Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Idioma popoloca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Popoloca
ngiwa
Hablado enBandera de MéxicoMéxico
RegiónOaxaca,Puebla,Veracruz
Hablantes18.206 (INEGI, 2015)
Familia

Lenguas otomangueanas
 Otomanguanas orientales
  Popolocanas

   Lenguas popolocas
Estatus oficial
Oficial enEnMéxico tiene reconocimiento como lengua nacional.[1]
Regulado porSecretaría de Educación Pública

Laslenguas popolocas ongiwa constituyen unamacrolengua habladas principalmente enPuebla yOaxaca (México) que junto con elchocho, elixcateco y elmazateco, forma la rama popolocana de lafamilia lingüísticaOtomangueana.

Las lenguas popolocas no deben confundirse con las lenguas llamadaspopolucas habladas enVeracruz, que pertenecen a lafamilia mixe-zoque. Ambos términos,popoloca ypopoluca, proceden delnáhuatl y es unexónimodespectivo que significa "que habla incomprensiblemente"; de ahí el término pasó al español.

Dialectos y variantes

[editar]

Ethnologue distingue las siguientes variedades de popoloca, clasificándolas como lenguas diferentes:

  • Popoloca de Coyotepec
  • Popoloca de Mezontla
  • Popoloca de Santa Inés Ahuatempan
  • Popoloca de San Marcos Tlalcoyalco
  • Popoloca de San Juan Atzingo
  • Popoloca de San Felipe Otlaltepec
  • Popoloca de San Luis Temalacayuca

Todas estas variedades tienen en conjunto cerca de 30 mil hablantes, todos ellospopolocas en ubicaciones del sur dePuebla cerca deTehuacán.

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Idioma_popoloca&oldid=165165156»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp