En varios países,infante (dellatíninfantis, «el que no habla») es unadenominaciónlegal relativa a losmenores de edad, que incluye a losniños de cero a cinco años;[cita requerida] y también se entiende como niño[2] o niña de corta de edad,[3] que no ha llegado al periodo de laadolescencia o es menor de 11 años y se encuentra en la etapa de lainfancia.
Asimismo se definen como infante: a) al soldado deinfantería, y b) al hijo legítimo del rey, que no sea heredero directo del trono.
La palabra infante es un sustantivo común de género femenino y masculino; de forma ocasional de género femenino se usa infanta; el plural es infantes e infantas. Procede dellatíninfans, infantis (nominativo -infante- ygenitivo -del infante- desingular). Está compuesta por elprefijoin-, de negación, y por elparticipio presente del verbofāri: «hablar».[4] Así empezó a referirse a los niños pequeños cuando todavía no habían aprendido a hablar.
Cuando infante significa ‘niño que aún no ha llegado a la etapa de la adolescencia y está en periodo de la infancia’, lo más frecuente y recomendable es utilizar la forma infante tanto para el masculino como para el femenino: «la infante está en el parque jugando».
Un uso de este vocablo ocurre en laaviación comercial, cuando se determina en elboleto obilletede infante, que se le concede a los menores de dos años.
Cuando significasoldado deinfantería, es común el uso en cuanto al género:el/la infante de marina.
Cuando el vocablo tiene el sentido dehijo del rey, se usa la forma infante para el masculino y la forma infanta para el femenino.
Por otro lado, la legislación española le permite al rey, o en su caso a la reina, conceder dicho título, a su discreción y de forma excepcional, a personas dignas de tal merecimiento (infantes de gracia).
La regulación del título de infante está contenida enReal Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes.
En el caso de laCorona deFrancia, los hijos menores de losreyes eran tituladosEnfants de France (Infantes de Francia) oFils de France (Hijos de Francia). Los hijos de estos recibían el tratamiento dePetits-Fils de France (Nietos de Francia), en su calidad de nietos del rey por línea paterna exclusivamente.