Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Infobae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Infobae
Hacemos Periodismo

TipoDiario digital
PaísBandera de Argentina Argentina
SedeBuenos Aires
Miami
Ciudad de México
Fundación2002
Fundador(a)Daniel Hadad
Postura políticaderecha
Ideología políticaConservadurismo[1]
Neoliberalismo[1]
Anticomunismo[1]
Idiomaespañol yportugués
CirculaciónvíaInternet
Propietario(a)Daniel Hadad
Director(a)Valeria Cavallo
Editor(a)TXH Medios S.A.
EscritoresLuis Novaresio
Ernesto Tenembaum
Román Lejtman
Omar Lavieri
Alfredo Serra
Ernesto Cherquis Bialo
Sitio webwww.infobae.com

Infobae es undiario en líneaargentino enfocado en temas deactualidad yeconomía creado en el 2002 por elempresario argentinoDaniel Hadad.

Historia

[editar]

Fue fundado en 2002 por el empresarioDaniel Hadad, como un medio nativo digital de economía Argentina. En una entrevista con CNN (14 de noviembre de 2020) Haddad declaró que el medio se llama Infobae por un pequeño periódico impreso que él conoció que se llamaba Buenos Aires Economics aunque alguna vez dijo también que se llamada así por las siglas de la expresión en inglés "information before anyone else".Sin embargo evolucionó con el tiempo y ahora es un medio regional que abarca temas políticos, económicos, deportivos, culturales, internacionales, entretenimiento, tecnología e historias con portales de contenidos local en Argentina, México, España, Perú y Colombia. En abril de 2007, la edición impresa volvió a llamarse BAE y se vendió aSergio Szpolski,[2]​ propietario de varios medios de renombre.[3][4][5]​ Hadad mantuvo el portal enInternet.

Desde su lanzamiento, forma parte delGrupo Infobae, junto a varios sitios y radios. Entre el 2002 y el 2007, también integraba el grupo elCanal 9 de Buenos Aires. Hasta abril del 2012, el grupo incluía aRadio 10,C5N,Mega 98.3,Pop Radio 101.5,Vale 97.5 y a Radio TKM, fecha en la cual se conoció que Hadad había negociado la venta de esos medios alGrupo Indalo, del empresarioCristóbal López, por la suma de 40 millones de dólares.[6]

El 30 de septiembre de 2013, Infobae.com comenzó a transmitir su propio canal de televisión en directo por Internet, con programación vinculada a temas políticos y económicos.

El 10 de octubre del 2014 causó controversia en Venezuela por divulgar fotos del cadáver del diputadoRobert Serra.[7]​ El medio fue distinguido por laFundación Konex como el más destacado emprendimiento digital de la última década en la Argentina.[8][9]

En el 2017, hizo una alianza de contenidos conVice yThe Washington Post y con las revistas de laEditorial Atlántida,Para Ti yGente.[10]

SegúnComScore, el sitio webinfobae.com es el sitio web de la categoría «noticias e información» con mayor cantidad de visitas en Hispanoamérica en 2020.[11][12]​ Su frecuencias de visitas incrementó considerablemente al finalizar la década de 2010.[13]​ En 2018, Tomás Eurnekian compró el 20 % de las acciones de Infobae América.[14]​ Ese año Infobae se expandió a México y a Colombia.[15]

Infobae tiene tres oficinas, en Buenos Aires, Miami (en 2016)[16]​ y Ciudad de México.[17]​ En septiembre de 2023, Infobae México se consolidó como el sitio de noticias más leído del país, con más de 11 millones de lectores, superando en mediciones de comScore a medios nacionales como El Universal, Milenio, El Financiero y UnoTV.[18]​ En 2020 se funda la sucursal de Colombia.[12]​ En 2021, Infobae crea una filial en Perú, la cual ingresa alConsejo de la Prensa Peruana al año siguiente.[19]​ En esa filial, Marilyn Corrales Valqui asume como editora general.

Controversias

[editar]

Infobae ha sido acusado de difundirfake news según una resolución del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil en 2019. Esta sentencia judicial también recayó enClarín.[20]​ LaFundación Gabo posteriormente resaltó un rumor inicialmente difundido por el medio sobre la supuesta participación de una ilustradora colombiana en la películaEl niño y la garza.[21]

Bloqueo en Venezuela

[editar]

La página web de Infobae es inaccesible enVenezuela por órdenes deComisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela desde el 10 de octubre de 2014, por violar las leyes venezolanas al mostrar imágenes del cadáver del diputadoRobert Serra.[22]​ Infobae respondió acusando algobierno de Maduro de practicar un doble rasero ya que el gobierno venezolano publica fotos de niñospalestinos muertos para acusar aIsrael decrímenes de guerra.[23]

Tráfico del sitio web

[editar]

SegúnSemrush, portal que recopila y clasifica información utilizando el sistema de métricas, Infobae se encuentra entre las páginas web más visitadas en todo el mundo con más de 406 millones de visitas sólo durante el mes de noviembre de 2023, ubicándose en el puesto 222 en el ránking global y en el puesto 18 en la categoría de periódicos.[24]​ A su vez, enArgentina lidera como el periódico más visitado (también se ubica en el 4° puesto entre las páginas más visitadas localmente, sólo después deGoogle,YouTube yFacebook).[24]​ Internacionalmente, entre los países donde tiene mayor tracción se ubicanEstados Unidos,España,México,Perú yColombia.[24]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abchttps://www.revistadefrente.cl/develando-a-infobae-el-medio-del-poderoso-y-oportunista-empresario-argentino-daniel-hadad/
  2. «Daniel Hadad transfirió BAE a Sergio Szpolski».Diario Perfil. 26 de abril de 2007. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  3. «Sergio Szpolski: "Pasé de la militancia por el relato a la militancia territorial"».La Nación. 11 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 14 de julio de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  4. «El pesado prontuario de Sergio Szpolski». Adelanto24. 16 de agosto de 2016. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  5. «Newsweek Argentina y el doble standard». Prensa Islámica. Archivado desdeel original el 5 de enero de 2022. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  6. «Daniel Hadad vendió C5N y todas sus radios a Cristóbal López».La Nación. 26 de abril de 2012. Archivado desdeel original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  7. «Venezuela bloquea Infobae por divulgar fotos del cadáver de Robert Serra». BBC. 10 de octubre de 2014. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  8. «Premios Konex 2017: Comunicación - Periodismo». Fundación Konex. 
  9. «Infobae ganó el premio Konex de Platino Comunicación-Periodismo 2017».Infobae. 5 de octubre de 2017. 
  10. De 2017, 3 De Octubre.«Acuerdo entre Infobae y Editorial Atlántida/Grupo Televisa».Infobae. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  11. «Los medios en español y la internacionalización de sus audiencias».Comscore, Inc. Consultado el 11 de agosto de 2022. 
  12. ab«Infobae Colombia: ¿pasos de animal grande?».Diario La República. Consultado el 11 de agosto de 2022. 
  13. «Infobae está dentro de los medios en español más leídos del mundo».PRODU.COM. 7 de febrero de 2017. Consultado el 11 de agosto de 2022. 
  14. «Un sobrino de Eurnekian se asocia con Daniel Hadad al comprar el 20% de Infobae América».https://www.iprofesional.com/negocios/267381-un-sobrino-de-eurnekian-se-asocia-con-daniel-hadad-al-comprar-el-20-de-infobae-america. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  15. Cabrera, Mauricio.«Infobae aterriza en México».www.storybaker.co. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  16. Alfie, Alejandro (1 de mayo de 2018).«Ingresan nuevos socios en Infobae América y Radio Rivadavia».Clarín. Consultado el 11 de agosto de 2022. 
  17. «Daniel Hadad, en la asamblea de la SIP: "Siempre va a hacer falta buen periodismo"».infobae. 20 de octubre de 2018. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  18. «Radio Fórmula sube un puesto entre los sitios más visitados de México, según datos de comScore. Infobae se ubica en el primer lugar; El Universal, en el segundo; y Milenio, en el tercero.». Consultado el 31 de octubre de 2023. 
  19. «Infobae Perú se integra al Consejo de la Prensa Peruana».El Comercio Perú. 8 de agosto de 2022. Consultado el 8 de agosto de 2022. 
  20. Pellegrini, Brian (27 de mayo de 2019).«La justicia condenó a Clarín e Infobae por mentir para perjudicar a Cristina | CHACO DÍA POR DÍA». Archivado desdeel original el 13 de julio de 2023. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  21. FNPI (18 de enero de 2024).«¿Qué lecciones deja a los medios de comunicación el caso de Geraldine Fernández?».Fundación Gabo. Consultado el 19 de enero de 2024. «La historia comenzó a circular en los medios de comunicación con una publicación deInfobae el 10 de enero, después de que la película ganara el Globo de Oro a la Mejor Película Animada. Esta noticia resaltó el hecho histórico de que una colombiana hubiera tenido una importante participación en la realización de la película. Pero la relevancia de la noticia aumentó cinco días después tras entrevistas de Fernández en medios generalistas colombianos comoEl Tiempo yEl Heraldo [...] La noche del 15 de enero, tantoEl Tiempo comoEl Heraldo emitieron retractaciones, mientras queInfobae se limitó a editar la nota original para reflejar los nuevos descubrimientos». 
  22. «Venezuela bloqueó el ingreso a Infobae por violar leyes y mostrar el cadáver del diputado asesinado».telam.com.ar. 10 de octubre de 2014. Consultado el 11 de abril de 2022. 
  23. «El régimen venezolano de Nicolás Maduro censura a Infobae».infobae. Consultado el 19 de julio de 2023. 
  24. abc«infobae.com Website Traffic, Ranking, Analytics [November 2023]».Semrush(en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Infobae&oldid=170475599»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp