Elarchipiélago indonesio ha sido una región valiosa para elcomercio desde al menos el siglo VII, cuando los reinos deSrivijaya en Sumatra y, posteriormente,Majapahit en Java, establecieron relaciones comerciales con entidades de laChina continental y elsubcontinente indio. A lo largo de los siglos, los gobernantes locales asimilaron influencias extranjeras, lo que condujo al florecimiento de reinoshindúes ybudistas. Comerciantessunitas y eruditos delsufismo introdujeron elIslam, y las potencias europeas lucharon entre sí para monopolizar el comercio en las islas de las especias deMaluku durante laEra de los descubrimientos. Tras tres siglos y medio decolonialismo neerlandés, Indonesia logrósu independencia tras laSegunda Guerra Mundial, y desde entonces ha enfrentado desafíos como el separatismo, la corrupción y los desastres naturales, junto con la democratización y un rápido crecimiento económico.
El archipiélago indonesio ha pasado por diferentes nombres a lo largo de la historia, como el de “Indias Orientales” que aparece en este mapa de 1855
El nombre «Indonesia» se deriva dellatínIndus, que significa «India» y delgriegonesos, que significa «isla».[7] El nombre data del siglo XVIII, precediendo a la formación de la Indonesia independiente.[8] En 1850, George Earl, unetnólogo inglés, propuso los términosIndunesians, o tambiénMalayunesians, para referirse a los habitantes del «archipiélago indio» o del «archipiélago malayo».[9] En la misma publicación, un estudiante de Earls, James Richardson Logan, utiliza la palabra «Indonesia» como sinónimo para «archipiélago indio».[10][11] Sin embargo, los académicos neerlandeses que escribían publicaciones en lasIndias Orientales se negaban a utilizar el vocablo «Indonesia». En su lugar, utilizaron términos comoMaleische Archipel («Archipiélago Malayo»);Nederlandsch Oost Indië (Indias Orientales Neerlandesas);de Oost (el este); e inclusoInsulinde.[n. 1][12]
Desde 1900, el nombre Indonesia se volvió más común en los círculos académicos fuera de los Países Bajos y grupos nacionalistas indonesios lo adoptaron para su expresión política.[12]Adolf Bastian, de laUniversidad de Berlín, popularizó el nombre a través de su libroIndonesien oder die Islas des Malayischen Archipels, 1884–1894. El primer erudito indonesio en utilizar el nombre fueSuwardi Suryaningrat, cuando en 1913, estableció una imprenta en los Países Bajos con el nombreIndonesisch Pers-mesa.[8]
Una de las pinturasfigurativas más antiguas conocidas, una representación de un toro, fue descubierta en la cueva de ‘’Lubang Jeriji Saléh’’, y ha sido datada entre 40.000 y 44.000 años de antigüedad.
El archipiélago indonesio ha estado habitado desde la época delHomo erectus o “Hombre de Java”, cuyos fósiles datan de entre 2 millones y 500.000 a. C.[13][14][15] Los fósiles deHomo floresiensis (El hombre hobbit), hallados en la isla deFlores, se remontan aproximadamente entre 700 000 y 60 000 a. C., mientras que elHomo sapiens llegó hacia el 43 000 a. C.[16][17][18]Sulawesi yBorneo albergan las pinturas rupestres más antiguas conocidas del mundo, que datan de entre 40.000 y 60.000 años,[19][20] y yacimientos megalíticos comoGunung Padang en el oeste de Java,Lore Lindu en Sulawesi, así como Nias y Sumba en Sumatra, reflejan los primeros asentamientos humanos y prácticas ceremoniales.[21]
Losaustronesios, quienes constituyen la mayoría de la población contemporánea, emigraron al sudeste asiático desde el actualTaiwán. Alrededor del año 2000 a. C., llegaron a Indonesia y mientras expandían sus territorios, confinaron a losmelanesios nativos a habitar las islas más orientales del archipiélago.[22] A principios del siglo VIII a. C., las condiciones agrícolas ideales y el perfeccionamiento de las técnicas para elcultivo de arroz permitieron el surgimiento de pequeñas aldeas, pueblos y reinos.[23] La posición estratégica de Indonesia fomentó el comercio interinsular e internacional. Por ejemplo, los vínculos comerciales con reinos indios yChina se establecieron varios siglos a. C.,[24] con lo que se demuestra que el comercio ha sido parte fundamental en la historia de Indonesia.[25][26]
Ya en el siglo I d. C. embarcaciones indonesias realizaban viajes comerciales hasta África. Imagen: un barco tallado en Borobudur, ca. 800 d. C.Prambanan en Java fue construido durante la dinastía Sanjaya del Reino de Mataram.
Desde el siglo VII d. C., floreció el poderoso reino naval deSrivijaya, como resultado del comercio y las influencias del hinduismo y del budismo que se importaron con él.[27][28] Entre los siglos VIII y X, prosperaron y desaparecieron las dinastíasSaliendra yMataram, dejando grandes monumentos religiosos en la isla deJava, tales comoBorobudur (Sailendra) yPrambanan (Mataram). Durante el siglo XIII, se fundó el reino hindú deMajapahit en el oriente de la isla de Java, y bajo el mando deGajah Mada, su influencia se expandió sobre gran parte de Indonesia, dando lugar a un periodo que a menudo se conoce como la «edad de oro» de la historia de Indonesia.[29]
Aunque los comerciantes musulmanes viajaron a través del sudeste asiático desde principios de la era islámica, los primeros vestigios de poblaciones musulmanas en Indonesia se remontan al siglo XIII en el norte deSumatra.[30] Gradualmente, otras áreas indonesias adoptaron elislam, y desde finales del siglo XVI es la religión dominante en Java y Sumatra. En su mayor parte, las prácticas islámicas se encuentran superpuestas y combinadas con otras influencias culturales y religiosas que existían previamente a su llegada, que dieron forma a la corriente predominante del Islam en Indonesia, especialmente en la isla de Java.[31]
Los primeros europeos llegaron a Indonesia en 1512, cuando comerciantes portugueses, liderados porFrancisco Serrão, intentaron monopolizar las fuentes denuez moscada,clavo ypimienta en lasMolucas.[32] Comerciantes neerlandeses y británicos les siguieron. Posteriormente, en 1602 los neerlandeses establecieron laCompañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) y se convirtieron en la potencia europea dominante en la zona por casi dos siglos. Tras la quiebra, la VOC formalmente se disolvió en 1800, y el gobierno de losPaíses Bajos estableció lasIndias Orientales Neerlandesas como una nueva colonia nacionalizada.[33]
Durante la mayor parte del período colonial, el control neerlandés sobre el archipiélago fue tenue fuera de algunas islas y zonas costeras; no fue hasta principios del siglo XX cuando el dominio neerlandés se amplió a lo que posteriormente serían los límites actuales de Indonesia. Las tropas neerlandesas constantemente se dedicaban a sofocar rebeliones dentro y fuera de la isla de Java. La influencia de líderes locales, tales como el príncipeDiponegoro en Java central,Imam Bonjol en Sumatra central oPattimura en las Molucas, además de la sangrientaguerra de Aceh que duró treinta años, debilitaron a los neerlandeses y redujeron las fuerzas militares coloniales. A pesar de las profundas divisiones políticas y sociales, durante la guerra de independencia los indonesios se unieron en su lucha por la libertad.[34]
Debido a los elevados costes monetarios de varias conquistas neerlandesas en el siglo XIX, en 1830 se implantó el Sistema de Cultivo («Cultuurstelsel»). En virtud de este sistema, se estipuló que los agricultores indonesios debían destinar el 20% de sus tierras de cultivo a la producción de cultivos comerciales para la exportación, como el índigo, el café y el azúcar.[35] A través de este sistema se obtuvieron considerables beneficios; el beneficio neto para el tesoro holandés se estima en torno al 4% del PIB holandés de la época y alrededor del 50% de los ingresos totales del Estado.
El sistema resultó desastroso para la población local; en su apogeo, más de un millón de agricultores trabajaban bajo elCultuurstelsel y el extremo incentivo de los beneficios dio lugar a abusos generalizados. A menudo se obligaba a los agricultores a destinar más del 20% de sus tierras de cultivo, o las más fértiles, a cultivos comerciales. El sistema provocó un aumento de la hambruna y las enfermedades entre la población local. Se estima que las tasas de mortalidad aumentaron hasta un 30% durante este periodo.[36]
Como presidente, Sukarno movió a Indonesia de lademocracia hacia elautoritarismo y mantuvo su poder a base del constante enfrentamiento entre las fuerzas armadas, el islam político y el cada vez más poderosoPartido Comunista de Indonesia (PKI).[47] El 30 de septiembre de 1965, un intento degolpe de Estado fue contrarrestado por el ejército, quien dirigió entonces unaviolenta campaña anticomunista, durante la cual se atribuyó al PKI el intento de golpe de Estado y el partido fue disuelto.[48][49][50] Entre 500 000 y un millón de personas fueron asesinadas durante estos enfrentamientos, y alrededor de otro millón de personas fueron encarceladas encampos de concentración.[51][52] El jefe del ejército, el generalSuharto, tomó ventaja de la posición del ya debilitado Sukarno y tras unconflicto civil con éste fue nombrado formalmente presidente en marzo de 1968. La administración del llamado «Nuevo orden» de Suharto[53] fue apoyada por el gobierno deEstados Unidos,[54][55][56] y alentó a lainversión extranjera directa en el país, un factor importante para el crecimiento económico en las tres décadas posteriores. Sin embargo, el «Nuevo orden» autoritario fue ampliamente acusado de corrupción y represión violenta de la oposición política.
Entre 1997 y 1998, Indonesia fue el país más duramente afectado por lacrisis financiera asiática.[57] Esto aumentó el descontento popular con el «nuevo orden»[58] y las protestas populares incrementaron hasta que Suharto dimitió el 21 de mayo de 1998.[59] En 1999,Timor Oriental votó a favor de separarse de Indonesia, después de una ocupación militar de veinticinco años, que estuvo marcada por la condena internacional y de una brutal represión de los timorenses.[60][61] Tras la renuncia de Suharto asume el poder el vicepresidente B. Jusuf Habibie hasta la realización de las primeras elecciones presidenciales el 7 de junio de 1999 en las que Abdurrahman Wahid es elegido presidente. El 23 de julio del 2001 es obligado a dimitir, yMegawati Soekarnoputri, hija del primer presidente Sukarno y vicepresidente de Wahid, se convierte en la nueva presidenta. En las siguientes elecciones realizadas el 5 de abril de 2004 resultó elegidoSusilo Bambang Yudhoyono, que sería presidente hasta octubre de 2014 en que es elegidoJoko Widodo. La inestabilidad política y económica, la agitación social, la corrupción y el terrorismo han frenado el progreso. Aunque las relaciones entre diferentes grupos religiosos y étnicos son en gran medida armoniosas, el descontento de varias minorías y la violencia siguen siendo problemas en algunas regiones.[62]
Una sesión del Consejo Representativo del Pueblo en Yakarta.
Indonesia es unarepública con unsistema presidencial. Como es unestado unitario, el poder se concentra en el gobierno central. Tras la renuncia del presidente Suharto en 1998, las estructuras políticas y gubernamentales han sufrido importantes reformas. Se realizaron cuatro enmiendas a laConstitución de Indonesia de 1945[n. 2] que han renovado el poderejecutivo,legislativo yjudicial.[63] Elpresidente de Indonesia es eljefe de Estado, elcomandante en Jefe de lasFuerzas Armadas Indonesias y el director de la administración interna, la creación de políticas y de las relaciones exteriores. Además, el presidente es el que nombra al Consejo de Ministros, quienes no están obligados a ser miembros electos de la legislatura. Laselecciones presidenciales de 2004 fueron las primeras en que el pueblo eligió directamente al presidente y vicepresidente.[64] El presidente puede servir un máximo de dos periodos de cinco años consecutivos.[65]
El máximo órgano representativo es la Asamblea Consultiva del Pueblo (MPR), quien a su vez desempeña el cargo del poder legislativo. Sus principales funciones son revisar y aprobar enmiendas para la constitución, tomar protesta del presidente y además tiene el poder para enjuiciar al presidente.[66] La MPR se compone de dos cámaras: el Consejo Representativo del Pueblo (DPR), con 550 miembros; y el Consejo Representativo Regional (DPD), con 128 miembros. El DPR aprueba las leyes y supervisa al poder ejecutivo; sus miembros son electos por periodos de cinco años medianterepresentación proporcional.[63] Las reformas establecidas desde 1998 han aumentado notablemente el papel del DPR en el gobierno nacional.[n. 3] El DPD es una cámara relativamente nueva donde se atienden los asuntos de administración regional. El DPD comprende cuatro miembros electos por cada provincia, los cuales no pertenecen a ningúnpartido político.[67]
Mientras la mayoría de loslitigios civiles son resueltos por una Corte Estatal, laSuprema Corte de Justicia, es el órgano de mayor alcance dentro del poder judicial, además de que se encarga de los juicios de últimainstancia y lleva a cabo revisiones de casos cerrados. Otros tribunales incluyen la Corte Comercial, que controla situaciones financieras como la quiebra y la pobreza; el Tribunal Administrativo del Estado, para escuchar los casos de derecho administrativo contra el gobierno; unTribunal Constitucional, para resolver las controversias relativas a la legalidad de la ley, las elecciones generales, la disolución de los partidos políticos y el alcance de la autoridad de las instituciones estatales; y un Tribunal Religioso para hacer frente a casos específicos en materia de religión.[68]
El gobierno de Indonesia ha trabajado con otros países para aprehender y enjuiciar a los autores deatentados terroristas, principalmente los vinculados a militantes delislamismo yAl-Qaeda.[71][72] El atentado terroristamás mortífero en el país ocurrió en 2002, en la localidad de Kuta, en la isla deBali, con un total de 202 muertos (incluyendo 164 turistas internacionales).[73] Los ataques y las advertencias de viaje posteriores por parte de otros países, dañaron gravemente la industria delturismo y las perspectivas de los inversionistas extranjeros.[74]
Movimiento Aceh Libre, 1999.
Lasfuerzas armadas de Indonesia (TNI) constan de 300 000 miembros, que incluyen elejército (TNI-AD), lamarina de guerra (TNI-AL) y lafuerza aérea (TNI-AU).[75] El ejército tiene un personal activo de alrededor de 233 000 elementos. En 2006, el gasto en la defensa del país fue del 4 % del PIB y controvertidamente se complementa con ingresos procedentes de compañías comerciales y fundaciones.[76] Una de las reformas tras la renuncia de Suharto en 1998 fue la eliminación de la representación formal del TNI en el poder legislativo; sin embargo, su influencia política sigue siendo amplia.[77]
Movimientos separatistas en las provincias deAceh yPapúa han conducido a varios conflictos armados y posteriores denuncias de violaciones a losderechos humanos y la brutalidad del ejército en ambos bandos.[78][79] Tras unaguerra de guerrillas esporádica de treinta años entre elMovimiento Aceh Libre (GAM) y el ejército indonesio, en 2005 se alcanzó un acuerdo de cese del fuego.[80][81] Desde la presidencia deSusilo Bambang Yudhoyono, en Papúa comenzó una implementación significativa, aunque imperfecta, de varias leyes de autonomía regional, con lo que hubo una disminución en los niveles de violencia y abusos en contra de los derechos humanos.[82][83]
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
Desde el punto de vista administrativo, Indonesia está conformada por38 provincias, cinco de las cuales tienen un carácter especial. Cada provincia tiene su propia legislatura y gobernador. Las provincias se subdividen en regencias (kabupaten) y ciudades (kota), que a su vez se subdividen en subdistritos (kecamatan) y pueblos (desa okelurahan). Tras la implementación de medidas de autonomía regional en 2001, las regencias y las ciudades se han convertido en las unidades administrativas claves, responsables de proporcionar la mayoría de los servicios gubernamentales. El nivel de administración de los pueblos es el más influyente en la vida diaria de un ciudadano, ya que este nivel se encarga de los asuntos de un solo poblado, los cuales son gobernados por un jefe de aldea (lurah okepala desa).
Las provincias deAceh,Yakarta,Yogyakarta,Papúa yPapúa Occidental gozan de mayores privilegios legislativos y tienen un mayor grado de autonomía del gobierno central. El gobierno de Aceh, por ejemplo, tiene derecho a crear un sistema judicial independiente (en 2003 instituyó laSharia de manera obligatoria).[94] Se concedió la condición de «región semiautónoma» a Yogyakarta en reconocimiento de su papel fundamental en la lucha de los republicanos durante la guerra de independencia indonesia.[95] A Papúa, anteriormente conocida comoIrian Jaya, se le concedió el estatuto de «región semiautónoma» en 2001, mientras que Yakarta se convirtió en una «región especial» al ser lacapital del país (esto hasta 2024).[n. 5][96]
Con 1 904 569km²,[1] Indonesia es el15° país más grande del mundo en términos de superficie.[100] Su densidad de población es de 134 h/km², la88.ª más alta en el mundo,[101] aunque Java, la isla más poblada del mundo,[102] tiene una densidad de población de 940 h/km². Con 4884m s. n. m., elPuncak Jaya en Papúa es el monte más alto y más grande en Indonesia, mientras ellago Toba en Sumatra es el lago más grande del país, con un área de 1145 km². Los ríos más grandes del país se encuentran en Kalimantan e incluyen elMahakam y elRío Barito, los cuales se utilizan como vías de comunicación y transporte entre las poblaciones de la isla.[103]
El monte Semeru y el monte Bromo en Java oriental. La actividad sísmica y volcánica de Indonesia se encuentra entre las más altas del mundo.
La ubicación de Indonesia en los bordes de las placas tectónicasdel Pacífico, laEuroasiática y laIndoaustraliana, la convierten en un lugar con numerososvolcanes y conterremotos frecuentes. Indonesia tiene al menos 150 volcanes activos,[104] incluyendo elKrakatoa y elTambora, famosos por sus erupciones devastadoras en el siglo XIX. La erupción delsupervolcánToba, hace aproximadamente 70 000 años, fue una de las erupciones más grandes jamás vistas y una catástrofe de alcance mundial. Entre los desastres ocasionados por la actividad sísmica reciente se encuentran elmaremoto de 2004 que mató a cerca de 167 736 personas en el norte de Sumatra,[105] y elterremoto de Java de mayo de 2006. Sin embargo, laceniza volcánica es uno de los principales factores que contribuyen para la granfertilidad del suelo, que ha mantenido históricamente las densidades de población de Java y Bali.[106]
Como se encuentra en las cercanías del ecuador, Indonesia posee unclima tropical, con diferentes temporadas demonzón,de lluvias yde sequía. La precipitación anual promedio varía de 1780 mm en las tierras bajas, hasta 6100 mm en las regiones montañosas. Las zonas montañosas de la costa oeste de Sumatra, Java Occidental, Kalimantan, Célebes y Papúa reciben la mayor parte de las precipitaciones. Generalmente, la humedad es elevada, con un promedio de aproximadamente el 80 %. Las temperaturas varían poco a lo largo del año; la temperatura promedio de Yakarta es de 26 a 30 °C.[107]
El tamaño, el clima tropical y la geografía del archipiélago, convierte a Indonesia en el tercer país con mayor nivel debiodiversidad en el mundo (después deBrasil yPerú),[108] y su flora y fauna es una mezcla de especies provenientes de Asia yAustralasia.[109] Una vez vinculadas con el continente asiático, las islas de Sumatra, Java, Borneo y Bali, tienen una gran variedad de fauna asiática. Grandes especies como eltigre, elrinoceronte, elorangután, elelefante y elleopardo, alguna vez fueron abundantes hasta el extremo oriental de Bali, pero el número de individuos y su distribución se han reducido drásticamente. Los bosques cubren aproximadamente el 60 % del país.[110] En Sumatra y Kalimantan, predominan las especies vegetales de Asia. Sin embargo, los bosques más pequeños y más densamente poblados de la isla de Java, han sido arrasados en gran medida debido a las actividades humanas. Durante mucho tiempo, las islasCélebes,Nusa Tenggara yMaluku, se encontraban separadas de las tierras emergidas continentales, por lo que han desarrollado su propia floraendémica y su fauna, únicas en el mundo.[111] Papúa formaba parte de la masa de tierra australiana y alberga una flora y una fauna estrechamente relacionadas con las de Australia.[112]
Solo Australia supera a Indonesia en cuanto al grado deendemismo en sus especies, con el 26 % de las 1531 especies de aves y el 39 % de sus 515 especies de mamíferos endémicos.[113] Los 54 716 kilómetros delitoral[1] están rodeados de mares tropicales que contribuyen al alto nivel de biodiversidad del país. Indonesia tiene una amplia gama deecosistemas marinos, incluyendoplayas,dunas,estuarios,manglares,arrecifes de coral, campos dealgas marinas,llanuras de marea,marismas, y ecosistemas insulares pequeños. Elnaturalista británico,Alfred Wallace, describe una línea divisoria entre la distribución y la convivencia de las especies de Asia y Australasia en Indonesia.[114] Una línea imaginaria conocida como lalínea de Wallace, corre de norte a sur a lo largo del borde de laplataforma de la Sonda, entre Kalimantan y Célebes, a lo largo del profundo estrecho de Lombok, entre las islas deLombok yBali. Al oeste de la línea, la flora y fauna es más asiática; al avanzar hacia el oriente de Lombok, cada vez hay más especies australianas. En su libro de 1869,El Archipiélago Malayo, Wallace describió numerosas especies únicas de la zona.[115] La región de las islas entre su línea yNueva Guinea se denomina ahora Wallacea.[114]
Utilización debúfalos para el arado enarrozales. La agricultura ha sido la principal actividad económica del país desde hace siglos.
Indonesia es la economía más grande del sudeste asiático y también un miembro delG-20.[118] Elproducto interno bruto (PIB) de Indonesia se estima en 1 417 millones de dólares.[3] En 2023, elPIB nominalper cápita era de US$5 108 y el PIB PPA per cápita de US$ 15 835. Los servicios son el sector más importante de la economía y representan el 43,4% del PIB (2018), seguidos de la industria (39,7%) y la agricultura (12,8%).[119] Desde 2009, ha empleado a más personas que otros sectores y representa el 47,7 por ciento de la fuerza laboral total, seguido de la agricultura (30,2 por ciento) y la industria (21,9 por ciento).[120]
En 2022, los principales mercados de exportación de Indonesia eranChina (23,1 %),Asean (19.07 %),Estados Unidos (11,75 %) yUnión Europea (8,16 %); mientras que la mayoría de las importaciones provenían de China (32,66 %), Asean (17,17 %) yJapón (8,56 %).[121] En 2005, Indonesia alcanzó unsuperávit comercial con US$ 83 640 millones de ingresos de exportación y US$ 62 020 millones de gastos de importaciones. El país posee una amplia variedad de recursos naturales, incluidos el petróleo crudo, gas natural,estaño,cobre yoro. Las principales importaciones de Indonesia incluyen la maquinaria y equipos, productos químicos, combustibles y otros productos alimenticios.[122]
Yakarta, anterior capital de Indonesia y el corazón económico del país.
En la década de 1960, la economía se deterioró drásticamente debido a la inestabilidad política, el gobierno joven y sin experiencia y el nacionalismo económico, lo que resultó en unapobreza intensa yhambrunas. Para la época de la caída de Sukarno, la economía estaba envuelta en un caos con unainflación anual del 1000 %, además de una reducción en las exportaciones, falta de infraestructura, fábricas operando al mínimo de su capacidad e inversiones insignificantes.[123] Tras la caída del presidente Sukarno a mediados de la década de 1960, la administración del «nuevo orden» trajo consigo un mayor grado de disciplina a la política económica que rápidamente redujo las tasas deinflación, estabilizó lamoneda, reprogramó ladeuda externa y atrajo la ayuda exterior y las inversiones.[123] En la década de 1970, los aumentos en el precio del petróleo trajeron un cambio imprevisto en los ingresos de las exportaciones, que contribuyeron a mantener las tasas de crecimiento económico altas, de más del 7 % entre 1968 y 1981.[123] Después de algunas reformas en la década de 1980,[123] comenzaron a llegar más inversionistas extranjeros, orientados especialmente hacia el desarrollo rápido del sector manufacturero, y desde 1989 hasta 1997, la economía Indonesia creció en una tasa promedio de más del 7 %.[123][124]
Indonesia fue el país más afectado por lacrisis financiera asiática de 1997 y 1998. Respecto aldólar estadounidense, larupia indonesia (Rp) cayó de Rp2600 hasta un punto bajo de Rp14 000, provocando que la economía perdiera un 13,7 %.[124] Después de esta caída, la rupia se estabilizó entre las Rp8000 a 10 000,[125] trayendo consigo una lenta, pero significativa recuperación económica. Sin embargo, la inestabilidad política, los retrasos en las reformas económicas y la corrupción en todos los niveles del gobierno y de las empresas, han frenado esta recuperación.[126][127] La organizaciónTransparencia Internacional coloca a Indonesia en el puesto 111.º de 180 países, en suÍndice de Percepción de Corrupción de 2009.[128] No obstante, la tasa anual del crecimiento del PIB superó el 5 % en 2004 y 2005 y se prevé que en el futuro puede aumentar,[129] aunque esta tasa de crecimiento no es suficiente para hacer un impacto significativo sobre el desempleo;[127][130] mientras el estancamiento del crecimiento de los salarios y el aumento en los precios del combustible y del arroz han empeorado los niveles de pobreza.[127] En 2006, el 49 % de la población vive con menos de dos dólares al día.[131] A principios de 2008, la tasa de desempleo se situaba en 9,75 %.[132]
La oligarquía nacida bajo el régimen del Nuevo Orden se está apropiando de la mayor parte de los frutos del sólido crecimiento económico de Indonesia. En 2017, un informe de Oxfam clasificó a Indonesia como el sexto país más desigual; el 1 % más rico posee el 49 % de la riqueza. Mediante el control de los medios de comunicación y la financiación de los partidos, estos oligarcas ejercen una considerable influencia en la vida política.[133]
En octubre de 2020, el Parlamento aprobó una ley percibida como «ultraliberal». Con el objetivo de atraer a los inversores extranjeros a Indonesia, se espera que la ley provoque la pérdida de ciertos beneficios sociales, facilite los despidos, reduzca las indemnizaciones por despido y aumente las horas extras. Además, al relajar la legislación medioambiental, podría provocar una «deforestación incontrolada», según los grupos ecologistas. Los sindicatos de trabajadores y los ecologistas organizan manifestaciones, que provocan enfrentamientos con la policía y cientos de detenciones.[134]
Según el censo nacional de 2000, la población indonesia asciende a más de 206 000 000 de habitantes,[139] y para mediados de la década de 2000, la Oficina de Estadísticas Centrales de Indonesia yEstadísticas de Indonesia estimaban una población de 222 000 000.[140] Para 2009, la población del país llegó a más de 229 500 000.[141] 130 millones de personas viven en laisla de Java, la isla más poblada del mundo.[142] A pesar de un programa bastante eficaz deplanificación familiar que se ha desarrollado desde la década de 1960, se espera que la población llegue a más de 315 millones por el 2035, basándose en la actual tasa de crecimiento anual estimada en 1,25 %.[143]
La novia y el novio vestían ropa tradicionalMinangkabau. En Indonesia existen alrededor de 1300 etnias diferentes.
La mayoría de los indonesios son descendientes de pobladores de hablaaustronesia, cuyos idiomas provienen del protoaustronesio (PAn), lo que indica que es probable que se originaran enTaiwán. El siguiente grupo de población más importante del país son losmelanesios, que habitan en la parte oriental de Indonesia.[22][99][144] En el país coexisten cerca de 1300 etnias nativas, con más de 700 idiomas ydialectos.[121][145] La etnia más grande son losjavaneses, quienes representan el 42 % de la población y son el grupo dominante desde el punto de vista político y cultural.[146] Los sundaneses, (malayos nativos) y losmadureses, son las etnias más numerosas después de los javaneses.[n. 6] Los indonesios tienen unnacionalismo que al mismo tiempo lidia con la fuerte identidad regional de cada pueblo.[147] Generalmente, la sociedad convive en un ambiente armonioso, aunque las tensiones étnicas entre grupos sociales y religiosos han desencadenado varios brotes de violencia.[n. 7][148][149][150][151] Losindonesios-chinos son una minoría étnica influyente que comprende menos del 1 % de la población.[152] Gran parte de la propiedad privada y de la riqueza comercial del país se encuentra controlada por los chinos,[153][154] lo que ha contribuido al aumento de un resentimiento e incluso actos violentos en contra de ellos.[155][156][157]
El idioma nacional oficial, en un país que cuenta con un total de 742 lenguas,[158] es elidioma indonesio. Se enseña universalmente en las escuelas y es hablado por casi toda la población; solo una minoría lo tiene como lengua nativa, para los demás es la segunda lengua después de su lengua local. Es el idioma de los negocios, la política, los medios de comunicación nacionales, la educación y del mundo académico. Fue construido a partir de unalingua franca usada ampliamente en toda la región del sudeste asiático, por lo que se encuentra estrechamente relacionado con elidioma malayo, que es una lengua oficial en Malasia, Brunéi y Singapur. Los primeros en promover el uso del idioma indonesio fueron los nacionalistas en la década de 1920, y en 1945 fue declarado el idioma oficial en la proclamación de independencia de Indonesia. La mayoría de los indonesios habla al menos uno de los centenares de idiomas locales (bahasa daerah) que existen, a menudo como sulengua materna. De estos, eljavanés es el más hablado, al ser el idioma del grupo étnico más grande.[122] Por otra parte, en Papúa se hablan más de 500 lenguas papúes ylenguas austronésicas, en una región de solo 2 700 000 (dos millones setecientas mil) personas. Gran parte de la población que asistió a la escuela antes de la declaración de independencia aún sabe hablar elneerlandés y hay interés entre los jóvenes por aprender esta lengua (35 000 estudiantes anualmente matriculados).[159]
Una obra conwayang kulits (marionetas de silueta), muy populares en Indonesia.
Indonesia tiene alrededor de 300 grupos étnicos, cada uno con susdiferencias culturales desarrolladas durante siglos e influenciadas por los indios, árabes, chinos, malayos y europeos. Las danzas tradicionales javaneses y balineses, por ejemplo, contienen aspectos de la cultura y mitología hindú, como son las obras dewayang kulit (marionetas de silueta). Las telas y textiles, como elbatik, elikat y elsongket se crean en toda Indonesia con estilos que varían según la región. Las influencias más dominantes en laarquitectura indonesia han sido tradicionalmente indias, aunque las influencias arquitectónicas chinas, árabes y europeas también están presentes en algunas construcciones importantes.
Losdeportes en Indonesia son generalmente orientados hacia los hombres, mientras los deportes de espectador a menudo se asocian con apuestas ilegales.[160] Los deportes más populares son elbádminton y elfútbol. La selección nacional de bádminton ha ganado laThomas Cup (Campeonato Mundial de Bádminton masculino) en trece de las veinticinco ocasiones que ha participado, así como varias medallas olímpicas desde que en 1992 se convirtió en deporte olímpico. La selección femenina ganó laUber Cup, el equivalente femenino de la Thomas Cup, dos veces, en 1994 y 1996. LaLiga Indonesia es la liga de fútbol más importante del país. Entre los deportes tradicionales del país se encuentran elsepak takraw y las carreras de toros enMadura. En áreas con un amplio historial en la guerra tribal, se practican deportes que simulan los combates, tales como elcaci en Flores y lapasola en Sumba. ElPencak Silat es el arte marcial indonesio más popular. Indonesia acogió losJuegos Asiáticos de 1962.[161]
Una selección de alimentos indonesios, incluyendo elSoto Ayam (sopa de pollo)sate kerang (brochetas de mariscos),telor pindang (huevos conservados),perkedel (fritter), yes teh manis (té helado dulce).
Lagastronomía de Indonesia varía por región y se basa en la gastronomíachina, europea, oriental eindia.[162] Elarroz es el principalalimento básico de la cocina indonesia, y se sirve con platos de carne y verduras. Lasespecias (en particular el chili), laleche de coco, el pescado y el pollo también son ingredientes fundamentales.[n. 8][163] Lamúsica tradicional indonesia incluye los sonidos delgamelán y delkeroncong. Además, en Indonesia se originó eldangdut, un género contemporáneo demúsica pop que cuenta con influencias árabe, indias y de la música malaya folclórica. La popularidad de laindustria cinematográfica indonesia alcanzó su punto máximo en la década de 1980, cuando dominó los cines de Indonesia,[164] aunque su impacto se redujo significativamente en la década de 1990.[165] Entre 2000 y 2005, el número de películas indonesias publicadas cada año ha ido en aumento.[164]
La evidencia más antigua de laescritura en Indonesia es una serie de inscripciones ensánscrito, fechadas alrededor del siglo V d. C. Las figuras más importantes en la literatura moderna de Indonesia incluyen al autor neerlandésMultatuli, quien criticó los maltratos sufridos por los indonesios bajo el dominio colonial neerlandés;Muhammad Yamín yHamka, que fueron los escritores nacionalistas más influyentes antes de la independencia del país;[166] yPramoedya Ananta Toer, el novelista más famoso de Indonesia.[167][168] Muchos de los pueblos de Indonesia cuentan con una ampliatradición oral, lo que les ayuda a definir y conservar su identidad cultural.[169]
Lalibertad de prensa en Indonesia aumentó considerablemente después del final del mandato del presidente Suharto, durante el cual el ahora extinto Ministerio de Información supervisaba y controlaba los medios de comunicación nacionales, restringiendo a los medios de comunicación extranjeros.[170] En el país existen diezcadenas detelevisión de alcance nacional, siendo la más importante de ellasTelevisi Republik Indonesia (TVRI), además de varias de alcance regional. Lasradiodifusoras privadas cuentan con sus propios noticieros y programas suministrados por organismos de radiodifusión extranjeros. En 2021 se tenían reportados 212 millones de usuarios de Internet, lo que significa que el uso deInternet abarca el 76.8 %.[171] de la población.
Aunque la libertad religiosa se estipula en la constitución de Indonesia,[122] el gobierno reconoce oficialmente solo cinco religiones: elislam, elcristianismo, elhinduismo, elbudismo y elconfucianismo.[172] Aunque no es unestado islámico, Indonesia es la nación con más musulmanes en el mundo, ya que cerca del 86,1 % de la población es musulmana, según elcenso nacional de 2000.[122] Del resto de la población, el 8,7 % es cristiana,[n. 9] 3 % son hindúes y el 1,8 % son budistas o de otras religiones. La mayoría de los hindúes en Indonesia sonbalineses,[173] mientras la mayoría de los budistas en Indonesia son de origen chino.[174] Aunque actualmente son religiones minoritarias, el hinduismo y el budismo tuvieron una gran influencia en lacultura indonesia. Según en estudio publicado en 2022, en 2010 había 6.500.000 cristianos conversos del islam.[175]
En el siglo XIII, los indonesios del norte deSumatra fueron los primeros en adoptar el islam, gracias a la influencia de los comerciantes, y durante el siglo XVI se convirtió en la religión dominante del país.[176] Elcatolicismo fue llevado a Indonesia por los colonizadores y misioneros portugueses,[177][178] y las denominaciones protestantes son en gran medida el resultado de los esfuerzos de grupos neerlandeses decalvinistas yluteranos para acabar con el catolicismo de la población durante el período colonial y postcolonial del país.[179][180][181] Una gran parte de los indonesios —como losabangan javaneses, los hindúes balineses y los cristianosdayak— practican una forma de su religión menosortodoxa ysincrética, que se basa en las costumbres y creencias locales.[182][183]
Borobudur es la atracción turística más visitada de Indonesia.[184]
Tanto la naturaleza como la cultura son los componentes principales del turismo de Indonesia. El patrimonio natural es una combinación de clima tropical, grandes archipiélagos y largas playas. Estas atracciones naturales están complementadas por una rica herencia cultural que refleja la historia dinámica de Indonesia y su diversidad étnica. Los antiguos templos dePrambanan yBorobudur,Toraja yBali, con sus fiestas hindús, son algunos de los destinos populares para el turismo cultural.
Relieve en un muro del templo de Borobudur.
Indonesia tiene un ecosistema natural bien conservado con bosques tropicales que cubren más del 57 % de la superficie de Indonesia. Los bosques en Sumatra y Kalimantan son ejemplos de destinos turísticos populares, como los parques donde se pueden ver orangutanes. Además, Indonesia tiene una de las líneas de costa más larga del mundo, mide unos 54 716 kilómetros.
Con el 20 % de los arrecifes de coral del mundo, sobre 3000 especies diferentes de peces y 600 especies de coral, fosas de gran profundidad, montañas volcánicas marinas, naufragios de la Segunda Guerra Mundial, y una gran variedad de macro vida, el submarinismo en Indonesia es excelente y económico.[185] Elparque nacional de Bunaken, al norte deSulawesi, tiene más del 70 % de todas las especies de peces conocidas delOcéano Pacífico Indo-oeste.[186] De acuerdo conConservation International, investigaciones marinas sugieren que la diversidad marina en lasIslas Raja Ampat es la mayor registrada en la Tierra.[187] Además, hay sobre 3500 especies viviendo en las aguas indonesias, incluyendotiburones,delfines,mantarrayas,tortugas,morenas,sepias,pulpos yscorpaenidae, comparado con las 1500 de laGran Barrera de Coral. Por otra parte, el parque nacional de Tanjung Puting, en Borneo Central, es Reserva de la biosfera.
↑Este término fue introducido en 1860 en la novelaMax Havelaar, escrita porMultatuli, la cual contiene varias críticas contra el colonialismo neerlandés.
↑Las reformas incluyen el total control sobre la expedición de decretos sin la intervención del poder ejecutivo, todos los miembros ahora son electos y la introducción de derechos exclusivos para los miembros del DPR.
↑Indonesia se retiró temporalmente de la ONU el 20 de enero de 1965, en respuesta a la elección de Malasia como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. El 19 de septiembre de 1966, anunció su interés en «retomar la cooperación completa con la ONU y volver a participar en sus actividades». Finalmente, Indonesia se reincorporó el 28 de septiembre de 1966.
↑Como parte del estatuto de «región semiautónoma», se creó el Consejo del Pueblo Papuano cuya principal tarea es la de representar, arbitrar y hablar sobre asuntos de las tribus papúes. Sin embargo, la implementación de nuevas normas de autonomía han sido criticadas por muchos como incompletas y separatistas.
↑Las poblaciones pequeñas, pero significativas de chinos, indios, europeos y árabes se encuentran concentradas en las zonas urbanas.
↑La migración interna (incluyendo el programa oficial deTransmigrasi) es la principal causa de brotes de violencia como la masacre de cientos de madureses por parte de las comunidades de dayak enKalimantan Occidental, además de varios conflictos en lasMolucas,Célebes Central,Papúa yPapúa Occidental.
↑Comparados con los sabores combinados de las comidasvietnamitas ytailandesas, los sabores de las comidas indonesias se mantienen relativamente separados, simples y abundantes.
↑«Population Geographic Information System»(en indonesio). Ministry of Home Affairs of the Republic of Indonesia. Consultado el 23 de marzo de 2025 – vía Directorate General of Population and Civil Registration.
↑«Member Countries»(en inglés). Publicado por "Like Minded Megadiverse Conutries" (LMMC). Archivado desdeel original el 28 de marzo de 2007. Consultado el 24 de octubre de 2009.
↑Tomascik, T.; Mah, J. A., Nontji, A., Moosa, M. K. (1996).The Ecology of the Indonesian Seas1. Hong Kong: Periplus Editions Ltd.ISBN962-593-078-7.
↑abIrfan Anshory (2004).«Asal Usut Nama Indonesia».Rikiran Rakyat.com(en indonesio). Archivado desdeel original el 9 de enero de 2008. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
↑Earl, George S. W. (1850). «On The Leading Characteristics of the Papuan, Australian and Malay-Polynesian Nations».Periódico del Archipiélago Indio y Asia Oriental(en inglés) (Indonesia): 119.
↑Logan, James Richardson (1850). «The Ethnology of the Indian Archipelago: Embracing Enquiries into the Continental Relations of the Indo-Pacific Islanders».Periódico del Archipiélago Indio y Asia Oriental(en inglés) (Indonesia)4: 252-347.
↑Earl, George S. W. (1850). «On The Leading Characteristics of the Papuan, Australian and Malay-Polynesian Nations».Journal of the Indian Archipelago and Eastern Asia(en inglés): 254, 277-278.
↑Pope, G.G. (1988). «Recent advances in far eastern paleoanthropology».Annual Review of Anthropology17: 43-77.doi:10.1146/annurev.an.17.100188.000355. cited inWhitten, T.; Soeriaatmadja, R.E.; Suraya, A.A. (1996).The Ecology of Java and Bali. Hong Kong: Periplus Editions. pp. 309-412.
↑Gugliotta, Guy (July 2008).«The Great Human Migration». Smithsonian Maganize. Archivado desdeel original el 16 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2011.
↑Tom Phijffer, Het gelijk van Multatuli, blz. 42, Amsterdam, 2000, Bas Lubberhuizen,ISBN 90 76314 42X
↑P. de Zwart, D. Gallardo-Albarrán, A.: "The Demographic Effects of Colonialism: Forced Labor and Mortality in Java 1834-1879', Wageningen University & Research (WUR) & Universiteit Utrecht, 2021
↑Dower, John W.War Without Mercy: Race and Power in the Pacific War (1986; Pantheon;ISBN 0-394-75172-8)
↑Van Mook, Hubertus J. (1949).«Indonesia».Royal Institute of International Affairs(en inglés) (Londres)25 (3): 274-285. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
↑Cribb, Robert (2002). «Unresolved Problems in the Indonesian Killings of 1965-1966».Asian Survey(en inglés)42 (4): 550-563.doi:10.1525/as.2002.42.4.550.
↑Legge, John D. (1968).«General Suharto's New Order».Royal Institute of International Affairs(en inglés)44 (1): 40-47. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
↑U.S. Departament of State (1965).«Documents 142-164».State.gov(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de junio de 2002. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
↑Hefner, Robert W. (2000).«Religious Ironies in East Timor».Religion in the News(en inglés)3 (1). Archivado desdeel original el 7 de enero de 2007. Consultado el 26 de noviembre de 2009.
↑abSusi Dwi Harijanti, Tim Lindsey (2006). «Indonesia: General elections test the amended Constitution and the new Constitutional Court».International Journal of Constitutional Law(en inglés)4 (1): 138-150.doi:10.1093/icon/moi055.
↑Embajada de Estados Unidos en Yakarta (2007).«Travel Warning: Indonesia».US Emassy Jakarta.org(en inglés). Archivado desdeel original el 11 de noviembre de 2006. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
↑Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
↑Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
↑Richel Dursin (2004).«Nieuwe página 1».The Jakarta Post(en inglés). Archivado desdeel original el 29 de abril de 2008. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
↑abSeverin, Tim (1997).The Spice Island Voyage: In Search of Wallace. Gran Bretaña: Abacus Travel.ISBN0-349-11040-9.
↑Wallace, A. R. (2000 [originalmente 1869]).The Malay Archipielago. Periplus Editions.ISBN962-593-645-9.
↑abJason R. Miller (1997).«TEDCase Study».Deforestation in Indonesia and the Orangutan Population(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de septiembre de 2009. Consultado el 28 de noviembre de 2009.
↑Paul Massicot (2006).«Animal Info - Indonesia».Animal Info.com(en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2009.
↑G-20 (2009).«What is the G-20».G 20.com(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2009.
↑Guerin, Bill (2006).«Don't count on a Suharto accounting».Asia Times Online(en inglés) (Hong Kong: Asia Times Online Ltd): 1. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2009.
↑Oficina de Estadísticas Centrales de Indonesia (2000).«Brief Analysis».BPS.go.id(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de mayo de 2008. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑«Maps - Kalimantan».Prevent Conflict.org(en inglés). 2001. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑Ajawaila, J.W.; M.J. Papilaya; Tonny D. Pariela; F. Nahusona; G. Leasa; T. Soumokil; James Lalaun and W. R. Sihasale (1999). Fica-Net, ed.«Proposal Pemecahan Masalah Kerusuhan di Ambon». Ambon, Indonesia. Archivado desdeel original el 11 de octubre de 2007. Consultado el 30 de noviembre de 2009.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
↑Universidad de Kyoto (2006).«Bugis Sailors».Kyoto-u.ac.jp(en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑Suryadinata, Leo; Evi Nurvidya Arifin,Aris Ananta (2003).Indonesia's Population: Ethnicity and Religion in a Changing Political Landscape. Singapur: Institute of Southeast Asian Studies.ISBN9812302182.
↑Simon Long (1998).«The overseas Chinese».Prospect Magazine.co.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de enero de 2009. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑Puchta, Herbert; Stranks, Jeff (2010) [2004]. «Learning languages» [Aprendiendo idiomas].English in Mind(en inglés). Cambridge University Press. p. 63.ISBN9788483237908.|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
↑Nederlandse Taalunie (2009).«Dutch worldwide».Taal Unieversum.com(en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑«Asian Games»(en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desdeel original el 7 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
↑Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (2003).«Indonesia Annual International Religious Freedom 2003».Indonesia Annual International Religious Freedom Report 2003(en inglés). Archivado desdeel original el 13 de enero de 2010. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
↑Elliott, Mark (noviembre de 2003).Indonesia. Melbourne: Lonely Planet Publications Pty Ltd. pp. 211-215.ISBN1-74059-154-2.
↑[1] Ultra Marine: In far eastern Indonesia, the Raja Ampat islands embrace a phenomenal coral wilderness, by David Doubilet, National Geographic, September 2007
↑«Indonesia». UNESCO World Heritage Centre. Consultado el 10 de diciembre de 2016.