«Im Wartesaal zum großen Glück» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo deWalter Andreas Schwarz | |||||
Lado B | «Für 300 Francs» | ||||
Publicación | 1958 | ||||
Formato | Disco de vinilo7",45 RPM,EP,mono,estéreo | ||||
Género(s) | Chanson,Schlager | ||||
Discográfica | Ariola Records | ||||
Autor(es) | Walter Andreas Schwarz | ||||
| |||||
«Im Wartesaal zum großen Glück» —[ɪm ˈvaʁtəˌzaːl tsʊm ˈɡʀoːsn̩ ɡlʏk]; enespañol: «En la sala de espera a la gran felicidad»— es unacanción compuesta e interpretada enalemán porWalter Andreas Schwarz.[1] Se lanzó como sencillo en 1958 medianteAriola Records.[2] Fue elegida para representar aAlemania en elFestival de la Canción de Eurovisión de1956 tras ganar la final nacional alemana,Schlager & Chansons.[3][4]
Esta canción participó en la final nacional para elegir al representante alemán delFestival de la Canción de Eurovisión de1956, celebrada el 1 de mayo de ese año en la ciudad deColonia. Fue presentado por Heinz Piper.[3] Un jurado se encargó de elegir las dos mejores canciones. La canción fue interpretada como «Das lied vom großen glück», y se declaró ganadora de la final junto a «So geht das jede Nacht».[3]
Entre los participantes de la final nacional se encontraban dos futuras representantes del país (Margot Hielscher en1957 y1958 yMargot Eskens en1966) yLys Assia, ganadora del Festival de Eurovisión ese mismo año.[3]
Esta canción fue la primera canciónalemana en representar al país en el certamen. Participó en el festival celebrado en elTeatro Kursaal deLugano el 24 de mayo de 1956, siendo interpretada por el cantante alemánWalter Andreas Schwarz.[4] La orquesta fue dirigida porFernando Paggi.[5]
Fue interpretada 4.ª, siguiendo aBélgica conFud Leclerc interpretando «Messieurs les noyés de la Seine» e precediendo aFrancia conMathé Altéry interpretando «Le temps perdu».[6] El resultado de las votaciones no fue revelado, por lo que se desconoce en qué puesto terminó la canción.[7][Nota 1]
La canción es unabalada, en la que el intérprete canta acerca de la tragedia de la gente perdida en el pasado, y espera por la felicidad que pasó.[8]
Región | Fecha | Formato | Discográfica | Ref. |
---|---|---|---|---|
![]() | 1958 | Disco de vinilo7",45 RPM,mono | Ariola Records | |
1960 | EP | |||
1979 | Disco de vinilo 7", 45 RPM,estéreo,reedición | |||
- | EP |
Predecesor: Primera aparición | ![]() Alemania en el Festival de Eurovisión 1956 | Sucesor: «So geht das jede Nacht» Freddy Quinn |