Las alianzas militares en Europa en 1914. En anaranjado están representadas las Potencias Centrales a finales de 1914. En 1915 se les unióBulgaria.Evolución de las alianzas en la Primera Guerra Mundial: Entente Colonia, dominio y/o territorios ocupados por la Entente Potencias Centrales Territorio ocupado por las Potencias Centrales y/o sus colonias Neutral
Las raíces de esta coalición se encuentran en laTriple Alianza constituida en 1882 porAlemania, elImperio austrohúngaro y elReino de Italia. Esta última abandonó la alianza en el verano de 1914, declarándose país neutral. El 23 de mayo de 1915, entró en la guerra del lado de losAliados, después de haber firmado elTratado de Londres el 26 de abril, en el que se le prometía que obtendría territorios austríacos.
Considerando la expansión delImperio ruso como una amenaza, el Imperio otomano firmó un acuerdo militar secreto con el Imperio alemán en agosto de 1914; entrando en guerra en noviembre del mismo año.
Soberanos de las Potencias Centrales (de izquierda a derecha): el káiserGuillermo II de Alemania; el káiser y reyFrancisco José de Austria-Hungría; el sultánMehmed V del Imperio otomano y el zarFernando I de Bulgaria.Territorios (pertenecientes u ocupados) de los Imperios Centrales y sus aliados o títeres, desde 1914 a 1918. ElImperio Otomano aparece en tonos de verde, elImperio Alemán en grises,Bulgaria en turquesa, yAustria en tonos púrpuras.
Mapa del Imperio Alemán hacia Septiembre del año 1918. Se muestran Estados Satélite y demás Territorios Ocupados por el Segundo Reich. Imperio alemán Estados Satélite Territorios Ocupados
↑Rodríguez-Ponga, Alfonso (9 de enero de 2012).«El fin de la Primera Guerra Mundial: fue más absurda que cruel».Ersarp. Archivado desdeel original el 19 de abril de 2012. «El nuevo orden europeo hizo que se desvanecieran los Imperios (alemán, austro-húngaro y otomano) europeos y que, como rama verdecida de un olmo seco de Machado, la llegada de la paz fue la mejor noticia que el Viejo continente podía recibir.»