Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Idioma malayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Malayo
Bahasa Melayu / بهاس ملايو
Hablado enMalasiaBandera de Malasia Malasia,
BrunéiBandera de Brunéi Brunéi,
SingapurBandera de Singapur Singapur,
Bandera de Tailandia Tailandia,
Bandera de Australia Australia (Islas CocosBandera del Territorio de las Islas Cocos Islas Cocos),
Bandera de Indonesia Indonesia,
Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental,
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
RegiónSur de lapenínsula de Malaca y norte de la isla deBorneo
Hablantesentre 180 y 190 millones[1][2]
Puesto54.º(Ethnologue, 2013)
Familia

Austronesia
 Malayo-Polinesio
  Malayo-polinesio nuclear
   Malayo-sumbawano
    Maláyico

     Malayo
EscrituraLatino yjawi
Estatus oficial
Oficial en
  • Países:

Bandera de Malasia Malasia
Bandera de Brunéi Brunéi
Bandera de Singapur Singapur
Bandera de Indonesia Indonesia

  • Territorios
Bandera del Territorio de las Islas Cocos Islas Cocos (Australia)
Regulado porMajlis Bahasa Brunei-Indonesia-Malaysia, paraBrunéiBandera de Brunéi Brunéi,IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia yMalasiaBandera de Malasia Malasia;
Dewan Bahasa dan Pustaka (Instituto de Lengua y Literatura), paraMalasiaBandera de Malasia Malasia yBrunéiBandera de Brunéi Brunéi
Códigos
ISO 639-1ms
ISO 639-2may (B), msa (T)
ISO 639-3mly
Glottolognucl1806

Elmalayo es un idioma (o un conjunto de idiomas) oral y escrito empleado principalmente en elsudeste de Asia, conocido localmente comobahasa melayu. Elindonesio (bahasa indonesia) es una variedad de malayo normalizada y aprobada como idioma oficial en Indonesia, al igual que elmalasio (bahasa malaysia) es la variedad de malayo normalizada y un idioma oficial enMalasia,Singapur yBrunéi.

Distribución geográfica y denominaciones

[editar]

Es unalengua austronesia hablada por losmalayos, oriundos de la península de Malaca,Malasia, la península malaya en el sur deTailandia,Singapur,Sumatra del este central, las islas de Riau, partes de la costa de Borneo e igual en losPaíses Bajos.

Es elidioma oficial deMalasia,Brunéi y una de los cuatro oficiales deSingapur. En una forma ligeramente diferente conocida como «indonesio» es también la lengua oficial deIndonesia. También se utiliza como idioma de trabajo enTimor Oriental. Es muy similar al indonesio. El estándar normativo del malayo, según lo convenido por Indonesia, Malasia y Brunéi, es el bahasa riau, la forma hablada al sur de lasislas de Riau de Singapur, considerado el lugar de nacimiento de la lengua malaya.

En Malasia, este idioma se conoce comobahasa melayu obahasa malasia, que significa «idioma malaya». El último término, introducido en la ley de lengua nacional de 1967, era el más común hasta los años 1990, cuando la mayoría de los académicos y los oficiales del gobierno retomaron el uso del nombre en la versión malaya de la constitución federal. Según el artículo 152 de la constitución federal, elbahasa melayu es la lengua oficial de Malasia. Al independizarse, Indonesia adoptó como lengua nacional una forma de malayo que se denominóbahasa indonesia y, aunque existe un grado grande de inteligibilidad mutua, el indonesio es distinto en algunas formas al malayo hablado de Malasia.

En Singapur y Brunéi se conoce simplemente como malayo obahasa melayu. Sin embargo, muchos dialectos malayos no son mutuamente inteligibles entre sí; por ejemplo, la pronunciación del kelantanés es difícil, incluso para algunos malayos, mientras que el indonesio tiende a tener muchas palabras únicas que serán desconocidas para los hablantes malayos. La lengua hablada en Peranakan (el chino de los estrechos, un híbrido de colonos chinos de la dinastía de Ming y malayos locales) se consideraría como el únicopatois malayo y el dialecto chino de Hokkien, que se habla sobre todo al interior de los estrechos dePenang y deMalaca. El uso de esta lengua está decayendo, especialmente hacia el exterior, si bien sigue siendo de uso general en Malasia.

Uso

[editar]

El alcance del uso del malayo en estos países varía en función de diferencias históricas y culturales. Se convirtió en el únicoidioma oficial deMalasia en 1968, aunque elinglés se utiliza mucho, especialmente entre las minorías china e hindú y debido a su importancia comolengua internacional para los negocios. La situación enBrunéi es similar. Elindonesio se ha convertido en una exitosalingua franca para las desperdigadas islas y grupos étnicos del país, gracias también a que la lengua colonial —elneerlandés— ya no se habla.

El grado de uso del malayo en estos países varía dependiendo de circunstancias históricas y culturales. Elbahasa melayu es la lengua nacional en Malasia según el artículo 152 de laConstitución malasia, y se convirtió en el idioma oficial único en Malasia occidental en 1968, y en Malasia del este gradualmente a partir de 1974. El inglés continúa, sin embargo, siendo ampliamente utilizado en campos profesionales y comerciales y en las cortes superiores. Otras idiomas de la minoría son también de uso general por lasminorías étnicas grandes del país. La situación en Brunéi es similar a la de Malasia. EnSingapur, el malayo era históricamente lalingua franca entre la gente de diversas razas y nacionalidades. Aunque esto ha llevado en gran parte a inglés, el malayo todavía conserva el estatus de idioma nacional y el himno nacional,Majulah Singapura, está enteramente en malayo. La mayoría de los residentes de las tres provincias situadas en el extremo sur deTailandia –una región que, en su mayor parte, perteneció a un antiguo sultanato malayo llamado Pattani– hablan un dialecto de malayo similar al malayo deKelantan, aunque la lengua no tiene ningún estatus o reconocimiento oficial.

Debido al contacto anterior con lasFilipinas, las palabras malayas se han desarrollado e integrado en el tagalo y otros idiomas filipinos:hati del dalam (condolencia),luwalhati (gloria),hari del tengah (mediodía),sedap (delicioso). Por el contrario, el indonesio se ha convertido con éxito lalingua franca para sus islas dispares y los grupos étnicos, en parte porque la lengua colonial, neerlandés, no se hablaba más comúnmente (en Timor del este, que fue gobernado como provincia de Indonesia a partir de 1976 a 1999, el indonesio se habla y se reconoce extensamente bajo su constitución como “lengua de funcionamiento”). La estructura del malayo es SVO: primero se coloca el sustantivo, después el verbo y finalmente el complemento directo.

Descripción lingüística

[editar]

Clasificación e idiomas relacionados

[editar]

El malayo pertenece a la familia deidiomas austronesios, que incluye idiomas del sudeste asiático y de islas del Pacífico occidental, con un número más pequeño en Asia continental. Elmalgache es una excepción a la zona básica, y es, a su vez, el idioma oficial deMadagascar. El malayo pertenece a la rama malayo-polinésica de la familia, que se subdivide en el núcleohesperonesio y malayo-polinesio. Entre los idiomas más cercanos están: eljavanés, elachenés, elchamorro y elpaluano (Palaos),gilbertino,nauruano,hawaiano,samoano,maorí,tahitiano,tongano ytuvaluano; si bien las lenguas son mutuamente ininteligibles, tienen muchas cosas en común. Muchas raíces se conservan sin alteraciones del pasado común, el austronesio. Hay muchos cognados en el léxico de parentesco, salud, partes del cuerpo y animales de la región. En los números, las diferencias son bastante notables.

Diferencias entre el malayo y el indonesio

[editar]

Las diferencias entre el malayo y elindonesio son comparables a las existentes entre elespañol de España y el deAmérica. Ambos son mutuamente inteligibles, aún con ciertas diferencias en ortografía y vocabulario.

Préstamos

[editar]

El malayo ha tomado muchos términos delárabe (en especial, términos religiosos),sánscrito,portugués,neerlandés, algunosdialectos chinos y, más recientemente, delinglés (en especial, términos científicos y tecnológicos). Algunos ejemplos son:

  • bahasa -idioma (del sánscrito)
  • bomba -brigada de bomberos (del portuguésbomba)
  • buku -libro (del inglésbook y el neerlandés boek)
  • dunia -mundo (del árabedunya)
  • gereja -iglesia (del portuguésigreja)
  • gratis -gratis (del portugués y neerlandés)
  • kantor -oficina ( del neerlandés kantor)
  • keju -queso (del portuguésqueijo)
  • komputer -ordenador (del ingléscomputer)
  • limau -limón (del portuguéslimão)
  • mentega -manteca (del portuguésmanteiga)
  • roti -pan (del sánscrito)
  • sharia -ley islámica (del árabe)
  • sistem -sistema (del ingléssystem)
  • sains -ciencia (del inglésscience)
  • wanita -mujer (del sánscrito वनिता,vanitā)
  • Oren -naranja (del inglés orange)

La palabra de origen malayo más conocida en español es 'orangután' (deorang hutan 'hombre de la selva').

Expresiones simples en malayo

[editar]
  • Selamat datang -Bienvenido
  • Terima kasih -Gracias
  • Selamat pagi (desde el amanecer hasta las 11:00) -Buenos días
  • Selamat tengahari (desde las 11:00 hasta las 13:00) -Buen mediodía
  • Selamat petang (desde las 13:00 hasta el anochecer) -Buenas tardes
  • Selamat malam (desde el ocaso en adelante) -Buenas noches
  • Jumpa lagi -Hasta la vista
  • Apa khabar? -¿Cómo está?
  • Baik -Bien

Influencia de idiomas extranjeros

[editar]

La lengua malaya absorbió muchas lenguas extranjeras como el sánscrito, el inglés, el neerlandés, el javanés, el árabe, etc.

Influencia del sánscrito

[editar]

El sánscrito, lengua intermedia del hinduismo y el budismo, ha influido enormemente en la lengua malaya cuando ésta se encontraba en la etapa antigua, es decir, en la etapa anterior a que la lengua malaya alcanzara la edad clásica en la época delKesultanan Melayu Melaka donde la lengua malaya había experimentado la Edad Antigua entre el siglo VII y el siglo XIII. Se pueden detectar pruebas de la influencia del sánscrito en la lengua antigua en las piedras inscritas que dejó elReino Srivijaya. En cuanto a las pruebas de la antigua lengua malaya, hay cuatro piedras inscritas importantes, a saber, las que se encuentran en:

  1. Kedukan Bukit, Palembang (683 d. C.)
  2. Talang Tuwo, Palembang (684 d. C.)
  3. Kota Kapur, isla de Bangka (686 d. C.)
  4. Karang Brahi, Meringi, río arriba de Jambi (686 d. C.).

Además de ser un factor secundario, el factor de esplendor también es un factor que impulsa el préstamo del lenguaje de la lengua sánscrita. Este préstamo se debe a que el sánscrito era una lengua que se consideraba una lengua "altísima" en la antigüedad. El uso cotidiano del sánscrito se ha convertido en una forma de alcanzar el esplendor. Esta situación, en particular, causó el préstamo de palabras que ya existían en el idioma malayo original, pero también fue reemplazado por el sánscrito, ya que tal vez se consideró más adecuado, más suave de sonido o simplemente porque se suponía que era más "alto" debido a que el sánscrito era el idioma de la maestría.

En la lengua malaya hay 677 palabras que proceden del sánscrito. A continuación se muestran algunos ejemplos de palabras que se prestan con el malayo:

SánscritoMalayoen escrituraJawiespañol
bhasabahasaبهاسidioma
malaiuMelayuملايوmalayo
akasaangkasaاڠكاسespacio
samudharasamuderaسامودراocéano
mahamahaمهاrey
rajharajaراجtierra
bhumibumiبوميhijo
putraputeraڤوتراpaís
nagaranegaraنڬاراestado
nagarinegeriنڬريreligión
agamaagamaاڬامcifras
ankaangkaاڠکleer
vacabacaباچfeliz
bhagyabahagiaبهاڬياnación
vamsabangsaبڠساjuventud
balyabeliaبلياnoticias
vartaberitaبريتاmente
buddhibudiبوديluz
chayacahayaچهايluz
cakracakraچقراchakra
dosadosaدوساpecado
dukkhadukaدوکtriste
devadewaديواdios
ruparupaروڤاapariencia
samsarasengsaraسڠساراmiserable
maharanimaharaniمهارانيemperatriz

Influencia del javanés

[editar]

Eljavanés y el malayo son dos idiomas serumpun. Ambos pertenecen a la familia de lenguas indonesas. Hay dos factores principales en la difusión de la influencia de Java en el idioma Malayo, a saber:

  • Influencia a través de la difusión de historias de panji
  • Impacto a través de la interacción social y económica

La historia es una especie de historia que proviene de Java. En cuanto a los hermanos y hermanas. Esta historia tiene muchas versiones, y se puede rastrear en todo el país hasta en Camboya.

La migración de la gente de Java a la tierra de Malasia ha ocurrido desde la época de la Alta Malasia. Los habitantes de la ciudad, en su mayoría judíos, viven en ciudades y pueblos cercanos. Sin embargo, la migración de los habitantes de Java a la Tierra de Malasia significativa comenzó a principios del siglo XIX. Y en la tierra de Judá, y en las ciudades y pueblos de la tierra.

El encuentro de personas locales que hablan el malayo con inmigrantes de Java que hablen en el idioma de Java ha causado que los elementos del javanés se desplazaran al malayo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las palabras de préstamo de Java se encuentran en el idioma malayo de forma remota y no se difunden ampliamente. Se dice que fue absorbido en el Malayo por la migración de personas de Java que todavía conservan su idioma y no dominan el verdadero patrimonio de Malayo.

Referencias

[editar]
  1. «Ethnologue report for language code: zlm». Ethnologue.com. Consultado el 22 de diciembre de 2010. 
  2. «Ethnologue report for language code: ind». Ethnologue.com. Consultado el 22 de diciembre de 2010. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Esta lengua tiene su propiaWikipedia. Puedes visitarla y contribuir enWikipedia en idioma malayo.
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Idioma_malayo&oldid=169686707»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp