Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Intersexualidad (biología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conIntersexualidad, la intersexualidad desde un punto de vista social.

Intersexual en biología es el término que se utiliza para referirse a un organismo con anomalías en sudiferenciación sexual, es decir, que tiene característicassexuales (morfológicas o fisiológicas) intermedias entre las típicamentemasculinas yfemeninas en su especie.[1]​ Por lo general, se aplica a una minoría de miembros de especies animalesgonocóricas, como los mamíferos, a diferencia de las especieshermafroditas en las que la mayoría de los miembros pueden tener características sexuales tanto masculinas como femeninas.[2]​ Estos organismos a menudo sonestériles.[3]

La intersexualidad puede darse debido a factores genéticos y ambientales[4]​ y se ha observado enmamíferos,peces,nematodos ycrustáceos.

Nematodos

[editar]

La intersexualidad ocurre en todos los grupos principales denematodos. En su mayoría, son funcionalmente hembras. Se han observado casos de machos intersexuales con características femeninas, pero son menos comunes.[5]

Peces

[editar]

En los peces se da la intersexualidad gonadal, lo que hace que tengan tanto ovárico como testicular. Aunque es una anomalía rara entre los peces gonocóricos, es un estado de transición en los pecesprotándricos o protóginos.[6]​ Se han descubierto casos de intersexualidad en 23 familias de peces.[7]

Crustáceos

[editar]

Los casos más antiguos de intersexualidad en crustáceos se han descubierto en fósiles que datan de hace 70 millones de años.[4]​ La intersexualidad se ha observado encrustáceosgonocóricos desde el año 1729. Existe una gran cantidad de literatura sobre la intersexualidad enisópodos yanfípodos, con estudios que abarcan tanto a machos como hembras intersexuales.[8]

Mamíferos no humanos

[editar]

La intersexualidad puede darse en mamíferos como loscerdos, en los que se calcula que entre el 0,1 % y el 1,4 % son intersexuales.[9]​ EnVanuatu, los cerdos Narave son cerdos intersexuales sagrados que se encuentran en laisla Malo. Un análisis delADN mitocondrial del cerdo Narave realizado por Lum et al. (2006) descubrió que son cerdos que descendía de progenitores del sudeste asiático.[10][11][12]

Al menos seis especies diferentes detopos tienen hembras que poseen unovotestis, es decir, un órgano híbrido formado por tejidoovárico ytesticular. La parte ovárica del ovotestis es reproductivamente funcional.[13][14]

Enrumiantes, la causa más frecuente de intersexualidad es una anomalía genética llamadafreemartinismo. Los animales afectados son, salvo raras excepciones, mochos —sin cuernos— y presentan diferentes grados de desarrollo de sus genitales internos y externos.[15]​ También es posible una interacción hormonal entre un feto macho y un feto hembra, afectando en este caso al gemelo hembra.[16]

En el ser humano

[editar]

La intersexualidad biológica en humanos, sumando todas sus posibles presentaciones, se calcula en hasta 1.7 % de la población.[17]​ Si consideramos todas las anomalías genitales congénitas, incluyendo la criptorquidia y la hipospadias, laprevalencia oscila en 1:200[18]​ Las personas intersexuales pueden nacer con cualquiera mezcla de características sexuales en suscromosomas, susgónadas o susgenitales.[19]

Se conocen alrededor de 50 tipos de intersexualidad en humanos, que están agrupadas bajo el «término paraguas» DSD (Desorden del desarrollo sexual), siendo muy difícil saber con exactitud el porcentaje de cada una, ya que no todas son detectables al nacer y no se dispone de recursos para realizar los exámenes en todos los países.[20]

Desarrollo

[editar]

La intersexualidad se caracteriza por una ambigüedad biológica que puede manifestarse tanto durante la gestación, como en el nacimiento, o pueden no ser detectables hasta lapubertad o laadultez.[21][22]

Aunque tradicionalmente en la sociedad occidental se empleaba el términohermafroditismo, su uso no es correcto, ya que este último alude a la presencia simultánea de ambos sexos funcionales contemporáneamente en el mismo individuo, característica propia de algunasespecies deanimales yplantas.[23]

En 2006, laLawson Wilkins Pediatric Endocrine Society y laEuropean Society for Paediatric Endocrinology publicaron un estudio sobre variaciones intersexuales con el objetivo de elegir una terminología que fuera más descriptiva, que reflejase mejor la etiología genética de los trastornos y que estuviera exenta de connotaciones peyorativas. Acordaron llamar a cualquier tipo de intersexualidadDisorders of Sex Development, en español: «trastornos del desarrollo sexual».[24]

Síntomas

[editar]

Las características de la intersexualidad ocurren en distintos grados y con diferentes frecuencias, dependiendo de sus causas. La mayoría no son exclusivas de la intersexualidad. Algunas de estas pueden ser:[25]

  • Clitoromegalia
  • Genitales ambiguos al nacer
  • Micropene
  • Fusión parcial de loslabios genitales
  • Hipospadias
  • Ausencia o retraso de lapubertad, o cambios físicos inesperados en la misma
  • En niños aparentes: testículos aparentemente no descendidos que podrían ser ovarios
  • En niñas aparentes: masas labiales oinguinales que pueden resultar ser testículos

En las personas con cromosomas XY la causa más frecuente es elsíndrome de insensibilidad a los andrógenos por mutaciones en el gen del receptor de andrógenos.[26]

En las personas con cromosomas XX la causa más frecuente es lahiperplasia suprarrenal congénita por déficit de la enzima 21-hidroxilasa. Pero existen muchas otras causas.[26]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «intersex Definition & Facts».Encyclopædia Britannica(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de julio de 2021. «Intersex, in biology, an organism having physical characteristics intermediate between a true male and a true female of its species.» 
  2. Encyclopedia of Fish Physiology: From Genome to Environment(en inglés). Academic Press. 1 de junio de 2011.ISBN 978-0-08-092323-9. «Thus, strictly speaking, all hermaphrodites are intersex at one time point, but not all intersexes are hermaphrodites. This definition is usually applied to gonochoristic species to describe those individuals that are not normal for the species.» 
  3. «Malformation – Sexual anomalies».Encyclopedia Britannica(en inglés). Encyclopædia Britannica, Inc. Archivado desdeel original el 24 de agosto de 2019. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  4. abFord, Alex T. (February 2012).«Intersexuality in Crustacea: an environmental issue?».Aquatic Toxicology (Amsterdam, Netherlands)108: 125-129.ISSN 1879-1514.PMID 22265612.doi:10.1016/j.aquatox.2011.08.016. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2021. 
  5. El-Bawab, Fatma (18 de enero de 2020).Invertebrate Embryology and Reproduction(en inglés). Academic Press. p. 431.ISBN 978-0-12-814115-1. 
  6. Norris, David O.; Lopez, Kristin H. (25 de noviembre de 2010).Hormones and Reproduction of Vertebrates(en inglés). Academic Press. pp. 249-251.ISBN 978-0-08-095809-5. 
  7. Pandian, T. J. (15 de septiembre de 2010).Sexuality in Fishes(en inglés). CRC Press. p. 38.ISBN 978-1-4398-4669-8. 
  8. Cothran, Rickey; Thiel, Martin (24 de abril de 2020).The Natural History of the Crustacea: Reproductive Biology: Volume VI(en inglés). Oxford University Press. pp. 395-396.ISBN 978-0-19-068855-4. 
  9. Hunter, R.H.F.; Hunter, Ronald Henry Fraser (9 de marzo de 1995).Sex Determination, Differentiation and Intersexuality in Placental Mammals(en inglés). Cambridge University Press. p. 157.ISBN 978-0-521-46218-1. 
  10. Lum, J. Koji; McIntyre, James K.; Greger, Douglas L.; Huffman, Kirk W.; Vilar, Miguel G. (14 de noviembre de 2006).«Recent Southeast Asian domestication and Lapita dispersal of sacred male pseudohermaphroditic "tuskers" and hairless pigs of Vanuatu».Proceedings of the National Academy of Sciences103 (46): 17190-17195.PMC 1859908.PMID 17088556.doi:10.1073/pnas.0608220103. 
  11. «Intersex Pigs».Southwest Pacific Research Project. Archivado desdeel original el 27 de abril de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  12. «Pigs in Paradise».Penn State University. Archivado desdeel original el 4 de diciembre de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  13. «Female moles are intersex — they have testicle-like tissue that helps them grow big and tough». Archivado desdeel original el 20 de octubre de 2020. 
  14. M. Real, Francisca; Haas, Stefan A.; Franchini, Paolo; Xiong, Peiwen; Simakov, Oleg; Kuhl, Heiner; Schöpflin, Robert; Heller, Davidet al. (2020).«The mole genome reveals regulatory rearrangements associated with adaptive intersexuality».Science(en inglés)370 (6513): 208-214.PMC 8243244.PMID 33033216.doi:10.1126/science.aaz2582. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)
  15. Basrur, Parvathi K.; Yadav, Bhola R. (1990-11).«Genetic Diseases of Sheep and Goats».Veterinary Clinics of North America: Food Animal Practice6 (3): 779-802.ISSN 0749-0720.doi:10.1016/s0749-0720(15)30846-x. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2021. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  16. Freemartinismo o quimerismo XX/XY en bovinos: Revisión. Archivado desdeel original el 25 de noviembre de 2023. 
  17. «Intersexualidad: algo ha salido mal, ya lo arreglamos».Amnistia Internacional. Archivado desdeel original el 23 de mayo de 2024. 
  18. Mary García-Acero, Olga Moreno-Niño, Fernando Suárez-Obando ; Mónica Molina, María Carolina Manotas, Juan Carlos Prieto, Catalina Forero, Camila Céspedes, Jaime Pérez, Nicolas Fernandez, Adriana Rojas (2019).«Disorders of sex development: Genetic characterization of a patient cohort».Molecular Medicine Reports21 (1): 97-106.PMC 6896350.PMID 31746433.doi:10.3892/mmr.2019.10819. 
  19. «Intersex people - OHCHR and the human rights of LGBTI people». Archivado desdeel original el 30 de marzo de 2022. 
  20. Aoi, Hana (3 de febrero de 2017).«¿Qué tan común es la intersexualidad?».Vivir y Ser Intersex. Archivado desdeel original el 17 de marzo de 2020. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  21. «Muchos mitos por derribar».El Mundo.es. Archivado desdeel original el 26 de octubre de 2012. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  22. «La intersexualidad ya no se oculta».El Mundo.es. Archivado desdeel original el 5 de junio de 2024. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  23. «Diferencias del desarrollo sexual: MedlinePlus enciclopedia médica».MedLinePlus.gov. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2016. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  24. Endocrinology, European Society for Pediatric; Society, Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology (1989).Third Joint Meeting of the European Society for Pediatric Endocrinology (ESPE) and Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society (LWPES): Jerusalem, October 29-November 3, 1989: Abstracts(en inglés). Karger.ISBN 978-3-8055-5117-5. Consultado el 16 de julio de 2024. 
  25. L., Allen (2009).Disorders of sexual development(en inglés). Obstet Gynecol Clin North. pp. 25-45. 
  26. abMedLine Plus de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. (ed.).«Intersexualidad». EE. UU. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2002. Consultado el 4 de julio de 2011. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intersexualidad_(biología)&oldid=170587462»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp