mundo de fantasía.
La premisa delisekai tensei, donde relata que reencarnar o renacer en un mundo nuevo después de morir, ha causado cierta preocupación enRusia, ya que según las autoridades "promueve la creencia que después de la muerte es posible ir a otro mundo donde puedes vivir una vida más plena e interesante, libre del control de sus padres". Bajo esta excusa, el tribunal de distrito de Rusia enSan Petersburgo ha prohibido los animesKonoSuba!,Tensei Shitara Slime Datta Ken,Zombie Land Saga yPrincess Lover!, bajo la excusa de que violan la ley federal rusa para la protección de los niños contra la información dañina.[26]