Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Isabel de Armenia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isabel de Armenia

Reina de Armenia
1219-1252
PredecesorLeón I de Armenia
SucesorHaitón I de Armenia

Información personal
Nombre en armenioԶապելVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento25 de enero de 1216jul., 25 de enero de 1217jul., 1212 o 1213Ver y modificar los datos en Wikidata
Kozan (principado armenio de Cilicia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento23 de enero de 1252jul.Ver y modificar los datos en Wikidata
Kozan (reino armenio de Cilicia)Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaMonasterio de DrazarkVer y modificar los datos en Wikidata
ReligiónIglesia apostólica armeniaVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
FamiliaDinastía rubénidaVer y modificar los datos en Wikidata
PadresLeón I de ArmeniaVer y modificar los datos en Wikidata
Sibila de LusignanVer y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
Información profesional
OcupaciónPolítica yreina reinanteVer y modificar los datos en Wikidata

Isabel (enarmenio:Զապել; 27 de enero de 1216/25 de enero de 1217-23 de enero de 1252) fue lasoberana delReino armenio de Cilicia desde 1219 hasta su muerte.

Fue proclamada reina bajo la regencia de Adán de Bagras,[1][2]​ pero fue asesinado, yConstantino de Baberon (de lafamilia hetumiana) fue nominado como tutor.[1][2]​ En esta coyuntura,Raimundo Rubén, nieto deRubén III (el hermano mayor del padre de Isabel,León I) estableció un reclamo al trono de Cilicia; pero fue derrotado, capturado y ejecutado.[2]

Constantino de Baberon pronto se convenció de buscar una alianza con el príncipeBohemundo IV de Antioquía,[3]​ y arregló un matrimonio entre la joven princesa yFelipe,[2]​ un hijo de Bohemundo IV.[3]​ Felipe, sin embargo, ofendió la sensibilidad de losarmenios e incluso despojó al palacio real, enviando lasjoyas de la corona aAntioquía; por lo tanto, fue confinado en una prisión en Sis (ahora Kozan en Turquía), donde murió, presumiblemente envenenado.[2]

Isabel se vio obligada a casarse con el hijo de Constantino,Haitón; aunque durante muchos años se negó a vivir con él, pero al final cedió.[1]​ La aparente unificación en el matrimonio de las dos principales fuerzas dinásticas de Cilicia (es decir, losrubénidas y los hetumianos) puso fin a un siglo de rivalidad dinástica y territorial y llevó a los hetumianos a la vanguardia del dominio político en Cilicia.[3]

Matrimonio y descendencia

[editar]

Se casó en junio de 1222 conFelipe de Antioquía, pero no tuvo descendencia.

Luego se desposaría en 1226 conHaitón de Lampron. Tuvieron los siguientes hijos:

  • Eufemia (¿?-1307), esposa de Julián Grenier, conde de Sidón;
  • Sibila (¿?-1290), esposa de Bohemundo VI de Antioquía;
  • Rita, esposa de Constantino deSarvandikar;
  • León (c. 1236-1289), soberano del Reino armenio de Cilicia entre 1270 y 1289
  • Teodoro (1244-1266);
  • María, que se casó con Guido de Ibelín, hijo deBalduino de Ibelín, senescal de Chipre.

Referencias

[editar]
  1. abcRunciman, Steven (1954).The Kingdom of Acre and the Later Crusades. A History of the CrusadesIII. Cambridge University Press.ISBN 9780521061636. 
  2. abcdeVahan M. Kurkjian (5 de abril de 2005).«A History of Armenia».Website. Bill Thayer. Consultado el 25 de julio de 2009. 
  3. abcGhazarian, Jacob G. (2000).The Armenian Kingdom in Cilicia during the Crusades: The Integration of Cilician Armenians with the Latins (1080–1393). 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Isabel_de_Armenia&oldid=156410486»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp