Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Invasión rusa de Ucrania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo trata o se relaciona con unconflicto armado reciente oactualmente en curso.
La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada.
Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias.
Invasión rusa de Ucrania
Parte de laguerra ruso-ucraniana

Situación a 24 de noviembre de 2025 (UTC±0)
     Territorio controlado continuamente por Ucrania     Territorio recuperado por Ucrania(o capturado en territorio ruso)     Territorio ocupado por Rusia

Fecha24 de febrero de 2022-presente
(3 años y 9 meses)
LugarUcraniaUcrania,Bandera de RusiaRusia occidental y elMar Negro
EstadoEn curso
Consecuencias
 
En Rusia:

Otros:

Beligerantes
Bielorrusia Bielorrusia[nota 3]
Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte[nota 4]
UcraniaUcrania
Véase:Apoyo militar internacional a Ucrania
Figuras políticas
Vladímir Putin
Bandera de RusiaDmitri Medvédev
Bandera de RusiaMijaíl Mishustin
Bandera de RusiaSerguéi Lavrov
Bandera de RusiaAleksandr Bórtnikov
Bandera de RusiaAndréi Beloúsov
Bandera de RusiaNikolái Pátrushev
Aleksandr Lukashenko
Bandera de Corea del NorteKim Jong-un
Volodímir Zelenski
Bandera de UcraniaDenís Shmihal
Bandera de UcraniaOleksii Réznikov
Bandera de UcraniaRustem Umiérov
Bandera de UcraniaDmitró Kuleba
Bandera de UcraniaDenís Monastirski
Bandera de UcraniaAndriy Yermak
Comandantes
Bandera de RusiaAleksandr Dvórnikov
Bandera de RusiaGuennadi Zhidko
Bandera de RusiaSerguéi Surovikin
Bandera de RusiaValeri Guerásimov
Bandera de RusiaSerguéi Shoigú
Bandera de RusiaOleg Saliukov
Bandera de RusiaNikolái Yevménov
Bandera de RusiaAlexander Moiseev
Bandera de UcraniaOleksander Syrskyi
Bandera de UcraniaValerii Zaluzhnyi
Bandera de UcraniaSerhii Shaptala
Bandera de UcraniaOleksii Neizhpapa
Bandera de UcraniaIhor Tantsiura
Unidades militares
Ver orden de batalla Ver orden de batalla
Preludio de la invasión rusa de UcraniaInvasión rusa de Ucrania
Bajas: los informes varían ampliamente. Para más detalles, véaseVíctimas e impacto humanitario

Lainvasión rusa deUcrania,[nota 5]​ también conocida como laguerra de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, constituye unaescalada de laguerra ruso-ucraniana que comenzó tras los sucesos delEuromaidán en 2014. Se trata del mayor conflicto militar convencional enEuropa desde laSegunda Guerra Mundial. La cifra precisa devíctimas se desconoce; se estima que hasta mediados de 2025, había causado la muerte de más de 15 000 civiles ucranianos y más de 200 000 soldados entre ambos bandos.[nota 6]​ Los combates también han generado lamayor crisis de refugiados en el continente desde la Segunda Guerra Mundial:[4]​ más de 7,3 millones de ucranianos han abandonado el país y más de 7,1 millones se handesplazado internamente.[5][4]​ Además, la guerra ha causadodaño ambiental significativo y ha puesto en peligro ladisponibilidad de alimentos a nivel mundial.[6]

Lainvasión estuvo precedida por unaconcentración militar rusa en lasfronteras de Ucrania, que comenzó a mediados de 2021.[7]​ Durante este periodo de tensión diplomática, el presidente rusoVladímir Putin criticó laampliación de la OTAN posterior a 1997 mientras negaba repetidamente queRusia tuviera planes de invadir Ucrania.[8]​ No obstante, el 21 de febrero siguiente, Rusiareconoció a laRepública Popular de Donetsk y a laRepública Popular de Lugansk, dosestados autoproclamados en la región deDonbás, aleste de Ucrania, y envió tropas a esos territorios. Al día siguiente, elConsejo de la Federación de Rusia autorizó por unanimidad a Putin a utilizar la fuerza militar fuera de las fronteras de Rusia.[9]​ El 24 de febrero, Putin anunció —en unmensaje televisado— una «operación militar especial» en las provincias deDonetsk yLuhansk; los misiles empezaron a impactar en diversos puntos deUcrania, mientras las fuerzas terrestres rusas cruzaban la frontera, dando inicio a múltiples ofensivas.

En los frentes sur y sureste, los rusos tomaronKhersón en marzo de 2022 yMariúpol el mes siguiente, mientras abandonaron lacampaña de Ucrania central y lanzaron una renovadabatalla del Dombás. Las fuerzas rusas continuaron bombardeando objetivosmilitares yciviles lejos de la línea del frente, incluida lared de energía durante el invierno. A fines de 2022, Ucrania retomó territorios mediante contraofensivas en elsur y eleste. Poco después, Rusia anunció laanexión de cuatro provincias parcialmente ocupadas tras realizarreferéndums criticadospor la comunidad internacional. En noviembre, Ucraniaretomó partes delÓblast de Khersón. En febrero de 2023, Rusia movilizó a cerca de doscientos mil soldados para una nueva ofensiva en el Dombás.[10]​ En junio de 2023, Ucrania lanzó otracontraofensiva en el sureste que no logró ninguno de sus objetivos, a la par que Rusia sufríauna rebelión por parte delgrupo mercenario Wagner. En agosto de 2024, Ucrania llevó a cabouna incursión en el Óblast ruso deKursk, aunque las fuerzas rusas y norcoreanas recuperaron el territorio conquistado en cuestión de meses.[11][12]

La invasión fuecondenada por una parte importante de la comunidad internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó laResolución ES-11/1 condenando la invasión y exigiendo la retirada total de Rusia.[13]​ LaCorte Internacional de Justicia ordenó a Rusiasuspender las operaciones militares tras no encontrar evidencia que respaldase las acusaciones rusas a Ucrania degenocidio en el Donbás, y elConsejo de Europaexpulsó al país.[14]​ Numerosos gobiernosoccidentales, entre los que destacan laUnión Europea y losEstados Unidos, impusieronsanciones a Rusia y su aliadoBielorrusia, y proporcionaronayuda humanitaria, económica ymilitar a Ucrania. Más de milempresas abandonaron Rusia y Bielorrusia en respuesta a la invasión. LaCorte Penal Internacional (CPI) abrió unainvestigación sobre posiblescrímenes contra la humanidad,crímenes de guerra,secuestro de niños ygenocidio, emitiendo unaorden de arresto contra Putin en marzo de 2023. Por otra parte, en contraste con la comunidad occidental, las principales economías asiáticas han fortalecido sus lazos económicos y comerciales con Rusia, debido al suministro constante de combustibles fósiles como petróleo, carbón y gas que ofrece el país euroasiático a bajo costo ante la pérdida de sus antiguos socios comerciales europeos.[15]

Durante la guerra se produjo una evolución rápida en las tácticas de combate y las armas, así como notablescampañas de desinformación. Desde el comienzo de laguerra ruso-ucraniana, se llevaron a cabo múltiplesciberataques. Losdrones aéreos alcanzaron un papel protagonista, llegando en 2025 a ser los causantes del 70% de las bajas en el campo de batalla, a la par que se utilizaron tecnologías en desarrollo comoarmas de energía dirigida para provocar interferencias en losrobots militares.[16][17][18]

Terminología

[editar]
Esta sección es un extracto deRepresentación mediática de la guerra ruso-ucraniana § Terminología.[editar]

A pesar de las dimensiones del conflicto, el gobierno ruso lo ha denominado desde el principio como «operación militar especial en Ucrania» (enruso:специальная военная операция на Украинеromanizaciónspetsiálnaya voyénnaya operátsiya na Ukraíne),[19]​ evitando los términos de «guerra» o «invasión».[19]​ Esta expresión fue empleada por primera vez porVladímir Putin el 24 de febrero de 2022 en sudiscurso que dio inicio a la invasión. Uno de los motivos para lacensura por parte de laAgencia federal rusa responsable de controlar los medios de comunicación (Roskomnadzor) fue la calificación de las acciones rusas como un «ataque», «invasión» o «declaración de guerra».[20]

Desde el punto de vista opuesto, algunos medios occidentales antirrusos denominaron la contienda como la «guerra de Putin», personalizando la responsabilidad de su desencadenamiento en elpresidente ruso.[21]​ Las potencias aliadas de Ucrania han utilizado el término «guerra de Rusia contra Ucrania» (Departamento de Estado de los EE. UU.,[22]​ Consejo de la Unión Europea).[23]​ Para 2024, la mayoría de medios de comunicación occidentales designaban la contienda bien como «guerra de Ucrania» o «guerra en Ucrania» (BBC,[24]​ Le Monde,[25]​ Euronews)[26]​ o bien como «guerra ruso-ucraniana» o «guerra Ucrania-Rusia» (New York Times,[27]​ El Periódico,[28]​ El Mundo).[29]​ Algunos autores ucranianos, sin embargo, prefieren usar el término «guerra ruso-ucraniana» para referirse a todo elconflicto entre estos países desde 2014.[30]

Por su parte, los documentos oficiales de laRada Suprema (parlamento ucraniano) hablan de la «agresión armada de la Federación de Rusia contra la soberanía de Ucrania».[31]​ En este sentido, organizaciones internacionales como la ONU y parlamentos como elCongreso de los Estados Unidos o elParlamento Europeo han considerado el conflicto como una «agresión rusa contra Ucrania».[32]António Guterres,secretario general de la ONU, le dijo a Putin que las acciones de Rusia en Ucrania son consideradas una «invasión».[33]

También entre algunos partidarios de Ucrania se utiliza el término «Gran Guerra Patria»[34]​ que remite a la participación de laRSS de Ucrania en laGran Guerra Patria de 1941-1945. En cuanto aChina, su gobierno ha preferido referirse al conflicto como «crisis de Ucrania» (enchino simplificado,乌克兰危机;pinyin,Wūkèlán wéijī).[35]

Contexto internacional: Era posterior a la Guerra Fría y Nueva Guerra Fría

[editar]
Mapa del mundo durante la Guerra Fría en 1975, bajo el concepto de tres mundos:
    Primer mundo:Bloque occidental liderado porEstados Unidos y aliados.
    Segundo mundo:Bloque oriental liderado por laUnión Soviética yChina (independiente), y sus aliados.
    Tercer mundo:países no alineados o neutrales.
Este párrafo es un extracto deEra posterior a la Guerra Fría.[editar]
Laera posterior a la Guerra Fría o posguerra fría comenzó tras elcolapso definitivo de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991. LaGuerra Fría, más una confrontación ideológica y geopolítica que un conflicto bélico directo, estuvo marcada por tensiones globales y guerras indirectas. Aunque algunos académicos señalan momentos clave como elTratado INF de 1987 o lasrevoluciones de 1989 como el fin simbólico de la Guerra Fría, la disolución de la URSS en 1991 es considerada su conclusión definitiva. Este cierre del ciclo representó la victoria del modelo democrático y capitalista, consolidando el liderazgo deEstados Unidos y, en menor medida, de laUnión Europea. También impulsó el ascenso de nuevas potencias comoChina eIndia. La democracia, vista como un valor universal, pasó a ser la piedra angular de las estructuras políticas de muchos países.
Este párrafo es un extracto deNueva Guerra Fría.[editar]
Nueva Guerra Fría, Segunda Guerra Fría o Guerra Fría 2.0 (eninglés:New Cold War, también referida comoCold War II, oCold War 2.0) son términos utilizados —como paralelismo a laGuerra Fría entre 1945 y 1991— para designar lo que se interpreta como un conflicto político, ideológico, informativo, social y militar en el siglo XXI posterior al final de laera post-Guerra Fría. Desde esta visión, se verían las tensiones entre potencias como estructuradas dentro de grandes bloques de podergeopolíticos opuestos; en uno se encontraríaOccidente, liderado principalmente porEstados Unidos yReino Unido, así como en menor medida también por laUnión Europea (partidarios delpoder blando y de un orden mundialunipolar) y el otro,Oriente, que estaría liderado principalmente porChina y porRusia (partidarios delpoder duro y de un orden mundialmultipolar). Se incluyen acciones propias deguerra híbrida (como losciberataques) yguerras subsidiarias (comoLibia,Siria,Ucrania oIrán). La rivalidad, además de geopolítica, también sería de carácter económico, militar, cultural y tecnológico.

Antecedentes

[editar]
Cadena humana conmemorando elacta de Zluki, 1990.
Este párrafo es un extracto deAntecedentes históricos de la guerra ruso-ucraniana.[editar]
El proceso de lacaída del muro de Berlín, lareunificación alemana y elcolapso de los gobiernos comunistas (1989-1991) trajeron enormes cambios en los países delBloque del Este, hasta entonces integrantes oaliados de laUnión Soviética, alterando la balanza geopolítica en Europa. Sin embargo, tras ladisolución de la Unión Soviética en 1991, Ucrania y Rusia mantuvieronestrechos vínculos y el gobierno ucraniano acordó abandonar su arsenal nuclear en 1994 —mediante elMemorándum de Budapest— con la condición de que los Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia brindaran garantías contra las amenazas a la integridad territorial o la independencia política de Ucrania.[36]​ Cinco años más tarde, Rusia fue uno de los signatarios de la Carta para la Seguridad Europea, que «reafirmó el derecho inherente de todos y cada uno de los Estados participantes a ser libres de elegir o cambiar sus arreglos de seguridad, incluidos los tratados de alianza, a medida que evolucionan».[36]
Véanse también:Conflictos postsoviéticos y Estados postsoviéticos.

El tratado Dos más Cuatro y la expansión de la OTAN

[editar]
La sección «Holodomor» no se encuentra
Véase también:Antecedentes históricos de la guerra ruso-ucraniana

Revolución naranja

[editar]
Yúshchenko durante laRevolución Naranja contra elfraude electoral (noviembre de 2004).
Estos párrafos son un extracto deRevolución naranja.[editar]

LaRevolución Naranja (enucraniano:Помаранчева революція, Pomaráncheva revolyutsiya) consistió en una serie deprotestas y acontecimientos políticos que tuvieron lugar enUcrania desde finales de noviembre de 2004 hasta enero de 2005. Estas protestas ocurrieron en el contexto de laselecciones presidenciales, en las que hubo fuertes acusaciones decorrupción,intimidación de votantes yfraude electoral directo.Kiev, la capital ucraniana, fue el punto focal de la campaña del movimiento deresistencia civil en el que participaron miles de manifestantes diariamente.[37]​ A nivel nacional, la «revolución» se caracterizó por una serie de actos dedesobediencia civil yhuelgas eneralizadas organizadas por elmovimiento de oposición.

Las protestas fueron incentivadas por los informes de diversos observadores nacionales y extranjeros, así como por la percepción por la oposición de que las autoridades amañaron los resultados de la votación del 21 de noviembre de 2004 entre los candidatosVíktor Yúshchenko yVíktor Yanukóvich a favor de este último.[38]​ Las protestas nacionales se llevaron a cabo después de que se anularan los resultados de la contienda original, y elTribunal Supremo de Ucrania ordenó convocar nuevas elecciones para el 26 de diciembre de 2004. Bajo un intenso escrutinio por parte de observadores domésticos e internacionales, la segunda contienda se declaró «libre y justa». Los resultados finales revelaron una clara victoria para Yúschenko, que recibió un 52 % de los votos, comparado con un 44 % de Víktor Yanukóvich. Yúshchenko fue declarado como el ganador oficial con suinauguración el 23 de enero de 2005 en Kiev, con lo que se dio fin a la Revolución Naranja.

En 2010, Víktor Yanukóvich se convirtió en el sucesor de Yúshchenko como presidente de Ucrania, después de que la Comisión Central Electoral y observadores internacionales declararan que laelección presidencial de ese año se desarrolló de manera justa.[39]

Euromaidán

[editar]
Etnias mayoritarias por distrito en Ucrania en 2001. Naranja ucranianos, azul, rusos.
Ruso como su lengua maternaen el sur y oriente de Ucrania
Datos de 2001
Sebastópol obtuvo el porcentaje más alto(90.6 %), seguido por Crimea con un77.0 %.
Datos de 2005[40]
Crimea:97 % de toda la población
Óblast
Dnipropetrovsk72 %
Donetsk93 %
Zaporizhia81 %
Lugansk89 %
Mikoláyiv66 %
Odesa85 %
Járkov74 %
Esta sección es un extracto deEuromaidán.[editar]

Se conoce comoEuromaidán (enucraniano, Євромайда́н,Yevromaidán;«Europlaza») a una serie demanifestaciones ydisturbios heterogéneos iniciada el 21 de noviembre de 2013 con grandes protestas en laplaza de la Independencia enKiev. Las protestas, de índoleeuropeísta,independentista ynacionalista, se desencadenaron a raíz de la repentina decisión del presidenteViktor Yanukóvich de suspender elAcuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania y fortalecer sus lazos conRusia. Tras aprobar, por abrumadora mayoría, el parlamento ucraniano la ratificación del Acuerdo con la UE,[41]​ Rusia habría presionado a Kiev para que lo rechazara.[42]​ Los manifestantes se opusieron a lo que considerabancorrupción gubernamental generalizada,abuso de poder y violaciones de losderechos humanos.[43]​ La organización no gubernamentalTransparencia Internacional denunció a Yanukóvich como el principal ejemplo de corrupción en el mundo.[44]​ La violenta dispersión de los manifestantes el 30 de noviembre de 2013 provocó aún más indignación en la población.[44]​ El Euromaidán precipitó la renuncia delpresidente el 22 de febrero de 2014 y significó el origen de laguerra ruso-ucraniana.

Tras la huida del presidente de UcraniaVíktor Yanukóvich en dirección desconocida el 21 de febrero de 2014,[45]​ laRada Suprema destituyó del cargo aYanukóvich por «el abandono de sus funciones constitucionales».[46]​ El 23 de febrero de 2014, el jefe del grupo parlamentario delPartido de las Regiones que lideraba Yanukóvich, Oleksandr Yefrémov, responsabilizó a Yanukóvich del saqueo del país y del derramamiento de sangre.[47]

Sin embargo, sorprendentemente, el Gobierno ucraniano, encabezado porMikola Azárov, publicó el 21 de noviembre de 2013 una nota oficial en la que informaba que el proceso de preparación de la firma del acuerdo quedaba «suspendido».[48]​ Las razones esgrimidas fueron la caída en la producción industrial y el mantenimiento de relaciones con los países de laComunidad de Estados Independientes. Yanukóvich asistió a la cumbre de la UE los días 28 y 29, tal como estaba previsto antes de la suspensión unilateral, pero solo para declinar la última oferta europea, de 600 millones de euros, por considerarla «humillante».[49]​ Por su parte, Azárov reprochó a la UE y alFondo Monetario Internacional la falta del apoyo económico que hubiera compensado el «divorcio comercial» conRusia, a la vez que admitía que había sido Moscú quien había conminado a Kiev a no sellar el pacto.[50]

A partir del 21 de noviembre, se produjeron en laplaza de la Independencia (en ucraniano, Maidán Nezalézhnosti) de la capital varias concentraciones que exigían al gobierno retomar el diálogo con la UE. Las convocatorias lograron congregar a cientos de miles de personas, que asistieron a discursos diarios de líderes políticos opositores y de figuras destacadas de la cultura, tanto ucranianas como extranjeras. Entre sus impulsores se encontraban organizaciones sociales, la oposición política —incluidos grupos ultranacionalistas y deextrema derecha,Sector Derecho ySvoboda[51]​ y las Iglesias ucranianas —como laIglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Kiev—, con excepción de laIglesia ortodoxa ucraniana delPatriarcado de Moscú.[52]​ En las manifestaciones también participaron representantes de minorías étnicas (rusos, chechenos,tártaros de Crimea,[53]​ judíos,[54]​ georgianos, armenios y otros) y ciudadanos de otros países (Polonia, Bielorrusia, Georgia, Rusia y otros).[55]

Primera fase de la guerra ruso-ucraniana

[editar]
Firma de la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia.
Estos párrafos son un extracto dePrimera fase de la guerra ruso-ucraniana.[editar]

Laprimera fase de la guerra ruso-ucraniana[56]​ se refiere al periodo comprendidoentre 2014 y 2015 en los inicios dedicho conflicto. Tras esta etapa se desarrolló una fase dealto el fuego a la que siguió unrecrudecimiento del conflicto a partir de febrero de 2022. Inicialmente se trató de unacrisis diplomática internacional que sobrevino en febrero de 2014 tras la destitución del presidente ucranianoVíktor Yanukóvich como resultado de las protestas delEuromaidán —realizadas principalmente en laszonas occidental ycentral del país para apoyar elacercamiento hacia laUnión Europea— que fueronrechazadas por comunidadesrusófonas de la zona suroriental del país, compuestas en su mayoría porucranianos rusófonos yrusos étnicos.

Consecuentemente, el parlamento asumió el poder Ejecutivo y propuso derogar laley sobre la cooficialidad de los idiomas de las minorías a nivel municipal y provincial. Como respuesta, diversos grupos prorrusos se manifestaron en contra del nuevo gobierno nacional y proclamaron sus anhelos de estrechar sus vínculos (o inclusive integrarse) conRusia.Estas protestas se concentraron enCrimea y algunasóblast en lazona fronteriza entre Rusia y Ucrania donde se produjeron una serie de revueltas militares, incluyendo tanto tropas locales comotropas rusas. En medio del levantamiento, las autoridades de Crimea convocaron a unreferéndum para el 16 de marzo siguiente con el propósito de adherirse a la Federación Rusa.

Tras el pedido del gobierno de Crimea a Rusia, elConsejo de la Federación aprobó un envío de tropas que (según las autoridades del país) tenía como objetivo garantizar la integridad de los habitantes de Crimea y lasbases rusas estacionadas allí, hasta que se normalizara la situación sociopolítica. Ello favoreció laDeclaración de Independencia de Crimea y Sebastopol que condujo a la proclamación de laRepública de Crimea —reconocida solo por Rusia— previo restablecimiento de laconstitución de 1992 que consideraba al territorio como soberano —aunque delegaba algunas competencias a Ucrania— con una ciudadanía y una policía propias.[57]​ El proceso finalmente condujo a laadhesión de Crimea a Rusia que fue oficializada el 18 de marzo de 2014, aunque no contó con elreconocimiento del gobierno ucraniano.

Pese al apaciguamiento alcanzado en Crimea, la situación degeneró en elDombás donde las fuerzas separatistas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) se enfrentaron al gobierno de Ucrania agravando laguerra en esta región. El 11 de mayo de 2014, ambas repúblicascelebraron referéndums ilegítimos bajo la legislación ucraniana sobre suestatus político en los territorios controlados por los separatistas que resultaron en una proclamación de independencia de las regiones en cuestión mientras que los combates continuaron a pesar de losintentos por detenerlos. Una llamada telefónica entre líderes separatistas admitiendo la manipulación de la votación y acordando el resultado de los referéndums fue filtrada por la Inteligencia ucraniana.[58]​ No obstante, el 15 de febrero de 2015 —con laentrada en vigencia del acuerdoMinsk II— se inició unalto el fuego incondicional.

Numerosos ciudadanos rusos, como por ejemploÍgor Guirkin yAleksandr Borodái, ocuparon altos puestos entre los rebeldes y varios países consideraron que Rusia proporcionó apoyo material y militar a los separatistas, así como interrogaciones a soldados capturados, fotografías e imágenes satelitales revelan que las tropas rusas participaron en los combates contra el gobierno ucraniano.[59][60][61][62]​ En este sentido, lasreacciones internacionales fueron casi siempre condenatorias de la decisión de Rusia de intervenir, y de apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Es así que tras la adhesión de Crimea a Rusia, varios países (encabezados por la Unión Europea y Estados Unidos) aplicaron una serie desanciones contra el entorno del gobierno ruso. Pero fue el voto de laResolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la integridad territorial de Ucrania, la acción que contó con la participación de países más numerosa: a favor se pronunciaron cien naciones, once votaron en contra y 58 se abstuvieron, con lo que lasecesión de Crimea y Sebastopol fue declarada inválida.[63]

Relaciones Rusia-Unión Europea desde 2012

[editar]
Putin en las conversaciones del formato de Normandía en Minsk para encontrar una solución a la situación en Ucrania en febrero de 2015.
Estos párrafos son un extracto deRelaciones Rusia-Unión Europea desde 2012.[editar]

Lasrelaciones Rusia-Unión Europea desde 2012 es un término que hace referencia a lasrelaciones entre ambas partes a partir del tercer mandato presidencial deVladímir Putin enRusia. Durante este periodo, iniciado en mayo de 2012, lasrelaciones bilaterales se han visto afectadas principalmente por laguerra ruso-ucraniana que desde 2014 ha originado una serie desanciones de la UE hacia Rusia, en medio de unaasociación económica en la que elsector energético representaba un factor de vital importancia al ser Rusia elmayor proveedor para laUnión Europea hasta agosto de 2023.[64]​ Adicionalmente lassanciones impuestas por la UE a partir de la invasión rusa de Ucrania en 2022 provocaron un cambio en la actitud de Putin, donde la UE pasó de ser el principal mercado para susexportaciones energéticas a estar en lalista de países hostiles hacia Rusia que amenazan la seguridad del país.

El principal punto de conflicto entre la UE y Rusia es la influencia que puede ejercer cada parte sobre diversos países de laEuropa Oriental (Armenia,Azerbaiyán,Bielorrusia,Georgia,Moldavia yUcrania). Es así que mientras Rusia recurre a dispositivos económicos, militares y no militares, para mantener a estos países en suesfera de influencia, la UE apoya ocasionalmente la integración de los mismos en las actividadesoccidentales, apostando por la cooperación dentro del marco de laPolítica Europea de Vecindad.[65]

Laprimera fase de la guerra ruso-ucraniana —entre 2014 y 2015— se originó en la cuestión sobre elAcuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea que llevó a los disturbios heterogéneos de índole europeísta y nacionalista delEuromaidán. Posteriormente, la UE condenó la intervención rusa en Ucrania —adhesión de Crimea a Rusia yguerra del Dombás— y suspendió el diálogo sobre las cuestiones relativas a la política de visados y las negociaciones sobre un nuevo acuerdo bilateral. Desde entonces la Unión aplica un enfoque de doble vía que combinasanciones con intentos de encontrar unasolución al conflicto en Ucrania.[66]

Por otra parte, el trato reservado por el gobierno ruso a la disidencia —en elcaso Skripal la UE expulsó diplomáticos rusos— y a la oposición en su país —caso deAlekséi Navalni[67]​ también ha provocado tensiones entre las partes. No obstante, la participación rusa en la labor del grupo de países para celebrar unacuerdo nuclear con Irán permitió albergar esperanzas respecto a una mayor cooperación a escala internacional. No obstante, laintervención militar rusa en la guerra civil siria desde septiembre de 2016, en apoyo al presidenteBashar al-Ásad, finalmente agravó las tensiones con la UE.[66]​ Sin embargo, la negativa tanto de Rusia como de la UE de ceder a la presión estadounidense por romper las relaciones con Irán permitió al gobierno de Putin eludir parcialmente las sanciones impuestas.[68]

Preludio de la invasión

[editar]
El presidente de Ucrania, Volodímyr Zelensky, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Bruselas, 16 de diciembre de 2021.
El presidente ruso,Vladímir Putin, junto conDenis Pushilin yLeonid Pasechnik, firmando los decretos que reconocen la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, 21 de febrero de 2022.
Estos párrafos son un extracto dePreludio de la invasión rusa de Ucrania.[editar]

Elpreludio de la invasión rusa de Ucrania refiere a los acontecimientos desarrollados a partir de marzo de 2021 en el marco de laguerra ruso-ucraniana y que desembocaron en la entrada de lasFuerzas Armadas de Rusia en territorio de la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Entre marzo y abril de 2021Rusia reunió alrededor de 100 000 soldados,misiles y otras armas pesadas cerca de sufrontera conUcrania, lo que representó la mayor movilización de fuerzas desde laanexión de Crimea por parte de ese país en 2014. Esto generó preocupaciones sobre una posibleinvasión, si bien las tropas se retiraron parcialmente en junio siguiente.[69]​ Entre octubre y diciembre del mismo año se avivó la crisis, con un despliegue de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania que llegó a 175 000 soldados en Rusia y en Bielorrusia según la inteligencia estadounidense.[70][71]

En el otoño de 2021, Rusia presentó dos borradores de tratados que contenían solicitudes de lo que denominó «garantías de seguridad», que incluían una promesa jurídicamente vinculante de que Ucrania no se uniría a laOrganización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). También pedían una reducción de las tropas y del equipo militar de la OTAN estacionados enEuropa del Este, y amenazó con una respuesta militar no especificada si esas demandas no se cumplían en su totalidad. La OTAN rechazó estas solicitudes.[72]​ Estados Unidos y la Unión Europea advirtieron a Rusia de sanciones económicas «rápidas, severas y masivas» en caso de que finalmente invada Ucrania.[73][74]

Entretanto, Estados Unidos publicó información de inteligencia sobre los planes de invasión rusos, incluidas fotografías de satélite que mostraban tropas y equipos rusos cerca de la frontera con Ucrania.[75]​ Estados Unidos continuó publicando informes que predijeron los planes de invasión. Durante estos acontecimientos, el gobierno ruso negó repetidamente que tuviera planes para invadir o atacarUcrania; quienes emitieron las negativas incluían al portavoz de Putin,Dmitri Peskov, en noviembre de 2021, al viceministro de Relaciones Exteriores,Serguéi Riabkov, en enero de 2022,[76]​ al embajador ruso en losEstados Unidos,Anatoly Antonov, el 20 de febrero de 2022, y al embajador ruso en laRepública Checa, Aleksandr Zmeyevski, el 23 de febrero de 2022.[77]

El 21 de febrero de 2022, Rusia reconoció oficialmente las dos regionesseparatistas en el este de Ucrania, laRepública Popular de Donetsk y laRepública Popular de Lugansk, como estados independientes y desplegó tropas en elDombás en un movimiento interpretado como la retirada efectiva de Rusia delProtocolo de Minsk.[78][79]​ Las repúblicas disidentes fueron reconocidas en los límites de sus respectivos oblasts de Ucrania, que se extienden mucho más allá de la línea de contacto.[80]​ El 22 de febrero Putin dijo que los acuerdos de Minsk ya no eran válidos.[81]​ El mismo día, elConsejo de la Federación autorizó por unanimidad el uso de la fuerza militar en el exterior.[82]

Acusaciones rusas de genocidio en el Dombás

[editar]
Estos párrafos son un extracto deAcusaciones de genocidio en el Dombás.[editar]

Las acusaciones degenocidio en elDombás por parte deRusia son una serie de acusaciones contra el Gobierno ucraniano sobre supuestas acciones genocidas contra la población prorrusa del país, siendo esta una de las razones argüidas para justificar lainvasión a Ucrania en 2022.[83]

En laCorte Internacional de Justicia (CIJ), Ucrania presentó una demanda contra Rusia por tales acusaciones, sobre las que los tribunales no hallaron evidencias que sustenten las acusaciones rusas. Acto seguido, instaron al Gobierno del Kremlin a «suspender de inmediato las acciones militares» contra el país vecino.[84]

Frontera entre Rusia y Ucrania

[editar]
Esta sección es un extracto deFrontera entre Rusia y Ucrania.[editar]

Lafrontera entre Rusia y Ucrania es ellímite internacional que separa a laFederación de Rusia (miembro de laComunidad de Estados Independientes) de laRepública de Ucrania. Formalmente existe desde ladeclaración de Independencia de Ucrania de laUnión Soviética, el 24 de agosto de 1991, si bien era un límiteadministrativo interno soviético durante gran parte del siglo XX. No obstante, tras laanexión de Crimea por Rusia en 2014 se creóde facto un litigio fronterizo entre ambos países.

La frontera perfila cincoóblasts (regiones) de Ucrania y cincoóblasts (provincias) de Rusia.

Desde la primavera de 2014, la frontera se ha visto comprometida debido a laintervención militar rusa en Ucrania. Según el jefe del Servicio de Guardia de la Fronteriza Estatal de Ucrania, Víktor Nazarenko, Ucrania no controla 409.3 kilómetros de la frontera estatal.[85]​ Este tramo de tierra ahora está controlado por las autoproclamadas repúblicasdel Donetsk yde Lugansk.[86]​ Debido a laanexión de Crimea a Rusia, Ucrania perdió el control sobre la conexión en ferry deKerch con Rusia. Al mismo tiempo, la Federación de Rusia creó puntos de control a lo largo de la frontera administrativa de Ucrania entreCrimea y laóblast de Jersón.

Desarrollo de la contienda

[editar]
Las repúblicas populares de Dombás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido [...] decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos,genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años.[87]
Mensaje de Vladímir Putin
24 de febrero de 2022
Mapa animado de la invasión.
Véase también:Cronología de la guerra ruso-ucraniana
Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
Este aviso fue puesto el 17 de noviembre de 2025.

Invasión

[editar]
Artículo principal: Anexo:Cronología de la invasión rusa de Ucrania (24 de febrero – 2 de abril de 2022)
Estos párrafos son un extracto deMensaje de Vladímir Putin del 24 de febrero de 2022.[editar]

Elmensaje de Vladímir Putin del 24 de febrero de 2022 constituye el punto de partida de la Invasión rusa de Ucrania. A las 05:30 hora deMoscú (UTC+3) de ese día, se emitió en los canales rusos unmensaje a la Nación en el que elpresidente de Rusia informaba su decisión de lanzar una «operación militar especial» en eleste de Ucrania ya que, en sus palabras, «Rusia no puede sentirse segura ante la amenaza ucraniana».Putin añadió que intentaría «desmilitarizar ydesnazificar Ucrania»,[87]​ justificando la agresión militar con el objetivo de proteger a los habitantes de las autoproclamadasRepública Popular de Lugansk (RPL) yRepública Popular de Donetsk (RPD) —en la región predominantemente de habla rusa deDombás— delsupuesto genocidio por parte del gobierno ucraniano. En su discurso, Putin afirmó que no había planes para ocupar el territorio ucraniano y que apoyaba el derecho de los pueblos de Ucrania a laautodeterminación.[87]​ Al final del discurso, Putin advirtió aterceros países que no interfirieran en el conflicto y dijo que «la respuesta de Rusia será inmediata y los llevará a consecuencias que nunca han experimentado en su historia», una frase que generó debate sobre su eventual referencia al uso dearmas nucleares por parte de Rusia.[88]

Inmediatamente después del ataque, el gobierno ucraniano anunció la introducción de laley marcial;[89]​ esa misma noche ordenó unamovilización general de todos los hombres ucranianos de entre 18 y 60 años.[89]​ Las tropas rusas ingresaron a Ucrania desde cuatro direcciones principales: al norte por lafrontera bielorrusa, en dirección aKiev; al noreste desde lafrontera rusa, en dirección aJárkov; al este por la antigua línea de frente de la RPD y la RPL; y al sur por la región deCrimea.[89]
Véase también:Orden de batalla para la invasión rusa de Ucrania de 2022

Frente de Ucrania central (Ofensiva de Kiev)

[editar]
Bombardeo ruso a antenas de telecomunicación en Kiev, el 1 de marzo de 2022.
Estos párrafos son un extracto deFrente central de la invasión rusa de Ucrania.[editar]

Elfrente central —dentro de lainvasión rusa de Ucrania de 2022— fue unteatro de operaciones para el control de tresóblast (provincias) deesta región:Chernígov,Kiev ySumy. Las capitales de dos de estas óblast están a menos de cien kilómetros de lafrontera rusa a través de conexiones terrestres (Chernígov a 90 km ySumy a 50 km).

Con el objetivo de tomar la capital del país, Kiev, la estrategia del ejército ruso en el norte de Ucrania se centró en una ofensiva desde lafrontera bielorrusa a lo largo de la orilla occidental delrío Dniéper con el objetivo de rodear la ciudad desde el oeste. En apoyo de la ofensiva principal, dos ejes de ataque dirigidos desde lafrontera rusa sobre la orilla este del Dniéper, una occidental en dirección aChernígov y otra oriental aSumy, se lanzaban con el intento de cercar Kiev desde el noreste y el este.

En el primer día de invasión, las tropas rusas en marcha hacia Kiev tomaron el control de los pueblos fantasmas deChernóbil yPrípiat, incluida lacentral nuclear de Chernóbil, donde el ejército ucraniano opuso unaprimera resistencia al avance ruso pesar de ser derrotado al final del día. Asegurada laZona de exclusión de Chernóbil, la columna rusa alcanzó a primera de la hora de la mañana del día 25 de febrero la ciudad deIvankiv, un suburbio al norte de Kiev, donde los ucranianos consiguieron frenar su avance al destruir el puente sobre elrío Téteriv ypresentar batalla a los rusos en la ciudad. Al mismo tiempo, las Fuerzas Aerotransportadas Rusas intentaban apoderarse de dos aeródromos estratégicos alrededor de Kiev: unasalto aerotransportado al Aeropuerto Antonov, situado al norte enHostómel y que cayó finalmente en manos rusas el día 25, y otrodesembarco en Vasylkiv, al sur de la capital, que fue finalmente repelido por el ejército ucraniano en la base aérea de la ciudad el día 26 de febrero. Estos ataques parecían haber sido un intento de Rusia de apoderarse rápidamente de Kiev y hacer caer al gobierno ucraniano presidido porVolodímir Zelenski, conSpetsnaz infiltrándose en la ciudad apoyados poroperaciones aerotransportadas y un rápido avance mecanizado desde el norte, pero no tuvieron éxito, alargando la guerra más allá del plan de invasión inicial ruso.

Simultáneamente se iniciaron negociaciones de paz en Estambul encabezadas del lado ucraniano por David Arakhamia, líder del partido oficialista Servidor del Pueblo. Según Arakhamia, en esa ocasión se redactó un acuerdo de paz entre los negociadores ucranianos y rusos, por el cual Rusia se comprometía a poner fin a los combates si Ucrania aceptaba permanecer neutral y renunciar a su intento de unirse a la OTAN. Siempre según Arakhamia, los ucranianos no confiaban en que Rusia cumpliera con su propuesta, y pretendían garantías de seguridad. Asimismo, contó el líder ucraniano, el entonces primer ministro británicoBoris Johnson viajó a Kiev en abril y alentó a Ucrania a no «firmar nada» con Rusia y «simplemente luchar». Johnson por su parte negó haber «saboteado» el acuerdo de paz y atribuyó tal afirmación a la «propaganda rusa».

Para principios de marzo, la defensa ucraniana había ralentizado en gran medida el avance ruso a lo largo del lado oeste del Dniéper. Al noroeste de la capital, la ofensiva rusa encontró una fuerte resistencia del ejército ucraniano en los suburbios deBucha,Hostómel eIrpín, que no fueron cayendo en poder del ejército ruso hasta mediados de mes, donde el frente finalmente se estancó a las afueras de Kiev. Así mismo, el gran convoy militar ruso que se dirigía a la capital ucraniana, de más de sesenta kilómetros de largo, se había dispersado y replegado para el día 11 de marzo, tomando posiciones cubiertas por el bosque, mientras la ofensiva que debía apoyar el cerco desde el noreste se había detenido en gran medida cuando comenzó elasedio de Chernígov, que las fuerzas rusas no habían conseguido culminar. Incapaces de lograr una victoria rápida en Kiev, las fuerzas rusas cambiaron su estrategia por el bombardeo indiscriminado y laguerra de asedio. El 16 de marzo, las fuerzas ucranianas consiguieron lanzar al fin una contraofensiva para repeler el ataque ruso a la capital desde las diferentes ciudades del extrarradio, consiguiendo hacer retroceder por primera vez a las fuerzas rusas alrededor deIrpín y recuperando el control deMakariv y otros suburbios al este y oeste de Kiev una semana después. El 28 de marzo, las fuerzas ucranianas recuperan al fin el control de Irpín, consiguiendo así evitar el cerco de la capital, mientras la artillería rusa comienza a cubrir la retirada de sus tropas delÓblast de Kiev. La retirada de las fuerzas rusas de los óblast deKiev yZhitómir es completa ya el 4 de abril, a la vez que se rompen los asedios deChernígov ySumy, confirmándose la derrota de la ofensiva inicial rusa sobre la capital ucraniana y desplazando el frente de guerra principal alsur yeste del país.
Véanse también:Ofensiva de Kiev (2022) y Batalla de Kiev (2022).

Frente de Ucrania oriental

[editar]
Bombardeo en las afueras de Járkov, 1 de marzo.
Estos párrafos son un extracto deFrente oriental de la invasión rusa de Ucrania.[editar]

Las operaciones iniciales probablemente consistieron en pequeñas operaciones de escaramuza que pretendían probar las defensas ucranianas, mientras que las campañas de bombardeo continúan destrozando las defensas ucranianas a lo largo de la línea del frente. La ofensiva toma lugar actualmente a lo largo de la líneaRubézhnoye -Izium -Guliaipole -Mariúpol con el objetivo de rodear a las tropas ucranianas en el Dombás y anexar la totalidad de las regiones de Donetsk y Lugansk a los cuasi-estados dela República Popular de Donetsk (RPD) yla República Popular de Lugansk (RPL), respaldados por Rusia. Dada su importancia estratégica, la ofensiva se ha comparado con laBatalla de Kursk (1943).

En la región del Dombás en particular se había producido una lucha prolongada entre separatistas apoyados por Rusia de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk y lasFuerzas armadas ucranianas. Entre 2014 y 2022, laguerra en Dombás había costado las vidas de más de 10 000 separatistas, rusos y soldados ucranianos, así como las de 3000 civiles, a pesar de que la lucha se había ralentizado a un conflicto prolongado y solo 349 civiles habían muerto desde 2016. Por su parte, la óblast de Járkov también vivió lasprotestas prorrusas de 2014 y los rebeldes llegaron a proclamar laRepública Popular de Járkov, un efímero Estado independiente. Desde el inicio de la ofensiva, las partes en conflicto han buscado abrircorredores humanitarios.
Véase también:Guerra del Dombás
Sitio de Mariúpol
Ataque aéreo al hospital de Mariúpol.
Estos párrafos son un extracto deSitio de Mariúpol.[editar]

Para el 2 de marzo, las tropas rusas habían rodeado la ciudad y fueron cercando progresivamente a los defensores ucranianos. El 18 de abril, los soldados ucranianos ignoraron un ultimátum ruso para rendirse y decidieron luchar hasta el final. Rusia amenazó con acabar con quienes continuasen luchando. Un experto militar estimó que todavía podría haber entre 500 y 800 soldados ucranianos resistiendo dentro de la ciudad.[90]​ El 21 de abril, el gobierno ruso anunció que habían tomado el control de la ciudad,[91]​ aunque aún quedaban soldados ucranianos realizando unaúltima defensa en la aceríaAzovstal.

El 16 de mayo, Ucrania abandonó la lucha en Mariúpol y los soldados ucranianos que quedaban en la planta de Azovstal se rindieron a las fuerzas invasoras de la Federación de Rusia y la autoproclamada y no reconocida República Popular de Donetsk.[92]​ Tras obtener el control efectivo de toda la ciudad por parte de las fuerzas rusas y separatistas el 16 de mayo de 2022, la urbe quedó administrada por la autoproclamada y no reconocida República Popular de Donetsk quien estaba organizando una autoridad local desde abril.[93]

Frente sur

[editar]
Estos párrafos son un extracto deFrente meridional de la invasión rusa de Ucrania.[editar]

En el frente sur, actuando desde elMar de Azov, elMar Negro y la península de Crimea, Rusia avanza hacia el norte bloqueando las posibilidades de respuesta de las fuerzas navales ucranianas en el mar de Azov. El 24 de febrero, las tropas rusas tomaron el control delcanal de Crimea del Norte, lo que permitió a Crimea obtener suministros de agua para la península, de la que había estado aislada desde 2014. El ataque también avanzó hacia el este, hacia Mariupol, iniciandoun asedio de la ciudad y uniendo el frente con las repúblicas independentistas de Dombás.

El 1 de marzo, las fuerzas rusas ganaron labatalla de Melitópol y, el día siguiente labatalla de Jersón. Luego, las tropas rusas avanzaron haciaNicolaiev, que se encuentra entreJersón yOdesa. El 4 de marzo, los defensores ucranianos repelieron un ataque a la ciudad y recuperaron la base aérea de Kulbakino. Entre tanto, el 3 de marzo, los rusos iniciaron elasedio de Energodar en un intento de hacerse con el control de lacentral nuclear de Zaporiyia. Se desarrolló un incendio durante el tiroteo. LaAgencia Internacional de Energía Atómica declaró que el equipo esencial no había sido dañado. El 4 de marzo, la central nuclear de Zaporiyia había sido capturada por las fuerzas rusas, pero aunque se informó de incendios, no hubo fugas de radiación.

Contraofensivas y anexiones

[editar]
Putin anuncia unamovilización parcial en su discurso del 21 de septiembre.

Contraofensiva del sur

[editar]
Esta sección es un extracto deContraofensiva del sur de Ucrania de 2022.[editar]

Lacontraofensiva del sur de Ucrania de 2022, también llamada contraofensiva de Jersón, fue una ofensiva militarucraniana desarrollada a partir del 29 de agosto de 2022 contra lasfuerzas armadas rusas en losoblasts de Jersón yNicolaiev, en el marco de laguerra de Ucrania.

En un principio, se anunció que el contraataque tenía como objetivo recuperar todo el territorio ocupado por los rusos en los oblasts de Jersón, Zaporiyia y Nicolaiev. Finalmente, las fuerzas armadas ucranianas tomaron solo la parte del óblast de Jersón al norte delrío Dniéper, incluyendo lacapital provincial.

Contraofensiva del este

[editar]
Esta sección es un extracto deContraofensiva del este de Ucrania de 2022.[editar]

Lacontraofensiva del este de Ucrania de 2022, también llamada contraofensiva de Járkov, fue una ofensiva de lasFuerzas Armadas de Ucrania en el territorio ocupado por laFederación de Rusia enUcrania, que se lanzó el 6 de septiembre de 2022 dentro del marco de laguerra ruso-ucraniana.

Tras el lanzamiento de lacontraofensiva del sur de Ucrania a finales de agosto de 2022, las fuerzas ucranianas iniciaron esta contraofensiva simultánea a principios de septiembre en elóblast de Járkov, en el noreste del país, cuyo avance ha llegado hasta las profundidades de las líneas rusas y le ha permitido aUcrania recuperar cientos de kilómetros cuadrados de territorio. El 10 de septiembre de 2022, elInstituto para el Estudio de la Guerra de losEstados Unidos informó que las fuerzas ucranianas habían capturado aproximadamente dos mil quinientos kilómetros cuadrados en la región de Jarkóv, mientras queReuters informó que lasfuerzas rusas se habían visto obligadas a retirarse de su base enIzium, después de haber sido aisladas por la captura del centro ferroviario clave enKúpiansk.

En la tarde del 11 de septiembre, elMinisterio de Defensa de Rusia anunció la retirada formal de las fuerzas rusas de casi todo elóblast de Járkov, anunciando que «estaba en marcha una operación para reducir y transferir tropas».

Frente Dnipró-Zaporiyia

[editar]
Esta sección es un extracto deCrisis en la central nuclear de Zaporiyia.[editar]
El equipo del OIEA observa los daños causados por los bombardeos en el techo del edificio especial de la central nuclear de ZNPP que alberga, entre otros elementos, el combustible nuclear fresco y la instalación de almacenamiento de residuos radiactivos sólidos

Durante lainvasión rusa de Ucrania de 2022, lacentral nuclear de Zaporiyia se ha convertido en el centro de una crisis de seguridad nuclear en curso, descrita por Ucrania como un acto deterrorismo nuclear por parte deRusia.

La planta, que es la más grande de su tipo enEuropa, ha sufrido la destrucción de su infraestructura a través de bombardeos y daños en suslíneas eléctricas, lo que representa lo que las autoridades ucranianas llaman la situación más grande de su tipo en la historia. Un desastre potencial puede superar la escala de los desastres anteriores en las centrales nucleares.

Anexión del sudeste de Ucrania por Rusia

[editar]
Anexión del sudeste de Ucrania por Rusia.
Estos párrafos son un extracto deAnexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia a Rusia.[editar]

Laanexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia a Rusia es el proceso deincorporación de las autoproclamadas Repúblicas Populares deDonetsk yLugansk, y los óblasts deJersón yZaporiyia —cuatroóblast (regiones) deUcrania parcialmente ocupadas durante la invasión rusa de 2022— comosujetos federales de laFederación de Rusia. Ninguna de las provincias estaba totalmente bajo control ruso en el momento de la declaración, ni desde entonces. Aún limitándose a las áreas que entonces estaban bajo control ruso (unos 90 000 kilómetros cuadrados o el 15 % del territorio de Ucrania), la anexión es la mayor en Europa desde laSegunda Guerra Mundial.

La anexión se produjo después de que días antes se celebraranreferéndums no reconocidos internacionalmente, organizados por las autoridades de ocupación rusas en territorios donde las hostilidades estaban en curso y gran parte de la población había huido.  Ocurrió siete meses después del inicio de la invasión y menos de un mes después del inicio de lacontraofensiva ucraniana en Járkov. La ceremonia de firma se llevó a cabo en elGran Palacio del Kremlin en Moscú en presencia de los jefes de las autoridades de ocupaciónLeonid Pásechnik,Denís Pushilin,Yevgueni Bálitski yVolodímir Saldo, y el presidente rusoVladímir Putin.

La anexión fue oficializada por el gobierno deVladímir Putin el 30 de septiembre de 2022, en plena invasión a Ucrania, y no ha sido reconocida por casi unanimidad de lacomunidad internacional, con la excepción deCorea del Norte ySiria. La anexión de los territorios mencionados fue ratificada por laDuma Estatal el 3 de octubre de 2022, por elConsejo de la Federación un día después y finalmente promulgada por Putin el 5 de octubre de 2022. En respuesta el presidente ucraniano,Volodímir Zelenski, dijo en respuesta que Ucrania solicitaría unirse a laOTAN de forma acelerada.
Véase también:Referéndums de adhesión a Rusia en los territorios ocupados de Ucrania de 2022

2023

[editar]

Eje de Bajmut

[editar]
Estos párrafos son un extracto deBatalla de Bajmut.[editar]

Labatalla de Bajmut fue una serie de enfrentamientos militares ocurridos entre 2022 y 2023 cerca de la ciudad deBajmut en el marco de la guerra de Ucrania, entre lasFuerzas Armadas de Ucrania y lasFuerzas combinadas deRusia y lasFuerzas Armadas Unidas de Nueva Rusia.

El asalto principal hacia la ciudad comenzó después de que las fuerzas rusas avanzaran desde la dirección dePopasna, luego de una retirada ucraniana de ese frente. La principal fuerza de asalto consistió principalmente en mercenarios de la organización paramilitar rusaGrupo Wagner, apoyados por tropas regulares rusas.

A fines de 2022, luego de las contraofensivas deJárkov yJersón de Ucrania, el frente Bajmut-Soledar se convirtió en un foco importante de la guerra, siendo una de las pocas líneas de frente en Ucrania donde Rusia permaneció a la ofensiva. Los ataques a la ciudad se intensificaron cuando las fuerzas rusas asaltantes fueron reforzadas por unidades trasladadas desde elfrente de Jersón, junto con reclutasrecién movilizados. En ese momento, gran parte de la línea del frente se había convertido en el teatro de unaguerra de trincheras posicional en la que ambos bandos sufrían un gran número de bajas sin avances significativos.

Las tropas de Wagner fueron ganando terreno gradualmente, y, en febrero de 2023, capturaron territorio en el norte y el sur de Bajmut y amenazaron con uncerco, lo que obligó a las fuerzas ucranianas a retirarse lentamente. La batalla se convirtió entonces en unaguerra urbana. En marzo de 2023, las fuerzas rusas capturaron la mitad oriental de la ciudad, hasta el ríoBajmuta, y continuaron avanzando hacia las partes controladas por Ucrania.

El 20 de mayo de 2023 la localidad quedó ocupada en su mayor parte por el grupo Wagner mientras que el control ucraniano quedaba reducido a una pequeña franja a lo largo de la autopista T0504. A continuación, el grupo Wagner cedió el control a las tropas regulares rusas. Unas semanas más tarde dio comienzo la anunciadacontraofensiva ucraniana de primavera, que tuvo como uno de sus objetivos avanzar por los flancos de Bajmut para rodear la ciudad.

Aunque en un principio Bajmut carecía de importancia estratégica, la lucha por su control se convirtió en una de las batallas más cruentas y costosas de la guerra y objeto de campañas de propaganda por ambos bandos. El bando ruso comenzó a referirse al «bastión de Bajmut», catalogándolo como una fortaleza pertrechada durante 10 años (en referencia a laderrota en la lucha por esa población al comienzo de laguerra del Dombás); el bando ucraniano por su parte comenzó a utilizar Bajmut como ejemplo de ladefensa numantina a la invasión, pues su situación a apenas 40 kilómetros de la línea de contacto de la guerra del Dombás, destacaba el poco avance ruso desde la invasión a gran escala.

Fuentes de mayor y menor credibilidad de ambos bandos empezaron a exponer números de bajas sufridas por los combatientes a unos niveles tan altos que la batalla empezó a ser conocida como «la picadora de carne». En junio de 2024 laBBC publicó un número de bajas estimado únicamente del grupo Wagner, utilizando los datos personales que Mediazona pudo recopilar de las bajas del grupo mercenario reconocidas por Prigozhin, publicando el número de 19.669 mercenarios muertos, de los cuales 17.175 se correspondían con convictos rusos sacados de la prisión a cambio de un contrato con la compañía mercenaria y 2.494 a mercenarios puros de Wagner. Se desconoce el número exacto de bajas tanto de las fuerzas armadas ucranianas como de las fuerzas armadas rusas y sus proxies de Donetsk y Lugansk, anexionadas al organigrama ruso en octubre de 2022, pero los analistas y medios occidentales calculan en cerca de 100.000 las bajas mortales totales rusas (incluyendo los 20.000 muertos de Wagner), aunque esto fue unlapsus deJoe Biden en una cumbre delG7 matizada más tarde porAntony Blinken que explicó que la información referida por Biden se trataba de bajas totales de Rusia en Ucrania (no sólo Bajmut) desde el anterior diciembre; la parte rusa por su lado ha llegado a elevar el número de bajas ucranianas a 120.000, de los que supuestamente 50.000 serían muertos y 70.000 serían heridos.

La intensidad de las batallas en el sector de Bajmut se ha comparado con las de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Contraofensiva ucraniana

[editar]
Soldados ucranianos en Klishchiivka liberada
Estos párrafos son un extracto deContraofensiva ucraniana de 2023.[editar]

Lacontraofensiva ucraniana de 2023 fue una operación militar estratégica llevada a cabo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, contra las fuerzas armadas de la Federación de Rusia y también milicias separatistas como parte de laguerra ruso-ucraniana; la contraofensiva comenzó el 4 de junio de 2023 y terminó en noviembre de 2023. Su objetivo principal era la toma deMelitópol, en la costa delmar de Azov. Los combates se desarrollaron principalmente en los óblasts deDonetsk yZaporiyia.

La planificación de una ofensiva ucraniana comenzó en febrero de 2023, con la intención original de lanzarla en la primavera. Sin embargo, debido a varios factores, como factores meteorológicos adversos o demoras en la entrega de armamento y equipos de origen occidental a Ucrania, la retrasaron hasta junio. Durante ese tiempo, Ucrania siguió acumulando recursos militares e integrando armas occidentales cruciales, como los blindadosM2 Bradley y tanquesLeopard 2. La contraofensiva fue considerada, por analistas y medios de comunicación, como un momento crucial de la guerra.Por su parte, Rusia comenzó a prepararse para el ataque ucraniano desde noviembre de 2022, creando una amplia infraestructura defensiva de zanjas,trincheras, posiciones deartillería yminas terrestres.[94]

En los primeros días de la operación, las tropas ucranianas se encontraron con defensas rusas bien establecidas, sufriendo numerosas bajas. Ignorando los consejos de laOTAN, de persistir en esos ataques de alta intensidad, las Fuerzas Armadas de Ucrania ralentizaron su avance,reconociendo cuidadosamente las defensas rusas ydesminando el terreno. Tras cinco semanas de ataques, las fuerzas ucranianas habían conseguido capturar solo 282 km2 de territorio.En el punto de máxima penetración en las defensas rusas, en el sector deOrjiv, lograron avanzar solo 10 km en un frente estrecho y por tanto vulnerable.

El 4 de septiembre, el presidente rusoVladímir Putin declaró que la contraofensiva ucraniana había fracasado. Las fuerzas ucranianas no habían logrado ni siquiera llegar aTokmak, descrito como un «objetivo mínimo» por el general ucranianoOleksandr Tarnavskyi, ni mucho menos alcanzar elMar de Azov y dividir el grupo ruso en el sur de Ucrania. Para finales de 2023, destacadas figuras ucranianas y occidentales comenzaron a dar valoraciones negativas sobre la contraofensiva. Las declaraciones del general ucranianoValerii Zaluzhnyi a principios de noviembre de 2023 de que la guerra había llegado a un «punto muerto» fueron vistas por los observadores como una admisión de su fracaso Tras la finalización de la contraofensiva los combates se trasladaron principalmente a laBatalla de Avdíivka.

Insurrección del Grupo Wagner

[editar]
Estos párrafos son un extracto deRebelión del Grupo Wagner.[editar]
Invasión rusa de Ucrania
Parte de Invasión rusa de Ucrania

Mapa de los avances del Grupo Wagner durante la rebelión.
Fecha23-24 de junio de 2023
LugarRusia
Casus belliBombardeo a instalaciones de Wagner según acusaciones de Prigozhin[95]
Resultado
Consecuencias
  • Prigozhin se autoexilia en Bielorrusia.[97]
  • Cambios territoriales
  • Wagner ocupaVorónezh,[98]Lípetsk,[99]Rostov del Don y la sede administrativa del Distrito Militar Sur de Rusia de forma temporal.[100]
  • Beligerantes
    Grupo Wagner
    Respaldado por:
    Rúsich[101]
    Unidad «Storm Z»[102]
    Bandera de RusiaGobierno de Rusia Apoyo diplomático:
    Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
    Comandantes
    Yevgueni Prigozhin
    Dmitri Utkin
    Andrei Troshev
    Mikhail Mizintsev
    Vladímir Putin
    Serguéi Shoigú
    Valeri Guerásimov
    Víktor Zólotov
    Ramzán Kadírov
    Unidades militares
    1500- 2000[103]Desconocido
    Bajas
    • 2 mercenarios muertos[104]
    • Varios heridos
    • 13 pilotos muertos (helicópteros)
    • 10 tripulantes muertos (avión turbohélice)[105]
    Materiales
    Destruidos:
    2Vehículos artilladosUAZ.[106]
    2-3 Camiones de transporte.[107]
    1VCI.[108]
    Derribados:Capturados:
    Preludio de la invasión rusa de UcraniaInvasión rusa de Ucrania

    La rebelión delGrupo Wagner nombrado también marcha de la justicia (segúnPrigozhin), se desarrolló entre el 23 al 24 de junio de 2023, cuando Wagner, unaentidad militar privada de origenruso, se inmiscuyó en un enfrentamiento armado con lasFuerzas Armadas leales alGobierno de la Federación de Rusia, a raíz de las tensiones en la retaguardia en aumento entre el líder de Wagner,Yevgueni Prigozhin, y elMinisterio de Defensa ruso en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

    Prigozhin retrató la rebelión como una represalia, y alegó como una agresión hacia sus tropas por parte del citado ministerio.[109][110]​ Descartó la argumentación del gobierno ruso relativa a la incursión rusa en Ucrania, responsabilizó al Ministro de Defensa rusoSerguéi Shoigú por los descalabros militares, y lo acusó de conducir la guerra en provecho de las élites rusas.[111]​ Las fuerzas bajo el mando de Prigozhin tomaron la ciudad deRostov del Don,[112]​ que alberga una importante instalación militar,[113]​ e informaron que progresaban en dirección aVorónezh, luego aLípetsk,[114]​ con rumbo aMoscú.[115]

    En represalia, elServicio Federal de Seguridad (FSB) inició un proceso penal contra Prigozhin por «incitar a un levantamiento armado».[110]​ En una alocución televisada, el presidente Putin tildó las acciones de Wagner de «traición» y prometió erradicar la rebelión.[110]​ Putin hizo un llamado a aquellos miembros de las fuerzas de Wagner que, «bajo engaño o amenazas, fueron arrastrados hacia una trama delictiva, impulsados por el sendero de un crimen grave: una sublevación armada».[110]

    Después de negociar un pacto con el presidente bielorruso,Alexander Lukashenko, Prigozhin accedió a retirarse, y a partir de las 11:00 p. m. comenzó la retirada deRostov del Don.[116]

    2024

    [editar]

    Batalla de Avdíivka

    [editar]
    Esta sección es un extracto deBatalla de Avdíivka (2022-2024) § Valor estratégico.[editar]

    Tanto los ucranianos como los rusos reconocen que Avdiivka es un asentamiento clave necesario para el objetivo más amplio de Rusia de asegurar la totalidad delDombás, ya que sirve como «puerta de entrada» a la ciudad de Donetsk.[117]

    En febrero de 2024, el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak dijo que Avdiivka era importante para los rusos porque les permitía «controlar el espacio alrededor de Donetsk, tienes el control de las alturas dominantes allí, y pueden construir corredores logísticos para abastecer una gran área del frente .... No se trata de simbolismo, sino de la importancia operativa de un territorio concreto».[118]

    Los medios de comunicación y observadores occidentales compararon la batalla de Avdiivka con labatalla de Bajmut, estableciendo paralelismos en cuanto a las condiciones del campo de batalla, las tácticas rusas y el número de bajas[119][120][121]​ Los oficiales rusos se han referido a Avdiivka como una «fortaleza» debido a la cantidad de obras defensivas y posiciones fortificadas establecidas por las fuerzas ucranianas durante un período de diez años, con muchas posiciones ucranianas establecidas dentro de edificios de varios pisos que impiden cualquier asalto frontal sin que los atacantes sufran pérdidas significativas.[117]​ La planta de coque de Avdiivka sirve como base de operaciones fortificada y depósito de armas repleto de escondites subterráneos y cimientos de hormigón, y algunos soldados ucranianos comparan su papel con el de la planta siderúrgica de Azovstal durante elasedio de Mariupol.[122]

    En febrero de 2024, las autoridades ucranianas declararon que ni un solo edificio de Avdiivka estaba intacto.[117]​Las tropas ucranianas, comandadas porOleksander Syrskyi en reciente sustitución deValerii Zaluzhnyi, se retiraron el 17 de febrero de 2024 «para evitar ser sitiados y preservar la vida de los militares ucranianos».[123]​ Se trata de la primera victoria rusa de importancia desde laconquista de Bajmut en mayo de 2023.[124][125]

    Ofensiva de Kursk

    [editar]
    Esta sección es un extracto deOfensiva de Kursk (2024-2025).[editar]

    La ofensiva de Kursk[126][127]​ o invasión ucraniana de Kursk fue una operación militar que inició el 6 de agosto de 2024 cuando lasFuerzas Armadas de Ucrania lanzaron unaincursión en elóblast de Kursk[128]​ enterritorio ruso.[129]​ Las unidades cruzaron desde el territorio deUcrania y atacaron las aldeas de Nikoláievo-Dáryino y Oleshnya, defendidas solo por guardas fronterizos.[130][131][132]

    Se considera que el objetivo de la incursión fue atraer tropas rusas para frenar al ejército ruso en su avance sobrePokrovsk, en elóblast de Donetsk y sobreKúpiansk, en elóblast de Járkov.[133]​El gobierno ucraniano también afirmó que no se anexionaría el territorio conquistado, pero sí lo retendría indefinidamente como base en una hipotética negociación de paz con Rusia.

    LasFuerzas Armadas de Rusia lograron detener el avance ucraniano en la última semana de agosto de 2024.[134]​ Para principios de septiembre, el alto mando ucraniano reconocía que el objetivo dedistraer tropas rusas no se había cumplido ya que sus adversarios solo habían trasladado a Kursk unas pocas brigadas de infantería de marina, ninguna de las cuales estaba en Donetsk.[135]​Al contrario, las tropas ucranianas empleadas en la ofensiva no pudieron participar en labatalla del Dombás, donde Rusia aceleró su avance.[134]​Desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025, la guerra en Kursk consistió principalmente en ataques de artillería, aviación, drones e infantería a lo largo de una línea de frente por lo general estática.[134]​ Para marzo de 2025, las fuerzas rusas lanzaron una contraofensiva en Kursk que logró retomar Sudzha, momento en el que las FFAA ucranianas comenzaron una retirada ordenada hacia Sumy, lo que algunos analistas consideraron el finalde facto de este frente. El Ministerio de Defensa ruso por su parte, consideró la operación contraofensiva como operativa hasta el 26 de abril de 2025, cuando la mayoría del territorio de la región volvió a estar bajo control ruso y comenzaron trabajos dedesminado.[136][137]

    Ataques con misiles y guerra aérea

    [editar]
    Esta sección es un extracto deGuerra aérea en la invasión rusa de Ucrania (2022-presente).[editar]
    Operaciones aéreas (combates aéreos, ataques aéreos, transporte, guerra electrónica entre otros)

    Laguerra aérea de laInvasión Rusa de Ucrania de 2022, también conocida como Guerra Aérea Ruso-ucraniana de 2022 se refiere a las operaciones aéreas militares tanto ofensivas como defensivas que se desarrollan entre las ramas de lasFuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS) y laFuerza Aérea de Ucrania y sus aliados de laOTAN. Las operaciones aéreas comenzaron el 24 de febrero de 2022 y aun se continúan desarrollando en 2024. La guerra aérea ha dado como resultados fuertes bajas para ambas ramas aéreas con la pérdida deaviones de combate,aviones de ataque a tierra,transporte,helicópteros y demás.

    El 25 de febrero de 2022, elataque a la base aérea de Millerovo por parte de las fuerzas militares ucranianas se basó en misilesOTR-21 Tochka. Según funcionarios ucranianos, esto destruyó varios aviones de la Fuerza Aérea Rusa e incendió la base aérea. En elataque al Aeropuerto Internacional de Zhitómir el 27 de febrero, se informó que Rusia usó sistemas de misiles9K720 Iskander, ubicados enBielorrusia, para atacar elaeropuerto civil de Zhitómir.Rusia perdió varios aviones el 5 de marzo, incluidos unSu-30SM, dosSu-34, dosSu-25, dosMi-24/Mi-35, dos helicópterosMi-8 y un avión no tripulado Orlan. El 6 de marzo, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que 88 aviones rusos habían sido destruidos desde que comenzó la guerra.[138]

    El uso de misiles comobombas de racimo ycohetes termobáricos por parte de Rusia fue seguido en junio por el anunció del envío de cohetesM142 HIMARS (guiados porGPS y con un alcance de hasta 80 km) como parte del apoyo de EE. UU. al gobierno ucraniano.[139][140]

    Por otra parte, según el gobierno ucraniano y la OTAN, a partir de octubre Rusia ha utilizadoDrones modeloHESA Shahed 136 de fabricación Iraní de un peso de200 kilos que son capaces de cargar40 kilos de explosivos.[141]​ En este sentido, Ucrania venia usando desde mayo drones de fabricación estadounidense, el Switchblade 300, fabricado para el ataque y destrucción de tanques, miden unos30 cm y tienen un peso de2,5 kg.[142]

    El 15 de noviembre de 2022, durante el ataque de Rusia a la red eléctrica ucraniana, los misilescruzaron la frontera con Polonia, matando a 2 personas enPrzewodów.

    Véase también:Bombardeos estratégicos rusos sobre Ucrania

    Rusialanzó entre 85 y 100 misiles contra varias ciudades ucranianas. La reciente campaña de bombardeos estratégicos ha causado una grave escasez de electricidad y agua en varias ciudades.[143][144]​ Según el Comando Operacional Sur de Ucrania, unidades ucranianas de cohetes y artillería atacaron posiciones rusas en la orilla izquierda delRío Dniéper y en el área delKinburn Spit.[145][146]

    Según la Fuerza Aérea de Ucrania, 77 de los 96 misiles rusos fueron derribados. Un funcionario del Pentágono afirma que el plan ruso es agotar las defensas aéreas ucranianas. En un momento dado, unos 50 misiles estaban en combate «en cuestión de minutos» cerca de la frontera polaca.[147][148]​ Los funcionarios ucranianos informan que la electricidad ya ha sido restaurada a «casi el 100%» de Ucrania.[149][150]​ El presidente Zelenskyy dijo que aproximadamente la mitad de la infraestructura eléctrica ucraniana ha sido afectada y unos 10 millones de personas siguen sin electricidad.[151]

    Ataques rusos en Odesa
    Este párrafo es un extracto deBombardeos de Odesa (2022-presente) § Cronología.[editar]

    Los primeros ataques aéreos rusos contra Odesa ocurrieron el primer día de la invasión, temprano el 24 de febrero, contra almacenes en la ciudad. Un avión de combateSukhoi Su-30 de laFuerza Aérea Rusa fue derribado sobre Odesa durante los ataques aéreos iniciales. Los saboteadores rusos habían comenzado a operar en Odesa el 27 de febrero, ya que las autoridades ucranianas los detuvieron y confiscaron su equipo. Los trenes de evacuación comenzaron a sacar a los civiles de la ciudad haciaChernivtsí yÚzhgorod el 2 de marzo, y otros trenes de evacuación operaron el 8 de marzo.

    Varios buques de guerra rusos amarraron frente a la costa de Odesa para planear una invasión de la costa en esa área. Sin embargo, para el 28 de febrero, los barcos comenzaron a retirarse de la zona. Los marineros rusos reclutados a bordo de los barcos habían organizado un intento demotín contra los planes de invadir la costa de Odesa alrededor de la playa de Luzanivka, lo que obligó a abandonar la invasión planificada.

    Los ataques rusos en Odesa se intensificaron hacia finales de marzo. Durante la mañana del 21 de marzo, los buques de guerra rusos reaparecieron en alta mar y comenzaron a bombardear objetivos en Odesa, incluido el puerto, antes de que laartillería costera ucraniana devolviera el fuego y los expulsara de regreso alMar Negro. El 25 de marzo, las defensas aéreas ucranianas derribaron tresmisiles de crucero sobre el Mar Negro que estaban en camino de atacar objetivos en Odesa y sus alrededores. Dos misiles de crucero rusos más fueron derribados frente a la costa de Odesa el 27 de marzo, aunque la ciudad posteriormente fue objeto de un fuerte fuego de mortero, según una declaración enTelegram de Sergei Bratchuk, portavoz de la administración militar de Odesa.

    El 13 de abril, el asesor presidencial ucraniano Oleksiy Arestovych y el gobernador de Odesa, Maksym Marchenko, dijeron que el crucero ruso Moskva, buque insignia de la flota rusa del Mar Negro, había sido alcanzado por dos misiles antibuque Neptune y estaba en llamas en mares agitados. Aparentemente, los misiles fueron lanzados en o cerca de Odesa en Moskva, ubicado entre 60 y 65 millas náuticas de la costa. El Ministerio de Defensa ruso dijo que un incendio había provocado la explosión de municiones, que el barco había resultado gravemente dañado y que la tripulación había sido evacuada por completo, sin ninguna referencia a un ataque ucraniano. Al día siguiente, el barco se hundió cuando intentaba llegar al puerto para repararlo. Rusia declaró que un marinero delMoskvá murió y 27 estaban desaparecidos, mientras que 396 tripulantes fueron rescatados.

    Bloqueo y enfrentamientos navales

    [editar]
    El 3 de marzo, la fragata ucranianaHetman Sahaidachny (en la imagen), el buque insignia de la armada ucraniana, fue hundida enMykolaiv para evitar que las fuerzas rusas la capturaran.[152]
    Campaña de la isla de las Serpientes
    Esta sección es un extracto deCampaña de la isla de las Serpientes.[editar]

    La campaña a la isla de las Serpientes fue un enfrentamiento militar que se desarrolló en laisla homónima entre lasFuerzas Armadas de Rusia y lasFuerzas Armadas de Ucrania, que tuvo lugar el 24 de febrero de 2022 durante la invasión de Ucrania, y cuyo resultado fue de la caída de la isla a manos de laArmada rusa[153][154]​ y la captura de los trece guardias ucranianos.[155][156]

    Tras la captura de la isla, Ucrania lanzó una campaña contra las fuerzas rusas en la isla y sus alrededores, desplegando misiles antibuque contra las fuerzas navales rusas y ataques aéreos, de artillería y con misiles contra las posiciones rusas en la propia isla. Posteriormente, Rusia se retiró de la isla el 30 de junio de 2022, poniendo fin a la ocupación militar de 126 días de la isla. Los bombardeos rusos contra la isla continuaron a partir de entonces.
    Hundimiento del buqueMoskvá
    Este párrafo es un extracto deMoskvá (2000).[editar]
    La embarcación tuvo un papel importante en el despliegue y ataque naval del ejército ruso durante lainvasión de Ucrania por el sur. Se hundió en elmar Negro el 14 de abril de 2022 mientras estaba siendo remolcado a puerto,[157]​ provocando la muerte de al menos un marinero y 27 desaparecidos.[158][159]

    Hundimiento del submarinoRostov na Donu

    Este párrafo es un extracto deB-237 Rostov na Donu § Historial operativo.[editar]

    El 13 de septiembre de 2023, el gobernador deSebastopol designado porRusia, Mikhail Razvozhaev, afirmó que el Astillero de Sebastopol, perteneciente a Sevmorzavod, fue alcanzado por un «ataque con misiles» ucraniano a las 2 de la mañana, provocando un gran incendio. ElMinisterio de Defensa de Rusia afirmó que se dispararon diezmisiles de crucero y siete derribados. En el ataque también participaron tres «drones marítimos», que supuestamente fueron todos destruidos. En el ministerio, «Como resultado del impacto de los misiles de crucero enemigos, dos barcos en reparación resultaron dañados». Al menos 24 personas resultaron heridas. Los barcos dañados fueron el barco de desembarcoMinsk y elRostov na Donu.[160][161][162][163]Ucrania afirmó que los dos barcos «probablemente sufrieron daños irreparables», lo que el gobierno ruso negó y afirmó que serían reparados y volverían a estar en pleno estado operativo.[164]​ Basándose en imágenes de fuente abierta, el Ministerio de Defensa del Reino Unido ha evaluado que el buque «probablemente ha sufrido daños catastróficos».[165]

    El 18 de septiembre, se filtraron en Internet dos imágenes de los daños causados alRostov-na-Donu y, según lo evaluado, los daños fueron importantes. Se muestran dos grandes brechas en el casco del submarino, una alrededor del punto medio del lado de estribor en la parte trasera de la torre de mando y otra en la proa superior.[166][167]​ Debido a la naturaleza del daño, se evalúa que el submarino estará fuera de servicio durante la guerra debido al cierre delestrecho de los Dardanelos a todos los buques de guerra extranjeros al comienzo de la invasión rusa de Ucrania de conformidad con los términos de laConvención de Montreux.[168]​ El submarino tendría que ser transportado al astillero Admirality Shipyards en San Petersburgo para ser reparado, sin embargo, se considera más práctico construir un barco completamente nuevo de esta clase debido a las extensas reparaciones que serían necesarias para que el submarino vuelva a estar en condiciones de navegar.[169]​ El sumergible resultó de nuevo alcanzado por un ataque ucraniano el 2 de agosto de 2024. Como resultado de este ataque, el mando ucraniano anunció su destrucción total, a expensas de poder confirmar este dato.[170]

    Hundimiento del buqueIvanovets

    Este párrafo es un extracto deIvanovets § Naufragio.[editar]

    Del 31 de enero al 1 de febrero de 2024, durante la invasión rusa de Ucrania, en la rada dellago Donuzlav, elIvanovets fue atacado por variosbarcos no tripulados del tipoMAGURA V5.[171]​ Recibió agujeros, incluso por la detonación de misiles antibuque, y se hundió. Podría haber más de 30 tripulantes a bordo. Rusia afirma que todos fueron evacuados; El Ministerio de Defensa ruso no hizo comentarios sobre los informes sobre el hundimiento del barco. Un vídeo tomado por uno de los drones marinos muestra el barco sumergiéndose en el agua con el morro hacia arriba. El ataque tuvo lugar a 12 kilómetros de Donuzlav y a 8 kilómetros del pueblo de Okunivka en la costa del Mar Negro.[172][173]

    La Dirección de Inteligencia del Estado de Ucrania estimó el coste del barco en 60-70 millones de dólares.[172]

    Ataques en Rusia durante la invasión

    [editar]
    Esta sección es un extracto deAtaques en Rusia durante la invasión rusa de Ucrania.[editar]
    Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
    La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
    Este aviso fue puesto el 1 de febrero de 2025.
    Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania se ha informado de varios ataques en territorioruso, principalmente en las provincias deBryansk,Kursk yBelgorod. Rusia ha acusado aUcrania de ser responsable de estos ataques. Por su parte, Ucrania no se ha atribuido la responsabilidad de la mayoría de los ataques y ha negado formalmente estar detrás de algunos de ellos.

    Amenaza nuclear

    [editar]
    Esta sección es un extracto deAmenaza nuclear por la invasión rusa de Ucrania (2022-presente).[editar]

    Laamenaza nuclear por la invasión rusa de Ucrania se refiere a la posibilidad de que Rusia use unarma nuclear táctica y el riesgo subsiguiente de unaescalada nuclear que involucre a laOTAN. Esta posibilidad de escalada ha sido ampliamente discutida por comentaristas y medios de comunicación, especialmente desde agosto de 2022. La discusión se vio intensificada después de que varios mandatarios rusos de alto rango, incluido el presidenteVladímir Putin y el ministro de Relaciones ExterioresSerguéi Lavrov, hicieran declaraciones percibidas como una amenaza de uso de armas nucleares.[174]

    Posterior a que el 25 de septiembre de 2024, el presidenteVladímir Putin anunciara cambios en la doctrina nuclear de Rusia; el 19 de noviembre de 2024 anunció la ratificación de ésta en la que menciona que una agresión contra Rusia de cualquier país que forme parte de un bloque militar será considerada una agresión del bloque en su conjunto.[175]

    En cuanto al empleo debombas sucias, Rusia acusó en octubre de 2022 que la defensa ucraniana estaría pensando en usar estas armas, acusaciones que ha desmentido el gobierno ucraniano.[176]

    Resistencia popular y colaboracionismo

    [editar]
    Civiles en Kiev preparan cócteles Molotov (febrero de 2022).
    Artículos principales: Resistencia ucraniana durante la invasión rusa de Ucrania de 2022 y Colaboracionismo ucraniano con Rusia durante la invasión de Ucrania.

    Los civiles ucranianos han resistido la invasión rusa de varias maneras; ofreciéndose como voluntarios para unirse a las unidades locales armadas de defensa territorial, fabricandocócteles molotov, donando alimentos, construyendo barreras comoerizos checos y ayudando a transportar refugiados.[177]

    Se han empleado varias tácticas deresistencia civil desarmada en toda Ucrania. En respuesta a la llamada de la agencia de calles de Ucrania, Ukravtodor, los civiles desmantelaron o alteraron las señales de tráfico locales, construyeron barreras improvisadas y bloquearon las carreteras. Los informes de las redes sociales y los videos compartidos muestran protestas callejeras contra las fuerzas rusas en los asentamientos ocupados, que a menudo se convierten en altercados verbales y enfrentamientos físicos con las tropas rusas.[178]

    En algunos casos, las personas bloquearon físicamente los vehículos militares rusos, a veces obligándolos a retirarse. La respuesta de los soldados rusos a la resistencia civil desarmada varió desde la renuencia a enfrentarse a los manifestantes hasta disparar al aire o directamente a la multitud. Ha habido detenciones masivas de manifestantes ucranianos, y los medios locales ucranianos también han informado sobredesapariciones forzadas, simulacros de ejecución, toma de rehenes,ejecuciones extrajudiciales yviolencia sexual perpetrada por el ejército ruso para intentar romper la resistencia ucraniana.[179][180]

    Hasta el 26 de marzo de 2022, la Oficina Estatal de Investigación había abierto cerca de 200 casos por colaboracionismo. El 3 de abril de 2022, la Fiscal General de Ucrania, Irina Venediktova, anunció que 99 personas se encontraban en custodia de las autoridades ucranianas acusadas de traición, así como otras 4 personas más con causas por colaboracionismo.

    Aspectos internacionales y apoyo militar

    [editar]
    Véase también:Apoyo militar internacional al Estado ucraniano durante la invasión rusa
         Entregaron armas pesadas a Ucrania     Entregaron armas ligeras o municiones a Ucrania     Entregaron ayuda militar material no letal a Ucrania     Entregaron ayuda militar no material a Ucrania     Ucrania

    Participación de Bielorrusia

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deParticipación de Bielorrusia en la invasión rusa de Ucrania.[editar]

    Bielorrusia, un aliado cercano deRusia y fronterizo con Ucrania, ha apoyado a su vecino del este en la invasión rusa de Ucrania en 2022. Antes del comienzo de la ofensiva, Bielorrusia permitió que lasFuerzas Armadas rusas realizaran ejercicios militares de semanas en su territorio, sin embargo, las tropas rusas no abandonaron el país después de que se suponía que debían terminar. Bielorrusia permitió que Rusia realizara parte de la invasión desde su territorio, dándole a Rusia la ruta terrestre más corta posible a la capital de Ucrania,Kiev.

    Bielorrusia inicialmente negó su participación en el conflicto, pero desde entonces admitió haber permitido que los lanzadores de misiles rusos estacionados en su territorio disparen contra objetivos ucranianos. Surgieron varios informes entre la oposición bielorrusa y el ejército ucraniano de que las tropas bielorrusas estaban en Ucrania luchando junto con los rusos, pero el líder bielorrusoAleksandr Lukashenko los desestimó y dijo que las Fuerzas Armadas bielorrusas no participarían directamente en el conflicto.

    Acercamiento Corea del Norte-Rusia

    [editar]
    Esta sección es un extracto deParticipación de Corea del Norte en la invasión rusa de Ucrania.[editar]
    Vladímir Putin yKim Jong-un en junio de 2024.

    Laparticipación de Corea del Norte en la invasión rusa de Ucrania se refiere al papel que desempeñaCorea del Norte en laguerra entre Rusia y Ucrania. En 2022 al inicio de la invasión rusa de Ucrania, Corea del Norte fue uno de los cinco países que votaron en contra de unaresolución de las Naciones Unidas que condenaba la invasión.[181]​ El mismo año Corea del Norte se convirtió en el tercer país (el segundo esSiria) en reconocer la independencia de los estados separatistas de las Repúblicas Populares deDonetsk yLugansk en el este de Ucrania. En respuesta al reconocimiento, Ucrania puso fin a sus relaciones diplomáticas con Corea del Norte.[182]

    En septiembre de 2023,Kim Jong-unvisitó Rusia en su primer viaje al extranjero desde 2019 (también a Rusia). La reunión duró más de cuatro horas en elcosmódromo Vostochni y se describió como la base de cómo se están alineando los intereses de los dos países. Durante la reunión, Kim volvió a dar su apoyo a la «lucha sagrada» de Rusia contra Occidente, expresando su «...apoyo a todas las medidas tomadas por el gobierno ruso, y [aprovecha] nuevamente esta oportunidad para afirmar que [él] ] siempre estará con Rusia». Cuando se le preguntó si Rusia ayudaría a Corea del Norte a construir satélites, presumiblemente a cambio de municiones, Putin dijo «por eso [ellos] vinieron aquí».[183]

    En junio de 2024, el presidente rusoVladímir Putin visitó Corea del Norte por primera vez desde 2000, llegó aPionyang y se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un. Putin expresó su agradecimiento por el apoyo de Corea del Norte a las acciones militares de Rusia en Ucrania y enfatizó su oposición mutua a las ambiciones occidentales, «para obstaculizar el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en la justicia, el respeto mutuo de la soberanía y la consideración de los intereses de cada uno». El líder norcoreano Kim Jong Un expresó «pleno apoyo» a la guerra de Rusia en Ucrania y prometió vínculos estratégicos más fuertes con Moscú.[184]​ La visita generó preocupaciones sobre posibles acuerdos de armas en los que Corea del Norte podría suministrar municiones a Rusia a cambio de ayuda económica y tecnología para mejorar su capacidad nuclear. Putin también discutió el desarrollo de sistemas comerciales y de pago independientes del control occidental y la ampliación de la cooperación en turismo, cultura y educación. La visita incluyó a varios altos funcionarios rusos, y se firmaron una serie de acuerdos incluyendo un «Acuerdo Integral de Asociación Estratégica».[185]

    En el otoño de 2024, Corea del Norte envió personal militar a Rusia que, según fuentes surcoreanas y ucranianas. entró en combate con tropas deUcrania en la región rusa de Kursk, con uniformes rusos y bajo mando ruso.

    Respuesta de la Unión Europea

    [editar]
    LaTorre Eiffel iluminada con los colores de la bandera ucraniana como símbolo de solidaridad.
    Esta sección es un extracto deRespuesta de la Unión Europea a la invasión rusa de Ucrania.[editar]

    Larespuesta de la Unión Europea a la invasión rusa de Ucrania hace referencia a las diferentes medidas adoptadas e impuestas por laComisión Europea, elConsejo y elConsejo Europeo (Estados miembros)[186]​ parasancionar económicamente a Rusia, contrarrestar los efectos de la agresión rusa iniciada en febrero de 2022 y apoyar económica y militarmente a Ucrania. Desde el inicio de la intervención militar, la UE y varios de sus aliados comoEstados Unidos, decidieron aumentar lassanciones contra el gobierno ruso iniciadas en 2014 a fin de «paralizar» la capacidad rusa para «financiar su maquinaria de guerra» y dificultar su manejo de activos para obtenerliquidez. Adicionalmente, varios gobiernos nacionales de los Estados miembros decidieron enviararmamento y ayuda económica al gobierno ucraniano mediante fondos nacionales y elFondo Europeo de Apoyo a la Paz, así como facilitar la entrada de refugiados ucranianos a la Unión.[187]

    Desde el inicio de la invasión más de 7 millones de refugiados han huido hacia elterritorio de la Unión Europea.[188]​ En consecuencia, ya desde marzo de 2022, este flujo de personas —solo los nacionales ucranianos— se beneficia de la acogida dentro de la UE durante un máximo de tres años sin necesidad de solicitarasilo en el marco de laDirectiva de Protección Temporal.[189][190]

    Por otra parte, con base en elFondo Europeo de Apoyo a la Paz, el 28 de febrero de 2022 laComisión dispuso la creación de unacélula encargada de coordinar la compra de armamento para sostener al gobierno ucraniano. La Comisión también decidió movilizar elCentro de Satélites de la Unión Europea (EU SatCen) para prestarservicios de inteligencia a Ucrania.[191]​ Para mayo de 2023, los Estados de la Unión habían comprometido ayuda militar, financiera y humanitaria a Ucrania por valor de 68.400 millones de euros, una cantidad muy similar a la de Estados Unidos.[192]

    Entre tanto el canciller alemán,Olaf Scholz, anunció un rearme del ejército de su país de proporciones nunca vistas desde elfin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Además, Alemania negó la certificación degasoducto ruso-alemánNord Stream 2 —que finalmente perjudicaría a Ucrania—, cuya construcción finalizó en 2021, pero que aún no había entrado en funcionamiento. El gasoducto fue volado en septiembre de 2022.

    El gobierno ruso, por su parte, ha advertido con atacar cualquierconvoy que entre con armas en territorio ucraniano.[191]

    Respuesta de los Estados Unidos

    [editar]
    Joe Biden visitando Kyiv en 2023 durante la guerra ruso-ucraniana.
    Estos párrafos son un extracto deApoyo militar internacional al Estado ucraniano durante la invasión rusa § Estados Unidos.[editar]

    Estados Unidos tiene desplegados militares en Ucrania desde abril de 2014 para la capacitación de las fuerzas armadas ucranianas.[193]​ La administración Obama puso límites estrictos al envío de material e inteligencia a Ucrania. A partir de 2018, sin embargo, Donald Trump autorizó la primera entrega de armas al ejército ucraniano, antitanquesJavelin.[194]

    En diciembre de 2021, elDepartamento de Defensa de los Estados Unidos proporcionó a Ucrania 60 millones de dólares de ayuda militar inmediata.[195]​ En febrero de 2022,Antony Blinken autorizó otros 350 millones de dólares.[195][196]

    En enero de 2022, laCIA estadounidense informó al gobierno ucraniano en detalle de los planes rusos de invasión.[193]​ El personal de la CIA permaneció en Ucrania cuando el resto de la embajada fue evacuada, el 12 de febrero de 2022, para seguir recopilando inteligencia y pasándosela al gobierno ucraniano. Según fuentes ucranianas y estadounidenses, la CIA ha construido doce bases secretas a lo largo de la frontera rusa que constituyen el «sistema nervioso» de las fuerzas armadas ucranianas: transmiten información sobre objetivos rusos a bombardear, monitorizan los movimientos rusos y dan apoyo a sus redes de espías.[197]

    En febrero de 2022, laadministración Biden se fijó tres objetivos en la guerra: 1) que Ucrania sobreviviese como país independiente, democrático y con libertad para integrarse en Occidente; 2) preservar la unidad entre EE. UU. y sus aliados; 3) evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN. Que Kiev recuperase los territorios ocupados por Rusia no formaba parte de los objetivos.[198]

    En marzo de 2022, el presidenteJoe Biden consiguió delCongreso autorización para entregar 13 600 millones de dólares en ayuda a Ucrania y en abril solicitó 33 000 millones más, al estar casi agotada la primera entrega.[199]​ Las armas entregadas o prometidas incluyeron baterías de artillería guiada, blindados, artillería antiaérea, munición, etc. Era la primera vez que Estados Unidos entregaba armas ofensivas a Ucrania.[194]​ Para agosto de 2023, el total de armas, asistencia financiera y ayuda humanitaria entregada por EE. UU. a Ucrania ascendía a111 000 millones de dólares.[200]

    A partir de abril de 2022, Estados Unidos estableció un centro de inteligencia en su base deWeisbaden (Alemania) desde la que laOTAN pasó a planificar y coordinar todos los lanzamientos de misiles y drones ucranianos así como sus ofensivas terrestres. Los estadounidenses se encargaban de identificar y seleccionar objetivos contra los que luego disparaban los ucranianos. Entre los ataques más sonados de 2022 destacan elhundimiento delMoskvá, elbuque insignia de laFlota del Mar Negro de laArmada rusa, la destrucción depuentes de pontones rusos enSeverodonetsk y los bombardeos del cuartel general del58.º Ejército ruso de armas combinadas y delpuerto de Sebastopol.[194]

    La siguiente escalada fue el envío por la administración Biden de cohetes guiadosHIMARS a Ucrania. Todos los disparos se programaban desde Wiesbaden contra objetivos autorizados por Estados Unidos.[194]​ Con el paso del tiempo, la administración Biden autorizó también la presencia de militares estadounidenses y agentes de la CIA en zonas de combate, así como bombardeos en el interior de Rusia.[194]

    En julio de 2023, el anuncio por la Casa Blanca de la entrega debombas de racimo a Ucrania causó controversia porque la mayoría de la comunidad internacional prohíbe ese tipo de munición.[201]​ Tras las derrotas ucranianas en su «contraofensiva de primera» y en labatalla de Bajmut, la administración Biden envió secretamente a Ucrania misiles de largo alcanceATACMS así como una treintena de militares estadounidenses a Kiev en misión de «consejeros».[194]

    Políticos estadounidenses han defendido la entrega de armas a Ucrania con el argumento de que crea empleo en Estados Unidos.[202]

    El día 17 de noviembre de 2024, segúnThe New York Times yThe Washington Post, Biden autorizó el uso de misiles estadounidense de largo alcance (ATACMS) en Ucrania. Sin embargo, esto no ha sido confirmado por la Casa Blanca o el Pentágono.

    Tras la derrota demócrata en laselecciones presidenciales de 2024, la administración Biden abandonó todas sus líneas rojas en su apoyo al gobierno de Kiev; entre otras, autorizó bombardeos de largo alcance con inteligencia y armas estadounidenses en territorio ruso,[203]​ envióminas antipersona,[204]​ permitió que los militares estadounidenses estacionados en Kiev se estableciesen en el frente de combate[194]​ e impuso severas sanciones a la industria energética rusa, incluyendo a 200 buques petroleros y a la producción y exportación deGNL.[205]​ También insistió hasta el final en que Ucrania llamase a filas a todos los varones jóvenes de 18 a 25 años, medida que el gobierno ucraniano rechazó sistemáticamente.[206]

    Para marzo de 2025, el gobierno estadounidense había enviado armas a Ucrania por valor de 66 500 millones de dólares. La lista incluía 10.000 antitanquesJavelin, 3.000 antiaéreos portátilesStinger, tres baterías antiaéreasPatriot, 76 tanques, 272 morteros, 40HIMARS, 20 helicópterosMi-17 y más de 500 millones de balas y granadas.[194]

    Tras el regreso deDonald Trump a la Casa Blanca hubo un punto de inflexión en las relaciones ucranianas-estadounidenses, pues desde su campaña electoral declaró que habría un cambio importante en la participación estadounidense en el conflicto; asimismo afirmó que quería redactar un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, algo que generó polémica; también dijo que retiraría toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania. La política de Trump se vio materializada el 28 de febrero de 2025, cuando Volodímir Zelenski asistió a una reunión con Trump en elDespacho Oval con la finalidad de firmar un tratado para que el gobierno ucraniano pagara con concesiones de sus depósitos detierras raras la ayuda militar que le brindó Estados Unidos. Ahí ocurrió una confrontación, donde el presidente estadounidense acusó a Zelenski de mostrar nulo interés en resolver el conflicto y de no agradecer el apoyo estadounidense durante el conflicto. Como resultado, el presidente ucraniano se retiró de la Casa Blanca antes de firmar el tratado.[207][208]​ Unos días antes del suceso, Trump había acusado a Zelenski de ser un «dictador» por no celebrar elecciones en Ucrania en más de 6 años, cosa que ocurre debido a que las leyes de Ucrania prohíben la realización de elecciones mientras esté la ley marcial vigente.[209]

    El Kremlin aseguró que la política de Trump estaba «alineada en gran medida» con la rusa en cuanto a Ucrania. Funcionarios rusos aplaudieron la postura de la administración de Trump, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, lo calificó como el «primer, y hasta ahora, único líder occidental» en reconocer lo que Moscú considera la verdadera causa de la guerra. Otras figuras del Kremlin, incluido el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, aplaudieron a Trump por adoptar un tono más duro hacia Zelenski, llegando a calificar al líder ucraniano de «dictador».[210]

    El 4 de marzo, Trump pausó el apoyo militar a Ucrania y evaluó suspender otro tipo de ayudas.[211][212]

    Combatientes extranjeros

    [editar]
    Emblema de la Legión Internacional.
    Emblema de la Legión Internacional.
    Artículo principal: Combatientes extranjeros en la guerra ruso-ucraniana

    El lanzamiento de la invasión rusa de Ucrania provocó un aumento significativo en la cantidad de combatientes extranjeros en la guerra. El gobierno ucraniano anunció el establecimiento de unalegión extranjera oficialmente sancionada dos días después de su inicio,[213]​ que había recibido un supuesto respaldo de algunos gobiernos occidentales después de declaraciones ambiguas de funcionarios.[214]​ ElRegimiento Kastuś Kalinoŭski bielorruso es una de las unidades más grandes del lado ucraniano. Además, militares de fuerzas especiales de varios países de laOTAN se encuentran presentes en Ucrania.[215]

    Giro de Donald Trump

    [editar]
    Esta sección es un extracto deSegunda presidencia de Donald Trump § Rusia y Ucrania.[editar]
    Discusión entre Trump y Zelenski en elDespacho Oval en febrero de 2025.
    Reunión de funcionarios estadounidenses, saudíes y rusos en Riad, 18 de febrero de 2025.

    Tras su victoria, Trump llamó al presidente rusoVladímir Putin para pedirle que no escalara laguerra ruso-ucraniana, expresando interés en resolver la guerra en una fecha posterior.[216]​ Trump se reunió conVolodímir Zelenski durante la campaña y en la reinauguración de la catedral de Notre Dame.[217]

    En febrero, Trump expresó que buscaría resolver el conflicto diplomáticamente mediante acuerdos con Rusia. El 28 de febrero de 2025 el presidenteVolodímir Zelenski en su visita a la Casa Blanca en el que tenía planeado firmar un acuerdo respecto a la extracción de minerales conjunta con el presidente Trump, terminó en una tensa discusión frente a los medios de comunicación sobre las posturas respecto a la guerra ruso-ucraniana y su posible final, con lo cual el acuerdo no fue firmado y se canceló el almuerzo conjunto por parte del anfitrión.[218][219]

    El Kremlin aseguró que la política de Trump estaba «alineada en gran medida» con la rusa en cuanto a Ucrania. Funcionarios rusos aplaudieron la postura de la administración de Trump, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, lo calificó como el «primer, y hasta ahora, único líder occidental» en reconocer lo que Moscú considera la verdadera causa de la guerra. Otras figuras del Kremlin, incluido el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, aplaudieron a Trump por adoptar un tono más duro hacia Zelenski, llegando a calificar al líder ucraniano de «dictador».[220]​ por no celebrar elecciones en Ucrania en más de 6 años, cosa que ocurre debido a que las leyes de Ucrania prohíben la realización de elecciones mientras esté la ley marcial vigente.[221]

    El 25 de febrero el parlamento ucraniano aprobó una resolución en la que declara que el país celebrará elecciones después de que «se garantice una paz completa, justa y sostenible» en el país en respuesta a la deslegitimación de Zelenski por parte de Rusia y Estados Unidos.[222]​ Posteriormente Trump diría que no podía creer que llamó a Zelenski «dictador» en una reunión bilateral con Macron el 27 de febrero.[223]

    El 4 de marzo, Trump pausó el apoyo militar a Ucrania y evaluó suspender otro tipo de ayudas.[224][225]

    En 2019 Trump vendió a Ucrania armas más letales que las anteriores, incluidos misiles antitanqueJavelin.[226]

    Otras reacciones

    [editar]
    Artículo principal: Reacciones a la invasión rusa de Ucrania de 2022

    La OTAN

    [editar]
    Esta sección es un extracto deOTAN § Respuesta a la invasión rusa de Ucrania de 2022.[editar]
    Fotografía de familia de los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a laCumbre de Madrid de 2022, que adquirió una gran relevancia por la previainvasión rusa de Ucrania de 2022.

    Tras lainvasión rusa de Ucrania, la OTAN ha celebrado diversas cumbres, conferencias y reuniones con el fin atender la crisis del conflicto ruso-ucraniano.

    El 13 de junio de 2024, se celebró en Bruselas la Reunión de Ministros de Defensa de la OTAN. En la cual se concordaron diversos puntos: a) continuar con el apoyo militar a Ucrania; b) asegurar la unidad y el consenso de los aliados en el apoyo a Ucrania de cara a la próxima Cumbre de Washington; c) garantizar la coherencia de las iniciativas que se lleven a cabo por parte de la OTAN como las de propio Grupo de Contacto, el Centro Internacional de Coordinación de Donantes o la Unión Europea; y d) se firmaron diversos documentos, entre ellos, una carta de intenciones para establecer una Coalición para las Capacidades Acorazadas de Ucrania.[227]

    Naciones Unidas

    [editar]
         A favor     En contra     Abstenciones     Ausentes     No miembros de la ONU

    LaResolución A/ES-11/L.1 de la Asamblea General de las Naciones Unidas fue aprobada el 2 de marzo de 2022, en respuesta a lainvasión rusa de Ucrania, calificandola deguerra de agresión.

    La resolución condena la invasión deRusia, ayudada porBielorrusia, luego que elConsejo de Seguridad de la ONU no lograra hacerlo el 25 de febrero debido alveto por voto negativo de Rusia.

    La resolución se adoptó en la decimoprimera sesión de emergencia de laAsamblea General (la primera desde 1982) y constituyó la decimocuarta vez que la Asamblea General pasaba por encima de un veto emitido en el Consejo de Seguridad ante situaciones de amenazas para lapaz, quebrantamiento de la paz o un acto de agresión, de conformidad con laresolución 377 de la Asamblea General adoptada en 1950.

    Un total de 106 países suscribieron el borrador de resolución, que fue aprobado con 141 votos a favor, 5 en contra, 35 abstenciones y 13 ausencias, tras dos días de discursos de 117 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas.

    LaResolución A/ES-11/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (denominada oficialmente: Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas) fue aprobada el 12 de octubre de 2022, en respuesta a laanexión de territorios ocupados del sudeste de Ucrania por parte de Rusia.

    La resolución condena el hecho de que Rusia haya organizado «referendos ilegales» en regiones situadas dentro de las fronteras de Ucrania reconocidas internacionalmente y el intento de anexión de las regiones ucranianas deDonetsk,Jersón,Lugansk yZaporiyia tras haber organizado esos referendos, al considerarlos «una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania» e «incompatibles con los principios de laCarta».

    La resolución se adoptó en la decimoprimera sesión de emergencia de laAsamblea General.

    Un total de 44 países suscribieron el borrador de resolución, que fue aprobado con 143 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones, tras dos días de discursos de los países miembros de las Naciones Unidas.

    Consejo de Europa

    [editar]
    El 25 de febrero de 2022, elComité de Ministros del Consejo de Europa decidió suspender a Rusia de sus derechos de representación en el Comité de Ministros y en laAsamblea Parlamentaria.[228]​ En los días siguientes, elTribunal Europeo de Derechos Humanos otorgómedidas cautelares indicando a Rusia que se abstuviera de realizar ataques militares contra civiles y bienes de carácter civil y garantizara el acceso a rutas de evacuación seguras, atención médica, alimentos y otros suministros esenciales, acceso rápido y paso sin restricciones de ayuda humanitaria y movimiento de trabajadores humanitarios.[228]​ Rusia respondió acusando a los países de la OTAN y de la UE de haber socavado el Consejo de Europa y anunciando su intención de retirarse de la organización.[228]​ El 15 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia,Serguéi Lavrov, notificó al Secretario General la decisión de retirarse del Consejo de Europa y denunciar laConvención Europea de Derechos Humanos.[228]

    Protestas contra la invasión

    [editar]
    Labandera blanca-azul-blanca utilizada por los manifestantes contra la guerra y ampliamente apoyada por la oposición rusa, también declarada por esta como la bandera de una «hermosa Rusia del futuro» precisamente como una república parlamentaria.
    Estos párrafos son un extracto deProtestas contra la invasión rusa de Ucrania § Protestas.[editar]

    LaOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo el 8 de marzo que unas&&&&&&&&&&012700.&&&&&012 700 personas habían sido detenidas en Rusia por haber participado en protestas contra la guerra de Ucrania, ya que Rusia había emitido una declaración para no participar en protestas «no autorizadas». Las autoridades rusas advirtieron a los rusos de las repercusiones legales por unirse a las protestas contra la guerra. Más de 60 activistas y periodistas rusos han sido arrestados.

    El ganador delPremio Nobel de la Paz rusoDmitri Murátov anunció que el periódicoNóvaya Gazeta publicaría su próxima edición tanto en ucraniano como en ruso. Murátov y otros firmaron un documento afirmando que Ucrania no era una amenaza para Rusia y pidiendo a los ciudadanos rusos «que digan No a esta guerra». La periodista Elena Chernenko deKommersant, distribuyó una carta abierta crítica que fue firmada por 170 periodistas y académicos.

    Debido a los ataques por parte deRusia aUcrania, se produjeron manifestaciones alrededor del mundo, por lo general, usando labandera de Ucrania y carteles opancartas con frases que instan a que se dé un fin a la guerra. Dichas manifestaciones se desarrollaron tanto en ciudades de países como:Alemania,Argentina,Armenia,Bélgica,Bulgaria,Canadá,Chile,Colombia,Estados Unidos,Francia,Georgia,Hungría,Islandia,Irlanda,Japón,Kazajistán,Luxemburgo,Malasia,México,Moldavia,Países Bajos,Rumania,Reino Unido,Uruguay yVenezuela.

    Víctimas e impacto humanitario

    [editar]

    Víctimas

    [editar]
    Esta sección es un extracto deBajas de la guerra ruso-ucraniana § Invasión rusa de Ucrania de 2022.[editar]
    BajasFecha de cifra consolidada (fuente)
    MuertosHeridos
    Civiles
    10 749-agosto de 2023 (gobierno ucraniano)[229]
    +10 00017 748noviembre de 2023 (Naciones Unidas)[230]
    Fuerzas ucranianas
    22 000132 000abril de 2023 (Estados Unidos)[231]
    80 000400 000septiembre de 2024

    (Wall Street Journal)[232]

    60 000–100 000400 000noviembre de 2024

    (The Economist)[233]

    Fuerzas rusas y sus aliados
    Más de 160.00031 de diciembre de 2024 (Meduza)[234]
    250.000810.000agosto de 2025

    (Reino Unido)[235]

    210.050–296.573agosto de 2025 (BBC)[236]

    A fecha 11 de junio de 2025, el gobierno ucraniano notificó que las bajas de soldados rusos en la guerra superó un millón..[237]​ También el Center for Strategic and International Studies ha elevado a 1.000.000 el número de bajas de soldados rusos hasta junio de 2025..[238]

    El 21 de septiembre de 2022, elMinisterio de Defensa de Rusia confirmó que0Expresión errónea: número inesperado.Expresión errónea: número inesperado5 937 soldados rusos habían muerto en combate.[239][240]​ También afirmó que&&&&&&&&&&061207.&&&&&061 207 soldados ucranianos habían muerto&&&&&&&&&&049368.&&&&&049 368 resultaron heridos y 572 capturados hasta ese momento.[239][241]

    Según BBC y el sitio web de noticias Mediazona, de los 19 688 soldados y contratistas rusos cuyas muertes habían documentado hasta el 14 de abril de 2023, el 9.5 % (1949) eran oficiales, mientras que el 10.7 % (2185) eran tropas de fusileros motorizados y el 8.2 % (1668) eran miembros de lasTropas Aerotransportadas de Rusia.[242]​ Además, el 9.3 % (1900) de los soldados rusos cuyas muertes habían sido confirmadas eran personas que fueron movilizadas, mientras que el 15 % (3080) eran convictos.[242]​ La BBC declaró además que «Cada semana, descubrimos nuevas pruebas de funerales militares rusos en diferentes localidades de Rusia, que no fueron informados por las autoridades locales. Con base en estas observaciones, podemos suponer que la lista de pérdidas confirmadas que mantiene la BBC contiene al menos un 40-60 % menos de nombres de muertos que los realmente enterrados en Rusia».[242]​ La BBC declaró que el número real de muertos podría superar los 41 000, contando solo a los militares y contratistas rusos. Mediazona agregó que «el número real de víctimas es probablemente de decenas de miles».[242]

    LasNaciones Unidas confirmaron a finales de junio de 2023 que habían muerto 9177 civiles, pero se pensaba que la cifra real era mayor.[230]​ En febrero de 2023, el fiscal general ucraniano anunció que al menos 461 niños habían muerto desde el comienzo de la invasión y otros 923 resultaron heridos. La mayoría de las víctimas entre los niños eran de la región de Donetsk.[243]

    En cuanto a las bajas de origen extranjero, durante el conflicto han muerto varias decenas de civiles. El grupo más numeroso es de losgriegos (12[244]​) seguido por el deazerís (10[245]​). Además cerca de 2000 mercenarios habían muerto hasta septiembre de 2022.[239]
    Véase también:Anexo:Generales rusos asesinados durante la invasión de Ucrania de 2022

    Prisioneros de guerra

    [editar]
    Esta sección es un extracto deCrímenes de guerra en la invasión rusa de Ucrania (2022-presente) § Maltrato a prisioneros de guerra.[editar]

    Varias entrevistas de soldados rusos tomados prisioneros han circulado en las redes sociales, a menudo aparentemente filmadas bajo cierto grado de coacción y utilizadas con fines de propaganda ucraniana.[246][247]​ Estos videos han planteado preocupaciones sobre posibles violaciones de losConvenios de Ginebra, en particular el artículo 13 delTercer Convenio de Ginebra, que establece que los presos de guerra deben ser protegidos «contra los insultos y la curiosidad pública».[248][249]​ El 7 de marzo,Amnistía Internacional emitió una declaración en la que decía que «es esencial que todas las partes en el conflicto respeten plenamente los derechos de los prisioneros de guerra», y decía que los prisioneros de guerra filmados y sus familias podrían ser puestos en riesgo de represalias tras la repatriación a Rusia.[250]

    Durante la invasión rusa de Ucrania se han difundido diversos videos en canales deTelegram donde se ven a diversos soldados rusos mutilando y castrando soldados ucranianos. Entre los cuales resalta el video de la tortura y castración de un soldado ucraniano en Pryvillia, en elÓblast de Lugansk, donde se puede ver como el soldado ruso Ochur-Suge Mongush se le ve castrando a un soldado ucraniano vivo con un cuchillo.[251][252]

    Otro caso se popularizó el 12 de abril de 2023, donde se ve a un soldado ucraniano siendo decapitado vivo, por un soldado ruso.[253][254]

    Refugiados

    [editar]
    Esta sección es un extracto deCrisis de refugiados ucraniana.[editar]

    Cientos de miles huyeron en los primeros días después del ataque. La mayoría ha encontrado refugio en países vecinos al oeste de Ucrania:Polonia,Hungría,Moldavia,Rumania yEslovaquia.[255]​ Muchos de los afectados buscan refugio en casas de familiares que viven en el exterior.

    Las cifras de personas que huyen de Ucrania pueden cambiar rápidamente y, a menudo, son solo estimaciones. Los viajes de un país a otro no necesariamente están registrados oficialmente. Los ucranianos pueden viajar a algunos países de Europa sin visa. Se les puede permitir permanecer en el país por un período prolongado, como 90 días, sin un permiso especial. En otros lugares, deben solicitar asilo. Además, cruzar la frontera de un país no significa que la gente se quedará en ese país (permanentemente).

    Debido a la continua acumulación militar a lo largo de la frontera con Ucrania, varios gobiernos vecinos y organizaciones de ayuda se prepararon para un posible evento demigración forzosa masiva durante semanas antes de la invasión real. ElMinisterio de Defensa de Ucrania estimó en diciembre de 2021 que una invasión podría obligar potencialmente a entre tres y cinco millones de personas a huir de sus hogares.[256]

    Uno de los centros de refugiados establecidos enChisináu (Moldavia).

    Se informó que losguardias fronterizos ucranianos no permitieron que varios no ucranianos (muchos de ellos estudiantes extranjeros atrapados en el país) cruzaran la frontera hacia naciones vecinas seguras, alegando que se estaba dando prioridad a los ciudadanos ucranianos para cruzar primero. El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania dijo que no había restricciones para que los ciudadanos extranjeros salieran de Ucrania y que se le había dicho a la fuerza fronteriza que permitiera la salida de todos los ciudadanos extranjeros.[257]​ Sin embargo, muchas personas que cruzaron la frontera hacia Polonia denunciaron malos tratos y racismo por parte de la policía fronteriza ucraniana.[258][259]​ Frente a esto, representantes de tres naciones africanas en el Consejo de Seguridad de la ONU —Kenia, Ghana y Gabón— condenaron los informes de discriminación durante una reunión en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el lunes 28 de febrero.[259]

    El 27 de febrero, elAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) declaró que más de 268 000 personas habían huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión.[260]

    Acogida en la Unión Europea

    [editar]
    Esta sección es un extracto deRespuesta de la Unión Europea a la invasión rusa de Ucrania § Acogida de refugiados ucranianos en la Unión Europea.[editar]
    Punto de coordinación sin escalas en una estación de tren deBucarest diseñado para brindar ayuda a los refugiados ucranianos. Las compañías ferroviarias de varios países, incluidosAlemania yAustria, han permitido a los refugiados ucranianos viajar en tren de forma gratuita.[261]

    Según elAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre febrero y mediados de octubre de 2022, más de 7,6 millones de ucranianos habían huido hacia la Unión Europea.[188]​ Además, el Alto ComisionadoFilippo Grandi, confirmó que este era el mayor flujo de refugiados desde elfin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.[262]

    El 27 de febrero anterior laUnión Europea acordó acoger a refugiados ucranianos durante un máximo de tres años sin que solicitaranasilo;[189]​ adicionalmente, el 3 de marzo, fue aprobada laDirectiva de Protección Temporal por primera vez en su historia para que los refugiados no tengan que pasar por elprocedimiento estándar de asilo de la Unión.[190]

    No obstante, variosEstados miembros de la Unión ya habían iniciado acciones individuales con anterioridad. Ya el 24 de febrero, Letonia aprobó un plan de contingencia para recibir y alojar a unos10 000 refugiados de Ucrania,[263]​ y Hungría anunció que todas las personas que cruzasen lafrontera desde Ucrania serían admitidas.[264]​ Al día siguiente, para facilitar los cruces fronterizos, Polonia y Rumania levantaron las reglas de entrada por lapandemia de COVID-19.[265][266]​ Dos días después, Belgíca anunció que se asignarán tres millones de euros para ayuda humanitaria adicional a Ucrania y,[267]Eslovaquia aseguró que daría dinero a las personas que ayudaran a los refugiados ucranianos.[268]​ Al final de la semana, losPaíses Bajos manifestó que los ucranianos en podían quedarse durante tres meses en este país y que durante este tiempo, básicamente tendrían que encontrar su propio alojamiento ya que, según el gobierno, los centros de asilo estaban superpoblados y la vida allí conllevaba restricciones.[269]

    Crímenes de guerra

    [editar]
    Masacre de Bucha.
    Este párrafo es un extracto deCrímenes de guerra en la invasión rusa de Ucrania (2022-presente).[editar]
    Loscrímenes de guerra en la invasión rusa de Ucrania iniciada en 2022 son las acciones que constituyen una violación de las protecciones establecidas por lasleyes y las costumbres de laguerra, integradas por las infracciones graves delDerecho Internacional Humanitario cometidas en este conflicto armado (parte de laguerra ruso-ucraniana) y por las violaciones delDerecho Internacional. El término se define en gran medida en el Derecho internacional, incluyendo laconvención de Ginebra. Los malos tratos aprisioneros de guerra,civiles y losgenocidios son considerados crímenes de guerra.
    Este párrafo es un extracto deAtaques a civiles en la invasión rusa de Ucrania.[editar]
    Durante la invasión rusa de Ucrania,las autoridades y fuerzas armadas rusas han cometidocrímenes de guerra al llevar a cabo ataques deliberados contra objetivos civiles y ataques indiscriminados en áreas densamente pobladas. El ejército ruso expuso a la población civil a daños innecesarios ydesproporcionados mediante el uso debombas de racimo y disparando otras armas explosivas con efectos de área amplia como bombas, misiles, proyectiles de artillería pesada ycohetes de lanzamiento múltiple. A principios de julio de 2023, los ataques habían provocado la muerte documentada de entre 9200 y 16 500 civiles.
    Véase también:Caso Ucrania contra la Federación Rusa (2022)

    Campos de filtración de ucranianos

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deCampos de filtración de ucranianos.[editar]

    Loscampos de filtración de ucranianos son centros de registro e interrogatorio —ocasionalmente también de confinamiento temporal— creados por Rusia tras su invasión de Ucrania en febrero de 2022. En las semanas siguientes hubo informes que afirmaron que lasfuerzas armadas de Rusia utilizaban campos de filtración en losterritorios bajos su control militar en Ucrania e incluso en el territorio mismo de laFederación Rusa.[270][271]

    Un mes luego del inicio del conflicto la vice primera ministra ucranianaIryna Vereshchuk dijo que&&&&&&&&&&040000.&&&&&040 000 personas habían sido trasladadas de Ucrania aterritorios controlados por Rusia sin coordinación conKiev.[271]​ Paralelamente más de&&&&&&&&&0400000.&&&&&0400 000 ucranianos habían sido «desplazados por la fuerza a Rusia», según la defensora de los derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova.[272]​ Otros funcionarios ucranianos compararon las acciones con loscampos de filtración en elconflicto checheno.[271]​ También dijeron que elFSB «trabaja» con ucranianos en campos de filtración enKrasnodar yTaganrog a quienes se les ofrecen trabajos enSajalín, alextremo este de Rusia.[273][271]​ En noviembre de 2024, el Centro de Investigación Bielorruso, el proyecto Skhemy yRadio Liberty publicaron una investigación conjunta sobre un campo de filtración para ucranianos que existía en 2022 enNaroulia (Óblast de Gómel) deBielorrusia.[274]

    Por su parte, Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de la Federación de Rusia conocido como el «carnicero de Mariúpol»,[275]​ dijo el 8 de mayo de 2022 que&&&&&&&&01185791.&&&&&01 185 791 personas han sido trasladadas a Rusia.[276]​ Sin embargo, elgobierno ruso negó estar sacando a la fuerza a los ucranianos a Rusia[271]​ y llamó a las deportaciones «evacuación».[277]

    Según elByline Times, en mayo de 2022 los campos de filtración se estaban utilizando como un medio para reabastecer la mano de obra de Rusia.[278]

    Procedimientos judiciales contra Rusia

    [editar]
    Corte Penal Internacional
    Estos párrafos son un extracto deCrímenes de guerra en la invasión rusa de Ucrania (2022-presente).[editar]

    El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania,Dmitró Kuleba, pidió a laCorte Penal Internacional que investigue el ataque ruso del 26 de febrero de 2022 en la ciudad deOjtirka, en el que habían sido atacados un jardín de infantes y un orfanato.[279]​ Al día siguiente, Ucrania presentó una demanda contra la Federación Rusa ante laCorte Internacional de Justicia, acusando a Rusia de violar laConvención sobre Genocidio de 1948.[280]

    El 2 de marzo de 2022, tras la solicitud de 39 países (Albania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Principado de Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte), laCorte Penal Internacional (CPI) anunció que investigaría la invasión rusa a Ucrania, «abarcando cualquier denuncia pasada y presente de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio cometidos en cualquier parte del territorio de Ucrania por parte de cualquier persona».[281]

    En marzo de 2023, la CPI emitióórdenes internacionales de arrestos contra Vladímir Putin y María Lvova-Belova por acusaciones de participación en el crimen de guerra desecuestro de niños durante la invasión de Ucrania.
    Corte Internacional de Justicia
    Esta sección es un extracto deCaso Ucrania contra la Federación Rusa (2022).[editar]
    Elcaso Ucrania contra la Federación Rusa (Alegaciones de genocidio en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio) es un caso presentado ante laCorte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue presentado por Ucrania el 26 de febrero de 2022 contra Rusia tras lainvasión de esta última en relación con un litigio sobre laConvención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.[282]​ El 16 de marzo de 2022 la Corte dictaminó que Rusia debía «suspender inmediatamente las operaciones militares» en Ucrania.[283][284]

    Impacto en las infraestructuras

    [editar]
    Inundaciones tras ladestrucción del embalse de Kajovka en junio de 2023.

    La guerra ha dejado cuantiosos daños en la infraestructura de Ucrania y, en menor medida, de Rusia. Las pérdidas son difíciles de cuantificar debido a la censura impuesta por los gobiernos de ambos países.[285]

    Véase también:Expolio de arte durante la invasión rusa de Ucrania
    Véase también:Impacto de la invasión rusa en las infraestructuras de Ucrania (2022)
    Véase también:Explosión del puente de Crimea de 2022

    Iniciativas de paz

    [editar]

    Negociaciones de paz

    [editar]
    Esta sección es un extracto deNegociaciones de paz entre Rusia y Ucrania (2022).[editar]

    El 28 de febrero de 2022, los negociadores ucranianos y rusos comenzaron conversaciones enBielorrusia para alcanzar unalto el fuego y garantizarcorredores humanitarios para la evacuación de civiles. Después de tres rondas de conversaciones, no se llegó a un acuerdo general. El 7 de marzo, como condición para poner fin a la invasión, el gobierno ruso exigió la neutralidad de Ucrania, el reconocimiento de laanexión de Crimea a Rusia y elreconocimiento de las autoproclamadas repúblicas separatistas deDonetsk yLuhansk como estados independientes.[286]​ Entre tanto, el 6 de marzo se reportó que elservicio secreto ucraniano (SBU) había ejecutado a uno de los miembros de la delegación negociadora ucraniana, identificado como Denis Kireev, quien se había reunido con una delegación rusa para intentar lograr un acuerdo y que fue acusado de traición.[287]

    El 8 de marzo, el gobierno ucraniano sugirió una reunión directa con el presidente rusoVladímir Putin y expresó su disposición a discutir las demandas rusas. El 10 de marzo, los ministros de Asuntos ExterioresSerguéi Lavrov yDmytró Kuleba se reunieron enEstambul, en el primer contacto de alto nivel entre las dos partes desde el comienzo de la invasión.[288]​ El conjunto de las negociaciones llevó a un plan de 15 puntos que garantizaría un alto el fuego y la retirada de los rusos siempre que el gobierno ucraniano se comprometiera a la neutralidad.[289]

    Fórmula de paz de Ucrania

    [editar]
    Esta sección es un extracto deFórmula de paz de Ucrania.[editar]
    Volodímir Zelenski durante laCumbre del G-20 de Bali.

    LaFórmula de paz de Ucrania es una iniciativa y plataforma diplomática que elgobierno de Ucrania propuso a lacomunidad internacional para lograr una conclusión justa de laguerra ruso-ucraniana. Dicha iniciativa, enunciada en noviembre de 2022 durante laCumbre del G-20 de Bali, consta de 10 puntos, según informaron las autoridades ucranianas y los medios de comunicación.[290][291][292]

    La propuesta busca la retirada de las fuerzas rusas de Ucrania, el cese de hostilidades, la liberación de los presos y la restauración de la frontera a la anterior a laanexión de Crimea en 2014, todo ello acompañado de garantías contra futuras agresiones. Además plantea otros temas como el de la seguridad nuclear y energética, así como la restauración de la infraestructura energética ucraniana. También promulga la adopción un tratado internacional jurídicamente vinculante y la creación de untribunal internacional para «crímenes de guerra rusos».[292]

    Plan de paz de China

    [editar]
    Esta sección es un extracto dePlan de paz de China.[editar]
    ElPlan de paz de China (llamado oficialmente Posición de China sobre la solución política de la crisis de Ucrania) es un documento publicado el 24 de febrero de 2023 por elMinisterio de Asuntos Exteriores de China, que refleja la opinión de las autoridades chinas sobre el fin pacífico de la guerra entre Ucrania y Rusia. A menudo denominado «plan», el documento no contenía medidas específicas y consistía en declaraciones anteriores de las autoridades chinas sobre la adhesión al derecho internacional, lo que llevó a algunos analistas a considerarlo como un gesto simbólico dirigido a los países occidentales. Aunque la palabra «guerra» no se menciona en el documento, no condena la agresión de Rusia y no prevé el fin de la guerra, sino sólo posponer la decisión por un período de tiempo indefinido, pero permite el cese de Agresión rusa a cambio de la consolidación jurídica de los territorios de Ucrania ocupados por Rusia.[293]

    Cumbre de junio de 2024

    [editar]
    Esta sección es un extracto deCumbre de Paz para Ucrania de junio de 2024.[editar]

    LaCumbre sobre la paz en Ucrania (en inglés:Summit on Peace in Ukraine) fue una cumbre internacional relacionada con laguerra ruso-ucraniana, que tuvo lugar cerca deBürgenstock enSuiza los días 15 y 16 de junio de 2024. La conferencia, promovida por el gobierno deUcrania, siguió a una serie de cuatro reuniones internacionales anteriores, y fue acogida por la presidenta suizaViola Amherd.

    En la cumbre se discutieron asuntos relacionados con seguridad nuclear, seguridad alimentaria y cuestiones humanitarias. La cumbre, realizada inmediatamente después de lacumbre del G7 enFasano, Italia, contó con la asistencia de representantes de 92 naciones y 8 organizaciones internacionales.Rusia no fue invitada y otros países comoChina yColombia declinaron participar.

    Viktor Orban

    [editar]

    A principios de julio de 2024,Viktor Orban, poco después de que su gobierno tomará posesión de lapresidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, realizó una visita a Kiev donde pidió aVolodymyr Zelensky que considerara la propuesta de alto el fuego para iniciar negociaciones de paz.[294]

    Poco después de abandonar Kiev, Orbán viajó a Moscú, donde se reunió conVladímir Putin el 5 de julio en un intento de mediar en el conflicto entre Moscú y Kiev.

    Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por los líderes europeos:

    A mediados de julio de 2024, Orbán escribió una carta dirigida alpresidente del Consejo Europeo,Charles Michel, y compartida con todos los líderes del bloque, que fue redactada después de que Orbán hablara conTrump, así como con los líderes de Ucrania, Rusia y China, en la que afirmaba que Trump, inmediatamente después de una posible victoria electoral, no esperaría hasta su investidura y actuaría para conseguir la paz de inmediato, ya que tendría planes detallados y bien fundamentados para ello.[296][297]

    Nota conjunta del Sur Global

    [editar]

    El 27 de septiembre de 2024, poco después de finalizar la 79ª sesión de laAsamblea General de las Naciones Unidas, países del llamado Sur Global, entre ellosChina yBrasil, publicaron una nota conjunta con estrategias para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia.

    La nota presenta nueve puntos sobre el conflicto, en los que los firmantes se declaran «profundamente preocupados por la continua hostilidad en Ucrania» y por los riesgos derivados del conflicto, que dura ya más de dos años y medio.

    Además de Brasil y China, firmaron el documento:Sudáfrica,Argelia,Bolivia,Kazajstán,Colombia,Egipto,Indonesia,México,Kenia,Turquía yZambia.

    El documento proponía la formación de un grupo de «amigos por la paz» para «fomentar entendimientos comunes que apoyen los esfuerzos globales para lograr una paz duradera». Según el grupo,Rusia yUcrania deben respetar los principios de desescalada del conflicto para «no ampliar el campo de batalla».[298]

    Representación mediática

    [editar]
    Esta sección es un extracto deRepresentación mediática de la guerra ruso-ucraniana.[editar]
    Soldado ucraniano con los restos de una bandera de la autoproclamadaRepública Popular de Donetsk luego de lacontraofensiva de Járkov de 2022, en la imagen se muestra uno de los símbolos que los separatistas prorrusos y el gobierno ruso utilizan para validar la anexión unilateral de la población ucraniana prorrusa al resto de Rusia.
    «Z» identifica a las fuerzas militares rusas en Ucrania desde 2022 y ha pasado a ser un símbolo de apoyo propagandístico (esta imagen muestra los colores de lacinta de San Jorge).

    Lasrepresentaciones mediáticas de la guerra ruso-ucraniana, incluidas lasescaramuzas en el este de Dombás y larevolución ucraniana de 2014 después de las protestas deEuromaidan, la posterioranexión de Crimea en 2014, lasincursiones en Dombás y la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, han diferido ampliamente. Los medios de comunicaciónrusos, ucranianos y occidentales han sido acusados, en diversos grados, de hacerpropaganda y de librar unaguerra de la información.[299]

    Si bien lasnarrativas de los medios rusos y ucranianos sobre el conflicto entre los dos países difieren considerablemente, debido en parte al grado de control del gobierno, sus ecosistemas de medios están dominados por la dependencia de gran parte de sus poblaciones en latelevisión para gran parte de sus noticias.[300]

    Las acusaciones rusas sobre el apoyo del gobierno ucraniano a organizaciones neonazisproblema «neonazi» han sido cuestionadas por medios occidentales,[301]​ que así mismo denuncian otrasteorías conspirativas del gobierno de Putin.[302]

    Impacto económico

    [editar]
    Esta sección es un extracto deImpacto económico de la invasión rusa de Ucrania.[editar]
    Una tienda minorista estadounidense de licores informando a sus clientes que todo elvodka ruso fue retirado como consecuencia de la invasión.

    Elimpacto económico de la invasión rusa de Ucrania comenzó a finales de febrero de 2022, días después de que Rusia reconociera dos repúblicas ucranianas separatistas y lanzara la invasión de Ucrania. Las sanciones económicas posteriores se han dirigido a gran parte de la economía rusa, a los oligarcas rusos y a miembros del gobierno ruso.[303][304]

    Los precios del trigo subieron a sus cotas más altas desde 2008 en respuesta al ataque.[305]​ Ucrania es el cuarto mayor exportador de maíz y trigo y el mayor exportador mundial deaceite de girasol, con Rusia y Ucrania exportando juntos el 29 % del suministro mundial de trigo y el 75 % de las exportaciones mundiales de aceite de girasol. La recuperación de las capacidades de producción de cultivos puede llevar años, incluso después de que los combates se hayan detenido.[306]​ El aumento de los precios del trigo como resultado del conflicto ha tensado a países como Egipto, que dependen en gran medida de las exportaciones de trigo de Rusia y Ucrania, y ha provocado temores de disturbios sociales.[307]​ El 24 de febrero de 2022, China anunció que eliminaría todas las restricciones al trigo ruso, en lo que elSouth China Morning Post llamó un potencial «salvavidas» para la economía rusa.[308]

    La guerra en Ucrania también ha provocado una pérdida significativa de capital humano, la destrucción de la infraestructura comercial agrícola, enormes daños a la capacidad de producción, incluso mediante la pérdida de electricidad y una reducción del consumo privado de más de un tercio en relación con los niveles anteriores a la guerra.[309]

    Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, numerosas compañías extranjeras comenzaron a abandonar temporalmente y cerrar sus sedes y tiendas tanto en Rusia como en Bielorrusia. Entre ellas:[310]

    Un informe encargado por el gobierno sueco sobre la economía rusa, fechado el 1 de octubre de 2024, destaca cómo la «niebla de la guerra» distorsiona tanto los datos económicos como las narrativas sobre la situación en Rusia, e insta a la cautela al interpretar las estadísticas oficiales. El informe identifica desequilibrios económicos crecientes, incluidas políticas fiscales y monetarias inconsistentes, y advierte que las reservas utilizadas para financiar los gastos de guerra podrían agotarse en un año. Asimismo, señala un aumento de las presiones sobre el sistema financiero debido a los préstamos subsidiados en un contexto de altas tasas de interés, lo que incrementa el riesgo de una crisis económica futura. La dependencia de Rusia de los ingresos petroleros sigue siendo crítica, con fluctuaciones que afectan directamente la estabilidad fiscal, la inflación y el crecimiento económico.[311]
    Véanse también:Crisis mundial energética de 2021-presente y Boicot a Bielorrusia y Rusia de 2022.

    Aumento de la inflación

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deAumento de la inflación de 2021-presente § Impacto de la invasión rusa de Ucrania.[editar]

    Rusia es una potencia enhidrocarburos y minerales, siendo uno de losprincipales productores de petróleo, carbón ygas natural. También es de los principales proveedores de fertilizantes, granos, paladio, platino, oro, cobalto, níquel, aluminio, entre otros minerales. Por su parte, Ucrania es el mayor exportador deaceite de girasol y el cuarto mayor exportador de maíz y trigo en el mundo. La guerra provocó la interrupción de exportaciones ucranianas y rusas, lo que causó un gran aumento de losprecios de las materias primas, sobre todo del petróleo, productos alimenticios y el gas natural.

    El economista Mark Zandi realizó un análisis que determinó que del 8,6 % de inflación de los Estados Unidos, un 3,5 % era debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania (mayores precios de las materias primas, destacando los altos precios de la gasolina, que produce costos de transporte más altos para la mayoría de productos). Según Zandi, la invasión es la mayor impulsora de la inflación en los Estados Unidos.

    Ramificaciones

    [editar]

    Lista de países hostiles según Rusia

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deLista de países hostiles.[editar]

    Lalista de países hostiles (enruso:Список недружественных стран,romanizadoSpisok nedruzhestvennykh stran) es una lista de Estados, territorios, regiones y entidades supranacionales publicada por elgobierno de la Federación de Rusia que participan en actividades que el gobierno considera «inamistosas» o «agresivas» conRusia. Establecida por primera vez en mayo de 2021 con sólo dos países nombrados en la lista,Estados Unidos y laRepública Checa, la lista se amplió a 56 países y territorios después de que esos paísesimpusieran sanciones contra Rusia tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. LaUnión Europea se incluyó en la lista como entidadsupranacional, tras sancionar a Rusia en la llamada«respuesta de la Unión a la invasión rusa de Ucrania».

    Los países agregados a la lista de hostiles están sujetos a ciertas restricciones de sus relaciones con elKremlin, incluidas las comerciales y monetarias y límites de contratación en las misiones diplomáticas de los países enumerados.

    Crisis alimentaria mundial

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deCrisis alimentaria mundial (2022-presente).[editar]

    Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, laOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como otros observadores de los mercados de productos básicos alimentarios, advirtieron sobre un colapso en el suministro de alimentos y aumentos de precios. Gran parte de la preocupación está relacionada con la escasez de suministro de cultivos de productos básicos clave, como eltrigo, elmaíz ylas semillas oleaginosas, que podría provocar aumentos de precios. La invasión también provocó aumentos en los precios delcombustible y losfertilizantes, lo que provocó más escasez de alimentos y aumentos de precios.

    Incluso antes de la guerra en Ucrania, los precios de los alimentos ya estaban en niveles récord: en febrero de 2022, los precios de los alimentos aumentaron un 20% año tras año según laFAO. La guerra aumentó aún más los precios año tras año otro 40% en marzo. Se espera que los problemas agravantes, incluidoel COVID-19, la invasión rusa de Ucrania y las malas cosechas relacionadas con el clima, reviertan las tendencias mundiales en la reducción del hambre y la desnutrición.

    Algunas regiones, comoÁfrica Oriental yMadagascar, ya estaban experimentando sequías y hambrunas debido a fallas en el sistema agrícola ycambios climáticos, y se espera que los aumentos de precios empeoren la situación. Incluso los países del Norte Global que generalmente tienen suministros de alimentos seguros, como elReino Unido y los Estados Unidos, están comenzando a experimentar los impactos directos de la inflación de costos debido a la inseguridad alimentaria. Algunos analistas describieron los aumentos de precios como los peores desde lacrisis mundial de precios de los alimentos de 2007-2008.

    En este contexto, Rusia prometió donar recursos alimentarios a seis países africanos (Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, República Centroafricana y Eritrea) en una cantidad en torno a las 50 000 toneladas de grano.

    Tensión separatista en Moldavia

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deAtaques en Transnistria de 2022.[editar]
    Losataques en Transnistria de 2022 ocurrieron el 25 y 27 de abril de 2022, cuando se reportaron varias explosiones en elestado separatista deTransnistria, enEuropa del Este. El incidente se da en medio de una serie de tensiones entreMoldavia y en general laOTAN, contraRusia y las repúblicas separatistas deDonetsk yLugansk en el marco de lainvasión rusa de Ucrania.

    Los ataques se produjeron una semana después de que un alto funcionario militar ruso planteara la cuestión de los hablantesrusos en Transnistria en el contexto de lainvasión rusa de Ucrania, haciéndose eco de las justificaciones de Moscú para la guerra en Ucrania. El mayor general Rustam Minnekaev, comandante interino del Distrito Militar Central de Rusia, dijo que el plan de la acción militar de Rusia en Ucrania incluye tomar el control total del sur de Ucrania, lo que podría proporcionar a Rusia acceso terrestre a Transnistria.

    Véase también:Guerra de Transnistria

    Caída de misiles en Polonia

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deIncidente de Przewodów de 2022.[editar]

    Elincidente de Przewodów de 2022 se desarrolló aproximadamente a las 15:40 p. m. del 15 de noviembre de 2022, cuando la agencia de noticias estadounidense,Associated Press, informó que dos misiles habían alcanzado el territorio dePolonia en el pueblo dePrzewodów (Voivodato de Lublin), cerca de lafrontera con Ucrania. El suceso ocurrió durante unataque mayor contra ciudades e instalaciones energéticas de Ucrania por parte de Rusia. Fue el primer ataque que golpeó el territorio de laOTAN durante lainvasión rusa de Ucrania de 2022.

    Los medios polacos informaron que dos personas murieron en una explosión, en un almacén de granos. Funcionarios polacos declararon que se desconocía la causa de la explosión. La estación polacaRadio ZET informó que dos cohetes perdidos cayeron sobre la ciudad, provocando la explosión. Los miembros de la OTAN comenzaron a revisar la evidencia poco después de que se informara sobre el ataque.

    El 26 de septiembre de 2023, la Fiscalía polaca concluyó que la explosión fue causada por un misil de defensa aéreaS-300 fuera de control, disparado por el ejército ucraniano.

    Prohibición de partidos en Ucrania

    [editar]
    Este párrafo es un extracto dePolítica de Ucrania § Prohibición de partidos durante la guerra ruso-ucraniana.[editar]
    El 20 de marzo de 2022, el presidente Zelenski anunció que elConsejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania suspendió la actividad de once partidos políticos, acusándolos de colaboracionismo con Rusia, durante la vigencia de la ley marcial en Ucrania, comoPlataforma de Oposición - Por la Vida. Los otros son partidos sin representación en laRada Suprema: Oposición de la Izquierda,Partido Socialista Progresista de Ucrania,Partido Socialista de Ucrania, Unión de las Fuerzas de la Izquierda, Socialistas, Nashi (Nosotros),Partido de Sharí, Bloque de la Oposición, Bloque de Volodymyr Saldo y Derzhava. La prohibición durará mientras dure la ley marcial.[312]​ Estos partidos se unen alPartido Comunista de Ucrania, prohibido en 2015 durante laprimera fase de la guerra.

    Opiniones de analistas y políticos de terceros países

    [editar]
    Estos párrafos son un extracto deGuerra ruso-ucraniana (2014-actualidad) § Opiniones de analistas y políticos de terceros países.[editar]

    Tras laanexión de Crimea por Rusia en 2014, no han sido pocas las opiniones que predecían un conflicto a gran escala entre ambos países. Numerosos académicos y expertos, especialmente entre los deenfoque realista, comoJohn Mearsheimer, empezaron a anticipar que el desequilibrio estratégico y la imposibilidad de aplicar elprotocolo de Minsk degeneraría en guerra por la dificultad de encontrar una salida diplomática a la situación. Por otro lado, desde sectores contrarios aOccidente, se esperaba que el futuro conflicto tendría origen en provocaciones y expansionismoatlantista que forzarían la respuesta de Rusia.[313]

    No obstante,en 2021 y principios de 2022, las imágenes por satélite de la progresiva acumulación de tropas y equipos rusos cerca de la frontera con Ucrania y especialmente los posteriores informes de inteligencia estadounidenses prediciendo lainvasión generaron un creciente debate entre los analistas y expertos acerca de las posibilidades de que Rusia estuviera preparándose para una agresión preventiva a Ucrania.[314]

    Mientras que una parte del sector realista calificó la invasión inminente como una posibilidad real,[315][316]​ la mayoría de los académicos, aunque sí esperaban un conflicto entre los países en algún momento del futuro, no creían que los movimientos de tropas de Rusia fueran más que un instrumento de presión.[314]​ Tampoco desde las posturas más favorables a Rusia se creía posible una acción militar semejante sin una agresión previa, considerando las advertencias sobre una posible invasión como alarmismo.[317][318]

    Entre tanto, varias personalidades políticas que anteriormente se habían mostrado afines aVladímir Putin intentaron distanciarse de este como resultado de la crisis. En laUnión Europea,Marine Le Pen, dirigente de laAgrupación Nacional —quien recibió financiación de bancos rusos en su campaña para laselecciones presidenciales de Francia de 2017[319]​ buscó distanciarse de Putin de cara a laselecciones de 2022; y en Italia,Matteo Salvini, cuyo partidoLega firmó acuerdos de cooperación con el partidoRusia Unida de Putin, condenó la agresión.[317]​ Por otro lado,Alexander Gauland, deAlternativa para Alemania —partido que ha mostrado cercanía con Rusia, especialmente en la antiguaAlemania Oriental, donde es popular—,[320]​ culpó a la OTAN por la guerra.[317]

    Por su parte, el expresidente estadounidenseDonald Trump elogió a Putin al igual que distintas figuras de la derecha estadounidense.[317]​ En otro sentido, el político británicoNigel Farage, quien aseguró no creer que Rusia invadiría Ucrania, admitió públicamente su error.[317]

    Véase también

    [editar]

    Notas

    [editar]
    1. La República Popular de Donetsk fue un Estado separatista que declaró su independencia en mayo de 2014; posteriormente, tras un referéndum, se anexó a Rusia como una república autónoma el 30 de septiembre de 2022.
    2. La República Popular de Lugansk fue un Estado separatista que declaró su independencia en mayo de 2014; posteriormente, tras un referéndum, se anexó a Rusia como una de república autónoma el 30 de septiembre de 2022.
    3. Bielorrusia permitió a Rusia el paso de tropas por su territorio para la invasión de Ucrania en 2022, pero no está en guerra con Ucrania.
    4. Corea del Norte envió tropas a Rusia para recuperar el territorio ruso de Kursk tomado por Ucrania, pero no está en guerra con Ucrania.
    5. Existe controversia sobre el término. Véase lasección de Terminología para más detalles.
    6. Los informes varían ampliamente. Para más detalles véase:Víctimas e impacto humanitario

    Referencias

    [editar]
    1. «Suecia y Finlandia temen a Rusia y piden ayuda a la OTAN». AS. 9 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
    2. Jonathan, Fortuna (23 de noviembre de 2022).«El parlamento de la UE califica a Rusia de «patrocinador estatal del terrorismo»».Titulares. Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
    3. «Ucrania busca ser miembro de la OTAN con un "procedimiento acelerado" mientras la alianza condena las anexiones de Rusia».CNN. 30 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
    4. ab«El éxodo ucraniano supera ya al venezolano, con 6,1 millones de refugiados».Swissinfo. 15 de abril de 2022. Consultado el 15 de abril de 2022. 
    5. «Emergencia en Ucrania».ACNUR. 13 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
    6. «La seguridad alimentaria y la asequibilidad de los alimentos».Consejo europeo. 20 de julio de 2023. Consultado el 8 de agosto de 2023. 
    7. «Russian force on Ukraine border larger than any time since 2014, U.S. says».Reuters(en inglés). 8 de abril de 2021. Consultado el 14 de junio de 2022. 
    8. «Moldavia, luego Georgia, ahora Ucrania».France 24. 23 de febrero de 2022. Consultado el 7 de julio de 2023. 
    9. «Senado aprueba pedido de Putin de desplegar tropas para “establecer la paz”».Deutsche Welle. 22 de febrero de 2022. Consultado el 24 de junio de 2022. 
    10. «Putin moviliza 200.000 soldados más e intensifica los bombardeos: primeros pasos de su nueva ofensiva».El Español. 2 de febrero de 2023. Consultado el 8 de agosto de 2023. 
    11. «Speakers in Security Council Raise Alarm over Involvement of Pyongyang’s Troops in War against Ukraine | Meetings Coverage and Press Releases».press.un.org. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    12. «Russia claims it has regained full control of Kursk from Ukraine».www.bbc.com(en inglés británico). 26 de abril de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    13. «La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución de condena contra Rusia en el aniversario de la guerra de Ucrania».Europrapess. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
    14. Affairs, United Nations Office of Legal (27 de diciembre de 2023).«Allegations of genocide under the convention on the prevention and punishment of the crime of genocide (Ukraine v. Russian Federation) [Provisional measures] Order of 16 March 2022».www.un-ilibrary.org. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    15. «¿Qué países mantienen comercio con Rusia?». 
    16. «Guerra de Ucrania - Día 1082».La guerra de Ucrania. 9 de febrero de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    17. Prodayvoda, Oleksiy (19 de marzo de 2025).«Ukrainian Troops Use Ground Drones To Gain An Edge On The Battlefield».Radio Free Europe/Radio Liberty(en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    18. «110 Lithuanian EDM4S anti-drone rifles for the Armed Forces • Mezha.Media».Mezha.Media(en inglés estadounidense). 13 de junio de 2022. Archivado desdeel original el 6 de febrero de 2025. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
    19. ab«Специальная военная операция в Украине: отношение и цели» [Operación militar especial en Ucrania: aprobación y objetivos](en ruso). WCIOM. 28 de febrero de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
    20. «Con la guerra, la censura alcanza nuevos niveles».Human Rights Watch. 1 de marzo de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    21. Goncharenko, Roman (23 de marzo de 2022).«La guerra de Putin puede aún fracasar en Ucrania».Deutsche Welle. Consultado el 24 de marzo de 2022. 
    22. «Sanciones a terceros países que facilitan la guerra de Rusia contra Ucrania».United States Department of State. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    23. «Guerra de Rusia contra Ucrania».Consilium. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    24. «Ukraine War | Latest News & Updates| BBC News».www.bbc.com(en inglés británico). Consultado el 5 de enero de 2025. 
    25. «War in Ukraine - World news, culture and opinion».Le Monde.fr(en inglés estadounidense). Consultado el 5 de enero de 2025. 
    26. «Anastasiia nos relata su experiencia sobre la ocupación rusa de Jersón».Euronews. 22 de junio de 2024. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    27. «Russia-Ukraine War».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    28. Martínez, Eduardo López Alonso,Montse (5 de enero de 2025).«Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo».El Periódico. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    29. «Scholz niega que vaya a reunirse con Putin y dice que es una afirmación "indecente" insinuada por un político conservador».El Mundo. 5 de enero de 2025. Consultado el 5 de enero de 2025. 
    30. Pronkevych, Oleksandr.«Guerra, ¿cómo te llamas?».La Voz de Galicia. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    31. «Про забезпечення участі цивільних осіб у захисті України» [Sobre garantizar la participación de civiles en la defensa de Ucrania].Parlamento de Ucrania(en ucraniano). Consultado el 12 de junio de 2022. 
    32. «Sobre la agresión rusa contra Ucrania».Parlamento Europeo. 1 de marzo de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    33. «Putin y Guterres discrepan radicalmente respecto a Ucrania».Swissinfo. 26 de abril de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    34. Sáez, Lorena (30 de marzo de 2022).«Ucrania condecora a los “valientes” de la Isla de las Serpientes».La Razón. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    35. «乌克兰危机:超过200万乌克兰难民逃往邻国» [Crisis de Ucrania: más de 2 millones de refugiados ucranianos huyen a países vecinos]. UN news. 8 de marzo de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
    36. ab«Istanbul Document 1999».Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa(en inglés). 19 de noviembre de 1999. Archivado desdeel original el 1 de junio de 2014. Consultado el 21 de julio de 2015. 
    37. Andrew Wilson, “Ukraine's 'Orange Revolution' of 2004: The Paradoxes of Negotiation”, in Adam Roberts andTimothy Garton Ash (eds.),Civil Resistance and Power Politics: The Experience of Non-violent Action from Gandhi to the Present, Oxford University Press, 2009, pp. 295–316.[1]
    38. Paul Quinn-Judge, Yuri Zarajovich,The Orange RevolutionArchivado el 28 de mayo de 2013 enWayback Machine.,Time, 28 November 2004
    39. Polityuk, Pavel; Balmforth, Richard (15 de febrero de 2010).«Yanukovich declared winner in Ukraine poll».The Independent (London). 
      «Viktor Yanukovych sworn in as Ukraine president».BBC News. 25 de febrero de 2010. 
    40. «Retrato del electorado de Yushchenkko y Yanukovych».Centro de estudios políticos y conflictológicos de Kiev. 18 de enero de 2005. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2015. Consultado el 10 de abril de 2014. 
    41. Interfax-Ukraine (22 de febrero de 2013).«Parliament passes statement on Ukraine’s aspirations for European integration».Kyiv Post(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2024. 
    42. Dinan, Desmond; Nugent, Neil (eds.).The European Union in Crisis. Palgrave Macmillan. pp. 3, 274. 
    43. «Ukraine Opposition Vows To Continue Struggle».Radio Free Europe/Radio Liberty(en inglés). 26 de enero de 2014. Consultado el 21 de abril de 2024. 
    44. ab«Ukrainian opposition uses polls to bolster cause | euronews, world news».web.archive.org. 28 de enero de 2014. Archivado desdeel original el 28 de enero de 2014. Consultado el 21 de abril de 2024. 
    45. EuroNews (23 de febrero de 2014).«¿Dónde está Víktor Yanukóvich?». 
    46. Cinco Días (22 de febrero de 2014).«El Parlamento de Ucrania destituye a Yanukóvich y convoca elecciones». 
    47. El País (24 de febrero de 2014).«Yanukóvich, huido y abandonado». 
    48. «Ucrania no firmará el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea».ABC. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
    49. «EU and Ukraine say ‘door still open’ for future trade pact».Euronews. 29 de noviembre de 2013. Archivado desdeel original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
    50. «Ucrania admite que Rusia le pidió congelar el acuerdo con la UE».El Mundo. 26 de noviembre de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
    51. «Майдан готовит Януковичу вече»(en ruso). Svoboda. 6 de diciembre de 2013. Consultado el 23 de febrero de 2014. 
    52. «Live updates of the protests»(en inglés). Kyiv Post. 27, 28 y 29 de noviembre de 2013. 
    53. «Mr Akhtem Chiygoz: «Crimean Tatars Leave Actively to Kyiv on Maidan Nezalezhnosti»». Archivado desdeel original el 9 de abril de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2014. 
    54. Glaser, Amelia (25 de febrero de 2014).«After Yanukovych, Maidan’s Next Fight Will Be To Preserve a Ukraine Safe for Minorities».Tablet(en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2022. 
    55. «Foreigners join pro-European protests».Kyiv post(en inglés). 12 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de mayo de 2022. 
    56. «Nostalgia y propaganda del Kremlin».Euronews. 9 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022. 
    57. Bonet, Pilar (21 de mayo de 1994).«El Parlamento de Crimea restablece la Constitución».El País. 
    58. Kelley, Michael B.«Last Week A Russian Politician Predicted The EXACT Results Of A Rebel Referendum In East Ukraine On Sunday».Business Insider(en inglés estadounidense). Consultado el 7 de mayo de 2025. 
    59. «Viaje a la invasión fantasma de Ucrania en busca de los soldados de Putin».El Confidencial. 20 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
    60. NATO.«NATO releases satellite imagery showing Russian combat troops inside Ukraine».NATO(en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025. 
    61. Walker, Shaun (26 de agosto de 2014).«Russia admits its soldiers have been caught in Ukraine».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
    62. Payne, Arwa Damon,Michael Pearson,Ed (21 de abril de 2014).«Ukraine: Photos show undercover Russian troops».CNN(en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2025. 
    63. «La ONU aprueba una resolución 'antirrusa' sobre la situación en Ucrania».RT. 27 de marzo de 2014. Consultado el 27 de marzo de 2014. 
    64. «La Comisión Europea da por acabada la dependencia en combustibles fósiles de Rusia, afirmando que las importaciones de gas natural ruso serán minúsculas a finales de 2023». 
    65. Milosevich-Juaristi, Mira (1 de marzo de 2018).«La UE y Rusia: entre la confrontación y la interdependencia». realinstitutoelcano.org. Consultado el 16 de diciembre de 2018. 
    66. abDamen, Mario (noviembre de 2019).«Rusia».Parlamento Europeo. Consultado el 2 de mayo de 2020. 
    67. «Expulsión masiva de diplomáticos rusos en la UE, EE.UU. y Canadá por el caso Skripal». La Vanguardia. 27 de marzo de 2018. Consultado el 8 de mayo de 2018. 
    68. Fernández, Rodrigo (18 de mayo de 2018).«Putin y Merkel avanzan en el proyecto del gasoducto pese a la oposición de Trump». El País. Consultado el 21 de mayo de 2018. 
    69. «The Russian and Ukrainian Spring 2021 War Scare»(en inglés).Center for Strategic and International Studies. 21 de septiembre de 2021. Archivado desdeel original el 25 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de enero de 2022. 
    70. Schogol, Jeff (22 de febrero de 2022).«Here's what those mysterious white 'Z' markings on Russian military equipment may mean».Task & Purpose(en inglés). Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    71. «Rusia planea invadir Ucrania en 2022 con 175 000 soldados, según EE.UU.». 
    72. «Opening remarks by NATO Secretary General Jens Stoltenberg». 7 de septiembre de 2023. 
    73. Crowley, Michael; Wong, Edward (29 de enero de 2022).«U.S. Sanctions Aimed at Russia Could Take a Wide Toll».The New York Times(en inglés). Archivado desdeel original el 29 de enero de 2022. «And the “swift and severe” response that U.S. officials have promised could roil major economies, particularly those in Europe, and even threaten the stability of the global financial system, analysts say. (Y la respuesta "rápida y severa" que prometieron los funcionarios de EE. UU. podría afectar a las principales economías, particularmente a las de Europa, e incluso amenazar la estabilidad del sistema financiero mundial, dicen los analistas.)». 
    74. «La Comisión Europea (UE) amenaza a Rusia con sanciones económicas "masivas"». 
    75. Harris, Shane; Sonne, Paul (3 de diciembre de 2021).«Russia planning massive military offensive against Ukraine involving 175,000 troops, U.S. intelligence warns».The Washington Post(en inglés) (Nash Holdings). Consultado el 4 de marzo de 2022. 
    76. Farley, Robert; Kiely, Eugene (24 de febrero de 2022).«Russian Rhetoric Ahead of Attack Against Ukraine: Deny, Deflect, Mislead».FactCheck.org(en inglés) (Annenberg Public Policy Center). Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    77. Fořtová, Klára (8 de marzo de 2022).«Velvyslanec Ukrajiny v Česku denně promlouvá, ruský mlčí a je 'neviditelný'».iDNES(en checo). Consultado el 10 de marzo de 2022. 
    78. Roth, Andrew; Borger, Julian (21 de febrero de 2022).«Ukraine: Putin orders troops into Donetsk and Luhansk on 'peacekeeping duties'».The Guardian(en inglés británico). Consultado el 21 de febrero de 2022. 
    79. Rainford, Sarah (21 de febrero de 2022).«Russia recognises Ukraine separatist regions as independent states».BBC(en inglés británico). Consultado el 21 de febrero de 2022. 
    80. «Путин: Россия признала «ДНР» и «ЛНР» в границах, закрепленных в их конституциях».Novaya Gazeta(en ruso). 22 de febrero de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2022. 
    81. «Минских соглашений теперь не существует, заявил Путин»(en russian).RIA Novosti. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
    82. «Совфед дал согласие на использование ВС за пределами страны»(en russian).RIA Novosti. 22 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
    83. Sanches, Mariana (26 de febrero de 2022).«Rusia y Ucrania: "¿Desnazificar Ucrania?": la historia detrás de la justificación de Putin para invadir Ucrania».BBC News Brasil. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
    84. Deutsch, Anthony; Sterling, Toby (27 de febrero de 2022).«Ukraine rejects Russia's genocide claim, asks U.N. court to halt invasion».Reuters. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
    85. State border service, OSCE draft plan to return control over border with Russia if Minsk accords fulfilled,Interfax-Ukraine (13 de agosto de 2016).
    86. Watching Russia for Signs of Progress in Ukraine Negotiations,Stratfor (4 de abril de 2016).
    87. abc«Discurso de Putin: "La respuesta de Rusia será inmediata para quien intente ponernos obstáculos"».euronews. 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022. 
    88. «La amenaza nuclear de Putin».Nius. 1 de marzo de 2022. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
    89. abc«Resumen de las noticias de Ucrania-Rusia del jueves 24 de febrero».CNN. 24 de febrero de 2022. Consultado el 29 de abril de 2022. 
    90. «Mariupol defenders will fight to the end says PM».BBC. 18 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022. 
    91. «Rusia anuncia que tomó el control de la ciudad ucraniana de Mariúpol».Deutsche Welle. 21 de abril de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
    92. Vega, María R. Sahuquillo, Luis de (16 de mayo de 2022).«Ucrania abandona la lucha en la acería de Mariupol y evacúa a 250 soldados».El País. Consultado el 17 de mayo de 2022. 
    93. Agencias (31 de marzo de 2022).«Las autoridades separatistas de Donetsk ordenan crear una administración local en la ciudad de Mariúpol».Europa Press. Consultado el 17 de mayo de 2022. 
    94. Jones, Palmer y Bermudez Jr., 2023.
    95. «El jefe del grupo Wagner denuncia bombardeos rusos a sus campamentos y asegura que "responderá"». RTVE. 23 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    96. CNN, Helen Regan (24 de junio de 2023).«Prigozhin says his forces "are turning our columns around," amid claims of deal brokered by Lukashenko».CNN(en inglés). Consultado el 24 de junio de 2023. 
    97. «Prigozhin, jefe de Wagner, se instalará en Bielorrusia tras desatar un caos en Moscú». Infobae. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    98. «Mercenarios de Wagner toman el control de Voronezh». Deutsche Welle. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    99. «Putin moviliza a sus fuerzas contra las tropas de Wagner desplegadas en Rusia, en directo». La Vanguardia. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    100. «Grupo Wagner toma Rostov, según informa su líder Yevgeny Prigozhin». El Imparcial. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    101. «Неонацисти з ДШРГ «Русич» підтримали військовий заколот Пригожина». Archivado desdeel original el 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    102. «Storm Z apoyó a Wagner PMC». ourwarstoday. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    103. {{Cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=WZa7wyimGrs%7Ctítulo=‘The DailyMail’s Bakhmut Video Gets MUCH Worse’}
    104. «‘We did not want to spill Russian blood’: Prigozhin makes statement on Wagner Group’s mutiny attempt. Read his address in full».Novaya Gazeta Europe. 24 de enero de 2217. Consultado el 10 de julio de 2023. 
    105. «Muertos en derribó del avión de transporte». Clash Report. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    106. «Technical destruido». Oryxspionenkop. 24 de junio de 2023. Archivado desdeel original el 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    107. «Convoy de PMC Wagner bombardeado». BellumActaNews. 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    108. «perdidas de wagner». Oryxspionenkop. 24 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023. 
    109. Osborn, Andrew (24 de junio de 2023).«Russia accuses mercenary chief of armed mutiny after he vows to punish top brass».Reuters(en inglés). Consultado el 24 de junio de 2023. 
    110. abcdTubridy, Mack (23 de junio de 2023).«Prigozhin Charged With 'Inciting Armed Revolt' After Vowing to Stop 'Evil' Military Leadership».The Moscow Times(en inglés). Consultado el 24 de junio de 2023. 
    111. «Wagner chief rejects Putin’s accusations of treason».www.aljazeera.com(en inglés). Consultado el 24 de junio de 2023. 
    112. «Leader of Wagner mercenaries says forces entered Russian city of Rostov facing no resistance».PBS NewsHour(en inglés estadounidense). 23 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    113. Yerushalmy, Jonathan (24 de junio de 2023).«Rostov-on-Don: why has Russian city been targeted by Wagner group?».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    114. Ryan, Fergus (24 de junio de 2023).«Russia uprising latest: Wagner vehicles reach Lipetsk region, six hours from Moscow».Financial Times. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    115. Troianovski, Anton (24 de junio de 2023).«Russia-Ukraine War: Putin Mobilizes Forces Against Russian Paramilitary Chief».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 24 de junio de 2023. 
    116. Ynet (24 de junio de 2023).«Wagner mercenaries pulling out of Rostov-on-Don».Ynetnews(en inglés). Consultado el 24 de junio de 2023. 
    117. abc«Why is Avdiivka important and why does Russia want to capture it?».Reuters. 6 de febrero de 2024. Archivado desdeel original el 11 de febrero de 2024. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
    118. «Ukrainian forces give up some positions in Avdiivka as Russian assault continues».The Guardian. 16 de febrero de 2024. Archivado desdeel original el 17 de febrero de 2024. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
    119. «Russia Is Turning Avdiivka Into the New Bakhmut».Newsweek. 26 de octubre de 2023. Archivado desdeel original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
    120. «Russia and Ukraine intensify fight over Avdiivka, another ruined city».Washington Post. 28 de octubre de 2023. Archivado desdeel original el 28 de octubre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
    121. «Intense battle for frontline 'fortress' Avdiivka playing out in Ukraine».Le Monde. 29 de noviembre de 2023. Archivado desdeel original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
    122. «Ukraine on verge of losing Avdiivka, strategic city long targeted by Russia».Washington Post. 15 de febrero de 2024. Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2024. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
    123. Ucrania se retira de las ruinas de Avdiivka por falta de munición El Mundo (17/02/2024)
    124. Avdiivka cae en manos rusas, en la primera victoria rusa desde la conquista de Bajmut El Confidencial (17/02/2024)
    125. Ucrania se retira de Avdiivka en la mayor victoria rusa en un año El País (17/02/2024)
    126. Lillis, Katie Bo (16 de agosto de 2014).«Russia appears to have diverted several thousand troops from occupied Ukraine to counter Kursk offensive, US officials say».CNN. Consultado el 16 de agosto de 2024. «Rusia parece haber desviado varios miles de tropas de la Ucrania ocupada para contrarrestar la ofensiva de Kursk, dicen funcionarios estadounidenses». 
    127. Whitmore, Brian (15 de agosto de 2014).«Ukraine’s Kursk offensive marks Putin’s third major humiliation of the war».Atlantic council. Consultado el 16 de agosto de 2024. «La ofensiva ucraniana en Kursk supone la tercera gran humillación de Putin en la guerra». 
    128. Hierro, Lola (9 de agosto de 2024).«Rusia se enfrenta a la mayor incursión en su territorio desde el inicio de la invasión de Ucrania».El País (PRISA). Consultado el 15 de agosto de 2024. «Zelenski apunta a la autoría ucrania de la operación al decir que los rusos deben “sentir lo que han hecho”.» 
    129. Sanz, Juan Antonio (7 de agosto de 2024).«Ucrania pasa a la iniciativa en la guerra con una incursión masiva en territorio ruso».Público. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
    130. «Russia says it moves troop reserves to border after Ukrainian attack».Reuters(en inglés). 6 de agosto de 2024. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
    131. «Russia claims it is repelling Ukrainian border attack».Deutsche Welle(en inglés). 6 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 6 de agosto de 2024. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
    132. «Moscow claims Ukraine has launched offensive inside Russia».Financial Times(en inglés). 6 de agosto de 2024. Archivado desdeel original el 6 de agosto de 2024. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
    133. Segura, Cristian (14 de agosto de 2014).«Zelenski juega en suelo ruso su apuesta más arriesgada para recuperar la iniciativa en la guerra».El País (PRISA). Consultado el 15 de agosto de 2024. «En Kursk hemos impuesto nuestras acciones militares al enemigo y ahora están forzados a hacer algo». 
    134. abc«Guerra de Ucrania - Día 1079».La guerra de Ucrania. 6 de febrero de 2025. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
    135. «Russia dials up pressure on Ukraine's Kursk offensive».Financial Times. 16 de septiembre de 2024. 
    136. «Russia claims it has regained full control of Kursk from Ukraine».www.bbc.com(en inglés británico). 26 de abril de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
    137. Torrano, Fermín (18 de marzo de 2025).«Fin del gambito ucraniano en Kursk: la apuesta que nunca llegó a la mesa de negociación».elconfidencial.com. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
    138. «Enemy loses 88 aircraft, helicopters in Ukraine».Interfax. 6 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    139. «Rusia y Ucrania: cómo son los Himars, los cohetes de largo alcance que EE.UU. enviará a Kiev en un giro de estrategia (y la respuesta del Kremlin)».BBC. 1 de junio de 2022. 
    140. «Estas son las armas usadas en la guerra de Ucrania».The New York Times. 29 de marzo de 2022. 
    141. «Los Shahed-136 se abren paso en la guerra en Ucrania: ¿qué tienen de particular estos drones?».France24. 22 de octubre de 2022. 
    142. «Ucrania comenzó a recibir de EEUU los mini drones suicidas Switchblade 300: caben en una mochila, son silenciosos y tienen la potencia de un misil».Infobae. 17 de abril de 2022. 
    143. «'We will survive everything': Zelenskyy remains defiant as Russia launches mass missile strikes».ABC News(en inglés australiano). 15 de noviembre de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    144. «Ukraine updates: Kyiv, other cities hit by missiles – DW – 11/15/2022».dw.com(en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    145. «Ukrainian forces open fire on invaders on left bank of Dnipro River, near Kinburn Spit».www.ukrinform.net(en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    146. Lutsevych, Orysia (16 de noviembre de 2022).«Russia’s relentless strikes may escalate the war – but Kherson shows Ukraine is winning».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    147. «Ukraine says missile parts that landed in Poland may have been Ukrainian».Washington Post(en inglés estadounidense).ISSN 0190-8286. Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    148. Stewart, Phil (19 de noviembre de 2022).«Russia trying to exhaust Ukraine's air defenses, Pentagon official says».Reuters(en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    149. CNN, Tara Subramaniam, Aditi Sangal, Hannah Strange, Sana Noor Haq y Matt Meyer (18 de noviembre de 2022).«Power has been restored for nearly 100% of Ukrainians, energy official says».CNN(en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    150. «BLACKOUT SCENARIOS: POSITIVE — 3 DAYS, NEGATIVE — 7–10 DAYS TO RESTORE POWER CONSUMPTION — OLEKSANDR KHARCHENKO». Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    151. «Ukraine says half its energy system crippled by Russian attacks, Kyiv faces 'complete shutdown'».ABC News(en inglés australiano). 19 de noviembre de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2023. 
    152. «Así quedó el buque insignia de la Armada de Ucrania tras ser hundido por su propia tripulación».La Razón. 6 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    153. «Zmiinyi Island In Black Sea Attacked From Russian Ships - Border Service».ukranews_com. 24 de febrero de 2022. 
    154. Зубкова, Даша (24 de febrero de 2022).«Zmiinyi Island In Black Sea Attacked From Russian Ships - Border Service».Ukrainian News Agency. Archivado desdeel original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022. 
    155. «Ukrainian border guards may have survived reported last stand on Snake Island».Washington Post(en inglés estadounidense).ISSN 0190-8286. Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    156. «Ukraine's Snake Island under attack, border guards took up defense».UATV(en inglés estadounidense). 24 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022. 
    157. «Ministerio ruso de Defensa: El crucero Moskvá se hundió en el mar Negro». RT. Consultado el 15 de abril de 2022. 
    158. «Rusia confirma muerte de una persona en hundimiento del buque Moskva». CNN. Consultado el 23 de abril de 2022. 
    159. «Hundimiento del Moskva: Rusia confirmó 1 muerto y 27 desaparecidos». Infobae. Consultado el 23 de abril de 2022. 
    160. Rachel Amran (13 de septiembre de 2023).«UPDATE: Explosions reported at marine plant in occupied Sevastopol, 24 reported injured». The Kyiv Independent. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
    161. «Fire at naval shipyard in Russia-annexed Crimea after Ukraine air attack». Aljazeera. 13 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
    162. Andrés R. Martínez; Marc Santora (13 de septiembre de 2023).«Ukraine Strikes Russian Naval Ships in Black Sea». The New York Times. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
    163. Will Taylor (13 de septiembre de 2023).«Russia's $300 million Kilo-class submarine hit in attack on Black Sea Fleet naval base as fireballs light up shipyard». LBC. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
    164. «Satellite images show damage to Russian naval vessels struck in Ukraine attack».Reuters. 14 de septiembre de 2023. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
    165. «Ukraine claims Russian Rostov-on-Don submarine sunk in Crimea».www.bbc.com(en inglés británico). 3 de agosto de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
    166. Malyasov, Dylan (18 de septiembre de 2023).«Haunting images of burnt Russian submarine leaked».Defence Blog. Consultado el 18 de septiembre de 2023. 
    167. «Photos of the damaged Rostov-on-Don submarine appeared».Militarnyi(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de septiembre de 2023. 
    168. Ozberk, Tayfun (28 de febrero de 2022).«Turkey closes the Dardanelles and Bosphorus to warships».Naval News(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de septiembre de 2023. 
    169. «Submarine Rostov on Don suffers critical damage: new photos reveal extent of September 13 attack».Navy Naval News Navy Recognition(en inglés británico). 18 de septiembre de 2023. Consultado el 18 de septiembre de 2023. 
    170. «Ucrania hunde definitivamente submarino había atacado en septiembre».La Razon. 2 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
    171. Pleitgen, Joseph Ataman, Frederik (5 de febrero de 2024).«A Ukrainian pilot outlines how drones powered by jet skis sunk a Russian warship».CNN(en inglés). Archivado desdeel original el 7 de febrero de 2024. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
    172. abКрутов, Марк (2 de febrero de 2024).«Кто проживает на дне океана. Атака на ракетный катер "Ивановец"».Радио Свобода(en ruso). Archivado desdeel original el 3 de febrero de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
    173. «Уничтожение «Ивановца». Что известно о ракетном катере России?».Крым.Реалии(en ruso). 1 de febrero de 2024. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2024. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
    174. Gressel, Gustav (7 de julio de 2022).«Shadow of the bomb: Russia's nuclear threats – European Council on Foreign Relations».Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. Archivado desdeel original el 10 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2022. 
    175. Babushkin, Alexey (19 de noviembre de 2024).«Putin ratifica la doctrina nuclear de Rusia actualizada: ¿qué dice el documento?».RT. 
    176. «¿Qué es una "bomba sucia" y por qué enciende las alarmas de la comunidad internacional?».France24. 25 de octubre de 2022. 
    177. «Con bombas molotov, erizos checos y clases de tiro, así se prepara la resistencia civil a la invasión».Clarín. 6 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    178. «Armados con Kalashnikovs o parados frente a tanques: así es la resistencia civil ucraniana».El Observador. 2 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    179. «Las tropas rusas se acercan a Kiev y destruyen una base aérea aledaña».France 24. 12 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    180. «Ucrania asesta un gran golpe en la guerra».ElHuffPost. 18 de junio de 2023. Consultado el 19 de junio de 2023. 
    181. Granitz, Peter (2 de marzo de 2022).«The U.N. approves a resolution demanding that Russia end the invasion of Ukraine».NPR. Consultado el 3 de marzo de 2022. 
    182. Jewell, Ethan; Bremer, Ifang (14 de julio de 2022).«North Korea recognizes breakaway republics of Donetsk and Luhansk in Ukraine».NK News. Consultado el 15 de julio de 2022. 
    183. McCurry, Justin; Roth, Andrew (13 de septiembre de 2023).«Kim Jong-un offers Putin 'full support' in Russia's 'sacred fight' with west».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
    184. «Putin gets lavish welcome in North Korea».Reuters(en inglés). 18 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
    185. «Kim Jong-un firma con Vladimir Putin un acuerdo estratégico».Deutsche Welle. 19 de junio de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
    186. Boira, Paula (27 de febrero de 2022).«Europa se prepara para acoger a los refugiados de Ucrania: más de 150.000 personas han escapado ya según Acnur».Newtral. Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    187. ab«Ministros de la UE tratan situación de refugiados ucranianos».Deutsche Welle. 14 de octubre de 2022. Consultado el 14 de octubre de 2022. 
    188. ab«Ukraine live updates: EU steps up response to Putin over Ukraine invasion».BBC(en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    189. abPitchers, Christopher (3 de marzo de 2022).«La UE aprueba una directiva para dar protección temporal a ucranianos».Euronews. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
    190. abde Miguel, Bernardo (28 de febrero de 2022).«La UE da un salto en su actividad militar al coordinar la compra de armas para Ucrania».El País. Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    191. «Ukraine Support Tracker - A Database of Military, Financial and Humanitarian Aid to Ukraine».Kiel Institute(en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2023. 
    192. ab«Hundreds of US military ‘trainers’ arrive in Ukraine».France 24(en inglés). 17 de abril de 2015. Consultado el 15 de octubre de 2022. 
    193. abcdefghEntous, Adam (29 de marzo de 2025).«The Secret History of the War in Ukraine».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 13 de abril de 2025. 
    194. ab«Additional Military Assistance for Ukraine».United States Department of State(en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    195. «Which countries are sending military aid to Ukraine?».www.aljazeera.com(en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    196. «CIA builds 12 secret spy bases in Ukraine along Russian border».Yahoo News(en inglés estadounidense). 27 de febrero de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2024. 
    197. Shuster, Simon (19 de enero de 2025).«Why Biden's Ukraine Win Was Zelensky's Loss».TIME(en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2025. 
    198. Schwartz, Felicia (28 de abril de 2022).«Joe Biden asks Congress for $33bn more aid for Ukraine as conflict escalates».Financial Times. Consultado el 3 de mayo de 2022. 
    199. Cancian, Mark F. (15 de agosto de 2023).Aid to Ukraine: The Administration Requests More Money and Faces Political Battles Ahead(en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023. 
    200. «Biden anuncia el envío de bombas racimo a Ucrania».EFE Noticias. 7 de julio de 2023. Consultado el 10 de julio de 2023. 
    201. «Aid to Ukraine is an Investment in America’s Security | Republican Leader».www.republicanleader.senate.gov(en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023. 
    202. «Rusia vs Ucrania: Joe Biden autoriza que Kyiv use misiles estadounidenses de largo alcance para atacar territorio ruso».BBC News Mundo. 17 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de diciembre de 2024. 
    203. «Estados Unidos envía controvertidas minas antipersona a Ucrania».RFI. 20 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
    204. Egan, Jennifer Hansler, Matt (10 de enero de 2025).«Biden admin imposes harsh sanctions on Russian oil industry to cut off funding for Ukraine war effort | CNN Politics».CNN(en inglés). Consultado el 12 de enero de 2025. 
    205. Rodríguez-Pina, Gloria (6 de diciembre de 2024).«Ucrania rechaza las presiones de los aliados para rebajar la edad de reclutamiento a los 18 años».El País. Consultado el 8 de diciembre de 2024. 
    206. Cone, Allen; Godfrey, Paul (28 de febrero de 2025).«Trump breaks off mineral talks with Ukraine, calls Zelensky ‘disrespectful’ in shouting match».United Press International(en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2025. 
    207. Kramer, Andrew E.; Varenikova, Maria; Méheut, Constant (28 de febrero de 2025).«The U.S.-Ukraine Mineral Deal Is Now In Peril: What We Know».The New York Times. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
    208. «Why Ukraine can't hold elections during wartime»(en inglés). Kyiv Independent. 21 de febrero de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    209. «Kremlin says Trump policy shift ‘largely aligns’ with Russia’s interests»(en inglés). Kyiv Independent. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    210. «US suspends Ukraine military aid to pressure Zelensky into talks, Trump adviser says». Kyiv Independent. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    211. «El Kremlin alienta a Trump a cortar por completo la ayuda militar a Ucrania para "animar a Kiiv a unirse al proceso de paz"». Ara. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    212. «Ukraine creating international territorial defense legion - Zelensky»(en ruso). Ukrinform. 27 de febrero de 2022. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
    213. Abend, Lisa (7 de marzo de 2022).«Meet the Foreign Volunteers Risking Their Lives to Defend Ukraine—and Europe»(en inglés). Time. Archivado desdeel original el 9 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
    214. Segura, Cristian (18 de marzo de 2024).«Militares de la OTAN ya están en Ucrania para el control del armamento, operaciones de inteligencia y formación».El País. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
    215. Nakashima, Ellen; Hudson, John; Dawsey, Josh (10 de noviembre de 2024).«Trump habló con Putin y le pidió que no escalara la guerra en Ucrania».The Washington Post. Archivado desdeel original el 22 de noviembre de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024. 
    216. «Trump, Zelensky meet in Paris as Macron hosts three-way talks». Le Monde. 7 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de enero de 2025. 
    217. Cone, Allen; Godfrey, Paul (28 de febrero de 2025).«Trump breaks off mineral talks with Ukraine, calls Zelensky ‘disrespectful’ in shouting match».United Press International(en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2025. 
    218. Kramer, Andrew E.; Varenikova, Maria; Méheut, Constant (28 de febrero de 2025).«The U.S.-Ukraine Mineral Deal Is Now In Peril: What We Know».The New York Times. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
    219. «Kremlin says Trump policy shift ‘largely aligns’ with Russia’s interests»(en inglés). Kyiv Independent. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    220. «Why Ukraine can't hold elections during wartime»(en inglés). Kyiv Independent. 21 de febrero de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    221. «Ukraine passes resolution on elections when there is 'sustainable peace' at 2nd attempt»(en inglés). Kyiv Independent. 25 de febrero de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    222. «Trump says he 'can't believe' he called Zelensky 'dictator'»(en inglés). Kyiv Independent. 27 de febrero de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    223. «US suspends Ukraine military aid to pressure Zelensky into talks, Trump adviser says». Kyiv Independent. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    224. «El Kremlin alienta a Trump a cortar por completo la ayuda militar a Ucrania para "animar a Kiiv a unirse al proceso de paz"». Ara. 4 de marzo de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    225. «Trump admin approves new sale of anti-tank weapons to Ukraine». ABC News. 2 de octubre de 2019. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    226. «Margarita Robles participa en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN - Ministerio de Defensa de España».www.defensa.gob.es. 13 de junio de 2024. 
    227. abcd«El abandono de Rusia del Consejo de Europa es una tragedia para las víctimas de los abusos del Kremlin».Amnistía Internacional. 16 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    228. «More than 16,500 people killed in Ukraine due to Russian aggression».Ukrinform(en inglés). enero de 2023. Consultado el 21 de abril de 2023. 
      «Over 9,000 Civilians Killed in Ukraine Since Russia Invaded».US News(en inglés). 17 de junio de 2023. Consultado el 13 de julio de 2023. 
    229. ab«kraine: Civilian casualties - 24 February 2022 to 30 June 2023».Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(en inglés). Consultado el 13 de julio de 2023. 
    230. «Russian invasion kills 42K Ukrainian civilians since start of war, US officials say».FOX(en inglés). 10 de abril de 2023. Consultado el 21 de mayo de 2023. 
    231. Pancevski, Bojan (17 de septiembre de 2024).«Exclusive | One Million Are Now Dead or Injured in the Russia-Ukraine War».WSJ(en inglés estadounidense). Consultado el 8 de mayo de 2025. 
    232. «How many Ukrainian soldiers have died?».The Economist.ISSN 0013-0613. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
    233. «What we know about Russian losses after three years of the war in Ukraine. 165,000 military deaths and a full list of all known names». 24 de febrero de 2025. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
    234. «UK Reveals Deadly Reason Why Putin Wants Ukraine To Hand Over Unoccupied Land To End War».HuffPost. 17 de agosto de 2025. 
    235. Olga Ivshina.«Что мы знаем о потерях России в Украине к августу» [What we know about the losses of Russia in Ukraine by August].BBC News Русская Служба. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
      «Russian casualties in Ukraine. Mediazona count, updated».Mediazona. 1 de agosto de 2025. Consultado el 1 de agosto de 2025. 
    236. «Ucrania eleva a más de un millón las bajas en combate sufridas por Rusia desde el inicio de la invasión».Europa Press. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
    237. «Las bajas de Rusia y Ucrania en la guerra ya se acercan a 1,4 millones».Infobae. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
    238. abc«Rusia revela el número de sus militares muertos en Ucrania».RT en Español. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
    239. «Rusia reconoce unos 6000 militares muertos y cifra en 61 200 los soldados ucranianos muertos en la guerra».www.notimerica.com. 21 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
    240. «Rusia reconoce casi 6000 muertos en sus filas en campaña militar en Ucrania».Swissinfo. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
    241. abcd«Более 20 000 установленных погибших: что известно о потерях России в Украине к апрелю».BBC(en ruso). 14 de abril de 2023. Consultado el 21 de abril de 2023. 
      «Russian casualties in Ukraine».Mediazona(en inglés). Consultado el 21 de abril de 2023. 
    242. «1384 children killed and injured in Ukraine due to Russian aggression».Ukrinform(en inglés). 17 de febrero de 2023. Consultado el 21 de abril de 2023. 
    243. «Greece says 10 expats killed in Ukraine, summons Russian ambassador». 27 de febrero de 2022. Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2022. Consultado el 4 de marzo de 2022. 
      «Two more Greek expats killed in strikes in Ukraine».Proto Thema. 28 de febrero de 2022. Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2022. 
    244. «Bodies of five slain Azerbaijanis sent home from Ukraine».Azərbaycan24. 15 de marzo de 2022. Consultado el 15 de junio de 2022. 
      «В Украине обнаружены останки погибшей азербайджанской семьи».Media Az(en azerbaijani). 29 de septiembre de 2022. 
      «Azerbaijani citizens tragically killed in Ukraine».Report News Agency. 
    245. Harding, Luke (4 de marzo de 2022).«Los soldados rusos desmoralizados hablan de su ira por ser engañado' en la guerra». The Guardian. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
    246. Rousseau, Daphne (7 de marzo de 2022). [https:/ /www.timesofisrael.com/ukraine-parades-russian-troops-captured-uring-invasion-before-cameras/ «Ucrania muestra a las tropas rusas capturadas durante la invasión ante las cámaras»].The Times of Israel. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
    247. Kramer, Andrew E. (5 de marzo de 2022)./europe/ukraine-russia-soldiers-war.html «Prisioneros rusos y soldados ucranianos describen dos lados del conflicto».The New York Times. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
    248. Blackburn, Tom (3 de marzo de 2022).«Prisoners of war are protected by a range of rights».Wales Online(en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2023. 
    249. -protected-from-public-curiosity-under-ginebra-convention/ «Rusia/ Ucrania: Los prisioneros de guerra deben ser protegidos de la curiosidad pública en virtud de la Convención de Ginebra».Amnistía Internacional. 7 de marzo de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
    250. Beaumont, Peter (29 de julio de 2022).«Video appears to show Russian soldier castrating Ukrainian prisoner».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 25 de abril de 2023. 
    251. Finch, Walter (6 de agosto de 2022).«Russian soldier suspected of castrating Ukrainian captive is named».Mail Online. Consultado el 25 de abril de 2023. 
    252. Kesaieva, Vasco Cotovio,Andrew Carey,Josh Pennington,Yulia (12 de abril de 2023).«Zelensky slams 'beasts' who purportedly beheaded Ukrainian soldiers after video emerges».CNN(en inglés). Consultado el 25 de abril de 2023. 
    253. «Zelenski denuncia a las "bestias" rusas que decapitaron al preso».euronews. 12 de abril de 2023. Consultado el 25 de abril de 2023. 
    254. «UN-Angaben: 500.000 Menschen aus der Ukraine geflüchtet».tagesschau.de. 28 de febrero de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    255. Aguilera, Jasmine (25 de febrero de 2022).«Russia's Invasion of Ukraine May Trigger a Refugee Crisis. Here's How the World Is Preparing».Time Magazine. Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022. 
    256. Waldie, Paul; York, Geoffrey (27 de febrero de 2022).«Africans and Asians fleeing Ukraine subjected to racial discrimination by border guards».The Globe and Mail. Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    257. CNN, Stephanie Busari, Nimi Princewill, Shama Nasinde and Mohammed Tawfeeq.«Foreign students fleeing Ukraine say they face segregation, racism at border».CNN. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
    258. ab«African nations condemn reports of racism against students at Ukrainian border».CNN. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
    259. Trujillo, Manuel (14 de junio de 2022).«Cruzada por los Niños, la ONG de María Díaz de la Cebosa encuentra un hogar para 21 familias ucranianas».Periodista Digital. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
    260. «Germany, Austria announce free train transport for Ukrainian refugees».Brusselstimes. 
    261. «Los refugiados por la guerra en Ucrania ascienden a 1,7 millones y la UE se prepara para acoger a 5 millones».20 minutos. 7 de marzo de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
    262. «Latvia ready to take in Ukrainian refugees, visas for Russians to be suspended»(en inglés). Public Broadcasting of Latvia. 24 de febrero de 2022. Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 24 de febrero de 2022. 
    263. «Magyarország mindenkit beenged Ukrajnából, akármilyen állampolgár legyen» [Hungría admite a todos los de Ucrania, independientemente de su ciudadanía].444.hu(en húngaro). 24 de febrero de 2022. Archivado desdeel original el 27 de febrero de 2022. Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    264. Buciu, Laura (25 de febrero de 2022).«Persoanele care sosesc din Ucraina în România sunt exceptate de carantină. Anunțul CNSU» [Las personas que llegan de Ucrania a Rumania están exentas de la cuarentena].Mediafax(en rumano). Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2022. 
    265. Charlish, Alan; Ilie, Luiza (24 de febrero de 2022).«'I don't know what to do': fleeing Ukrainians start arriving in central Europe».Reuters(en inglés). Archivado desdeel original el 25 de febrero de 2022. Consultado el 25 de febrero de 2022. 
    266. België maakt 3 miljoen euro vrij voor humanitaire hulp Oekraïne. In: hln.be. Het Laatste Nieuws, 27 February 2022, retrieved 1 March 2022 (Dutch).
    267. Reuters (26 de febrero de 2022).«Slovak government to give money to those sheltering refugees from Ukraine».Reuters(en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2022. 
    268. «Vluchtelingen uit Oekraïne komen uit ‘de regio’ en zijn dus welkom in Nederland» [Los refugiados de Ucrania provienen de 'la región' y, por lo tanto, son bienvenidos en los Países Bajos].Trouw(en neerlandés). 27 de febrero de 2022. Consultado el 5 de marzo de 2022. 
    269. Sauer, Pjotr (4 de abril de 2022).«Hundreds of Ukrainians forcibly deported to Russia, say Mariupol women».The Guardian(en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2022. 
    270. abcdePeter, Laurence (27 de marzo de 2022).«Russia transfers thousands of Mariupol civilians to its territory»(en inglés).BBC News. Consultado el 2 de mayo de 2022. 
    271. «More than 400,000 Ukrainians 'forcibly displaced to Russia'».euronews(en inglés). 30 de marzo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
    272. «Ukrainians, Who Were Deported to Russia, Are Offered Employment in Sakhalin».gur.gov.ua(en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2022. 
    273. Maryna Volkava; Kyrylo Ovsianyi; Andrei Shauliuha (28 de noviembre de 2024).«Investigation Reveals Russian Camp for Detained Ukrainians in Belarus».Organized Crime and Corruption Reporting Project(en inglés). 
    274. Batchelor, Tom.«'Butcher of Mariupol' accused of ordering maternity hospital bombing six years after destroying Aleppo».The Independent(en inglés). Archivado desdeel original el 25 de marzo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
    275. «Over 19,800 people evacuated from Ukraine, DPR, LPR to Russia in past day».TASS. 8 de mayo de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2022. 
    276. «Минобороны отчиталось об эвакуации более 500 тыс. человек в Россию» [El Ministerio de Defensa informó sobre la evacuación de más de 500 mil personas a Rusia].RBC(en ruso). 2 de abril de 2022. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
    277. Blitz, Brad; Lewis, Alexandra (31 de marzo de 2022).«Putin’s Gulag-Based Empire of Abduction, Deportation, and Modern Slavery».Byline Times(en inglés). Byline Times. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
    278. Wong, Tessa (27 de febrero de 2020).«Ukraine live updates: Kyiv warned of toxic fumes after strike on oil depot».BBC News. Consultado el 27 de febrero de 2020. 
    279. «International Court of Justice confirms reception of Ukraine's application against Russia».TASS. Consultado el 28 de febrero de 2022. 
    280. «Tras el pedido de 39 países, el fiscal de la Corte Penal Internacional investigará la invasión de Rusia a Ucrania». Infobae. 2 de marzo. Consultado el 3 de marzo de 2022. 
    281. Poskakukhin, Andrey (27 de febrero de 2022).«Ukraine institutes proceedings against the Russian Federation and requests the Court to indicate provisional measures»(PDF).Corte Internacional de Justicia: 1-2. Consultado el 2 de abril de 2022. 
    282. «Allegations of Genocide under the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide (Ukraine v. Russian Federation): The Court indicates provisional measures».Corte Internacional de Justicia. 16 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    283. Quell, Molly (16 de marzo de 2022).«International Court of Justice orders Russia to cease hostilities in Ukraine». Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    284. "[los rusos] suelen obviar las referencias a los ataques contrarios que sí han sido exitosos (los ucranianos hacen lo mismo, salvo que haya víctimas civiles y sacar a la luz lo sucedido tenga impacto mediático)"«Guerra de Ucrania - Día 1080».La guerra de Ucrania. 7 de febrero de 2025. Consultado el 4 de marzo de 2025. 
    285. «Tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia finaliza con “pequeños avances».Anadolu. 3 de marzo de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
    286. «El servicio secreto de Ucrania mata a un integrante de la mesa de negociación con Rusia».La Vanguardia. 6 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo del año 2022. 
    287. «Rusia y Ucrania se reúnen en Turquía y no logran un acuerdo para un alto el fuego».El Comercio. 10 de marzo de 2022. Consultado el 14 de marzo de 2022. 
    288. «Ucrania y Rusia avanzan en un plan de 15 puntos para la paz, según el "FT"».Swissinfo. 16 de marzo de 2022. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
    289. «Ukraine’s Peace Formula Philosophy»(en inglés). Kiev: Presidencia de Ucrania. Consultado el 19 de junio de 2024. 
    290. «What is Zelenskyy’s 10-point peace plan?»(en inglés). Kiev: Gobierno de Ucrania. 11 de agosto de 2023. Consultado el 19 de junio de 2024. 
    291. ab
    292. Bekkevold, Jo Inge (4 de abril de 2023).«China’s ‘Peace Plan’ for Ukraine Isn’t About Peace».Foreign Policy(en inglés). Consultado el 21 de junio de 2024. 
    293. Viktor Orbán pede que Zelensky “considere cessar-fogo rápido”, en portugués, consultado el 11/11/2024.
    294. Orbán visita Putin em Moscou sob críticas da UE, en portugués, consultado el 11/11/2024.
    295. Guerra na Ucrânia: Orbán diz a líderes da UE que Trump atuaria como mediador de paz, en portugués, consultado el 11/11/2024.
    296. Premiê da Hungria conversa com Trump sobre “missão de paz”, en portugués, consultado el 11/11/2024.
    297. Brasil, China e outros 11 países propõem acordo de paz entre Ucrânia e Rússia, en portugués, consultado el 28/09/2024.
    298. «Nuevos medios, viejas reglas: Rusia-Ucrania y la propaganda digital en tiempos de guerra».Universidad de La Rioja. 15 de mayo de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
    299. «The Russia-Ukraine information war: How propaganda is being used in two very different ways».Global News(en inglés). 29 de marzo de 2022. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
    300. «Conspiracy & Paranoia Vladimir Putin’s Far-Right Cheerleaders».Byline Times(en inglés). 24 de febrero de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
    301. «Las cinco grandes teorías de la conspiración que Putin promueve».The New York Times. 27 de abril de 2022. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
    302. Melander, Ingrid; Gabriela, Baczynska (24 de febrero de 2022).«EU targets Russian economy after 'deluded autocrat' Putin invades Ukraine».Reuters. Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022. 
    303. Holland, Steve; Chalmers, John; Psaledakis, Daphne (26 de febrero de 2022).«U.S., allies target 'fortress Russia' with new sanctions, including SWIFT ban».Reuters. Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022. 
    304. Swanson, Ana (24 de febrero de 2022).«Ukraine Invasion Threatens Global Wheat Supply».The New York Times(en inglés estadounidense).ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
    305. «Russia's invasion of Ukraine will likely ratchet American food prices even higher, experts say».The Washington Post. 26 de febrero de 2022. Consultado el 26 de febrero de 2022. 
    306. «How tensions in Ukraine could rile Egypt».The Economist. 3 de febrero de 2022.ISSN 0013-0613. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
    307. «China lifts all wheat-import restrictions on Russia amid Ukraine crisis».South China Morning Post(en inglés). 24 de febrero de 2022. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
    308. Measuring Private Consumption During the War, Oleksii Blinov and Simeon Djankov, CEPR.ORG, 24 July 2022.
    309. «El éxodo de empresas continúa en Rusia: estas son las compañías que ya han dejado de operar en suelo ruso».El Plural. 4 de marzo de 2022. Consultado el 5 de marzo de 2022. 
    310. «The Russian Economy in the Fog of War».Stockholm Institute of Transition Economics (SITE) at the Stockholm School of Economics(en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2024. 
    311. Real, Andrea (6 de abril de 2022).«Los 11 partidos que ha prohibido Zelenski en Ucrania: la medida que criticó IU ante su discurso en el Congreso».Newtral. Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
    312. Barro, Argemino (12 de junio de 2022).«Los que sí predijeron la invasión de Ucrania».El Confidencial. Consultado el 13 de enero de 2022. 
    313. abGessen, Keith (12 de marzo de 2022).«¿Era inevitable? Breve historia de la guerra de Rusia en Ucrania».El Diario, en colaboración conThe Guardian. Consultado el 16 de junio de 2022. 
    314. Martín, Lucas (31 de diciembre de 2021).«Pasos hacia una guerra».Ejércitos. Consultado el 8 de junio de 2022. 
    315. «Michael Kofman on Russia-Ukraine Tensions».www.c-span.org. 10 de febrero de 2022. Consultado el 8 de junio de 2022. 
    316. abcdeHorowitz, Jason (26 de febrero de 2022).«Putin’s Aggression Leaves His Right-Wing Fan Club Squirming».New York Times. Consultado el 3 de marzo de 2022. 
    317. geoestratego (20 de febrero de 2022).«Domingo 20: ¿ultimátum a Ucrania?» (tuit) – víaX/Twitter. 
    318. Antonova, Natalia (13 de mayo de 2017).«Marine Le Pen may have lost, but the Kremlin is winning».Político(en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2022. 
    319. «AfD members' flight sponsored with Russian money»(en inglés). Deutsche Welle. Consultado el 3 de marzo de 2022. 

    Bibliografía

    [editar]

    Enlaces externos

    [editar]
    Control de autoridades
    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Invasión_rusa_de_Ucrania&oldid=170584100»
    Categorías:
    Categorías ocultas:

    [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp