Ga | ||
---|---|---|
Hablado en | Ghana![]() | |
Región | Sureste deGhana, en los alrededores deAcra. | |
Hablantes | 745,000[1] | |
Familia | Ga | |
Escritura | Alfabeto latino (Alfabeto ga) Braile ga | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Ghana![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | gaa | |
ISO 639-3 | gaa | |
Elidioma ga ogã es parte de laslenguas Kwa que se hablan enGhana, en la capitalAcra y sus alrededores. Tiene una distinción fonémica de 3 longitudes de vocales.
El idioma ga es parte de la rama delenguas Kwa, que a su vez pertenece a lafamilia Níger-Congo. Está muy relacionado con elidioma adangme, ya que junto a este, conforman la rama delenguas gã-dangme, subdivisión de las Kwa.
Ga es el idioma predominante delpueblo ga, un grupo étnico de Ghana. Los apellidos étnicos de Ga incluyen Owoo, que se cree que son los Ga originales de Owoo, Lartey, Nortey, Aryee, Poku, Lamptey, Tetteh, Ankrah, Tetteyfio, Laryea, Ayitey, Okine, Bortey, Quarshie, Quaye, Quaynor, Ashong, Kotei, Clottey, Nai, Sowah, Odoi, Maale, Ako, Adjetey, Annang, Addo, Yemoh, Abbey y Adjei.
El ga se habla en el sureste deGhana, en los alrededores de la capitalAcra. Tiene relativamente poca variación dialectal. Aunque el inglés es el idioma oficial de Ghana, el ga es uno de los 16 idiomas en los que elBureau of Ghana Languages (Oficina de Idiomas de Ghana) publica material.
Ga tiene 31 fonemas consonantes.
Labial | Dental | Alveolar posterior ypalatal | Velar | Labial-velar | Glotal | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
sorda | sonora | sorda | sonora | sorda | sonora | |||||||||||
Nasal | m | n | ɲ | ŋ | ŋ͡m | |||||||||||
Oclusiva | p | b | t | re | tʃ | dʒ | tʃʷ | dʒʷ | k | ɡ | kʷ | ɡʷ | k͡p | ɡ͡b | ||
Fricativa | f | v | s | z | ʃ | ʃʷ | h | hʷ | ||||||||
Aproximada | l | j | ɥ | w |
Ga tiene 7 vocales orales y 5 vocales nasales. Todas estas tienen 3longitudes de vocal diferentes: corta, larga o extra larga (esta última aparece solo en el futuro simple y las formas negativas pasadas simples).
Anterior | Central | Posterior | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
oral | nasal | oral | nasal | oral | nasal | |
Cerrada | i | ĩ | u | ũ | ||
Semicerrada | e | o | ||||
Semiabierta | ɛ | ɛ̃ | ɔ | ɔ̃ | ||
Abierta | a | ã |
Ga tiene 2 tonos, alto y bajo.
La estructura silábica de Ga es (C)(C)V(C), donde el segundo fonema de un grupo de consonantes inicial solo puede ser/l/ y una consonante final solo puede ser una consonante nasal (corta o larga), por ejemplo,ekome, "uno", V-CV-CV;kakadaŋŋ, "largo", CV-CV-CVC;mli, "dentro", CCV. Las sílabas de Ga también pueden consistir únicamente de una silábica nasal, por ejemplo en la primera sílaba deŋshɔ, "mar".
El idioma ga fue escrito por primera vez alrededor del año 1764, porChristian Jacob Protten (1715–1769), quien era hijo de un soldado danés y una mujer ga.[2][3][4][5] Protten fue un misionero de laHermandad de Moravia y educador de laCosta de Oro británica en el siglo XVIII. A mediados de 1800, el misionero alemán,Johannes Zimmermann (1825-1876), asistido por el historiador de la Costa de Oro,Carl Christian Reindorf (1834-1917) y otros, trabajó extensamente en la gramática del idioma, publicó un diccionario y tradujo toda la Biblia al idioma ga.[6][7][8][9] La ortografía ha sido revisada varias veces desde 1968, con la revisión más reciente siendo en 1990.
Su sistema de escritura es unalfabeto basado en ellatino y tiene 26 letras. Tiene tres símbolos de letras adicionales que corresponden a los símbolos deIPA. También hay once dígrafos y dos trigrafos. La longitud de la vocal se representa doblando o triplicando el símbolo de la vocal, por ejemplo, 'a', 'aa' y 'aaa'. Los tonos no están representados. La nasalización se representa después de las consonantes orales donde se distingue entrepares mínimos.
El alfabeto Ga es el siguiente:
Aa, Bb, Dd, Ee, Ɛɛ, Ff, Gg, Hh, Ii, Jj, Kk, Ll, Mm, Nn, Ŋŋ, Oo, Ɔɔ, Pp, Rr, Ss, Tt, Uu, Vv, Ww, Yy, Zz
Las siguientes letras representan sonidos que no se corresponden con la misma letra que el símboloIPA (p. Ej. B representa/b/ ):
Dígrafos y trigrafos:
|título=
(ayuda)