Inna Afinogenova (enruso:Инна Афиногенова, Inna Afinoguénova;Daguestán,Unión Soviética, 14 de enero de 1989) es unaperiodista ypresentadora rusa que trabajó como subdirectora deRT en Español hasta mayo de 2022, cuando renunció por desacuerdos sobre lainvasión rusa de Ucrania.[1] También trabajó en el canal de YouTubeAhí les va.[2][3][4][5] Desde 2022, colabora enLa Base[6] yMacondo,[7] y en 2023 asumió la dirección deCanal Red Latinoamérica, donde conduceCaféInna.[8]
Nació el 14 de enero de 1989 en la entoncesRASS de Daguestán, parte de laRSFS de Rusia (Unión Soviética). Está graduada enperiodismo por laUniversidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú.[9][10] El periodismo y elidioma español son sus mayores intereses. Aprendió español desde muy joven y recibió clases de una profesora argentina desde los doce a los dieciocho años.[11] En una entrevista con el conductor argentinoBeto Casella, dijo sobre su profesora argentina: «Ella me inculcó el amor a ese país. Y luego tuve la oportunidad de ir a Argentina en 2008. Fui varias veces, y pasé largos tiempos enBuenos Aires».[12]
Ha trabajado en varios medios de comunicación (desde la radio en Argentina, hasta la televisión) y trabajaba en el canal de televisión ruso RT en Español, ocupando varios puestos en dicho canal hasta convertirse en la subdirectora del sitio web.[13][14] En mayo de 2022, renunció a su puesto en RT por desacuerdos sobre la invasión rusa de Ucrania y abandonó Rusia, convirtiéndose en disidente.[1][15]
El 24 de junio de 2022, el programaLa Base, presentado porPablo Iglesias, anunció que había fichado a Inna Afinogenova para su programa[16][17] donde, de lunes a jueves, se encarga de realizar análisis sobre la coyuntura internacional y geopolítica, especialmente en lo relativo aLatinoamérica, donde tiene muchos seguidores.[18] En ese momento,La Base se emitía desde el diario españolPúblico. Pero en 2023 pasó a formar parte de la programación diaria deCanal Red.[6]
Asimismo, desarrolla un análisis sobre la realidad latinoamericana en el programaMacondo, donde participa desde el 30 de junio de 2022. Originariamente producido por la revista uruguayaCaras y caretas, con Leonardo Grille y el argentino Marco Teruggi,[19][20] desde comienzos de 2023 el programa se emite en Canal Red.
Se unió el 6 de marzo de 2023 aCanal RED, el canal de televisión en español que emitepor internet yTDT creado porPablo Iglesias Turrión y financiado mediantemicromecenazgo.[21] Desde ese momento, es asimismo directora de Canal Red Latinoamérica[22] y emite su espacio CaféInna,[23] en el que cada viernes analiza acontecimientos internacionales de actualidad, principalmente sobre Latinoamérica.[24]
Afinogenova reside enMadrid, España.[25]
Varias referencias han caracterizado a Inna Afinogenova como una figura controvertida en países comoReino Unido,Estados Unidos,México,España yColombia, debido a su trabajo enRT en Español, un canal estatal ruso, donde ha aparecido protagonizando varios videos muy polémicos donde justificaba la persecución que sufrióAlekséi Navalni, negaba injerencias rusas en América, defendía a países como Venezuela e Irán y desmentía posturas de occidente.[26][27][28][29][30][31][32] En los prolegómenos de lainvasión rusa de Ucrania, habría generado polémica al minimizar las preocupaciones sobre una posible invasión a Ucrania, ya que el 1 de diciembre de 2021, en su programaAhí les va, aseguró: «Por supuesto, llegará enero, después febrero y marzo, acabará el 2022 y seguro que en los medios seguirán leyendo que la invasión es inminente. El cartel de 'hoy no se fía, mañana sí' en versión política. Quienes advierten una y otra vez de una inminencia que nunca llega, no lo hacen por ignorancia, sino porque lo tienen perfectamente calculado»[33] tras intentar ridiculizar la posible agresión.[34][35][36]
En marzo de 2022, los canales de RT y Sputnik fueron bloqueados en la Unión Europea, incluido su programa «Ahí les va», acusado por las autoridades europeas de difundir desinformación y mantener narrativas prorrusas.[37][38][39] A esto la periodista respondió «Ya no nos pueden encontrar en esa plataforma. Como si nunca existiéramos, como si nunca existieran estos dos años de vida y de trabajo y esfuerzo de varias personas. Todo a la papelera en un clic. Y más de un millón de seguidores a los que nadie ha consultado su opinión»[40]
El 3 de mayo de 2022, publicó un vídeo en su canal de YouTube en el que explicaba que había abandonado Rusia y el canal RT en Español debido a que no está de acuerdo con esta guerra y con cualquier otra guerra[15][41]
No voy a estar de acuerdo con una guerra que afecta a la población civil de mi país, pero tampoco con una que afecte a la de países tan lejanos y desconocidos como Irak, Afganistán, Libia, Yemen, Sudán o Palestina. Y me da igual que el que lance bombas sea EE.
UU., Francia, Israel, Ucrania sobre la propia Ucrania —que es lo que ha estado haciendo durante años— o Rusia.
[15]
[41]
Además, criticó la guerra, al considerarla un grave error estratégico, porque ha supuesto un gran reforzamiento de laOTAN: «Nadie que está en contra de la OTAN apoya esta guerra, porque nada ha reforzado tanto a esa organización como la decisión tomada por el gobierno ruso, una organización que estaba en plena decadencia, parecía totalmente anacrónica».[15][42]
Por otra parte, ante las acusaciones de participar en propaganda rusa en América Latina, Inna se ha defendido y ha sido apoyada por líderes de la región como el ex presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador quien mencionó que los medios y grandes cadenas de televisión están «muy controladas y muy vinculadas también a las agencias del Gobierno de Estados Unidos».[43]
En 2024 declaró que no sabía si podría regresar a su país.[44] Tras abandonar RT ha criticado a Rusia y el modelo belicista del ex-país soviético.[44][45][46] Por ello, Afinogenova ha dedicado varios espacios a exponer cómo algunos medios occidentales la critican sin base fundada.[47][48] Según el politólogo Hasel-Paris, «reprocharle lo que dijo como empleada de un canal público no tiene mucho sentido».[45]
La crítica contra los medios continúa en su sección "¿Pa' qué me invitan?", en La Base, en donde atribuye a los medios tradicionales la manipulación de la opinión pública. Para ello, contrasta datos cuando habla de diferentes temas, como el plebiscito por la paz en Colombia y la cobertura mediática de la política nacional, al hablar de empresarios comoArdila Lulle oGilinski.[49][50] Tanto su trabajo en RT en Español o enRTVC como su presencia en medios digitales han sido objeto de críticas y análisis debido a su elevado impacto en la opinión pública latinoamericana.[51][52][53]
- ↑ab«ENTREVISTA | Putin es conservador y cada vez más se va a la ultraderecha: Afinogenova | SinEmbargo MX».SinEmbargo MX | Periodismo digital con rigor. Consultado el 22 de febrero de 2025.
- ↑«Inna Afinogenova».RT en Español. Archivado desdeel original el 28 de abril de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑«Inna, la “emperatriz” que se puso la vacuna rusa».Últimas Noticias. 14 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑Las2orillas (5 de noviembre de 2020).«La reconocida periodista que probó con éxito a la vacuna rusa».Las2orillas. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑«Inna Afinogenova: “Hay un temor por parte de ciertos medios tradicionales a perder el monopolio de la información”».www.elsaltodiario.com(en local). Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑ab«La Base».Canal R(e)D. Consultado el 5 de enero de 2024.
- ↑«Macondo».Canal R(e)D. Consultado el 5 de enero de 2024.
- ↑«Entrevista a AMLO: ¿Quién es Inna Afinogenova, la periodista rusa que lo ‘dejó como limón exprimido’?».El Financiero. 17 de febrero de 2024. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑«Para la subdirectora del portal de RT en español, "la campaña de desinformación contra la vacuna es grave"».www.telam.com.ar. Archivado desdeel original el 3 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑«Инна Афиногенова, 32 года, Москва, Россия».Поиск людей BigBookName.com(en ruso). Consultado el 22 de mayo de 2021.
- ↑Página|12 (15 de febrero de 2021).«Inna Afinogenova: periodismo ruso con acento español».PAGINA12. Consultado el 22 de mayo de 2023.
- ↑ElPais.«Inna Afinogenova, la periodista rusa censurada por la invasión a Ucrania».Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑«Inna Afinogenova, Periodista de RT».RadioCut. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑«RT en Cuba, otra valiosa fortaleza informativa».RT en Cuba, otra valiosa fortaleza informativa. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- ↑abcdSastre, Daniel G. (4 de mayo de 2022).«Inna Afinogenova, estrella de Russia Today en español, deja la cadena porque está contra la guerra».elperiodico. Consultado el 4 de mayo de 2022.
- ↑«La base de 'Público' anuncia un nuevo fichaje - Público TV».www.publico.es. Consultado el 24 de junio de 2022.
- ↑Stacey, Diego (19 de noviembre de 2024).«La televisión pública de Colombia emitirá ‘La Base’, el programa de Pablo Iglesias».El País América Colombia. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑Público (25 de junio de 2022).«Inna Afinogenova, la popular periodista rusa que dejó 'RT' tras la invasión de Ucrania, se incorpora a 'Público' y 'La Base'».Público. Consultado el 26 de junio de 2022.
- ↑Aporrea.org (28 de junio de 2022).«"Macondo, una mirada latinoamericana" con Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille estreno 30 junio junio 7:00 pm».Aporrea. Consultado el 12 de julio de 2022.
- ↑«"Me interesa la historia de América Latina y su permanente lucha por mantener la soberanía"».www.carasycaretas.com.uy. Consultado el 12 de julio de 2022.
- ↑«Pablo Iglesias dirigirá Canal Red, un nuevo proyecto audiovisual para las izquierdas de España y Latinoamérica».www.publico.es. 21 de noviembre de 2022. Consultado el 18 de junio de 2023.
- ↑«Llega Canal Red Latinoamérica ¡Conozca sus Contenidos! | CANAL RED TV».Canal R(e)D. Consultado el 5 de enero de 2024.
- ↑«Caféinna».Canal R(e)D. Consultado el 5 de enero de 2024.
- ↑Público (15 de julio de 2022).«Inna Afinogenova arranca su nuevo programa en 'Público'».Público. Consultado el 16 de julio de 2022.
- ↑Efe (20 de agosto de 2022).«Inna Afinogenova: No se puede ser pacifista y pedir más armas para Ucrania».Efe. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑«Medios rusos en Latinoamérica: invasión versus ilusión – DW – 30/03/2022».dw.com. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑Alandete, David (26 de junio de 2024).La trama rusa: La alianza secreta entre el independentismo catalán y el Kremlin. La Esfera de los Libros.ISBN 978-84-1384-869-3. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑Maillo, Isabel Serrano; Corredoira, Loreto (23 de abril de 2024).Democracia y desinformación: Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina. ESIC.ISBN 978-84-1070-284-4. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑Alandete, David (26 de junio de 2024).La trama rusa: La alianza secreta entre el independentismo catalán y el Kremlin. La Esfera de los Libros.ISBN 978-84-1384-869-3. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑Elliott, Vittoria.«Russia-Backed Media Outlets Are Under Fire in the US—but Still Trusted Worldwide».Wired(en inglés estadounidense).ISSN 1059-1028. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑https://thehill.com/latino/4535588-mexico-russia-media-rt-ukraine/mlite/
- ↑«Russia's propaganda war in Latin America».Deutsche Welle(en inglés). 13 de abril de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑«Cuando la agencia estatal rusa RT en español negaba o ridiculizaba la invasión a Ucrania: "histeria", "teorías de la conspiración", "tremendismo"·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen».Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen. 28 de febrero de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑«RT, la maquinaria de desinformación del Kremlin prohibida por Europa».Infobae. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑O, Gloria M. López; V, Maritza Correa (30 de septiembre de 2019).Cómo generar procesos de negocios virtuales. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente. pp. 81-104. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑«Así eran las narrativas con las que la agencia rusa RT negaba una posible invasión a Ucrania».ColombiaCheck. Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑«La UE prohíbe los medios rusos RT y Sputnik por desinformación sobre Ucrania».Euronews. 2 de marzo de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑Alandete, David (26 de junio de 2024).La trama rusa: La alianza secreta entre el independentismo catalán y el Kremlin. La Esfera de los Libros.ISBN 978-84-1384-869-3. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑Maillo, Isabel Serrano; Corredoira, Loreto (23 de abril de 2024).Democracia y desinformación: Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina. ESIC.ISBN 978-84-1070-284-4. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑««Mataron a ‘Ahí les va’»: Inna Afinogenova, presentadora rusa de RT sobre clausura de canal de YouTube».Diario El Salvador. 11 de marzo de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑ab«Inna Afinogenova: periodismo ruso con acento español».PAGINA12. 15 de febrero de 2021. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑«Inna Afinogenova: la periodista que renunció a RT por estar en contra de la guerra en Ucrania».El Diario. 4 de mayo de 2022. Consultado el 1 de junio de 2022.
- ↑García, Roger (13 de marzo de 2025).«UEFA asegura que Julián Álvarez toca dos veces el balón en el penal anulado en la Champions».López-Dóriga Digital. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑abCanal Red (3 de mayo de 2023),Inna Afinogenova RESPONDE a las Acusaciones de EL PERIÓDICO | LA BASE, consultado el 13 de marzo de 2025 .
- ↑ab«La doble vida de la propagandista Inna Afinogenova».ELMUNDO. 1 de mayo de 2023. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑Canal Red (4 de mayo de 2023),¿QUIÉN HAY Tras la CAMPAÑA Contra INNA AFINOGENOVA? | Dato Mata Relato, consultado el 13 de marzo de 2025 .
- ↑La Base 3x23 | Respondemos al ataque coordinado contra Inna Afinogenova y Canal Red, 2 de mayo de 2023, consultado el 13 de marzo de 2025 .
- ↑Canal Red (16 de mayo de 2023),La Base 3x31 | El DIFAMADOR de INNA ya mentía en 2008, consultado el 13 de marzo de 2025 .
- ↑«Que voten verracos” cómo una campaña en medios torció un plebiscito en Colombia».www.dailymotion.com. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑La Base (19 de noviembre de 2024),La Base 5x46 | ¡La Base se emitirá en la TV pública de Colombia!, consultado el 13 de marzo de 2025 .
- ↑Russian Information Disorder in Colombia? The Case of RT's Inna Afinogenova.
- ↑«Inna Afinogenova y otros seis periodistas hablarán sobre el rol de la comunicación en la transformación social».www.mincultura.gov.co. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑León, Esteban Ponce de (13 de junio de 2022).«Russian Propaganda Is Thriving in Spanish».Slate(en inglés estadounidense).ISSN 1091-2339. Consultado el 12 de marzo de 2025.