Inmigración búlgara en México
Herramientas
Acciones
General
Imprimir/exportar
En otros proyectos
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad. Busca fuentes:«Inmigración búlgara en México» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 13 de mayo de 2013. |
| Българи в Мексико (enbúlgaro) | ||
| Pueblo de origen | ||
| Lugar de origen | Principalmente deSofía. | |
| Población censal | 276 hab. (2020) | |
| Cultura | ||
| Idiomas | búlgaro yespañol | |
| Religiones | Cristianismo (predomina elortodoxismo) ycatolicismo | |
| Principales asentamientos | ||
| Ciudad de México,Nuevo León,Jalisco,Baja California yMorelos | ||
| Resto deMéxico | ||
La mayor parte de la emigración búlgara se da por la huida de personas en la Segunda Guerra Mundial y ha sido pequeña a partir de ese tiempo, aun así, Bulgaria ha contribuido con ciudadanos destacables, principalmente con científicos que laboran en facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México destacando el notable Leonid Georgiev (1961-2012); en el medio artístico destaca Dobrina Cristeva. La mayoría se concentra en la capital mexicana y en ciudades cercana, de acuerdo con el censo 2020 delINEGI, hay 276 ciudadanos búlgaros residiendo en México.[1] Lo que los convierte en la quintacomunidad eslava más grande del país, solo por detrás de la comunidadrusa,ucraniana,polaca ycheca.
| Inmigración búlgara en México de 1990 a 2020[2] | ||||
|---|---|---|---|---|
| Año | Residentes búlgaros | |||
| 1990 | N/D | |||
| 2000 | N/D | |||
| 2010 | 237 | |||
| 2020 | 276 | |||