| Protomalayo-polinesio | ||
|---|---|---|
| ??? | ||
| Región | ¿Estrecho de Luzón? | |
| Hablantes | Lengua muerta | |
| Familia | Protoaustronesio Protomalayo-polinesio | |
Elprotomalayo-polinesio (PMP) es el ancestroreconstruido de laslenguas malayo-polinesias, la rama más grande (por los hablantes actuales) de la familia delenguas austronesias. Elprotomalayo-polinesio es ancestral de todas laslenguas austronesias habladas fuera deTaiwán, así como delidioma yami en la Isla Orquídea deTaiwán. La primera reconstrucción sistemática delprotoaustronesio (enalemán:"Uraustronesisch") realizada porOtto Dempwolff se basó en evidencia de lenguas fuera deTaiwán y, por lo tanto, fue en realidad la primera reconstrucción de lo que ahora se conoce comoprotomalayo-polinesio.[1]
Las siguientes consonantes se pueden reconstruir para el protomalayo-polinesio (Blust 2009):[2]
| Labiales | Alveolares | Palatales | Retroflejas | velares palatalizadas | Velares | Uvulares | Glotales | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sordas obstruyentes | *p | *t | *c /c͡ç/ | *k | *q | |||
| Sonoras obstruyentes | *b | *d | *z /ɟ͡ʝ/ | *D /ɖ/ | *j /ɡʲ/ | *g | ||
| Nasales | *m | *n | *ñ /ɲ/ | *ŋ | ||||
| Fricativas | *s | *h | ||||||
| Laterales | *l | |||||||
| Vibrantes simples oVibrantes múltiples | *r | *R /ʀ/ | ||||||
| Aproximantes | *w | *y /j/ |
El valor fonético de los sonidos reconstruidos, *p, *b, *w, *m, *t, *d, *n, *s, *l, *r, *k, *g, *ŋ, *q, *h era como lo indica la ortografía. los símbolos *ñ, *y, *z, *D, *j, *R son convenciones ortográficas introducidas por primera vez por Dyen (1947).[3] Los valores fonéticos supuestos se dan en la tabla.
Este sistema de consonantes es bastante similar al sistema ancestral delprotoaustronesio] (PAN), pero se caracteriza por tres fusiones:
Las vocales protoaustronesias *a, *i, *u, *e (*e representa /ə/) y losdiptongos finales *ay, *aw, *uy, *iw permanecieron sin cambios.[2]
En un estudio de 2016,Roger Blench[4] ha planteado dudas de que en realidad existiera un único idiomaprotomalayo-polinesio unitario. Más bien, la expansión malayo-polinesia a través delEstrecho de Luzón consistió en tripulaciones multiétnicas que se asentaron rápidamente en varios lugares delsudeste asiático marítimo, como lo sugieren tanto la evidencia arqueológica como lalingüística. También hubo una migración malayo-polinesia aHainan; Blench (2016) señala que tantolos hlai como losaustronesios también utilizan eltelar de cintura con refuerzos para los pies.